¿Qué es el RFC con homoclave y cómo obtenerlo?

El RFC con homoclave es una serie de letras y números que identifica a los contribuyentes ante el SAT.
Toda empresa, emprendedor, asalariado, trabajador independiente y, básicamente, toda persona que tenga actividad económica en México, debe tener un RFC con homoclave para pagar sus impuestos y ejercer su trabajo de manera legal.
Con el fin de ayudarte a entender qué es el RFC, cuál es la homoclave del RFC, cómo sacarla y consultarla, creamos esta guía que resolverá todas tus dudas.
¿Qué es el RFC con homoclave?
El RFC o Registro Federal del Contribuyente es una clave alfanumérica que identifica a cada persona física o moral ante la autoridad fiscal, esto de acuerdo a portal del SAT.
Si eres mayor de edad y generas ingresos debes contar con tu RFC. Además, si eres un emprendedor, requieres de esta clave para legalizar tu marca, llevar en orden tus facturas y tu situación fiscal.
¿Cuál es la homoclave del RFC?
La homoclave se trata de 3 caracteres que hacen que cada RFC sea único e irrepetible, pues se integra de números y letras, permitiendo diferenciar a las personas cuyos datos como nombre, apellido y fecha de nacimiento, sean iguales.
Cada uno de los elementos que conforma el RFC tiene un significado, a continuación te explicamos más:
RFC con homoclave para personas físicas
El RFC con homoclave para personas físicas contiene 13 caracteres que surgen del nombre y la fecha de nacimiento del contribuyente:
- 2 letras que corresponden a la primera letra del apellido paterno y la primera vocal.
- 1 letra para la inicial del apellido materno, en caso de no tener se usará un “X”.
- 1 letra que corresponde a la inicial del primer nombre.
- 2 números para identificar los últimos dos dígitos del año de nacimiento.
- 2 números para el mes de nacimiento.
- 2 números más para el día de nacimiento.
- Los 3 dígitos de la homoclave asignada por el SAT.
Ejemplo homoclave de persona física
Un ejemplo de homoclave sería el de una emprendedora que brinde consultorías de marketing de manera freelance, cuyo nombre sea Karime Martínez Medina y haya nacido el 22 de abril de 1993: MAMK930422LV5.
RFC con homoclave para empresas
El RFC con homoclave para personas morales contiene 12 caracteres y tiene la siguiente estructura:
- Las 3 primeras letras del nombre de la empresa.
- 2 dígitos que identifican el año de creación de la compañía.
- 2 dígitos que corresponden al mes de su fundación.
- 2 dígitos más para el día de creación de la empresa.
- Los 3 dígitos de la homoclave asignada por el SAT.
Ejemplo homoclave de empresa:
Un ejemplo de homoclave para este caso sería el de una papelería cuyo nombre sea “Cornejo”, creada el 15 de agosto del 2020: COR200815HG2.
¿Cómo obtener la RFC con homoclave?
Para sacar el RFC con homoclave por primera vez a través del SAT, sigue estos pasos.
- Accede a www.sat.gob.mx
- Selecciona “Nuevo Contribuyente”.
- Elige el tipo de persona que registrarás, es decir, física o moral
- Solicita una cita en la oficina virtual y recibe un correo de confirmación.
- Manda tu comprobante domiciliario e identificación vigente al correo [email protected].
- El día de tu cita ingresa a la sesión virtual de acuerdo a las instrucciones del correo recibido.
Visualización y actualización de RFC con homoclave
Para visualizar o modificar alguna información de tu RFC en línea sigue estos pasos:
- Ten a la mano tu e.firma e ingresa al Aviso de actualización de obligaciones
- Coloca tu RFC, contraseña o e.fima y el código.
- Ajusta la información que necesites.
- Revisa que la información sea correcta.
- Guárdala y descárgala en caso de ser necesario.
¿Para qué se necesita un RFC con homoclave en un negocio?
Si tienes un negocio en México, el RFC con homoclave es un requisito indispensable para cualquier persona física o moral que realice actividades económicas. Para una empresa, tener este elemento te ayudará a:
- Identificar fiscalmente a tu negocio: el RFC con homoclave funciona como un ‘DNI’ fiscal, permitiéndole al SAT (Servicio de Administración Tributaria) identificar de manera precisa tus aportaciones.
- Hacer trámites ante el SAT: es indispensable para realizar cualquier trámite ante el SAT, como la presentación de declaraciones de impuestos, solicitudes de devolución de impuestos, inscripción al régimen fiscal correspondiente, etc.
- Realizar operaciones comerciales: será un requisito necesario para emitir facturas, llevar contabilidad, realizar pagos y cobros, importar mercancía y en general, para cualquier transacción comercial.
- Expandir tu empresa: al solicitar créditos, contratar servicios o establecer relaciones comerciales con otros negocios, el RFC con homoclave será un requisito común para identificar al negocio y establecer relaciones comerciales.
📘Leer más: Cómo declarar impuestos ante el SAT si eres emprendedor
Sacar el RFC es sencillo, y si tienes un negocio es indispensable que cuentes con él.
Si te interesa conocer más de los trámites legales que requieres para tu negocio, así como estrategias para marketing y ventas, te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter y seguir el Blog Tiendanube.