Cómo vender comida por internet con Tiendanube

- Para vender comida por internet necesitarás crear tu negocio online en una tienda virtual, un marketplace o redes sociales.
- Es imprescindible contar con diseño e identidad de marca, medios de envío y de pago, requisitos sanitarios y legales cumplidos, packaging vendedor y una buena atención al cliente.
- Tiendanube es una plataforma de e-commerce que te permite crear una tienda en línea para vender comida por internet. Gestiona el proceso de venta, pago y envío de productos como bebidas, postres, platillos, verduras, conservas y todo lo que puedas ofrecer, de manera segura. ¡Crea tu tienda online ahora mismo!
¿Cocinas tan bien que tus comidas son un éxito en cualquier encuentro familiar o de amigos? Cuando tus preparaciones son ricas, no solo lo son en sabor, sino también en potencial de venta. De acuerdo con Business Research Insights, el 62% de las personas ahora prefieren recibir sus alimentos en casa antes que ir a comprarlos. Para aprovechar esto, debes saber cómo vender comida por internet.
Ya sea que vendas algo simple y necesario o platos gourmet, ninguna idea está fuera de la mesa cuando se trata de la venta online de comida. Por eso, en este artículo te enseñaremos cómo hacerlo, te daremos consejos para potenciar tu marca y ejemplos de tiendas online que ya lo están haciendo.
Y si quieres empezar a vender comida por internet hoy mismo, ¡hazlo en Tiendanube!, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica que está repleta de diseños, aplicaciones y funcionalidades para llevar tu marca al siguiente nivel.
¿Cómo vender comida por internet?
Para vender comida por internet necesitarás planificar tu negocio, cumplir con aspectos legales, organizar tu logística y definir tu estrategia de marketing. Para que tengas claro cómo vender comida sin local, elaboramos una guía con los pasos a seguir:
- Crear tu negocio de comida online.
- Desarrollar tu oferta.
- Cumplir con los requisitos sanitarios y legales.
- Preparar tu packaging.
- Promocionar tu negocio.
- Perfeccionar tu atención al cliente.
Veamos cada uno en detalle.
1. Crear tu negocio de comida online
Para vender comida en internet, primero debes elegir el canal digital donde ofrecerás tus productos. Los principales canales son:
- Plataformas de e-commerce: te permiten crear tu propia tienda online, con dominio propio, diseño personalizado y control de medios de pago y envíos.
- Marketplaces y apps de delivery (como Rappi, Uber Eats o PedidosYa): son útiles para llegar rápido a clientes, aunque cobran comisiones y no siempre te dan acceso a los datos de tus compradores.
- Redes sociales (Instagram, Facebook, TikTok): sirven para mostrar tus productos y generar comunidad, aunque no son ideales para gestionar pagos y envíos.
Lo más recomendable es combinar canales: usar redes y marketplaces para visibilidad, y una tienda online para consolidar tu marca y fidelizar clientes.
⭐ Con Tiendanube puedes crear una tienda online sin necesidad de conocimientos técnicos. Gracias a sus más de 60 plantillas de diseño, lograrás que tu marca se vea perfectamente reflejada en tu e-commerce. Además, cuenta con aplicaciones para brindar una experiencia de compra única y medios de pago y envío para todo tipo de productos y clientes.
2. Desarrollar tu oferta
Si tienes tu tienda, marketplace o perfil en redes sociales armado, entonces el siguiente paso es dejar en claro a los clientes potenciales qué vendes y de qué trata cada uno de tus productos. Para eso, asegúrate de contar con buenas fotografías y descripciones tentadoras.
Pero no es solo eso. Para tener éxito, tu negocio online de comida debe contar con:
Diseño e identidad de marca
Procura que tu negocio online tenga una identidad de marca definida: un nombre fácil de recordar y relacionado con tu propuesta, una identidad visual (logo, colores y estilo gráfico) y un tono de comunicación determinado (puede ser cercano, profesional, divertido, gourmet, entre otros).
Medios de envío
Otro punto importante es el de contar con métodos de envío confiables y efectivos. Marketplaces como Rappi o UberEats cuentan con un único método propio, mientras que una tienda online integra distintos servicios logísticos para ofrecer la mejor opción a tus clientes.
🛵 En Tiendanube tienes más de 10 apps de envío disponibles en la Tienda de Aplicaciones. Además, si tienes un vehículo para realizar entregas, tienes la oportunidad de activar la opción de envío personalizado ¡y listo!
Con SmileDatePicker , tus clientes eligen la fecha y hora de entrega al momento de la compra, algo fundamental para productos perecederos, por ejemplo. Y si integras Campo Personalizado , podrás sumar opciones de personalización como adicionales o instrucciones especiales (ej: sin azúcar, con extra queso).
Independientemente de tus medios de envío, recuerda especificar las regiones a las que realizas envíos, para evitar confusiones y pedidos equivocados.
Medios de pago
Un aspecto clave para transmitir confianza y concretar ventas es ofrecer formas de pago variadas y seguras. Cuantas más alternativas de pago ofrezcas, más oportunidades tendrás de cerrar ventas y fidelizar a tus clientes.
En marketplaces y apps de delivery, el medio de pago suele ser único y administrado por la plataforma. En redes sociales, muchas veces se limita a transferencias o billeteras virtuales, lo que puede generar fricción en el proceso de compra.
En cambio, en una tienda online propia integras múltiples opciones y dejas que el cliente elija la que más le convenga.
💳 Tiendanube cuenta con su propia solución de pagos, Pago Nube, disponible en Argentina y México por ahora, que tiene el costo por transacción bonificado, gestión centralizada y checkout transparente y acelerado. ¡Conócela ahora!
Además tienes integraciones con pasarelas de pago como Mercado Pago, PayU, Conekta y PayPal, entre otras, y la opción de recibir pagos en efectivo o transferencias. ¿Lo mejor? ¡Administras todo desde un solo panel!
3. Cumplir con los requisitos sanitarios y legales
Cada país tiene normas específicas para vender comida, por lo que este es un paso fundamental en la creación de tu negocio online.
Sin las aprobaciones y medidas necesarias, no solo te enfrentas a posibles conflictos legales y pones en riesgo la salubridad de tus productos, sino también sufres una pérdida de credibilidad y de confianza de tus clientes.
Te dejamos las regulaciones más importantes a las que debes prestar atención:
- Código Alimentario Argentino (CAA)
- Normas de buenas prácticas de manufactura
- Registro Nacional de Establecimientos (RNE)
- Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA)
- Ley de Promoción de la Alimentación Saludable / Etiquetado frontal
4. Preparar tu packaging
La presentación es clave en la venta de comida online. Un buen packaging genera confianza y fideliza clientes.
De acuerdo con una encuesta de Ipsos, un 67% de las personas afirma que el material del packaging influye en la decisión de compra. Asimismo, un 63 % opina que los empaques de cartón/papel hacen que el producto parezca de mayor calidad.
En este sentido, utilizar packaging sustentable es una gran decisión: datos relevados por World Metrics muestran que las marcas que empaquetan sus productos con materiales biodegradables ven un aumento en la confianza del cliente, intención de compra e influencia en las decisiones de compra.
Te recomendamos:
- Usar envases resistentes que mantengan la temperatura.
- Incluir etiquetas claras y atractivas.
- Apostar por materiales reciclables o biodegradables.
- Sumar detalles personalizados (stickers, mensajes de agradecimiento).
5. Promocionar tu negocio
Con tu tienda en marcha, llega el momento de atraer clientes. Para eso, es necesario compartir fotos y videos en redes sociales como Instagram, TikTok y Facebook, usar anuncios segmentados para llegar a tu público objetivo y activar e-mail marketing o WhatsApp Business para promociones y novedades.
💡 Tip: muestra reseñas y testimonios para generar confianza. Mira cómo lo hace la tienda online Fresco, creada con Tiendanube. Comparte sus posteos de Instagram en su página y, debajo, pone las reseñas de sus clientes.
6. Perfeccionar tu atención al cliente
La atención al cliente marca la diferencia entre una compra y un cliente fiel. Para eso, procura responder rápido consultas en redes y WhatsApp, ofrece información clara sobre envíos y pagos, pide feedback y aplica mejoras constantemente.
Además, si buscas potenciar la recompra, ofrece beneficios como descuentos o envíos gratis. Una buena experiencia multiplica recomendaciones y ventas.
🤖 Chat Nube, la solución de atención al cliente exclusiva de Tiendanube, automatiza las respuestas por WhatsApp y garantiza que todos tus clientes tengan una respuesta inmediata, mientras tú te concentras en seguir vendiendo.
Consejos para vender comida por internet
Hacer un análisis de mercado
Analiza a las personas a quienes les venderás tus productos, qué competidores enfrentarás y cuál es el panorama general del mercado. Eso se hace con un análisis de mercado.
Con este trabajo, sabrás exactamente cómo armar tu negocio: qué productos destacar, cómo llegar a tus clientes potenciales, qué precios poner, qué atrae mayor interés y cuáles son las debilidades de tus competidores, entre otras informaciones relevantes.
Armar un plan de negocios
El próximo paso en este instructivo sobre cómo vender comida por internet es armar un plan de negocios que abarque todas las áreas de tu negocio, desde el proceso de producción hasta la fase de comercialización de tus alimentos.
Por lo tanto, procura contestar las siguientes preguntas:
- ¿Quiénes serán tus proveedores?
- ¿Cuál es tu capacidad de producción?
- ¿Qué equipos necesitas para la producción y la venta?
- ¿Necesitarás empleados?
- ¿A dónde venderás?
- ¿Cómo será tu operación en el día a día?
- ¿Cuánto dinero necesitas para comenzar?
🚀 ¡Descarga ahora nuestra plantilla de plan de negocios gratis y empieza a definir el futuro de tu negocio online!
Cuidar la fotografía y la presentación
La comida entra primero por los ojos, y en internet aún más. Invierte en buenas fotografías que muestren la frescura y calidad de tus productos para incentivar a concretar la compra.
- Usa iluminación natural.
- Toma fotografía de porciones reales, no exageradas.
- Incluye imágenes del packaging para que el cliente sepa cómo recibirá el pedido.
Fidelizar a tus clientes
Conseguir un nuevo cliente es importante, pero retenerlo lo es aún más. ¡Un cliente satisfecho puede convertirse en tu mejor embajador! Algunas ideas:
- Envía un cupón de descuento en la primera compra.
- Crea un programa de puntos o recompensas.
- Envía emails o mensajes de WhatsApp con promociones y novedades.
- Pide reseñas y testimonios para mostrar en tu tienda.
Considerar las dark kitchens
Una dark kitchen es un negocio creado exclusivamente para preparar comida que se vende a domicilio o para llevar. Si abres esta “cocina fantasma”, ahorrarás espacio y tendrás más foco operativo..
💡Conoce más: Dark kitchen: ¿qué es y cómo beneficia a tu negocio de comida?
Ajustar precios estratégicamente
Uno de los secretos para hacer crecer tu negocio gastronómico online es encontrar el equilibrio justo entre precio y valor percibido.
Revisa qué están cobrando otros negocios similares en tu zona y en tu nicho y ofrece precios competitivos sin comprometer la calidad.
Si recién inicias, atrae clientes con promociones de lanzamiento o descuentos para la primera compra. Con Tiendanube, tienes la posibilidad de configurar cupones de descuento, ofertas por volumen o promociones especiales en fechas clave directamente desde tu panel administrador.
Por qué vender comida por internet con Tiendanube
Con Tiendanube, tienes:
- Espacio abierto para mostrar tu oferta: desde tu menú actualizado hasta productos complementarios como salsas, mermeladas, café o combos especiales.
