¿Cómo hacer publicidad en Instagram Ads en 2025?
Hacer publicidad en Instagram es una de las estrategias más efectivas para dar a conocer tu marca y aumentar tus ventas. En enero de 2025, Instagram tiene más de 1.700 millones de usuarios en todo el mundo.
Puede parecer complicado al comienzo, pero en este artículo te explicamos paso a paso cómo hacer publicidad en Instagram en 2025:
- Cómo hacer publicidad en Instagram desde el botón Promocionar
- Cómo hacer publicidad en Instagram desde el Administrador de Anuncios de Meta
¿Qué es Instagram Ads?
Instagram Ads es la plataforma publicitaria de Instagram que permite a las marcas y negocios mostrar anuncios pagados dentro de la aplicación.
Estos anuncios pueden aparecer en formato de publicaciones en el feed, historias, reels o la sección de explorar, y se integran de forma visual con el resto del contenido para captar la atención del público sin interrumpir su experiencia.
Instagram Ads está conectado con el Administrador de Anuncios de Meta, lo que permite segmentar campañas con precisión según edad, intereses, ubicación, comportamiento y más.
¿Cómo hacer publicidad en Instagram desde el botón Promocionar?
- Convertir tu perfil en una cuenta comercial
- Elegir la publicación que quieras promocionar > Promocionar
- Seleccionar objetivo
- Elegir audiencia
- Establecer presupuesto y duración
- Vincular tu cuenta de instagram con una cuenta de Facebook
- Revisar la vista previa del anuncio
- Tocar Promocionar publicación
A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacer publicidad en instagram para aprovechar al máximo cada campaña.
1. Convierte tu perfil en una cuenta comercial
Antes de comenzar, asegúrate de que tu cuenta sea un perfil de empresa en Instagram. Si ya tienes una cuenta comercial, pasa directamente al paso 2.
Cómo crear un perfil de empresa en Instagram:
- Ir a tu perfil
- Tocar Editar perfil
- Seleccionar Cambiar a cuenta profesional > Siguiente
- Elegir la opción Empresa
- Hacer clic en Cambiar a cuenta profesional
2. Elegir la publicación que quieras promocionar y tocar Promocionar
Puedes optar por promocionar una publicación nueva o seleccionar una que ya tengas publicada en tu perfil.
Si vas a promocionar una publicación nueva, activa la opción “Promocionar publicación” antes de compartirla.
También puedes elegir entre distintos formatos de anuncio, como:
- Carrusel (para mostrar varias imágenes o productos)
- Video
- Historias (Stories)
- Imagen individual
Asegúrate de que el contenido cumpla con las dimensiones recomendadas por Instagram para que se vea correctamente en todos los dispositivos.
Una vez que hayas elegido la publicación, toca Promocionar para comenzar a configurar tu anuncio.
Algunos consejos para hacer anuncios en Instagram:
- Crear el anuncio pensando en qué quieres lograr y a quién deseas llegar.
- Cuidar la identidad visual, mantén coherencia con la imagen de tu marca, usando los mismos colores, tipografía y estilo.
- Incluir llamados a la acción (CTA) como “Compra ahora” o “Visita nuestro sitio”, que impulsen al usuario a actuar.
- Usar imágenes de alta calidad, evita fotos pixeladas o con mala iluminación.
- Acompañar con un texto persuasivo, breve y convincente que motive a visitar tu sitio o recordar tu marca.
3. Seleccionar objetivo
Define qué quieres lograr con tu anuncio. Instagram te permite elegir entre 6 objetivos:
- Reconocimiento (Awareness): aumenta el conocimiento de tu marca y haz que más personas la identifiquen. Es ideal si estás comenzando o quieres mejorar tu presencia en el mercado.
- Tráfico (Traffic): dirige personas a tu sitio web, tienda online, aplicación o cualquier enlace externo. Es perfecto si tu meta es atraer visitas a una página específica.
- Interacción (Engagement): genera más “me gusta”, comentarios, compartidos o reproducciones de video. Sirve para aumentar las visitas al perfil o las interacciones con tus publicaciones.
- Clientes potenciales (Leads): permite recopilar información de contacto de personas interesadas en tu producto o servicio mediante formularios, mensajes o WhatsApp.
- Promoción de la app (App Promotion): impulsa descargas o interacciones dentro de tu aplicación móvil.
- Ventas (Sales): optimiza tus anuncios para obtener compras, reservas o conversiones en tu sitio web o catálogo. Ideal para tiendas online y negocios.
