Cómo vender cursos online: tips y plataformas

Persona enseñando frente a una computadora con logos de plataformas para vender cursos online.
Puntos destacados del artículo:
  • Los pasos para vender cursos online son: elegir tu audiencia y definir los objetivos del curso, crear el material de apoyo, seleccionar la plataforma adecuada, publicar el curso y promocionarlo.
  • Las mejores plataformas para vender cursos online son: Tiendanube, YouTube, Teachable, Thinkific, Hotmart y Udemy.

Vender cursos online se ha convertido en una de las formas más rentables de ganar dinero por Internet. El mercado global de e-learning superará los 370 mil millones de dólares en 2026, según Statista, lo que demuestra el enorme potencial que tiene este modelo.

Lo mejor es que no necesitas saber de programación ni crear una página web desde cero para empezar. Hoy puedes montar tu propia tienda online en pocos pasos y ofrecer tus talleres o master classes de manera profesional. Incluso, si también vendes productos físicos, puedes combinarlos dentro del mismo sitio y hacer que se complementen entre sí.

En este artículo te mostraremos todo lo que necesitas saber para vender cursos online de forma simple, organizada y sin complicaciones técnicas.

¡Empecemos!

¿Cómo vender cursos online?

  1. Elegir tu audiencia y establecer los objetivos de tu curso
  2. Crear el material de apoyo para tus clases
  3. Seleccionar una plataforma para vender cursos online
  4. Publicar tu curso en la plataforma que elegiste
  5. Promocionarlo en redes sociales y por e-mail

1. Elegir tu audiencia y establecer los objetivos de tu curso

Si el tema del que vas a hablar es muy general, es probable que no logres atraer a un público específico. Por eso, lo primero es definir a quién va dirigido tu curso.

Para lograrlo, te recomendamos responder las siguientes preguntas:

  • ¿Quién es mi audiencia ideal?
  • ¿Qué edad tiene en promedio?
  • ¿Dónde viven mis estudiantes?
  • ¿Requieren conocimientos previos o un nivel avanzado?
  • ¿Qué quieren lograr con este curso?
  • ¿Qué les preocupa o necesitan resolver?
  • ¿Qué aprenderán exactamente?
  • ¿Cuál es el objetivo de mi curso?
  • ¿Quién es mi competencia?
  • ¿Existen cursos online similares al mío?
  • ¿Qué hace diferente a mi curso?

Con estas respuestas puedes construir un personaje ficticio que represente a tu estudiante ideal. A esto se le llama buyer persona, y es una herramienta clave para definir el contenido y tu estrategia de venta.

💡 Para validar el interés en tu tema, usa herramientas como Google Trends, Google Keyword Planner o Semrush. Estas plataformas te permiten conocer el volumen de búsquedas y la competencia de cada tema.

En cuanto al precio, tenerlo claro desde el inicio te ayuda a dimensionar cuánto tiempo vas a invertir y cuán complejos serán tus contenidos. Para definirlo, preguntate:

  • ¿Qué precio tienen cursos similares?
  • ¿Dónde están alojados?
  • ¿Cuántas horas voy a dedicar a prepararlo?
  • ¿Es un precio atractivo para mi audiencia?
  • ¿Qué presupuesto necesito para promocionarlo?
  • ¿Cuánto cuesta la plataforma donde lo voy a vender?

2. Crear el material de apoyo para tus clases

Puedes crear materiales en distintos formatos, dependiendo del estilo de tu curso y de las preferencias de tu audiencia:

  • Videoclases o videotutoriales
  • Podcasts
  • E-books
  • Webinars o clases en vivo
  • Audiolibros
  • Bibliografía digital complementaria

💡 Si tu curso es visual (como cocina, diseño o fotografía), lo ideal es optar por videotutoriales. En cambio, si el contenido es más reflexivo o teórico, un e-book o un audio puede funcionar mejor.

Después de definir los formatos, asegúrate de incluir estos elementos clave en el contenido:

  • Nombre del curso
  • Nombre del facilitador o docente
  • Fecha y enlace de acceso
  • Objetivo general
  • Competencias que se van a desarrollar
  • Introducción o presentación
  • Metodología de trabajo
  • Forma de evaluación
  • Tabla de contenidos
  • Bibliografía de consulta

💡 Si estás comenzando, lo más recomendable es lanzar un curso corto y específico. Esto te permite validar tu idea con menor inversión de tiempo y recursos, y obtener resultados más rápido.

3. Seleccionar una plataforma para vender cursos online

Una vez que tienes listos los materiales, llega el momento de elegir dónde vas a vender tu curso online. Las opciones más comunes son:

  • Plataformas de formación online:
    Permiten publicar cursos y generar ingresos por cada venta. Estas plataformas suelen incluir herramientas para proteger el contenido, realizar evaluaciones, hacer seguimiento del avance de los estudiantes y más.
  • Tu propia tienda online:
    Ideal si deseas tener el control total sobre tus materiales, marca y estrategia de venta. Puedes combinar tus cursos con otros productos o servicios (como asesorías, e-books o herramientas descargables).

💡 Asegúrate de brindar una buena experiencia de entrega de tus cursos digitales: acceso rápido, instrucciones claras y materiales disponibles sin fricciones.

4. Publicar tu curso en la plataforma que elegiste

Al momento de cargar tu curso en la plataforma, es importante completar los siguientes elementos:

  • Nombre del curso
  • Descripción clara y atractiva
  • Objetivos del curso
  • Tabla de contenidos por módulo o capítulo
  • Muestra o vista previa (si la plataforma lo permite)
  • Precio

Opcional pero muy recomendable: añade un breve perfil personal o profesional. Contar tu historia y experiencia genera confianza y muestra por qué estás calificado para enseñar ese tema.

5. Promocionarlo en redes sociales y por e-mail

Las redes sociales y el correo electrónico son grandes aliados para atraer estudiantes a tu curso.

En Facebook, puedes:

  • Crear una página de docente o profesional
  • Activar la función de “Tienda”
  • Subir las fichas de tus cursos como productos
  • Agregar los enlaces a tu sitio web
  • Esperar la aprobación de los artículos por parte de la plataforma

En Instagram, te sugerimos:

  • Usar una cuenta de empresa
  • Planificar tu contenido con una estética profesional
  • Publicar Reels, Historias y testimonios de alumnos
  • Crear campañas de anuncios segmentados con Instagram Ads

Con e-mail marketing, puedes crear un boletín informativo (newsletter) para enviar novedades sobre tu curso, promociones exclusivas, contenido de valor y recordatorios importantes.

Con Google Ads, puedes mostrar anuncios en los resultados del buscador:

  • Crear tu cuenta en Google Ads
  • Elegir los formatos de anuncio y ubicación de publicación
  • Definir la audiencia a la que deseas llegar
  • Establecer tu presupuesto
  • Seleccionar palabras clave relevantes
  • Agregar los enlaces a tu tienda o plataforma
  • Confirmar y activar tu campaña

Pasos para vender un curso online.

Las 9 mejores plataformas para vender cursos online

Las mejores plataformas para vender cursos online son:

  1. Tiendanube
  2. YouTube
  3. Teachable
  4. Thinkific
  5. Udemy
  6. Hotmart
  7. Podia
  8. Kajabi
  9. LearnWorlds

A continuación, un cuadro comparativo para que tengas una visión general de cada plataforma.

Plataforma Tipo de plataforma Comisiones Idioma Control de marca
Tiendanube Tienda online + cursos Desde 0% Español Total
YouTube Video + membresías ~30% de membresía Español Parcial
Teachable Cursos online 0% a 10% Inglés Alto
Thinkific Cursos online 0% Inglés Alto
Udemy Marketplace de cursos 3% a 50% Español Bajo
Hotmart Cursos online 9.9% por venta Español Medio
Podia Cursos + descargas 0% Inglés Alto
Kajabi Cursos online 0% Inglés Total
LearnWorlds Plataforma educativa 0% a 5% Inglés Alto

1. Tiendanube

Tiendanube es la plataforma de e-commerce preferida por más de 160 mil emprendedores en América Latina para crear sus tiendas online.

