Cómo hacer envíos internacionales con Correo Argentino

Por: Aldana Mercado

Manos de una mujer simulan una entrega con el Correo Argentino para saber cómo hacer envíos internacionales.

Correo Argentino es una empresa estatal que presta servicios de logística nacional e internacional. Actualmente, cuenta con una red de más de 1.400 sucursales y unidades postales. Es la única compañía de envíos que llega a todos los domicilios de Argentina. Así que, si querés que tu marca llegue lejos, ¡seguí leyendo!


A través del portal de envíos internacionales de Correo Argentino podés contar con una serie de servicios de logística para enviar o recibir paquetes. Sin embargo, tenés que conocer cómo se clasifican los procesos dentro de la empresa estatal para garantizar el desarrollo de los servicios postales.

Por otro lado, Correo Argentino también ofrece el servicio de envíos internacionales Puerta a Puerta. Por ejemplo, si realizaste una compra online en el exterior para tu emprendimiento, podés retirar los productos en una sucursal o verificar el recorrido de la correspondencia por medio de un código de seguimiento.

Ahora sí, pasamos a profundizar en el tema…

¿Cómo hacer envíos internacionales con Correo Argentino?

El servicio de envíos internacionales que ofrece Correo Argentino es uno de los más utilizados en nuestro país y su proceso se divide en 4 etapas:

1. Admisión del envío en una sucursal, buzón o retiro en domicilio

Si estás al frente de una marca, empresa o negocio online, y querés ofrecer tus productos a clientes que estén en el exterior, podés apoyarte en servicios como los envíos internacionales de Correo Argentino.

En esta primera etapa, tenés que acercarte a una sucursal, enviar tu paquete por buzón o un representante puede retirar el envío en tu domicilio.

Para registrarse en el Correo Argentino para envíos internacionales, ingresá a esta página web.

2. Traslado de los envíos aprobados

La segunda etapa consta del traslado del paquete aprobado por Correo Argentino hasta el Centro de Tratamiento Postal, ubicado en la Sede Operativa Central de Monte Grande (provincia de Buenos Aires).

3. Clasificación de los pedidos

Durante la tercera etapa se clasifican los pedidos que ingresaron a la Sede Operativa Central de Monte Grande.

4. Despacho aéreo de los paquetes a los países destino

En esta cuarta y última etapa, los correos de los países de destino proceden a clasificar cada sobre o paquete para su distribución y entrega en el domicilio del destinatario.

Si tenés una tienda online y estás pensando en expandir tu negocio hacia otras fronteras, acá te compartimos toda la información que necesitás saber sobre cómo hacer envíos internacionales a través de Correo Argentino. ¡Creá tu Tiendanube! Aprovechá el periodo de prueba gratis durante 30 días y conocé nuestros beneficios.

Crie sua loja virtual e venda pela internet
Crie sua loja virtual e venda pela internet pelo seu computador

¿Qué servicios de paquetería ofrece Correo Argentino para envíos internacionales?

Esta solución de logística de Correo Argentino ofrece diversas opciones para despachar tus envíos al exterior. Vamos a repasar las principales:

1) Express Mail Service Paquetería (EMS)

Según el mismo Correo Argentino, se trata de su producto de mejor estándar de entrega ya que su tratamiento y tiempos de envío son los más similares a los servicios courier (mensajería) del mercado, pero su precio es mucho menor.

Con seguimiento en todo su trayecto dentro del territorio nacional, el pedido se entrega al cliente bajo firma, quedando así constancia de su recepción. El tiempo estimado de entrega es de 5 a 7 días, según lugar de origen y destino.

Las medidas y pesos admitidos para hacer uso de este servicio de paquetería son:

  • Paquetes o cajas:

Lado más largo: 105 cm.

Lado más largo + el mayor contorno tomado en forma transversal: 200 cm.

Ejemplo de cómo son las medidas de paquetes para hacer envíos internacionales en Correo Argentino.

Fuente: Correo Argentino.

  • Rango de peso

De 500 gr hasta 20 kg máximo (tené en cuenta que, a partir de los 2 kg, solo se admiten envíos en sucursales con asiento de Aduana).

  • Seguimiento/servicio:

Podés hacer el seguimiento a través del Sistema Track & Trace e IPS (UPU).

Para conocer los costos del servicio de Express Mail Service, podés ponerte en contacto con el Centro de Atención al Cliente de Correo Argentino. O también podés ingresar a este enlace para ampliar la información vía web.

A noviembre de 2022, las encomiendas presentan estos costos:

Tabla de precios Express Mail Service Paquetería de Correo Argentino.

Tabla de precios Express Mail Service Paquetería de Correo Argentino.

Fuente: Correo Argentino.

2) Encomienda Internacional – Vía Aérea

Este es el producto más económico que ofrece Correo Argentino para hacer envíos internacionales. Se trata de paquetes o bultos que, tal como sucede con el servicio de EMS, tienen seguimiento en todo su trayecto nacional y se entregan solo bajo firma, pero únicamente se admiten en sucursales con asiento de Aduana.