💡 Recomendación: si estás comenzando, elige Interacción o Reconocimiento para aumentar tu visibilidad. Una vez que consolides tu audiencia, prueba con Tráfico o Ventas para obtener resultados más medibles.
4. Elegir audiencia
Define a quién quieres llegar con tu anuncio. La segmentación es una de las herramientas más potentes de Instagram Ads, ya que te permite mostrar tus publicaciones solo a las personas que tienen más probabilidades de interesarse en tu producto o servicio.
Los criterios de segmentación que puedes ajustar son:
- Edad y género
- Ubicación geográfica
- Intereses y comportamientos
- Idioma
Tipos de audiencias disponibles:
- Automática: Instagram crea una audiencia basada en las personas que son similares a tus seguidores actuales.
- Personalizada: te permite llegar a usuarios que ya han interactuado con tu marca, como quienes visitaron tu sitio web, usaron tu aplicación o te escribieron por mensaje directo. Es ideal para campañas de remarketing o fidelización.
- Similar: te ayuda a alcanzar nuevas personas con características parecidas a tus clientes actuales o a tu audiencia personalizada.
💡 Recomendación: evita audiencias demasiado amplias, ya que pueden dispersar tu presupuesto sin generar buenos resultados.
5. Establecer presupuesto y duración
Define cuánto quieres invertir y cuánto tiempo quieres que esté activa tu campaña.
Instagram ofrece 2 opciones:
- Presupuesto diario: la cantidad que estás dispuesto a gastar cada día.
- Presupuesto total: el monto que deseas invertir durante toda la duración de la campaña.
La plataforma ajustará automáticamente la entrega de tus anuncios para obtener el mejor rendimiento posible según tu elección.
💡 Recomendación: deja correr la promoción al menos entre 5 y 7 días, ya que el algoritmo necesita tiempo para identificar a la audiencia ideal y optimizar los resultados.
Cuando hayas configurado todos los detalles —objetivo, audiencia, presupuesto y duración—, toca Siguiente para continuar.
6. Vincular tu cuenta de instagram con una cuenta de Facebook
Si no vinculaste una cuenta de Facebook al configurar tu perfil profesional, Instagram te pedirá hacerlo en este paso.
Puedes elegir una cuenta existente o tocar la opción Omitir.
Si eliges omitir, no volverás a ver este paso cuando promociones publicaciones en el futuro, aunque siempre podrás conectar una página de Facebook más adelante desde la configuración de tu perfil.
7. Revisar la vista previa del anuncio
Antes de publicarlo, revisa cómo se verá tu anuncio en diferentes ubicaciones: el feed, las historias o los reels.
Verifica que la imagen, el texto y los llamados a la acción se vean correctamente y mantengan la identidad visual de tu marca.
💡 Aprovecha esta vista previa para ajustar detalles como ortografía, formato o encuadre, ya que una vez publicado no podrás editarlos.
8. Tocar Promocionar publicación
Cuando todo esté listo, toca Promocionar publicación para lanzar tu anuncio.
Después de publicarlo, haz un seguimiento del rendimiento desde la sección “Promociones” de tu perfil o desde el Administrador de Anuncios de Meta.

¿Cómo hacer publicidad en Instagram desde el Administrador de Anuncios de Meta?
Hacer publicidad desde el Administrador de Anuncios de Meta te ofrece más control y flexibilidad que hacerlo desde el botón Promocionar de Instagram:
- Mayor precisión: permite definir objetivos, ubicaciones y estrategias de optimización.
- Estructura completa: organiza tus campañas en 3 niveles; campaña, conjunto de anuncios y anuncio.
- Funciones avanzadas: ofrece pruebas A/B, programación detallada y más opciones de personalización.
Dicho esto, los pasos para hacer publicidad en Instagram desde el Administrador de Anuncios de Meta son:
- Crear la campaña
- Definir el conjunto de anuncios
- Configurar el anuncio
1. Crear la campaña
- Ingresar al Administrador de Anuncios de Meta y seleccionar la cuenta publicitaria.
- Hacer clic en Campañas → Crear.
- Elegir el objetivo de la campaña entre las 6 opciones disponibles:
Reconocimiento (Awareness): aumentar la visibilidad de tu marca.
Tráfico (Traffic): dirigir personas a tu sitio web, tienda online o aplicación.
Interacción (Engagement): conseguir más “me gusta”, comentarios o compartidos.
Clientes potenciales (Leads): recopilar datos de contacto mediante formularios o mensajes.
