10 ejemplos de modelo canvas reales

- El modelo canvas es una herramienta visual que resume en un cuadro los 9 aspectos fundamentales de un negocio.
- Para crear tu modelo canvas, necesitarás una plantilla que te ayude a organizar cada paso. Descarga gratis esta Plantilla de Modelo Canvas antes de empezar.
El modelo canvas es una de las herramientas más prácticas para diseñar y visualizar un negocio. En este artículo, encontrarás 10 ejemplos reales y efectivos de empresas que lo aplicaron con éxito, para que te sirvan de inspiración y guía al momento de trabajar en tu propio modelo canvas.
Ejemplos de modelo canvas exitosos
A lo largo de este artículo, encontrarás estos 10 ejemplos de modelo canvas:
Google es mucho más que un buscador: su ejemplo de modelo canvas muestra un ecosistema de productos y servicios digitales gratuitos para los usuarios (como Gmail, Maps, Chrome o YouTube) que generan valor al captar datos y atraer audiencias.
Su principal fuente de ingresos es la publicidad online mediante Google Ads, lo que convierte a los anunciantes en un segmento clave. La propuesta de valor está en ofrecer información accesible y servicios integrados de calidad, mientras que los canales son sus propias plataformas digitales.
Los socios estratégicos incluyen a los creadores de contenido y a las empresas que dependen del tráfico de Google para llegar a sus clientes.
McDonald’s
McDonald’s es una de las cadenas de comida rápida más reconocidas a nivel mundial. Su lienzo canvas resalta la importancia de los canales: restaurantes físicos, locales automáticos y sistemas de entrega rápida que aseguran presencia global.
Su propuesta de valor combina precios accesibles, servicio ágil y una experiencia consistente en cualquier parte del mundo. La base de su modelo está en el sistema de franquicias, lo que le permite expandirse masivamente.
Coca-Cola
Coca-Cola ha sabido mantenerse como una marca líder gracias a la fuerza de su branding, su red de distribución global y su capacidad de innovación. Su ejemplo de modelo canvas destaca en la propuesta de valor: bebidas reconocidas por su sabor y consistencia, disponibles prácticamente en cualquier lugar del planeta.
Sus actividades clave son la producción a gran escala y una estrategia de marketing que refuerza su identidad como una de las marcas más valiosas del mundo.
Tesla
Tesla revolucionó la industria automotriz con un business model canvas basado en la innovación tecnológica y la sostenibilidad. Su propuesta de valor radica en vehículos eléctricos de alto rendimiento y una red de carga propia que facilita la transición hacia energías renovables.
A través de la integración vertical y la mejora constante de sus baterías, Tesla ha logrado diferenciarse en un mercado tradicional, posicionándose como referente en movilidad eléctrica y energía limpia.
Nespresso
Nespresso desarrolló un modelo de negocio premium en torno al café. Este modelo canvas muestra cómo la empresa combina calidad en el producto, innovación en las máquinas y una red exclusiva de boutiques y canales online.
Su propuesta de valor está en ofrecer una experiencia de café sofisticada en el hogar o la oficina, con una fuerte fidelización a través de suscripciones y programas de membresía.
Louis Vuitton
Louis Vuitton representa el lujo y la exclusividad dentro de la moda. En su modelo de negocio canvas, la propuesta de valor se centra en productos de alta calidad, diseño distintivo y una fuerte asociación con el prestigio.
Sus canales de distribución se concentran en boutiques propias y experiencias selectas, lo que refuerza la percepción premium de la marca. La fortaleza de Louis Vuitton está en la combinación de tradición, innovación en diseño y una estrategia global enfocada en un público de alto poder adquisitivo.
Spotify
El modelo canvas de Spotify se basa en un modelo de suscripción freemium: acceso gratuito con publicidad o planes de pago con beneficios adicionales.
La propuesta de valor está en ofrecer un catálogo casi ilimitado de música y podcasts, personalizado por algoritmos que recomiendan contenido según los hábitos de cada usuario. Sus canales principales son la aplicación y las integraciones con dispositivos inteligentes, lo que potencia su alcance global.
Airbnb
Airbnb transformó la industria del turismo con un modelo canvas basado en la economía colaborativa. Su propuesta de valor está en ofrecer alojamientos únicos y flexibles, conectando directamente a anfitriones con viajeros en todo el mundo.
La plataforma actúa como intermediaria, generando confianza mediante reseñas y sistemas de verificación. Sus ingresos provienen de las comisiones que cobra tanto a los anfitriones como a los huéspedes, mientras que sus canales principales son la aplicación y el sitio web.
American Airlines
American Airlines fue pionera en aplicar un modelo canvas innovador en la industria aérea. Su estrategia de gestión de ingresos (yield management) le permitió ajustar tarifas en función de la ocupación de los vuelos y la demanda prevista.
Esto significó precios más bajos cuando había asientos disponibles y precios más altos en fechas de gran demanda. Gracias a este enfoque, logró aumentar considerablemente sus ingresos y beneficios, convirtiéndose en un referente para aerolíneas, hoteles y empresas de transporte que replicaron este modelo.
TikTok
TikTok se ha consolidado como una de las redes sociales más influyentes del mundo gracias a un modelo de negocio canvas centrado en la personalización de contenidos y la viralidad.
Su algoritmo recomienda videos relevantes para cada usuario, lo que aumenta la permanencia en la plataforma y fomenta la creación de tendencias globales. La propuesta de valor combina entretenimiento inmediato y la posibilidad de que los creadores moneticen sus publicaciones.
Sus ingresos provienen principalmente de la publicidad y las compras integradas, mientras que su canal principal es la propia aplicación móvil, que hoy llega a cientos de millones de usuarios en todo el mundo.
Como viste a lo largo de estos ejemplos de modelo canvas, se trata de una herramienta que permite visualizar de manera clara cómo funciona un negocio. Analizar la propuesta de valor, los segmentos de clientes, los canales y los recursos clave ayuda a entender mejor las oportunidades y los retos de cualquier empresa.
La clave está en adaptar esta metodología a tu propia realidad. Para que pongas en práctica lo aprendido, te dejamos una plantilla gratuita de modelo canvas lista para descargar y completar. Con ella podrás ordenar tu proceso, responder a cada bloque y diseñar un modelo de negocio claro y accionable.