¿Cómo hacer una página web con carrito de compras?

Abre hoy tu tienda online
Crear tienda gratis
Emprendedores Tiendanube con tu tienda
Puntos destacados del artículo:
  • Una página web con carrito de compras es un sitio de comercio electrónico que permite a los visitantes seleccionar productos o servicios para comprarlos online.
  • Los pasos para hacer una página con carrito de compras son: elegir la plataforma de e-commerce, seleccionar el diseño, publicar tus productos, configurar los métodos de pago y de envío.
  • Una página web con carrito de compras en Tiendanube se puede crear gratis en Argentina y México, mientras que en Chile y Colombia la prueba gratuita es de 7 días; luego, el costo depende del plan que elijas.

Contar con una página web con carrito de compras es clave para competir en el mundo online. Según el último informe Nubecommerce, las tiendas online registraron un crecimiento del 114% en facturación, lo que refleja el potencial de este canal para vender más y llegar a nuevos clientes.

En este artículo, descubrirás qué es una página con carrito de compras, cómo crearla, cuánto cuesta y cuáles son los pasos para empezar a vender.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

¿Qué es una página web con carrito de compras online?

Una página web con carrito de compras es un sitio que permite vender productos o servicios en internet de forma continua, aceptando distintos medios de pago y gestionando envíos para simplificar la experiencia de compra.

Pero,  ¿qué es un carrito de compras online?

Un carrito de compras online es un componente de un sitio web que permite a los usuarios seleccionar y gestionar productos, visualizar su pedido y completar el pago de manera segura.

Los aspectos básicos que todo carrito de compras online debería tener son:

  • Nombre del artículo a comprar
  • Especificación de talla, color, número o modelo
  • Cantidad de piezas
  • Precio del producto
  • Imagen de producto para verificación
  • Tiempo de entrega estimado
  • Modalidades de pago

¿Cómo hacer una página web con carrito de compras?

  1. Elegir una plataforma de e-commerce
  2. Seleccionar el diseño
  3. Publicar tus productos
  4. Agregar métodos de pago
  5. Configurar medios de envío

1. Elegir la plataforma de e-commerce

Compara opciones de distintas plataformas de e-commerce: revisa blogs especializados, sitios oficiales y redes sociales de cada una.

Preguntas que puedes hacerte:

  • ¿Ofrecen días de prueba gratuita?
  • ¿Qué tan fácil es usar la herramienta desde el primer momento?
  • ¿Permite personalizar el diseño de la tienda?
  • ¿Qué medios de pago y envío están disponibles en mi país?
  • ¿El costo mensual y las comisiones se ajustan a mi presupuesto?
  • ¿El soporte técnico está disponible en mi idioma y horario?

2. Seleccionar el diseño

Una vez que hayas elegido la plataforma, explora su tienda de plantillas. Lo ideal es comenzar con una opción gratuita y evaluar qué tanto puedes personalizarlas en colores, tipografías y funcionalidades.

Si no se ajustan a la identidad visual de tu marca o a las necesidades de tu tienda, recién entonces considera una plantilla de pago. Así evitarás gastos innecesarios en la creación de tu página web con carrito de compras.

Las plantillas de Tiendanube son 100% personalizables para que las adaptes a las necesidades de tu marca.

3. Publicar tus productos

Si ya cuentas con fotos de tus productos, este paso será sencillo. Para crear la primera publicación necesitas:

  • Imágenes de los artículos
  • Descripciones claras y atractivas
  • Precios actualizados
  • Medidas y peso (para calcular el costo y tiempo de envío)
  • Extra: SKU o códigos de barras

Con esta información, podrás cargar tus productos en la plataforma de e-commerce que elijas. Si manejas un inventario grande, revisa si permite la carga masiva, lo que te ahorrará tiempo al evitar hacerlo uno por uno.

⚙️ Calculadora de precio de venta → te ayudará a definir el precio ideal de tus productos para cubrir costos y obtener la ganancia que esperas.

4. Agregar métodos de pago

Ofrecer distintos métodos de pago es clave para reducir el abandono de carrito y aumentar la conversión. Conecta pasarelas como Pago Nube, Mercado Pago, PayPal, Conekta o PayU, y complementa con transferencias bancarias o pago a convenir.

Según el informe anual de comercio electrónico 2025 de Tiendanube, el 60% de las ventas se realizan con tarjeta de crédito, mientras que las transferencias bancarias alcanzan el 19%. Incluir estas opciones en tu página web con carrito puede marcar la diferencia a la hora de concretar más ventas.

5. Configurar medios de envío

El 66% de los consumidores espera envío gratis en todos sus pedidos, por lo que este beneficio puede ser decisivo para cerrar la venta.

Opciones recomendadas:

  • Incluir retiro en tienda o puntos de entrega.
  • Activar promociones como envío gratis a partir de cierto monto.
  • Ofrecer envíos express con costo adicional para clientes que valoran la rapidez.

Pasos para crear una página web con carrito de compras.

¿Cómo agregar un carrito de compras a mi página web?

Existen 3 métodos para agregar un carrito de compras a tu página web:

  1. Creando tu tienda en una plataforma de e-commerce
  2. Instalando un plugin para tu página web
  3. Programando un carrito de compras para tu sitio web

1. Creando tu tienda en una plataforma de e-commerce

Esta es la forma más sencilla de agregar un carrito de compras a tu tienda online, ya que se trata de una solución que resuelve el trabajo más complejo por ti.

Una plataforma de e-commerce te brinda todas las herramientas necesarias para crear una página web con carrito de compras y vender en internet: desde el diseño y las funcionalidades del carrito de compras hasta el diseño de tu sitio web.

Además, es la alternativa que menos conocimientos técnicos exige y la que permite avanzar más rápido. Ejemplos de estas plataformas son Tiendanube, Shopify y Wix.

