¿Qué son las impresiones en Instagram y qué significan?

Las impresiones en Instagram indican el número de veces que se ha visto una publicación, historia o anuncio, sin importar si fue por la misma persona varias veces. Miden la visibilidad del contenido.
Las estadísticas de Instagram ofrecen información valiosa para tu marca. Al conocerlas y analizarlas, puedes optimizar tu estrategia de contenido, aumentar la interacción con tus seguidores y fortalecer tu presencia en la red social.
Existe una en particular que suele generar dudas: las impresiones. ¿Qué significa exactamente este dato? ¿En qué se diferencia de otras métricas como el alcance, engagement e interacciones?
Ahora te explicamos qué son las impresiones en Instagram, cómo se miden, cómo interpretarlas, por qué son importantes y cómo se diferencían de las demás estadísticas que muestra la red social.
¿Qué son las impresiones en Instagram?
Las impresiones en Instagram representan la cantidad de veces que se muestra un contenido. Esto incluye el total de visualizaciones, por lo que si un mismo usuario ve el contenido más de una vez, cada visualización adicional cuenta como una impresión más.
Por ejemplo, si un usuario ve una publicación 3 veces, Instagram registrará 3 impresiones, aunque se trate del mismo perfil. Las impresiones en Instagram no miden cuántas personas únicas vieron un contenido, sino la cantidad total de visualizaciones, por eso sirven para evaluar el nivel de exposición de los contenidos.
Los 2 tipos de impresiones son:
- Orgánicas: contenido que llega al público de forma gratuita, sin necesidad de publicidad ni presupuesto asignado.
- Promocionadas: contenido promocionado a través de campañas publicitarias en Instagram.
¿Cuál es la diferencia entre alcance e impresiones?
El alcance en Instagram mide el número total de personas que accedieron a un contenido, es decir, las visualizaciones únicas. Si una persona ve una publicación 5 veces, el alcance será 1, ya que se trata de un único usuario.
Por otro lado, las impresiones en Instagram contabilizan todas las veces que un contenido se muestra en pantalla, incluso si un mismo usuario lo ve varias veces. Siguiendo con el ejemplo anterior, esas 5 visualizaciones de una misma persona se registran como 5 impresiones.
En resumen, la diferencia entre alcance e impresiones es:
- Alcance = cuántas personas únicas ven un contenido.
- Impresiones = cuántas veces se muestra un contenido, incluyendo repeticiones.
¿Por qué analizar las impresiones en Instagram?
Todos los formatos de contenido en Instagram contabilizan impresiones: historias, publicaciones del feed, reels y el perfil principal.
Por esta razón, comprender qué son las impresiones en Instagram te ayudará a medir el interés que tus publicaciones generan entre quienes te siguen. Es una métrica que permite identificar cuántas veces se ha mostrado tu contenido, lo que te da una idea de su visibilidad y alcance.
Sin embargo, solo observar el número de impresiones no es suficiente. Para aprovechar al máximo las impresiones en Instagram, es importante analizar cómo se traducen en likes, comentarios y compartidos para ajustar tu estrategia y mejorar el rendimiento de tu contenido.
¿Cómo ver las impresiones en Instagram?
Para acceder a las impresiones de Instagram es necesario que tu cuenta esté configurada como ‘Empresa’ o ‘Creador’ y que cuente con más de 100 seguidores.
Cumplido este requisito, el paso a paso para ver las impresiones de Instagram es:
1. Acceder al perfil
Abre la aplicación de Instagram y dirígete al perfil.
2. Hacer clic en el botón “Estadísticas”
Debajo de la Bio, haz clic en el botón que dice Estadísticas (o “Insights”, si tu app está en inglés).
3. Explorar el contenido
Dentro del panel, hay diferentes secciones como Contenido que compartiste, Actividad y Audiencia. En la parte de contenido, selecciona publicaciones, historias, reels o promociones.
4. Filtrar por impresiones
Selecciona el tipo de contenido que deseas analizar (por ejemplo, publicaciones del feed) y aplica el filtro de métricas. Podrás elegir “Impresiones” como criterio y definir el rango de tiempo (últimos 7 días, 30 días, etc.).
5. Analizar cada publicación
Una vez filtrado, podrás ver cuántas impresiones obtuvo cada pieza de contenido. También puedes elegir una publicación específica y deslizar hacia arriba para ver un resumen detallado que incluya impresiones, alcance, interacciones y más.
¿Dónde veo las impresiones en Instagram?
Estadísticas generales del perfil
Las encontrarás al hacer tap en las 3 líneas ubicadas en la esquina superior derecha, dentro de tu perfil.
Estadísticas de las historias vigentes
Desliza hacia arriba en cada historia que visualices. Allí aparecerán las estadísticas y verás esta pantalla:
Estadísticas de historias pasadas
Búscalas en el ‘Archivo’ de historias, al que accedes tocando las 3 líneas en la esquina superior derecha de tu perfil. Desde allí, verás las estadísticas de todas tus historias compartidas.
