15 mejores herramientas para crear una página web de ventas

Ilustración que representa a diseñadores usando una herramienta para crear una página web.
Puntos destacados del artículo:
  • Algunas opciones de herramientas para crear una página web de ventas son: Tiendanube, Wordpress, Wix, Squarespace, Webnode y Weebly.
  • Tiendanube es una plataforma de e-commerce en la que más de 170 mil marcas en Latinoamérica confían para crear una tienda online y vender por internet.

¿Estás buscando herramientas para crear una página web para vender online? Hoy existen muchas plataformas que ofrecen templates para que, incluso sin conocimientos de programación ni diseño, sea posible hacerla.

A continuación te presentamos 15 opciones para crear una página web con carrito de compras y vender por internet. 🛒

15 herramientas para crear una página web de ventas

  1. Tiendanube
  2. WordPress
  3. Wix
  4. Squarespace
  5. Webnode
  6. Weebly
  7. Jimdo
  8. Duda
  9. HostGator
  10. Webflow
  11. One.com
  12. Mozello
  13. Webstarts
  14. Mobirise
  15. GoDaddy

1. Tiendanube

Tiendanube es una plataforma de e-commerce que te permite crear una tienda online profesional para vender productos o servicios por internet. Está diseñada para atender las necesidades comerciales de negocios de todos los tamaños: emprendimientos, PyMEs y marcas consolidadas.

No importa si estás dando tus primeros pasos en el mundo digital o tu empresa es grande, ofrece soluciones que se adaptan a cada etapa de crecimiento de tu negocio:

  • Brinda un plan gratuito (Argentina y México) y planes de pago con período de prueba gratis de 7 días (Argentina, México, Colombia y Chile) para hacer una tienda.
  • Brinda más de 60 opciones de diseño para crear una tienda personalizada y sin saber programar.
  • Todas sus plantillas de diseño están optimizadas para verse bien en todos los dispositivos.
  • Ofrece opciones para vender a nivel local, nacional e internacional.
  • Permite vender sin límite de transacciones, productos, usuarios ni visitas.
  • Se integra a otros canales de ventas: tienda física, redes sociales, marketplaces y plataformas de dropshipping.
  • Tiene su propio ecosistema de soluciones nativas para potenciar tu tienda: Marketing Nube, Pago Nube, Chat Nube, Envío Nube y PDV Nube.
  • Se integra a más de 100 apps de terceros para impulsar tus resultados: marketing, ventas, comunicación, envíos, pagos, etc. Todas disponibles en su Tienda de Aplicaciones.
  • Ofrece soporte técnico local y completamente en español.
  • Constantemente se actualiza para adaptarse a los nuevos hábitos de compra.

🔎 Leer más: Ventajas y desventajas de Tiendanube para vender por internet

¿Quieres ponerla a prueba desde hoy? ¡Elige un plan y empieza!

Crea tu tiendaVende por internet sin comisiones por venta, ¡no necesitas tarjeta de crédito!

2. WordPress

Pros 

  • CMS fácil de usar y muy intuitivo.
  • Compatible con todo tipo de plugins, desde gratis hasta de paga.
  • Permite implementar estrategias SEO, pero necesitarás conocimientos avanzados.

Contras

  • Es fácil de hackear y los datos de tus clientes pueden correr riesgo.
  • Tiene muchas actualizaciones y se pueden volver tediosas.
  • Es complicado personalizar las plantillas, en especial si no tienes experiencia en programación.

3. Wix

Pros

  • Tienen muchas plantillas personalizables que se adaptan a cualquier tipo de marca.
  • Su sistema es intuitivo y se aprende rápido.
  • No tienes que firmar contratos largos, puedes cancelar en cualquier momento.

Contras

  • No hay planes ilimitados en términos de memoria, por lo que tu proyecto estará limitado.
  • Sus diseños no son creativos, por lo que podrás encontrar varios sitios con tu misma identidad.
  • Los sitios web creados con esta herramienta no se puedan optimizar para SEO fácilmente.

🔎 Leer más: Tiendanube o Wix: ¿cuál plataforma elegir?

4. Squarespace

Pros

  • Buenas plantillas y diseños llamativos.
  • Excelente para abrir un blog y empezar a escribir desde el día uno.
  • Cuenta con muchas herramientas para crear una página web básica o robusta.