Promoción de la app (App Promotion): impulsar descargas o interacciones en una app móvil.
Ventas (Sales): optimizar los anuncios para obtener compras o conversiones.
- Asignar un nombre a la campaña y configurar, si corresponde, los límites de gasto o las categorías especiales (como política, crédito o empleo).
- Hacer clic en Guardar para pasar al conjunto de anuncios.
2. Definir el conjunto de anuncios
- Nombrar el conjunto de anuncios.
- Establecer la fecha y hora de inicio y finalización.
- Definir la audiencia: crear una nueva, usar una personalizada (retargeting) o una similar. Puedes segmentar por edad, género, ubicación, intereses, comportamientos e idioma.
- Elegir las ubicaciones: desde el Administrador de Anuncios puedes dejar la opción Automática (Meta decide dónde mostrar el anuncio) o seleccionar Ubicaciones manuales, donde eliges exactamente en qué plataformas y formatos aparecerá.
- Definir la optimización y entrega: decidir cómo se cobrará y mostrará el anuncio (por clic, impresión, lead o conversión).
- Configurar el presupuesto y la duración: establecer un presupuesto diario o total.
Cuando termines esta sección, haz clic en Siguiente para continuar con la creación del anuncio.
3. Configurar el anuncio
- Nombrar el anuncio.
- Vincular tu cuenta de Instagram y, si lo deseas, tu página de Facebook.
- Seleccionar el formato: imagen única, video, carrusel o reels.
- Agregar el contenido: subir las imágenes o videos, escribir el texto principal, añadir la URL de destino y elegir el llamado a la acción (CTA) como “Más información”, “Reservar” o “Comprar ahora”.
- Configurar el seguimiento: agregar parámetros UTM y verificar que el píxel de Meta esté instalado para medir conversiones y rendimiento.
- Hacer clic en Confirmar para enviar el anuncio a revisión
Buenas prácticas
- Alinear creatividad y objetivo: adapta el mensaje y el CTA según lo que busques (tráfico, ventas o reconocimiento).
- Mantener coherencia visual: utiliza los colores, tipografías y estilo de tu marca.
- Probar variantes: realiza pruebas A/B con diferentes imágenes o textos para identificar qué genera mejores resultados.
- Monitorear el rendimiento: revisa métricas como alcance, clics, conversiones o costo por resultado, y ajusta la campaña en función de esos datos.
- Aprovechar las herramientas automáticas: usa funciones como Advantage o Advantage+ para optimizar el rendimiento de tus anuncios.
Ventajas de hacer publicidad en Instagram
Según estadísticas de Hubspot, Instagram es la red social con el segundo ROI (retorno de inversión) más alto, el primer lugar lo tiene Facebook, aunque precisamente la unión entre ambas plataformas la hacen ideal para que una campaña publicitaria nos reditúe lo más posible.
Hacer publicidad en esta red social puede ser una magnífica estrategia para darle un empuje a tu marca. Hablemos acerca de las ventajas de hacer publicidad en Instagram:
- Tendrás mayor engagement que en cualquier otra red social.
- Apoyarás al posicionamiento de tu marca.
- Obtendrás un mayor número de seguidores.
- Podrás dirigirte a un segmento específico de usuarios.
- Te beneficiarás de la unión entre Facebook e Instagram.
¿Cuánto cuesta la publicidad en Instagram?
El costo de publicidad en Instagram varía dependiendo de la inversión que decidas hacer.
Hootsuite realizó un estudio evaluando más de $300 MDD en Instagram Ads y detectó que el precio promedio por clic está entre los $0.70 a $0.80 centavos de dólar.
Es posible pagar la publicidad en Instagram Ads a través de:
- Paypal
- Tarjeta de crédito o débito
- Crédito publicitario
¿Cómo pagar publicidad en Instagram en mi moneda local?
En caso de tener una cuenta en dólares o cualquier otra moneda para Facebook Ads, se puede modificar a una cuenta en pesos. Para eso, sigue los siguientes pasos:
- Desde Instagram, dirígete a tu cuenta.
- Ingresar en el menú y seleccionar Pagos de anuncios.
- Entrar en Métodos de pago > Información del negocio.
- Seleccionar el país, la divisa y la zona horaria.
¿Cómo facturar la publicidad pagada en Instagram en México?
- Ingresar al Administrador de Anuncios de Facebook.
- Capturar tu información fiscal, RFC, nombre legal del negocio, dirección y teléfono.
- Ir a la sección de ‘Facturación’ y descarga tu informe.