- Promociones rápidas y comunicación simple: crea descuentos en segundos y comparte novedades fácilmente.
- Gestión simple de ventas: administra cobros y envíos desde un mismo panel, sin necesidad de procesos complicados.
- Diseño adaptable a cualquier dispositivo: tu tienda se ve igual de bien en celular, tableta o computadora, ofreciendo siempre una experiencia de compra clara y confiable.
- Integración con redes sociales: conecta tu catálogo para vender directamente en Facebook, Instagram y Pinterest, llevando tráfico de tus redes a tu tienda.
- Organización por categorías: estructura tus productos como en un supermercado virtual (bebidas, postres, viandas, conservas, etc.).
- Experiencia de compra completa: sube fotos, peso, descripción y precio de cada producto para que el cliente sienta que está frente a una góndola real.
- Múltiples medios de pago y envíos: ofrece tarjetas, transferencias, efectivo y cuotas, además de envíos a domicilio con integraciones logísticas.
- Tienda de aplicaciones: suma funcionalidades extra como programar entregas, ofrecer personalización de pedidos o integrar sistemas de facturación.
- Soporte y comunidad: accede a atención al cliente en español y a una comunidad de líderes de negocios que comparten experiencias y buenas prácticas.
- Comenzar es gratis y sencillo: no necesitas tarjeta de crédito para abrir tu tienda y empezar a vender.
Con Tiendanube tienes un plan gratuito de por vida en Argentina y México, y 7 días de prueba gratis en Chile y Colombia. ¡Diséñala a tu medida y comienza a vender comida por internet!
¡Crear una tienda online no significa que debas dejar de lado las aplicaciones de delivery! Al contrario: puedes usarlas para ganar visibilidad y, en cada pedido, incluir un cupón que invite a tus clientes a comprar directamente en tu sitio. Así combinas el alcance masivo de las apps con un canal propio que te garantiza independencia y mayor rentabilidad.
Ejemplos de marcas que venden comida por internet
Te dejamos algunos ejemplos de marcas que se lanzaron a vender comida por internet y lo hacen con éxito:
Ophelia Cakes
Esta tienda online de Argentina vende todo tipo de pasteles a través de Tiendanube. Gracias a la plataforma, divide su catálogo en categorías, ofrece promociones exclusivas y hasta tiene una sección con su historia. Además, utiliza Pago Nube como medio de pago, ideal para no pagar costos por transacción.
Explora Ophelia Cakes.
Real de Morales
Real de Morales es un negocio online mexicano creado con Tiendanube que se especializa en salsas y jaleas. Con el tiempo, ha expandido exitosamente su catálogo para incluir una deliciosa variedad de productos como aceites, cafés, bacalao o miel, entre otros.
La tienda utiliza Marketing Nube, la solución de e-mail marketing de Tiendanube que sirve para recuperar carritos abandonados, armar campañas publicitarias y potenciar la relación con los consumidores.
Donde Don Juan
Donde Don Juan, tienda online colombiana, ofrece una gran variedad de productos gracias a la tecnología de Tiendanube. Utiliza pagos personalizados para su gran variedad de clientes.
Emporio Ambrosia Gourmet
Finalmente, te mostramos esta tienda online chilena que profesionalizó su venta de cafés y tés de especialidad. Al armar su e-commerce con Tiendanube, conectó su marca con Google Shopping para potenciar aún más su visibilidad y aumentar sus oportunidades de venta.
Ahora ya sabes cómo vender comida por internet, tienes consejos para hacerlo de la mejor manera y cuentas con ejemplos de tiendas online exitosas para inspirar la creación de la tuya.
Si decides dar el paso, en Tiendanube te ofrecemos una plataforma con pagos en moneda local, un soporte especializado y siempre disponible, más de 60 plantillas de diseño y una gran variedad de medios de pago y envíos.
💙 ¡No necesitas conocimientos técnicos! Con tu pasión y unos pocos pasos, podrás vender comida por internet dentro de muy poco. ¡Te esperamos!