Su interfaz user friendly y su versatilidad permiten construir una página web y comercializar tanto productos tangibles como intangibles desde una tienda online propia y sin conocimientos técnicos.

Ventajas principales:

  • Plataforma de e-commerce líder en América Latina, con más de  170 mil marcas.
  • Permite vender cursos, talleres, ebooks, plantillas y productos físicos.
  • Integración con Zinkify para gestión educativa: seguimiento académico, calendario compartido, grupos de estudiantes y clases en vivo.
  • Interfaz simple, sin necesidad de saber programación.

Planes y comisiones:

  • Plan gratuito por tiempo ilimitado en Argentina y México.
  • 7 días de prueba gratis en Chile y Colombia.
Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

2. YouTube

YouTube es ideal para creadores de contenido que ya cuentan con una audiencia activa y desean monetizar cursos o clases exclusivas mediante suscripciones mensuales.

Ventajas principales:

  • Permite ofrecer contenido exclusivo para miembros del canal.
  • Plataforma gratuita con gran alcance y facilidad de uso.
  • Posibilidad de combinar contenido gratuito con contenido premium para fidelizar a la audiencia.
  • Monetización automatizada a través del programa de socios.

Planes y comisiones:

  • Gratuita para creadores que cumplan los requisitos de monetización.
  • Comisión del 30% sobre los ingresos por membresías.
  • Múltiples niveles de suscripción personalizables.

A tener en cuenta:

  • Requiere al menos 500 suscriptores y cumplir con las normas de monetización.
  • No ofrece herramientas específicas para educación: no hay organización en módulos, certificados ni seguimiento del estudiante.
  • No es ideal como única plataforma educativa, pero puede complementar tu estrategia de ventas.

3. Teacheable

Techeable es una plataforma especializada en cursos con funciones de marketing, automatización y diseño personalizado.

Ventajas principales:

  • Permite usar tu dominio propio y personalizar el entorno de aprendizaje.
  • Puedes gestionar accesos, leer feedback de estudiantes y crear quizzes.
  • Interfaz amigable con estadísticas integradas.

Planes y comisiones:

  • Plan gratuito para un solo curso (10% de comisión por transacción).
  • Planes pagos desde 39 USD/mes, con comisiones del 0 al 5%.
  • Facturación anual obligatoria.

A tener en cuenta:

  • Es necesario tener conocimientos básicos de inglés.
  • Las funciones más avanzadas están disponibles solo en los planes superiores.

4. Thinkific

Thinkific te permite montar tu propio sitio educativo sin pagar comisiones por venta.

Ventajas principales:

  • Carga sencilla de videos, documentos y presentaciones.
  • Personalización de la experiencia de aprendizaje.
  • Herramientas para crear exámenes, certificados y cursos por niveles.

Planes y comisiones:

  • Planes desde 36 USD/mes hasta 149 USD/mes.
  • Sin comisiones por venta.
  • Prueba gratuita de 14 días.

A tener en cuenta:

  • Para acceder a herramientas más completas (membresías, comunidades, etc.) se requiere plan Pro o superior.
  • Plataforma en inglés.

5. Udemy

Udemy está pensada para creadores que buscan exposición inmediata sin necesidad de atraer tráfico por cuenta propia.

Ventajas principales:

  • Marketplace global con millones de usuarios activos.
  • Subida y venta rápida sin necesidad de un sitio web.
  • Funciona bien como canal secundario o de validación.

Planes y comisiones:

  • Sin costo de publicación.
  • Comisión del 50% si Udemy realiza la venta.
  • Solo 3% si el creador realiza la venta directa.

A tener en cuenta:

  • Udemy controla el precio del curso y ofrece descuentos sin tu intervención.
  • No tienes acceso a los datos completos de tus alumnos (como correos electrónicos).
  • No puedes personalizar el entorno ni usar tu dominio.

6. Hotmart

Hotmart ofrece herramientas avanzadas, automatizaciones y distribución global.

Ventajas principales:

  • Plataforma all-in-one con Hotmart Club (área de alumnos), HotPay (pasarela de pagos global) y herramientas para webinars y email marketing.
  • Apps móviles y para TV para mejorar la experiencia del estudiante.
  • Programa de afiliados para escalar ventas con terceros.

Planes y comisiones:

  • Sin costo mensual de uso, solo comisión del 9.9% por cada venta.
  • No requiere inversión inicial.

A tener en cuenta:

  • Requiere exclusividad del contenido: no puedes ofrecer ese mismo curso en otras plataformas.
  • Funciona mejor si ya tienes una comunidad o estrategia de tráfico consolidada.

7. Podia

Podia brinda una experiencia sencilla, moderna y sin comisiones por venta.

Ventajas principales:

  • Permite vender cursos, descargas, webinars y membresías.
  • Herramientas de e-mail marketing integradas.
  • Interfaz clara y rápida de configurar.

Planes y comisiones:

  • Desde 39 USD/mes.
  • Sin comisiones por transacción.
  • 14 días de prueba gratuita.

A tener en cuenta:

  • Algunas funciones avanzadas (como ventas en vivo o automatizaciones) están disponibles solo en planes superiores.
  • Plataforma en inglés.

8. Kajabi

Si tienes un negocio digital consolidado y estás buscando automatizar todo el embudo de ventas, cursos y marketing desde un solo lugar, puede que Kajabi sea ideal.

Ventajas principales:

  • Plataforma todo en uno con CRM, e-mail marketing, automatizaciones, embudos y sitio web personalizado.
  • Organización avanzada de contenido, ventas cruzadas y membresías.
  • Alta escalabilidad para negocios educativos.

Planes y comisiones:

  • Desde 149 USD/mes.
  • Sin comisión por ventas.

A tener en cuenta:

  • Requiere una inversión inicial considerable.
  • Es más potente cuando ya tienes una base de clientes o audiencia activa.

9. Learn Worlds

Learn Worlds es ideal para educadores que quieren ofrecer una experiencia de aprendizaje altamente interactiva y profesional.

Ventajas principales:

  • Puedes crear certificados, foros, quizzes, encuestas y múltiples formatos de contenido.
  • Ideal para academias, instituciones o formación empresarial.
  • Muy completo en cuanto a herramientas educativas.

Planes y comisiones:

  • Desde 29 USD/mes.
  • Comisión del 5% en el plan más económico (0% en planes superiores).
  • 30 días de prueba gratuita.

A tener en cuenta:

  • Algunas funciones avanzadas pueden requerir conocimientos técnicos.
  • Plataforma en inglés.

Consejos para elegir dónde vender cursos online

Para tomar la mejor decisión sobre dónde y cómo vender cursos por internet, estos son los aspectos a considerar:

  • ¿Qué costo tiene la plataforma?
  • ¿Cobran comisión por venta?
  • ¿Qué gastos adicionales voy a tener que cubrir?
  • ¿Exigen alguna exclusividad de mi contenido?
  • ¿Es fácil de utilizar?
  • ¿Me permite acercarme a mis clientes?

Tip de experto: si tienes la oportunidad de probar gratis varias opciones, aprovecha a conocer la plataforma desde adentro, sin necesidad de comprometerte aún con un pago mensual o anual.


Existen múltiples plataformas para vender cursos online, cada una con sus propias ventajas, costos y niveles de personalización. La clave está en: evaluar tus objetivos, tu tipo de audiencia y los recursos a invertir.

  • Si estás comenzando, será mejor una plataforma que no requiera inversión inicial.
  • Si ya cuentas con una comunidad o marca desarrollada, prueba con plataformas que ofrezcan funciones avanzadas para escalar tu negocio digital.
  • Si además vendes productos físicos, lo ideal es una plataforma que te permita centralizar todo en un solo lugar.

En ese sentido, Tiendanube se presenta como una opción sólida, versátil y confiable, especialmente si vendes desde América Latina. Puedes integrar tus cursos, e-books y servicios con productos físicos, armar tu tienda sin conocimientos técnicos y personalizar tu marca desde el primer día.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis

Vender mas y mejor con Tiendanube 🚀

Muestra tus cursos de forma atractiva, ¡y multiplica tus ventas!

Quiero vender cursos online