¿Cómo funciona la publicidad en Instagram?
La publicidad en Instagram funciona a través de un algoritmo que califica y etiqueta las publicaciones que le muestra al usuario tomando en cuenta tres fuentes diferentes:
- A través del contenido que le gusta al usuario. Aquí entran aquellas publicaciones que se les da ‘Me gusta’, las stories que comparte y que comenta.
- A través de las cuentas que éste sigue. En esta fuente entran todas las cuentas a las que le ha dado follow, a pesar de no tener una interacción con ellas. Si bien, prioriza aquellas con las que tiene una mayor interacción, no elimina ni ‘esconde’ publicaciones de cuentas que sigue.
- A través de data obtenida por socios comerciales. Al momento de realizar una publicación pagada, Instagram se queda con datos de segmentación, engagement e interacción que obtiene de los usuarios. Así refina el algoritmo y ofrece un mejor servicio a los socios comerciales con una segmentación inteligente.
De ese modo, Instagram logra saber a quién y cuándo mostrarle publicaciones pagadas con el interés de que las marcas tengan mejores resultados.
Pongamos un ejemplo: visualiza a un usuario que recién abrió su cuenta y no sigue a marcas, solo a sus amigos, pero a través de una campaña previa, Instagram se percató que esa cuenta tiene un interés en la moda, por haber interactuado previamente con una story pagada de una marca de bolsas.
Así, cuando tu marca, que comercializa accesorios de bisutería, realiza una campaña, es probable que le muestre tu anuncio aunque no siga a tu competencia o a tu empresa, debido a la información obtenida previamente por los socios comerciales, entre otros factores a tomar en cuenta.
📘Leer más: Guía con 21 ideas para historias de Instagram
¿Qué tipos de anuncios puedes crear en Instagram?
Existen al momento 5 tipos de anuncios que puedes crear en Instagram. Te explicamos sus características principales y cómo utilizar cada uno de ellos para sacarle el mayor provecho posible.
Anuncios con foto
La frase “una imagen vale más que mil palabras” realmente aplica en la publicidad de Instagram y es que a pesar de que este formato de anuncio es de los más básicos y simples, es también uno de los más utilizados en las campañas en esta red social.
Puedes identificar este anuncio por la simpleza del diseño, se basa en una imagen y junto a ella un botón o call to action para animar al usuario a realizar una acción, ya sea seguir tu cuenta de Instagram, llevarlo a tu sitio web o hacer una compra. El anunciante decide qué acción tomar de un set de múltiples opciones.
Anuncios con video
Los anuncios con video ofrecen la misma experiencia visual atrapante que aquellos con fotos, pero con el valor agregado que el sonido y el movimiento pueden brindar.
Puedes promocionar videos de hasta 60 segundos de duración, ya sea en formato cuadrado o rectangular con la limitante de publicar un video por anuncio y no varios contenidos, es decir, no puedes crear un video carrusel, sino que deberás elegir un solo video para tu anuncio.
Anuncios con carrusel
Este tipo de anuncio permite publicitar distintas fotos en una misma pieza y puede ser útil para promocionar una colección nueva o distintos artículos que se encuentran en rebaja.
Puedes subir máximo 10 imágenes o videos para que los usuarios interactúen con la pieza y desplacen las fotos de lado a lado. Abajo de ellas encontrarás el botón o call to action para llevar al usuario a que realice el objetivo que tienes planteado, similar al anuncio con foto.
Anuncios en stories
Esta herramienta es un complemento súper valioso a los anuncios que puedes encontrar en el feed, porque te da la posibilidad de llegar a muchos más usuarios (potenciales clientes) y jugar con varios elementos, desde la música, el texto o el video.
Si bien, es similar al anuncio en video, el formato es diferente, ya que tienes que adaptar tu mensaje a 15 segundos, la duración habitual de una historia.
Anuncios en la pestaña Explorar
Esta clase de anuncios aparecen dentro de la función “Explorar” que tiene Instagram (representada por el ícono de la lupa) y puedes aparecer en esta sección con video o imagen.
Esta opción puede ayudarte a que la publicidad que pautes se asemeje más a una publicación orgánica, ya que no aparecen como tal en la cuadrícula de esta sección, sino que saltan a la vista cuando el usuario le da clic a una publicación dentro de esta pestaña.
Anuncios en reels
A diferencia de los videos tradicionales de una publicación, los reels son de corta duración y de formato vertical. Esta sección cuenta con un feed especial, y tienen ciertos límites. En caso de aparecer, lo harán con una etiqueta que aclara que es una publicidad en Instagram.