Importante: para que las historias aparezcan en el archivo, debes activar previamente la opción de guardarlas allí.
También puedes acceder desde el panel de estadísticas generales mencionado en el punto 1, en la opción ‘Contenido compartido’. Desde allí, visualizarás estadísticas generales de las historias de Instagram correspondientes al día anterior y a los últimos 7, 14 y hasta 30 días.
Estadísticas de publicaciones en el feed
Ingresa a la opción ‘Ver estadísticas’ que aparece debajo de cada imagen o video que compartes en tu perfil.
Estadísticas generales de todas las publicaciones que realizaste en el feed
Ingresa desde el panel de estadísticas generales mencionado en el punto 1 y elige el tipo de contenido ‘Publicaciones’.
Esta opción te permite comparar los resultados de tus posts en diferentes períodos (1 año, 6 meses, 3 meses, 30 días).
Engagement e interacciones vs. alcance e impresiones
Ahora que comprendes mejor qué son las impresiones en Instagram y cómo encontrar esta información en la aplicación, exploremos otras estadísticas disponibles.
El engagement hace referencia al nivel de compromiso o implicación emocional de tu audiencia con tu marca. Y las interacciones, son acciones que los usuarios realizan con los contenidos: dar me gusta, comentar, compartir en historias, hacer clic, guardar o enviar mensajes.
El porcentaje de engagement y el nivel de interacción son métricas clave para evaluar resultados en Instagram porque permiten saber qué tan atractivos son los contenidos compartidos.
Es verdad que las impresiones y el alcance dan una idea del impacto de la cuenta y el contenido, pero para hacer un análisis completo, es esencial considerar el engagement y las interacciones.
Aunque tus publicaciones tengan muchas impresiones, si los usuarios no reaccionan ni interactúan con el contenido, es probable que no les interese lo suficiente. Sin un buen nivel de engagement, es difícil convertir a esos usuarios en clientes.
¿Cómo se calcula el engagement?
El engagement no es una métrica proporcionada directamente por Instagram, por eso debes calcularlo. Dado que se refiere al nivel de fidelización de tus seguidores con la marca, es posible estimarlo utilizando varios datos.
¿Cómo? Conociendo el alcance de tu cuenta y la interacción que tuvieron los seguidores en un período determinado. Esta información se obtiene de las estadísticas generales de la cuenta.
La fórmula para calcular el engagement es:
Engagement (%) = (Interacciones / Alcance ) × 100
¿Cómo saber si el engagement es bueno?
En general, un nivel de engagement superior al 3% se considera positivo. Sin embargo, no existe un valor específico que defina si es “alto” o “bajo”.
Te recomendamos realizar un análisis del sector, estudiar a la competencia y establecer objetivos realistas para entender lo que significa un buen porcentaje en tu contexto.
El análisis también debe considerar el crecimiento. Con el tiempo, se espera que el engagement aumente. A medida que tu cuenta crezca en número de seguidores, también deberían aumentar el alcance y la interacción de los usuarios.
Otras estadísticas de Instagram importantes
Estadísticas generales del perfil
Estas estadísticas se pueden consultar aplicando un filtro para los últimos 7 o 30 días, lo que te brinda una visión clara del rendimiento de tu cuenta. Los datos más relevantes a considerar son:
Resumen de cuentas alcanzadas
Número de cuentas que vieron alguna de tus publicaciones, historias o videos al menos una vez. Allí también encontrarás:
- Impresiones: número de veces que tus publicaciones, historias o videos de IGTV se mostraron en pantalla. A diferencia del alcance, que cuenta las visualizaciones únicas, las impresiones incluyen todas las veces que se visualizó tu contenido. Este dato es clave para entender el nivel de interés que generan tus publicaciones.
- Actividad de la cuenta: el número de acciones que los usuarios realizan en tu cuenta. Las métricas más relevantes incluyen las visitas al perfil, clics en el sitio web (te recomendamos que tengas un enlace directo a tu tienda online), y clics en botones como “cómo llegar”, “llamar”, “correo” o “enviar SMS”. Estos datos te ayudan a analizar el interés por conectar con tu marca.
Interacciones con el contenido
Incluye la interacción con publicaciones, historias y videos.
Estadísticas del público
Estas estadísticas son importantes para entender la composición de tu audiencia y asegurarte de que los mensajes sean efectivos
Las principales métricas en este apartado son:
- Desglose de seguidores: registra cantidad total y crecimiento. Puedes visualizar cuántos comenzaron a seguirte y cuántos dejaron de hacerlo.
- Principales ubicaciones: muestra las cinco principales ciudades y países de origen de tus seguidores.
- Sexo: porcentaje de seguidores masculinos y femeninos.
- Rango de edad: se clasifica en 7 grupos, desde los 13 años hasta mayores de 65 años. Además, puedes ver el total o desglosar la información por género (masculino o femenino).
- Momentos de mayor actividad: muestra los días y las horas en que tus seguidores están más activos. Esta información no solo ayuda a decidir el mejor momento para compartir contenido en Instagram, sino también a optimizar los horarios para tus campañas publicitarias.
Estadísticas de contenido
En esta sección podrás comparar el rendimiento del contenido que compartiste, tanto en las publicaciones del feed de Instagram como en las historias.
Publicaciones
Tienes la opción de filtrar por:
- Tipo de publicación: fotos, videos o publicaciones en secuencia de varias fotos.
- Período: últimos 2 años, último año, 6 meses, 3 meses, 30 días o 7 días.
- Métrica: puedes seleccionar una métrica para comparar entre todas las disponibles. Esto te permitirá analizar las publicaciones según alcance e impresiones, así como otros datos relevantes. Las métricas se dividen en dos grupos: métricas de interacción (interacciones con la publicación, “me gusta”, reproducciones de video) y métricas de interés en el negocio (clics en el botón “llamar”, “correo”, “enviar SMS”, “cómo llegar”, así como seguimientos y visitas al perfil).
En términos de interacción, las estadísticas más importantes que reflejan el compromiso y la participación de los seguidores son los comentarios, las veces que se ha guardado la publicación y las veces que se ha compartido.
Historias
En este caso, tienes la opción de filtrar por:
- Período: día anterior, 7 días, 14 días, 30 días.
- Métrica: aquí también podrás ver el alcance y las impresiones de las historias, aunque hay algunas métricas distintas a las de las publicaciones. Estas se dividen en dos grupos: métricas de interés en el contenido de la historia y métricas de interés en el negocio.
En términos de interacción, las estadísticas más importantes para las historias son: respuestas, veces compartidas, toques para volver, abandonos y toques para avanzar.
Estadísticas particulares de cada publicación en el feed
Instagram también ofrece estadísticas detalladas para cada publicación en el feed. Para un análisis más profundo de un contenido específico, debes revisar estos datos.
Aquí podrás desglosar las impresiones de esa publicación, es decir, desde qué lugares los usuarios accedieron a ella (inicio, perfil, hashtags u otras fuentes). También podrás ver el porcentaje de cuentas alcanzadas que ya eran seguidores y el porcentaje de nuevas cuentas.
Estadísticas particulares de cada historia
Podrás observar el impacto de tu historia durante su duración (24 horas). Obtendrás datos sobre las interacciones totales de cada historia, desglosadas en respuestas, visitas al perfil, clics en stickers, hashtags o menciones a otras cuentas.
De esta forma, si haces una acción en conjunto con otra cuenta, podrás saber cuántas personas llegaron a su perfil al mencionarla en tu historia.
También podrás ver el descubrimiento de la historia, es decir, las cuentas alcanzadas, así como las impresiones. Además, acceder a estadísticas sobre la navegación de la historia, incluyendo avances, retrocesos, abandonos y el siguiente contenido.
Empezamos este artículo explorando qué son las impresiones en Instagram y todas las estadísticas que ofrece la red social, para ayudarte a entender mejor a tu comunidad y su relación con tu marca. Esto te ayudará a tomar decisiones basadas en datos reales, concretos y medibles.
¿Con qué frecuencia conviene analizar las estadísticas de Instagram?
Lo ideal es revisar las estadísticas diariamente, ya que proporcionan una medida rápida del alcance del contenido. Esto es especialmente importante para las historias, ya que duran solo 24 horas.
Si no tienes la posibilidad de ver las estadísticas en tiempo real, consulta el Archivo de historias y publicaciones.
También es importante hacer un análisis en retrospectiva una vez por semana o por mes. Esto permitirá conocer cómo es el crecimiento de tu cuenta en general: datos demográficos de tu audiencia, comportamiento y cantidad de seguidores, alcance e impresiones de la cuenta.
Por último, compara tus contenidos (historias y publicaciones en el feed) con anteriores, ya sea de hace 1 mes, 3 meses, 6 meses o 1 año para obtener información sobre qué tipos de contenido han sido más efectivos.
Ahora que tienes claro qué son las impresiones en Instagram y cómo analizar las estadísticas de esta potente red social, es el momento perfecto para encontrar oportunidades de mejora. Hacerlo te permitirá generar mejores resultados, optimizar tus esfuerzos de marketing y posicionar tu marca.
Para ayudarte a mejorar tus resultados desde ya, te invitamos a descargar este ➡️ kit gratuito de plantillas para historias y publicaciones en el feed de Instagram. Cada una está diseñada para captar la atención de tu audiencia, mejorar la estética de tu perfil y aumentar las impresiones de tu contenido.
- ¿Qué son las impresiones en Instagram?
- ¿Cuál es la diferencia entre alcance e impresiones?
- ¿Por qué analizar las impresiones en Instagram?
- ¿Cómo ver las impresiones en Instagram?
- ¿Dónde veo las impresiones en Instagram?
- Engagement e interacciones vs. alcance e impresiones
- Otras estadísticas de Instagram importantes
- ¿Con qué frecuencia conviene analizar las estadísticas de Instagram?
- Contenido relacionado