Contras

  • Es una de las opciones más caras del mercado.
  • No hay ningún plan gratuito, deberás empezar a pagar desde que lo utilizas.
  • Necesitas imágenes de alta resolución para que tu sitio luzca profesional.

5. Webnode

Pros

  • Tiene opciones en varios idiomas, lo que es útil si planeas vender en otros países.
  • Incluye cuentas de correo con el nombre de tu negocio.
  • Excelente para SEO, incluso sin muchos conocimientos técnicos.

Contras

  • No tiene botones que enlacen a redes sociales, lo que ocasiona pérdida de visibilidad.
  • No existe una app para editar desde un dispositivo móvil.
  • Su blog es simple.

6. Weebly

Pros

  • Fácil de usar, uno de los más simples en el mercado actual.
  • Sus plantillas son receptivas y se adaptan a cualquier dispositivo.
  • Buena opción para crear una página de ventas.

Contras

  • Las plantillas se pueden editar de manera limitada.
  • No hay muchos templates, por lo que tu página podría parecer una copia de otro.
  • No hay opciones en varios idiomas.

7. Jimdo

Pros

  • Fácil de usar. Su equipo asegura que puedes crear una página en solo 5 minutos.
  • Su tiempo de carga es extremadamente rápido, algo que agradecerán tus clientes.
  • Tiene diseños receptivos que se adaptan a celulares, computadoras y tabletas.

Contras

  • Sus plantillas no son tan flexibles como muchos lo esperan.
  • Su opción de tiendas online es limitada y básica.
  • No es tan amigable para páginas con blogs. Si buscas algo para escribir, no es la mejor elección.

8. Duda

Pros

  • Editor de plantillas sencillo y amigable con todos los usuarios.
  • Opciones en varios idiomas para captar visitantes de cualquier parte del mundo.
  • Permite personalizar tu página para mostrar descuentos con pop-ups.

Contras

  • Es caro en comparación con el resto de herramientas.
  • No tiene apps, por lo que tienes una navegación limitada.
  • Se necesita una inversión inicial para empezar a utilizarla.

9. HostGator

Pros

  • Es fácil de usar. Sus menús son simples e intuitivos.
  • Esta es una de las herramientas para crear una página web con más plantillas. Tiene más de 200 para que elijas la que más se adapte a tus necesidades.
  • En caso de que edites tu página, se guarda la configuración anterior por si la nueva no te funciona o no te convence.

Contras

  • Su HTML no es amigable para SEO.
  • Sus tiendas online son limitadas. No se recomienda para tiendas con un catálogo extenso.
  • Su herramienta de blog es muy simple y no se puede comentar ni programar publicaciones.

10. Webflow

Pros

  • Diseños atractivos a la vista, algo que te hará ganar visitas rápidamente.
  • Excelente opción si tienes conocimiento de programación.
  • Tutoriales de video amigables para ser vistos una y otra vez.

Contras

  • Interfaz que puede ser compleja para personas que no tienen conocimientos en código.
  • Pocas plantillas para elegir.
  • No existen herramientas para abrir tiendas online, únicamente páginas web de consulta.

11. One.com

Pros

  • Es económico, algo que es perfecto para cualquier emprendedor que apenas comienza.
  • Puedes unificar el diseño con un blog de WordPress.
  • Sus diseños y plantillas son receptivas y se adaptan a cualquier dispositivo.

Contras

  • El número de páginas que permite tener es limitado.
  • Su sistema de blog debe manejarse por separado.
  • Tiene widgets limitados. Por ejemplo, no se puede agregar un mapa de Google Maps para encontrar tu tienda.

12. Mozello

Pros

  • Tiene funciones en varios idiomas y cuentan con un plan gratuito.
  • Los planes pagados también son muy accesibles. No te asustes.
  • La tienda online más limitada es gratuita, pero puedes escalar de acuerdo a tu presupuesto.

Contras

  • No se puede personalizar mucho, algo que la hace perder muchos puntos frente a la competencia.
  • No se recomienda para planes ambiciosos de marketing o blogs.
  • El editor es complicado y se puede volver frustrante en poco tiempo.

13. Webstarts

Pros

  • El plan gratuito permite agregar hasta 10 productos. Ideal para marcas con catálogo pequeño.
  • Amigable para posicionar en buscadores gracias a sus funcionalidades para SEO.
  • Su editor es flexible, se pueden mover a tu gusto, parecido al de Wix.