Los reels deben durar menos de 60 segundos y tener una relación de aspecto de 9:16, es decir, que estén grabados verticalmente y tengan un formato de pantalla completa.
¿Cuáles son las medidas de los anuncios en Instagram?
Para que tengas esta información a la mano y que sea más fácil de comparar y ver cuál es el tipo de anuncio que más te conviene, en esta tabla podrás encontrar las especificaciones de las creatividades disponibles en Instagram Ads.
| Especificación | Anuncios con foto | Anuncios con video | Anuncios con carrusel | Anuncios en stories | Anuncios en la pestaña “Explorar” |
| Resolución | 1080 × 1080 px | 1080 × 1080 px | 1080 × 1080 px | 1080 x 1920 px | 1080 × 1080 px |
| Relación de aspecto recomendada | 1:1 | 4:5 | 1:1 | 9:16 | 9:16 |
| Formato | .JPG o .PNG | .MOV o .MP4 | .JPG, .PNG, .MOV, .MP4 | .JPG, .PNG, .MOV, .MP4 | .JPG, .PNG, .MOV, .MP4 |
| Tamaño máximo | 30 MB | 250 MB | 30 MB | 30 MB | 250 MB |
| Duración máxima | – | 60 segundos | 60 segundos | 15 segundos | 60 segundos |
¿Cómo medir la publicidad en Instagram?
Ya que creaste tu set de anuncios y están en movimiento, es momento de medir y saber qué resultados has obtenido. Hacerlo es bastante sencillo. Aquí te escribo paso a paso cómo revisar los resultados de tu publicidad.
- Ir al panel de Administrador de anuncios de Facebook.
- Seleccionar la campaña que contiene el anuncio.
- Hacer clic en Ver resultados.
¿Cuáles son las métricas más importantes en Instagram?
Algunas de las métricas más importantes a tener en cuenta son:
- Impresiones
- Interacciones
- Costo por acción
- Clic al sitio
- Engagement rate
Ahora te explicamos cada una de ellas.
¿Qué son impresiones?
Las impresiones son el número de veces que todas tus publicaciones fueron vistas. Puede ser que un usuario haya visto más de una vez tu anuncio.
¿Qué son interacciones?
Se le llama interacciones a todas las acciones realizadas por tus seguidores con tu anuncio, pueden ser visitas al perfil, clics al sitio, veces que compartieron o veces que comentaron tu contenido.
¿Qué es el costo por acción?
El costo por acción es el monto aproximado de lo que costó que un usuario tuviera una interacción con tu contenido pautado y/o promocionado. Mientras más bajo sea éste, mejor es la rentabilidad de tu campaña.
¿Qué son los clics al sitio?
Son las veces que un usuario hizo clic en el enlace que incluiste en tu pieza publicitaria. Esta cifra la puedes ver en el detalle de tu anuncio o también en Google Analytics a través del UTM de seguimiento si así lo indicaste en tu pieza,
¿Qué es el engagement rate?
El engagement rate es el índice de participación que un usuario tuvo por las interacciones que realizó con tu contenido, aquí se puede englobar ‘Me gusta’, compartir o comentar.
¡Comienza a hacer publicidad en Instagram!
Esperamos que hayas aprendido cómo hacer publicidad en Instagram y cómo promocionar en Instagram un contenido para llegar a más gente, ampliando el círculo de personas que conoce tu negocio y los números que es posible tener en estas redes sociales.
Si deseas llevar más allá tu marca y posicionarla como la líder en el sector, crear tu propia página web para vender es el primer paso para llegar a la meta.
Descubre cómo Tiendanube puede ayudarte a capitalizar todas esas oportunidades de negocio que quizás estás dejando de lado hasta ahora. Crea tu tienda online y prepárate para la verdadera transformación digital de tu empresa. 🚀
- ¿Qué es Instagram Ads?
- ¿Cómo hacer publicidad en Instagram desde el botón Promocionar?
- ¿Cómo hacer publicidad en Instagram desde el Administrador de Anuncios de Meta?
- Ventajas de hacer publicidad en Instagram
- ¿Cuánto cuesta la publicidad en Instagram?
- ¿Cómo funciona la publicidad en Instagram?
- ¿Qué tipos de anuncios puedes crear en Instagram?
- ¿Cómo medir la publicidad en Instagram?
- ¿Cuáles son las métricas más importantes en Instagram?
- ¡Comienza a hacer publicidad en Instagram!
- Contenido relacionado

