NubeCommerce 2025: los datos más relevantes del e-commerce y tendencias

El NubeCommerce es nuestro informe anual de e-commerce, donde encontrarás los datos más relevantes del e-commerce en Argentina y México, dos de los países donde operamos con nuestra tecnología.
Bien dicen que la información es poder, y este tipo de informes ofrecen a personas que están comenzando un negocio o los que ya tienen uno establecido, el panorama de crecimiento y desafíos a los que se enfrentan las marcas a nivel nacional.
A través del NubeCommerce, el informe de e-commerce exclusivo de Tiendanube, recopilamos información sobre segmentos clave de la industria (como Moda u Hogar y Deco, entre otros), tendencias en medios de pago y envío, resultados en fechas especiales ¡y más!
Igualmente, descubrirás qué acciones comerciales llevaron a las marcas que venden online con la tecnología de Tiendanube a incrementar su facturación anual 114% en Argentina y 71% en México.
Finalizamos el NubeCommerce con un listado de las tendencias que están pisando fuerte en el sector en 2025. ¡Todo para que estés al día y te adelantes a tu competencia!
NubeCommerce midterm Argentina 2025
En este apartado te compartimos un adelanto del panorama que tuvo el e-commerce en Argentina en el primer semestre del año, ya que se trata de nuestro informe más reciente. Al final de este artículo, te compartimos la versión anual que publicamos a principio de 2025.
Con el “NubeCommerce midterm 2025: análisis y accionables para potenciar tu estrategia hoy” vas a conocer en detalle los insights y las tendencias que te permiten interpretar el mercado, identificar síntomas y priorizar las estrategias que marcan la diferencia:
NubeCommerce midterm Argentina
El e-commerce no solo crece en volumen, también en inteligencia
En el último año, la facturación de las marcas que venden a través de Tiendanube y Tiendanube Evolución creció 114% versus 39,4% de inflación acumulada.
Este avance se explica tanto por la generación de más órdenes de compra y nuevos clientes, como también por carritos con más productos y tickets promedio mayores.
Los medios de pago cambian: menos cuotas y más transferencias
Entre otras tendencias de e-commerce, identificamos que el uso de tarjeta de crédito bajó de 66% a 60% en la elección de los consumidores, mientras que las transferencias crecieron del 13% al 19%. Además, los pagos en una sola cuota ya son mayoría.
Así como esto pone en evidencia la importancia de ofrecer múltiples opciones de pago, obliga a tener disponibles los favoritos, según esta tendencia de consumo.
La inteligencia artificial ya es parte del equipo
El 88,6% de las sugerencias que ofrecen nuestras funcionalidades nativas de IA resultan satisfactorias y con Chat Nube, la solución de atención automatizada de Tiendanube, más del 70% de las consultan se resuelven sin intervención humana.
La IA dejó de ser una promesa para convertirse en un aliado real, liberando tiempo y recursos para enfocarse en decisiones estratégicas.
¡Y hay muchísimo más! Te invitamos a acceder al informe y dar con las mayores oportunidades para tu negocio: NubeCommerce midterm 2025: análisis y accionables para potenciar tu estrategia hoy.
NubeCommerce México 2025
En la 4° edición del NubeCommerce México conocerás el panorama que tuvo el e-commerce en México durante 2024 y la visión hacia 2025.
Te compartimos las estadísticas de compras por internet más relevantes del país y, para conocerlas en profundidad, te invitamos a descargar el informe.
Crecimiento del e-commerce México
Durante el 2024, el e-commerce en México mantuvo un crecimiento constante trimestre a trimestre, siendo uno de los países en América Latina con mayor concentración del mercado, representando un 26%. Aunado a ello, se espera un crecimiento del 8% para 2025.
Por su parte, las marcas que crearon sus tiendas online con la tecnología de Tiendanube en México sumaron a este crecimiento nacional, pues incrementaron su volumen de facturación un 71%, comparado con el año anterior, destacando los segmentos de Salud y Belleza, así como el de Moda.
Industria de moda en e-commerce
El e-commerce ha permitido a los negocios acercar sus productos a más gente y eso no es la excepción para las marcas de moda.
Gracias a la tecnología y este canal de venta, muchos diseñadores han llevado sus creaciones no solo a personas a nivel nacional, sino también a otras partes del mundo.
Conoce qué tendencias son las que están marcando el mundo de la moda y el e-commerce, así cómo las estrategias que utilizan las tiendas nube de este sector.
Mercados en expansión y Tiendanube Evolución
Tiendanube tiene un plan para todo tipo de marcas y el más robusto para tiendas que reciben cientos o miles de órdenes al mes es Tiendanube Evolución.
En este apartado te hablamos sobre estas empresas en expansión, así como las acciones y los desafíos que enfrentan para lograr su crecimiento constante.
“El principal desafío de las marcas en expansión no es vender, sino más bien ser un negocio rentable, que valga la pena escalar. Que la operación logística y de generación de clientes a través de inversión de marketing no coma el margen del negocio.” – Rodrigo Jourde, Sr. Sales Manager de Tiendanube México
¿Qué es el NubeCommerce y cómo puede ayudar a tu marca en 2025?
El NubeCommerce es el Informe Anual sobre Comercio Electrónico elaborado por Tiendanube. Este estudio tiene como propósito democratizar el acceso a los datos sobre lo que sucede con el e-commerce en América Latina, hecho con información detallada de México y Argentina, dos de los países donde opera Tiendanube.
De esta forma, damos a conocer los resultados clave del año que finaliza y su relación con los negocios que crearon su tienda online en nuestra plataforma.
Este material aporta información valiosa al ecosistema de e-commerce de cada país y ayuda a las personas a entender los perfiles de micro, pequeños y medianos emprendimientos, así como también los de grandes empresas que venden con Tiendanube.
NubeCommerce: ediciones anteriores
A continuación, te compartimos las ediciones previas de nuestro informe anual sobre comercio electrónico, con el objetivo de que puedas conocer la evolución del e-commerce en el mundo y la región, puntualmente.
Argentina
9° edición (primer semestre 2024)