La Calculadora de precio de venta de Tiendanube te permite fijar los precios de tus productos de la forma más rentable y eficiente para tu negocio.
El cálculo de los precios de venta puede llegar a ser una de las tareas más complejas para todo emprendedor, ya que involucra distintos factores.
Con esta herramienta, es posible calcular de forma simple y rápida el valor final de un producto, aplicando el margen de beneficios correspondiente. De esta forma, vas a ahorrar dinero e incrementar tus ganancias.
El precio de venta es el valor monetario de intercambio que establece un vendedor para la adquisición de un producto o servicio por parte del comprador.
Para calcular el precio de venta de productos y servicios tenés que definir el costo variable unitario; luego, un margen de beneficio que cubra los costos fijos y las ganancias deseadas y, a partir de allí, calcular el precio de venta dividiendo el primer valor entre el segundo.
Para ventas minoristas, estos son algunos de los métodos que más se utilizan:
En cuanto a ventas al por mayor, existen distintos métodos para la fijación de precios:
Para obtener el precio de venta unitario de un producto es necesario calcular los costos totales (fijos y variables, administración y ventas) y dividirlo entre el número de unidades totales. El resultado de esta operación será el costo unitario por producto.
Los precios de venta se calculan de la siguiente forma:
Precio de venta = Costos de producción x (100 / 100 – Rentabilidad o beneficio)
Con esta fórmula es posible hallar el valor del precio de venta. Para calcular la ganancia, basta con restar al precio final el costo del producto.
Tené en cuenta que al pensar en costos de producción se incluyen costos fijos, aquellos que la empresa tiene que pagar de forma obligatoria (como alquiler, salarios, servicios, impuestos municipales, gastos administrativos) y los variables, aquellos que dependen del nivel de producción de la empresa (materia prima, logística, embalajes, comisiones por venta).
Lo más importante a la hora de calcular el precio de venta de un producto casero es siempre sumar al costo de los materiales, la mano de obra y otros costos generales que también tienen que ser incluidos (electricidad, herramientas de trabajo, etc.) aunque se trate de un negocio que funcione desde casa.
De esta forma, la fórmula para costos de producción de un producto casero sería:
Costo del producto = Materiales + Mano de obra
Para calcular el precio de venta de tus productos con nuestra calculadora solo tenés que introducir el costo de producción del producto y el margen de beneficio deseado.
Si querés calcular variables de diferentes productos recordá que también podés usar nuestra Planilla de fijación de precios.