Contras

  • El SSL es costoso, pero debes tenerlo sí o sí para hacer de tu página un lugar seguro.
  • La experiencia del usuario no es la mejor.
  • Algunos de sus diseños tienen una apariencia anticuada.

14. Mobirise

Pros

  • Puedes editar sin conexión a internet, ya que te deja utilizar software para hacer cambios locales.
  • Tienen planes gratuitos para los que apenas van empezando en el mundo digital.
  • Es fácil de usar, característica que muchos emprendedores agradecerán.

Contras

  • La edición offline solo funciona en algunos navegadores.
  • Necesita una conexión FTP que puede ser confusa para crear páginas web si no tienes conocimientos técnicos.
  • Tienes que pagar por cada característica extra.

15. GoDaddy

Pros

  • Ofrece un año gratis al transferir tu dominio desde otro proveedor.
  • Soporte técnico gratuito 24/7 y en cualquier idioma.
  • Fácil registro y acceso a todos sus servicios.

Contras

  • El contrato inicial es por un año completo, no se puede pagar de manera mensual.
  • El plan básico es limitado y no se puede personalizar el tema.
  • Algunos de sus plugins no se ejecutan correctamente.

🔎 Leer más: Estructura básica de una página web para tener éxito online

¿Por qué crear una página web de ventas?

La facilidad de comprar a través de internet ha cambiado totalmente la manera de consumir productos y servicios. Vivimos una época en la que negocios grandes y pequeños deben adaptarse a los cambios tecnológicos para sobresalir.

En la actualidad, las personas que buscan productos lo hacen a través de internet. Así como en el pasado se hacía una búsqueda en un directorio telefónico, hoy en día, lo hacen a través de Google. ¿No estás presente ahí? ¡Grave error!

En este sentido, algunas razones por las que debes crear una página web de ventas son:

  • Tus clientes esperan que tengas una: ellos desean encontrarte en la web y conocer más de tu negocio. Esto tiene muchísimas ventajas, incluyendo la atracción de nuevos clientes, darle más valor a tu marca, así como hacer publicidad. Recuerda que tu sitio estará disponible las 24 horas del día los 365 días del año.
  • Incrementa la confianza en tu negocio: los consumidores en línea buscan la reputación y confianza que hayas dado a clientes que ya compraron. No importa si tienes pocos, los nuevos visitantes querrán ver qué contenido hay en tu página web para saber si eres un negocio de confianza.
  • Controla tu propia historia: aunque es difícil controlar lo que todos los usuarios en redes e internet escriben y dicen sobre ti y tus productos, puedes escribir tu propia historia en tu tienda online.
  • Compite de manera más inteligente: si tu negocio está creciendo, lo más seguro es que tengas competencia directa e indirecta. Internet ofrece una plataforma igualitaria para todos, en donde puedes competir con ellos en un campo nivelado. Aprovecha esta oportunidad y sácale el máximo provecho.
  • Expande tus horarios de trabajo: tu marca estará trabajando cada minuto del día. Compradores potenciales podrán entrar a ver qué ofreces e incluso hacer compras a cualquier hora. Esto incrementará las ventas de manera exponencial.

Tips para crear una página web para vender

  • Tener una página web con carrito de compras no garantiza más ventas para tu compañía. Es ideal invertir esfuerzos en crear un plan de marketing digital.
  • Piensa en el contenido de tu página y cómo ordenarlo. Si pones todos tus servicios y productos en el mismo lugar, por ejemplo, Google no entenderá qué estás vendiendo. Divide por categorías y servicios con URL específicas.
  • Incluye un blog para obtener tráfico orgánico con contenido optimizado para SEO.
  • Construye una reputación digital para tu marca a través de Google y redes sociales.
  • Piensa en todo el proceso de venta. Nos referimos a todo el sistema integrado en la tienda, incluyendo el inventario, la logística etc.
  • Trabaja en una relación con tus clientes. Lo puedes hacer a través de tus redes sociales (Facebook tiene una sección destinada para empresas) y al interactuar con clientes potenciales.

Ahora que conoces las herramientas para crear una página web, evalúa sus características y elige la que mejor responda a las necesidades de tu negocio, transmita confianza y ofrezca una experiencia de compra única.

Recuerda que Tiendanube destaca por ser una plataforma completa, intuitiva y pensada para negocios que buscan resultados reales. Dale una oportunidad y empieza a vender con una de las soluciones de e-commerce líderes en Latinoamérica. 💙

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis