Negocio de decoración: claves para escalar y vender cientos de órdenes por día

Una mujer en un negocio de decoración mirando los artículos en las estanterías.
Puntos destacados del artículo:
  • Para escalar un negocio de decoración, es necesario destacarse con una selección y curaduría única de productos, y una propuesta de valor clara que atraiga a tu público objetivo.
  • Es clave construir una experiencia omnicanal en tu tienda de decoración y hogar, al integrar tu local físico (si existe) y tus otros puntos de contacto virtuales con un e-commerce robusto que centralice tu operación.
  • Para descubrir cómo aumentar tu ticket promedio, optimizar la operación y capitalizar las tendencias del mercado, te recomendamos leer “Hogar y deco: tácticas y marcas que dominan el mercado”:

Descargar e-book gratis

Si estás al frente de un negocio que factura cientos de órdenes por día o diseñando la estrategia para llevarlo a esa escala, estás en el lugar indicado.

El segmento de Hogar y deco está en constante expansión en el comercio electrónico. Las proyecciones de mercado respaldadas por un informe de Grand View Research son claras:

  • El mercado de Hogar y deco en América Latina proyectó ingresos por encima de los 89 mil millones de dólares desde 2024, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) robusta, estimada en 9.6% hacia 2030.
  • Muebles es el segmento dominante, ya que representa 53,9 % del mercado.

Es un comportamiento que verificamos en el NubeCommerce, nuestro informe anual con insights y tendencias de la industria.

Entremos de lleno en el análisis de los negocios de decoración en e-commerce para que puedas diseñar la estrategia más efectiva para expandir tu negocio.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

¿Cómo estructurar un negocio de decoración para un volumen alto?

Para un negocio que gestiona cientos de órdenes diarias, la dicotomía “tienda física vs. tienda online” ya no existe. La estrategia ganadora es el phygital: una integración fluida donde el e-commerce es el hub central de la operación y la tienda física se transforma en un showroom interactivo o un punto de retiro estratégico.

El desafío para escalar no es dónde vender, sino cómo centralizar el stock, la operación y la experiencia del cliente sin fricciones.

Mientras la tienda física requiere alta inversión en locación, mobiliario y personal, el e-commerce permite una expansión más rápida y controlada. Sin embargo, para que el canal digital soporte un alto volumen, la tecnología debe ser robusta.

Para marcas líderes como Magnolias, Ganga Home o Duvet, entre otras, que movilizan comunidades de 1 a 2 millones de seguidores, el desafío no es generar tráfico: es capitalizarlo.

Cuando miles de clientes navegan simultáneamente y se procesan más de 500 órdenes por día, la operación no puede fallar. Por eso, operan sobre Tiendanube Evolución, una arquitectura diseñada para garantizar el uptime y procesar picos de alta demanda sin fricciones.

💡 Te compartimos el caso de negocio de otra marca del segmento → Compañía Nativa: tecnología al servicio de una marca que es familia y vanguardia

Cómo escalar un negocio de decoración: el plan táctico

El “paso a paso” para un negocio en expansión no se trata de crear de cero, sino de optimizar lo que funciona y llevarlo al siguiente nivel.

1. Auditar la curaduría y la propuesta de valor

Más allá de “conocer al público”, un negocio líder audita constantemente su curaduría de artículos. Ya sea que fabriquen sus productos o los compren a proveedores, en un mercado competitivo, el diferencial no es solo el producto, sino la propuesta de valor.

La idea es que puedas revisar si tu tienda de decoración y hogar vende exclusividad, diseño de autor o la mejor relación precio-calidad en financiación, por ejemplo. Su estrategia de branding debe comunicar esto en cada punto de contacto.

Esto incluye un benchmarking de la competencia para auditar sus estrategias y operaciones: ¿cuál es su promesa de entrega? ¿Qué opciones de financiación agresivas están usando? ¿Su checkout es más rápido que el tuyo? Así es posible identificar brechas para superarlos.

2. Construir una vidriera digital que genere confianza

En un rubro donde el ticket promedio está entre los más altos del mercado, la confianza es definitoria. La “vidriera digital” de tu marca debe compensar la falta de contacto físico. Como detallamos en el e-book que te compartimos al inicio, esto se logra con tres pilares:

  • Social proof (prueba social): testimonios, reseñas y fotos de clientes usando los productos en sus casas.
  • Contenido enriquecido: imágenes de alta definición con zoom, videos de uso, vistas 360° y descripciones que resalten texturas y materiales.
  • Sellos y garantías: políticas de devolución claras, sellos de seguridad (SSL) y garantías visibles para eliminar la fricción en la compra.

3. Optimizar la operación logística

Para escalar, la logística debe ser un diferencial y parte de una experiencia integral de compra satisfactoria. El desafío para los negocios de decoración es gestionar productos de gran volumen, peso y fragilidad.

Una operación de cientos de órdenes diarias requiere:

  • Alianzas estratégicas: transportadoras especializadas en muebles.
  • Reglas de negocio claras: usar integraciones de nuestra tienda de aplicaciones (como Flete Hero, Spin 360 o AppAR Plus) para estimar tiempos de fabricación o restringir transportistas según la fragilidad del producto y más.
  • Comunicación posventa: seguimiento proactivo del pedido y soporte claro para montaje o devoluciones.
  • Gestión de inventario y depósitos: a través de integraciones con tu ERP o WMS es posible gestionar múltiples centros de distribución, locales físicos que funcionan como puntos de despacho y stock de dropshipping. Esto reduce costos de envío y tiempos de entrega, siendo un diferencial clave.
  • Optimización de packaging: en esta vertical el embalaje es un desafío doble. Debe proteger productos frágiles de alto valor (minimizando la logística inversa por roturas) y a la vez ser una extensión del branding (la experiencia de unboxing).

4. Elegir una plataforma de e-commerce que escale tu operación

Para procesar cientos de órdenes diarias, tu negocio necesita un verdadero socio tecnológico. Su tecnología debe soportar picos de demanda (como CyberMonday, Buen Fin o lanzamientos) sin caídas y, a la vez, ser lo suficientemente flexible para adaptarse a tu operación.

Tiendanube Evolución está diseñada para esta etapa de crecimiento porque ofrece:

  • Estabilidad y rendimiento: uptime promedio de 99,5 %, checkout en un paso (one-tap checkout con Nube, la cartera digital de Tiendanube) que reduce la fricción y aumenta la conversión.
  • Acompañamiento estratégico: un analista de e-commerce y asesor comercial experto dedicado a tu negocio y soporte técnico prioritario local con respuestas en minutos.
  • Flexibilidad total: acceso a las API y la libertad de personalizar el storefront a medida, o usar plantillas avanzadas, para plasmar la identidad de tu marca.
  • Eficiencia operativa: integración nativa con tu ERP y un ecosistema de aplicaciones clave (gestión, marketing, logística) con costos preferenciales.

Ejemplos de marcas que escalan con Tiendanube Evolución

Lograr una operación rentable de alto volumen requiere más que productos atractivos; exige una estrategia clara y la tecnología para ejecutarla. Para verlo plasmado en casos reales, te acercamos ejemplos de negocios de decoración que lo lograron con Tiendanube Evolución.

Magnolias y la monetización de la comunidad

Magnolias es la prueba de que la conexión humana escala. Construyeron una comunidad de casi 1 millón de seguidores en Instagram, pero el diferencial fue cómo capitalizaron esa audiencia.

Para profesionalizar su estrategia, usaron la asesoría de Tiendanube Evolución y la agencia partner certificada ZAS, con lo que lograron un aumento de 43 % en las visitas únicas a su tienda en un año (2024 a 2025).

Al combinar su fuerte impronta de marca con una estrategia omnicanal robusta (con envíos nacionales, motomensajería propia y más alternativas), lograron un crecimiento de 107 % en facturación año a año.

La tienda online de Magnolias, un negocio de decoración creado con Tiendanube Evolución.

Duvet Home y la optimización del ticket promedio

Duvet Home atacó el principal dolor en el segmento de decoración: el ticket alto. Usando Pago Nube, la solución de pagos de Tiendanube, ofrecen una financiación de 18 cuotas sin interés, que elimina la principal barrera de compra.

Combinaron esta ventaja con una logística ágil, por ejemplo, envíos en el mismo día. El resultado de esta estrategia de optimización fue un crecimiento de 54 % en su ticket promedio y una mejora de 3 % en la conversión de carrito que se traduce en cientos de ventas.

La tienda online de Duvet, un negocio de decoración creado con Tiendanube Evolución.

Consejos estratégicos para dominar el segmento

Para diferenciarte en un mercado saturado, te recomendamos enfocar tus esfuerzos en estos puntos:

  • Capitalizar las tendencias: McKinsey afirma que el 71 % de los consumidores espera interacciones personalizadas.
    Con herramientas de automatización como Marketing Nube para segmentar campañas de cross-selling (ej. “productos para tu living nórdico”) o Chat Nube para absorber 80 % de las consultas operativas (costos de envío, stock), liberando a tu equipo para la asesoría de diseño.
  • Invertir en “Signature Products”: en lugar de competir en todas las categorías, se trata de desarrollar productos exclusivos o curadurías únicas que solo se encuentren en tu tienda.
  • Aprovechar las fechas clave con estrategia: no solo actives descuentos en Hot Sale o Navidad. Estas fechas sirven para optimizar las estrategias que ya ves que funcionan con tu comunidad, como lanzar colecciones cápsula, crear bundles (combos) de productos y capturar datos de nuevos clientes para fidelizarlos durante el resto del año.

Ya te compartimos las claves tácticas para transformar tu tienda en un negocio de decoración líder.

Escalar de 50 a 500 órdenes diarias es un desafío de operación, tecnología y estrategia. Para dominar el mercado, tu marca necesita un socio que le brinde robustez tecnológica y acompañamiento estratégico de un equipo experto que entiende su nicho y objetivos.

Te invitamos a contactarnos para conocer más sobre Tiendanube Evolución y recibir una consultoría personalizada:

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis

Tácticas y casos de marcas que dominan el mercado

Claves para aumentar tu ticket, optimizar la operación y capitalizar las tendencias del mercado.

Descargar gratis