En cuanto al tiempo de entrega, varía entre 12 a 15 días, según el origen y país de destino.

La principal característica de este servicio es que ofrece la posibilidad de contratar un seguro por un valor máximo declarado de $9.000 en caso de pérdida, extravío o expoliación (faltante parcial del contenido).

Las medidas y pesos máximos para poder hacer uso de este servicio son:

  • Paquetes o bultos

Lado más largo: 105 cm.

Lado más largo + el mayor contorno tomado en forma transversal: 200 cm.

  • Rango de peso

De 1 a 20 kg.

  • Seguimiento/servicio:

El seguimiento se realiza a través del Sistema Track & Trace e IPS (UPU).

A noviembre de 2022, las encomiendas internacionales vía aérea de Correo Argentino presentan estos costos:

Tabla de precios Encomienda Internacional de Correo Argentino.

Fuente: Correo Argentino.

3) Saca “M” Certificada – Vía Aérea

A diferencia de las opciones anteriores, el contenido de este envío internacional solo contempla diarios, libros, publicaciones periódicas, revistas o demás contenidos impresos dirigidos a un mismo destino y destinatario.

Siendo emprendedor, y para tu tranquilidad, se puede hacer el seguimiento a través del sistema Track & Trace provisto por Correo Argentino y el tiempo de entrega oscila entre 7 a 15 días, siempre dependiendo del origen y destino del envío.

Las medidas y pesos admitidos para este servicio de paquetería son:

  • Medidas

Las que correspondan al saco contenedor provisto por Correo Argentino.

  • Rango de peso

Mínimo 5 kg y máximo 30 kg.

  • Seguimiento/servicio:

Por medio del Sistema Track & Trace e IPS (UPU).

En relación a los envíos internacionales de Correo Argentino y los precios de este servicio, y al igual que la Encomienda Internacional, a noviembre de 2022 son los siguientes:

Tabla de precios Saca “M” Certificada de Correo Argentino.

Fuente: Correo Argentino.

¿Puedo ofrecer envíos internacionales a través de Correo Argentino con mi Tiendanube?

¡Claro que sí! Para eso, es necesario que lo agregues como medio de envío personalizado en tu Tiendanube. De esta manera, tus clientes van a poder ver la opción de envío y pagarla junto con su compra.

Para ofrecer envíos internacionales desde una Tiendanube tenés las siguientes opciones:

En caso de elegir las integraciones con Tiendanube, te acercamos las 2 opciones disponibles: Envia.com y DHL. Para mayor información podés ingresar en este tutorial.

🛒 Si te estás preguntando: “¿dónde quedan los métodos de pago?” te presentamos Pago Nube. Es la nueva solución de pagos 100 % integrada a Tiendanube para que cuentes con diferentes opciones de cobro en tu tienda online sin pagar comisión por ventas. ¡Animate a conocer sus ventajas y escalá tu negocio!

Crie sua loja virtual e venda pela internet
Crie sua loja virtual e venda pela internet pelo seu computador

Consejos finales para realizar un envío internacional con Correo Argentino

Sabemos que tu tiempo como emprendedor es valioso y que es importante cuidar cada detalle para atender a tu cliente como se merece. Por esta razón, te mostramos algunos consejos para evitar contratiempos si pensás hacer un envío internacional con Correo Argentino:

  • Revisá que la mercancía que vendés puede enviarse al extranjero: antes de utilizar el servicio de envíos internacionales, te sugerimos revisar cuáles son los productos que Correo Argentino no permite enviar bajo esta modalidad.
  • Calculá los gastos de envíos de forma correcta: si establecés las condiciones de pago con tu cliente, vas a evitar tener pérdidas económicas en tu negocio.
  • Procurá que el empaque de tus productos sea seguro: recordá que la mercancía pasa por 4 etapas distintas desde que ingresa al depósito del Correo Argentino. Una recomendación es envolver tu producto con un plástico de burbujas. Después, utilizá una cinta de embalaje resistente para cerrar todo.
  • Comprobá los datos de envío: revisá que la dirección, el nombre y la forma de contacto del cliente estén correctamente escritos.
  • Asegurá tus envíos: a través del seguimiento de envíos internacionales con Correo Argentino, tenés la opción de asegurar tu mercadería por cierto valor.

Llegamos al final de este recorrido y esperamos que nuestras recomendaciones te hayan sido útiles. Ya sabés: si tenés una Tiendanube, o estás pensando en tener tu propio sitio exclusivo de ventas, ¡es hora de hacer envíos internacionales con Correo Argentino!

¡Creá tu tienda online gratis!
Probar 30 días gratis

Acá vas a encontrar:

Hacé como +100 mil marcas y creá tu Tiendanube

Probar 30 días gratis
Creá tu tienda online en Tiendanube

¿Ya estás listo para vender por internet de manera profesional?

¡Es hora de crear tu tienda online! Con Tiendanube tenés 30 días de prueba gratis.

Crear mi tienda