Facilidad: ⭐⭐⭐⭐⭐
Inversión de tiempo: ⏰
Apta para usuarios: principiantes, avanzados y expertos.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

2. Instalando un plugin para tu página web

Este método para crear una página web con carrito de compras involucra más tiempo y desarrollo que la primera opción. Si tu sitio web está construido en un CMS (Content Management System) como WordPress o Joomla! Puedes instalar complementos que agreguen esta modalidad a tu sitio web, como WooCommerce o BeaCart, respectivamente.

Facilidad: ⭐⭐⭐
Inversión de tiempo: ⏰⏰⏰
Apta para usuarios: avanzados y expertos.

3. Programando un carrito de compras para tu sitio web

De las tres, es la más compleja y la que requiere mayor inversión de tiempo. No suele ser recomendable para emprendedores que recién comienzan —ni siquiera para los más experimentados—, pero sí para usuarios con dominio técnico que saben desarrollar códigos dinámicos o que cuentan con un equipo especializado en este tipo de proyectos.

Es importante tener en cuenta que esta alternativa demanda muchas horas de dedicación, tanto en la programación inicial como en el mantenimiento y actualización del carrito. Por eso, resulta adecuada solo si dispones del tiempo y los recursos necesarios para sostenerla a largo plazo.

Facilidad: ⭐
Inversión de tiempo: ⏰⏰⏰⏰
Apta para usuarios: expertos.

¿Cuánto cuesta una página web con carrito de compras?

El costo de una página web con carrito de compras puede variar dependiendo de la opción que elijas:

Costo estimado (USD)
Creando tu tienda en una plataforma de e-commerce Desde $0 en Argentina y México (plan gratuito); en Colombia desde COP 24.900 al mes; en Chile desde CLP 5.999 al mes.
Instalando un plugin para tu web existente (WordPress + WooCommerce, por ejemplo) ~ US$ 800 – US$ 10.000
Programando un carrito completamente a medida ~ US$ 10.000 – US$ 100.000+

Crea tu página web con carrito de compras en Tiendanube

Te contamos porqué Tiendanube es la plataforma favorita de los emprendedores latinoamericanos —más allá de ofrecer un plan completamente gratuito en Argentina y México— tienes en tus manos a la opción más poderosa para vender online.

  1. La ÚNICA sin comisiones.
  2. Soporte súper local en tu idioma.
  3. Diseños mobile friendly.
  4. Sin límite de productos.
  5. Integración con las mejores pasarelas de pago.
  6. Más de 20 métodos de envío.
  7. Integración con redes sociales y marketplaces.
  8. Tienda de aplicaciones increíble.
  9. Contenidos y guías gratis
  10. Planes gratis.

1. La ÚNICA sin comisiones

Casi todas las plataformas de e-commerce cobran una suscripción mensual más un porcentaje de cada transacción. En el Plan Gratis de Tiendanube (disponible para Argentina y México) no existe ese cargo adicional: si vendes $100, recibes $100, sin letras pequeñas ni costos ocultos. En los planes pagos, en cambio, sí se aplican comisiones, aunque con beneficios adicionales que pueden potenciar tu tienda.

2. Soporte súper local en tu idioma

Aunque la plataforma es intuitiva, siempre pueden surgir dudas. En Tiendanube tendrás a tu disposición un Centro de Ayuda y un equipo de soporte humano, de tu país y en tu idioma, listo para resolver tus consultas cuando más lo necesites. Nada de bots ni respuestas automáticas.

3. Diseños mobile friendly

Con más de 60 plantillas profesionales, rápidas y atractivas, tu página web con carrito de compras se verá moderna y confiable. Todas están optimizadas para dispositivos móviles y pensadas para mejorar la experiencia de compra. Lo más difícil será elegir cuál se adapta mejor a tu marca.

4. Sin límite de productos

Tiendanube crece con tu negocio. Puedes vender un producto, diez o miles sin pagar cargos extra por ampliar tu catálogo.

5. Integración con las mejores pasarelas de pago

Mercado Pago, PayPal, Conekta, Clip, Ualá y muchas más. Además, puedes habilitar transferencias bancarias, pago contra entrega o en sucursal física. Tú eliges cómo cobrar y tus clientes cómo pagar.

6. Más de 20 métodos de envío

Desde paquetería local y servicios de última milla hasta envíos nacionales e internacionales, Tiendanube te permite configurar múltiples opciones. Incluso puedes sumar retiro en tienda física o promociones como “envío gratis” al superar un monto mínimo de compra.

7. Integración con redes sociales y marketplaces

Vender en Instagram, TikTok y Facebook es sencillo gracias a las integraciones nativas de Tiendanube. También puedes conectar tu catálogo con marketplaces como Mercado Libre y Amazon para ampliar tu alcance sin complicaciones.

8. Tienda de aplicaciones increíble

Accede a herramientas adicionales para marketing, envíos, gestión, comunicación, seguridad y más. La Tienda de Aplicaciones crece constantemente para ayudarte a optimizar tu negocio.

9. Contenidos y guías gratis

Aprende a vender más con e-books, artículos, tutoriales y recursos prácticos sobre marketing digital, redes sociales, publicidad online y gestión de tiendas. Todo a tu alcance para seguir creciendo.

10. Planes gratis

En Argentina y México el Plan Inicia es gratis de por vidal. En Chile y Colombia tienes una prueba gratuita de 7 días de cualquiera de los planes para conocer todas las funciones antes de invertir. Consulta todos los planes y precios.

Crea tu página web con carrito de compras en un día y enamórate de la solución de e-commerce elegida por más de 170 mil tiendas en Latinoamérica. ¡Lleva tu marca al siguiente nivel! 🚀

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis