Cómo crear empresas de servicios, tipos y ejemplos en 2023

Las empresas de servicios se caracterizan por ofrecer un alto grado de especialización dentro de las actividades que realizan. Las compañías que proporcionan gas, luz o agua son un buen ejemplo. Pero también existen aquellas que combinan los servicios con productos tangibles.
Entre los emprendedores existe un gran debate, ¿son mejores las empresas de servicios o aquellas a través de las cuales se venden productos? ¿Cuál de ellas es más redituable o sencilla de manejar?
Las respuestas a esta y otras preguntas siempre van a depender del tipo de mercado al que desees enfocarte, así como al tipo de objetivos o expectativas que tengas en mente para tu negocio.
Para ayudarte a tomar una decisión, te vamos a compartir a qué se dedican las empresas de servicios, las características más importantes detrás de ellas y los tipos entre los que vas a poder elegir.
¿Qué son las empresas de servicios?
Tal como lo indica su nombre, una empresa de servicios es aquella que proporciona elementos intangibles (servicios) que cubren necesidades específicas del consumidor final.
El servicio del agua es un buen ejemplo para acompañar la definición de empresas de servicios. Vos pagás por un servicio mensual que te permite recibir agua para bañarte, lavar ropa, beberla, cocinar, etc.
Ahora bien, para que una empresa pueda enfocarse en brindar un servicio tiene que asegurarse de contar con un alto nivel de especialización para satisfacer las necesidades de sus clientes. ¿Pueden brindar múltiples servicios? Sí. ¿Es necesario? No realmente.
Sin embargo, a través de este tipo de empresas podés disfrutar de una lista de beneficios, por ejemplo: tiempos cortos para llevar a cabo ciertas tareas, posibilidad de personalizar los costos dependiendo del mercado o del momento y, por supuesto, crear interacciones y transacciones directas con los clientes.
🛒 Si planeás tener tu propia empresa de servicios, es el momento perfecto para que incursiones en el mundo digital. Creá tu tienda online gratis con Tiendanube y empezá a vender hoy mismo.
Características de las empresas de servicios
Las empresas de servicios en Argentina, y alrededor de todo el mundo, cuentan con distintos atributos clave ante los cuales te invitamos a prestar especial atención:
- Se vuelven inseparables
- Son intangibles
- Existe una gran diversidad de ellos
- Caducan bajo distintos lineamientos
- Fomentan la cocreación
Veamos en detalle de qué trata cada una de estas características:
1. Se vuelven inseparables
Esto quiere decir que los servicios se crean y se consumen al mismo tiempo, en un solo lugar y bajo un mismo proceso:
- Su calidad no puede medirse previo a la entrega o su realización.
- La fluctuación de la demanda no se puede atender con un inventario.
- En la mayoría de los casos los servicios se ofrecen in situ.
2. Son intangibles
Es decir, se paga por algo que se puede utilizar, pero muchas veces no se puede tocar ya que está más enfocado a la experiencia o al beneficio que se vive a través del propio servicio.
- Son actividades o conceptos que se suman a uno o varios procesos.
- No hay necesidad de contar con un medio de transporte para brindar servicios.
- Un cliente mide su calidad con base en la reputación de quien provee el servicio.
3. Existe una gran diversidad de ellos
Un mismo servicio se puede cambiar o combinar varios elementos:
- Se modifican con base en las especificaciones o requerimientos del cliente.
- La calidad que se percibe es distinta de un cliente a otro.
- Siempre va a existir alguna variación en el servicio.
Tiendup es una plataforma de e-commerce que permite vender servicios por internet. Te invitamos a ingresar al enlace que te dejamos y descubrir mucho más sobre las posibilidades de la herramienta.
4. Caducan bajo distintos lineamientos
Todo servicio se ofrece con un listado de especificaciones:
- Si un servicio se paga y no se usa, caduca.
- La empresa pierde oportunidades al no poder almacenar el servicio.
- Si el servicio no es demandado se producen pérdidas.
5. Fomentan la cocreación
Los clientes pueden formar parte de la creación de uno o varios de los servicios que ofrece una empresa.
- Es fundamental la empatía, la cual permite entender al cliente.
- Un cliente tiene la posibilidad de modificar un servicio acorde a sus necesidades específicas.
- Contar con un excelente servicio marca una gran diferencia en la interacción con los propios clientes.
💻 ¿Tenés una tienda virtual o estás pensando en crear una? Te recomendamos leer esta guía de atención al cliente para brindar un soporte de calidad de forma online.
Tipos de empresas de servicios
Conocer los tipos de empresas de servicios te va a servir para crear un negocio sostenible en el tiempo. Tomá nota para ubicar la tuya en el sector que se ajusta a tu proyecto:
De actividades uniformes
Son aquellas que ponen a disposición sus servicios en sectores específicos de manera continua. En ocasiones, hasta le ofrecen descuentos o promociones a sus clientes más comprometidos. Por ejemplo:
- Limpieza
- Mantenimiento
- Reparación
- Agua
- Electricidad
- Gas
- Telefonía
- Bancos
De actividades puntuales o gestión de proyectos
Los clientes mantienen un contacto ocasional con estas empresas, es decir, apelan a ellas cuando desean cubrir una necesidad específica. Por ejemplo:
- Programación web
- Selección de personal
- Organización de eventos
- Consultoría especializada
- Servicios informáticos
De servicios combinados
Este tipo de empresas se identifican porque combinan la oferta de un servicio con las ventas de productos tangibles. Por ejemplo:
- Funerarias
- Restaurantes
- Venta y reparación de electrodomésticos
- Cines
- Agencias de publicidad especializadas en la instalación de avisos
Empresas de servicios y outsourcing, ¿son lo mismo?
Si bien ambos términos se centran en otorgar un servicio, es importante identificar cómo se diferencian entre sí.
Las empresas de servicios se enfocan en desarrollar actividades con un alto grado de especialización a un público objetivo. El concepto de outsourcing se refiere a una empresa que contrata a otra para tercerizar sus procesos internos.
Ahora bien, ¿una empresa puede centrar sus servicios específicamente en temas de outsourcing? Sí, pero no todas las empresas de servicios se centran en esta modalidad.
¿Qué se necesita para crear una empresa de servicios?
Las empresas prestadoras de servicios necesitan 4 pilares básicos sobre los cuales crecer:
- Estrategias
- Equipos
- Métodos
- Clientes
A continuación, te explicamos de qué va cada uno.
1. Estrategias
Para vender es necesario contar con una planificación. En la actualidad, las más conocidas son las estrategias de marketing digital, a través de las cuales se llega a los consumidores que navegan por las distintas plataformas disponibles, como redes sociales, buscadores o correos electrónicos.
💡 Si querés tener tu propia empresa de servicios es importante que estés al tanto de los temas legales y administrativos, por esta razón, te dejamos el siguiente artículo sobre los impuestos para emprendedores.
2. Equipos
Si bien hay emprendedores que cuentan con su propia empresa y no dependen de un equipo para llevar a cabo sus estrategias o brindar un buen servicio, muchas veces hay que hacer colaboraciones con otros profesionales para lograr que dicho servicio llegue al consumidor final.
3. Métodos
Cómo vas a leer más adelante, es importante que cuentes con un modelo de negocio acorde a tus objetivos. Y es necesario que consideres los procesos a través de los cuales va a ser posible desarrollar y vender tu servicio.
4. Clientes
Es la persona para quien tenés en cuenta todos los elementos anteriormente mencionados. El cliente es el que está interesado en tu propuesta y, en gran parte, de quien depende si tu negocio crece.
Pasos para crear una empresa de servicios
Para crear una empresa de servicios es importante que tomes en cuenta 5 pasos cruciales, mismos que te van a guiar hasta cerrar tu primera venta:
- Identificar un mercado o una necesidad específica
- Investigar las condiciones de la industria o el sector
- Agregar valor al servicio que hayas elegido
- Elegir un modelo de negocio
- Registrar la empresa para operar de forma legal
- Empezar y medir
- Identificar un mercado o una necesidad específica
¿Existe un problema ante el cual podés ofrecer una solución? Hacerte esta primera pregunta te da la oportunidad de seleccionar qué tipo de servicio vas a ofrecer. Observá a tu alrededor y analizá qué necesitás y qué podés aportar con base en tu conocimiento y experiencia.
1. Investigar las condiciones de la industria o el sector
Aquí es importante que obtengas las respuestas a preguntas tales como:
- ¿Quién es mi competencia?
- ¿El mercado que ofrece este servicio está o no saturado?
- ¿Cuáles son los precios que se manejan actualmente?
- ¿Cuáles van a ser mis costos de inversión?
- ¿Cuáles son las tendencias actuales?
- ¿Cuál es el motor de compra de los clientes? No solo en el ámbito local o nacional, sino también internacional.
2. Agregar valor al servicio que hayas elegido
¿Qué te hace diferente? ¿Cómo podés inyectarle dicha autenticidad al servicio o a los servicios que vas a ofrecer? Buscar un diferenciador siempre te va a ayudar a destacar de tu competencia, sobre todo en un mundo en el que la mayoría solo busca replicar lo que otros están haciendo.
Recordá que aquello que le funciona a tu competencia puede no funcionarte a vos porque los objetivos, personalidad y valores de tu negocio pueden ser diferentes.
3. Elegir tu modelo de negocio
¿Deseás que tu marca sea meramente digital? ¿Querés contar con un sitio web? ¿Querés tener un newsletter para hablar de las novedades detrás de tus servicios? ¿Cómo vas a cobrar estos servicios y cómo pueden pagar tus clientes?
Pensá detenidamente en lo que de verdad puede funcionar para tu empresa y tomá en cuenta que podés ayudarte de múltiples herramientas para lograrlo. Por ello, te acercamos nuestra guía con los mejores consejos para vender en internet hoy mismo:
4. Registrar la empresa para operar de forma legal
Después de tener el tipo de servicio, el nombre de la empresa y su modelo de negocio, el siguiente paso es realizar el registro. Además, si vas a vender tus servicios por internet, te acercamos este artículo para que conozcas cuáles son los requisitos legales en Argentina para hacerlo.
5. Empezar y medir
Al poner en marcha tu plan es importante que dejes pasar un tiempo para evaluar lo que estás haciendo y puedas responder a las siguientes preguntas:
- ¿Estás logrando conectar con tu audiencia o con tu cliente ideal?
- ¿Necesitás enfocar esfuerzos en la prospección de clientes?
- ¿Precisás un nombre de marca o una imagen llamativa?
- ¿Conocés la opinión final de tus clientes?
Sin duda, las métricas van a ser tu mejor aliado para mejorar y hacer los cambios necesarios en tus servicios.
💡 Tip: te recomendamos revisar este artículo en donde detallamos cómo crear una empresa en Argentina y los trámites que tenés que considerar.
Ejemplos de empresas de servicios
Si buscás ejemplos e inspiración, ¡ha llegado el momento! Aquí vas a leer 5 excelentes empresas de servicios exitosas en Argentina:
- Empresas de servicios de marketing digital
- Empresas de servicios turísticos
- Empresas de servicios a domicilio
- Empresas de servicios de limpieza
- Empresas de servicios financieros
A continuación, te presentamos un resumen de cada rubro:
1. Empresas de servicios de marketing digital
Argentina tiene una presencia importante en el mercado del marketing digital. A día de hoy, las compañías de este rubro ofrecen servicios desde estrategia digital, posicionamiento web y planeación hasta el desarrollo de e-commerce.
🛒 Tiendanube es la plataforma de e-commerce líder de Latinoamérica y en la que confían más de 110 mil marcas. Si querés digitalizar tu negocio y ser parte de nuestra comunidad, te invitamos a revisar esta guía sobre el comercio electrónico y sus beneficios.
2. Empresas de servicios turísticos
De acuerdo al Ministerio de Turismo y Deporte, Argentina es uno de los países de Sudamérica más visitados. Además, gracias a su oferta e infraestructura, cuenta con empresas de servicios turísticos que brindan una amplia gama de opciones.
3. Empresas de servicios a domicilio
Rappi, PedidosYa y Zippin son algunas de las aplicaciones creadas para brindar el servicio de entregas a domicilio. Estas empresas, además, ayudaron a muchos negocios a sobrevivir durante la pandemia, uno de los momentos más difíciles para la industria gastronómica.
🛵 ¿Sabés cómo vender en PedidosYa? Te acercamos nuestro contenido sobre el tema.
4. Empresas de servicios de limpieza
Las empresas de servicios de limpieza se caracterizan por la gestión y distribución de su personal en oficinas, clínicas, hospitales, industrias, hogares, etc. El objetivo es cumplir con las labores de sanitización, higiene y mantenimiento.
5. Empresas de servicios financieros
Banco Galicia, Santander y Banco Ciudad son algunas de las empresas prestadoras de servicios financieros más importantes del país, según el ranking publicado por Great Place to Work.
Ideas para crear una empresa de servicios en 2023
¡Llegó el momento de poner todo lo anterior en práctica! Analizá con detenimiento cuál de las siguientes ideas para crear una empresa de servicios resuena más con tus planes y objetivos:
- Agencia de viajes
- Carpintería
- Catering
- Cine
- Control de plagas
- Diseño
- Entrenamiento personal
- Gestión de proyectos
- Hoteles
- Jurídico
- Limpieza
- Marketing
- Nutrición
- Organización de eventos
- Paquetería
- Plomería
- Programación
- Psicología
- Remodelación de interiores
- Seguridad privada
Ahora que ya sabés diferenciar una empresa de servicios de una que ofrece productos te va a ser mucho más sencillo elegir una industria y seguir los pasos hasta lograr vender tu primer servicio personalizado a la medida de tus clientes.
¿Querés dejar a un lado los servicios y centrarte en un producto? ¡Comenzá tu prueba gratuita con Tiendanube para crear tu tienda online y empezá a vender desde hoy!
Ya son más de 100 mil marcas en América Latina que confían en nuestra plataforma de e-commerce para impulsar sus ventas y convertirse en dueños de un negocio exitoso. 🚀
Acá vas a encontrar:
- ¿Qué son las empresas de servicios?
- Características de las empresas de servicios
- Tipos de empresas de servicios
- Empresas de servicios y outsourcing, ¿son lo mismo?
- ¿Qué se necesita para crear una empresa de servicios?
- Pasos para crear una empresa de servicios
- Ejemplos de empresas de servicios
- Ideas para crear una empresa de servicios en 2023
- Contenido relacionado