Google Shopping: qué es y cómo usarlo

Cuando tenés una tienda online es clave aprovechar todos los espacios de promoción online para tu marca. Google posee una herramienta, ahora gratuita, que te ayuda a mostrar tus productos a potenciales clientes, se llama Google Shopping.
¿Viste que en Google podés buscar imágenes, videos y mapas? Bueno, también podés buscar productos. Y tu catálogo entero puede estar en los resultados de búsqueda.
¿Qué es Google Shopping?
Es un recurso de Google que te puede ayudar a alcanzar a tu público objetivo, mostrando los productos que vendés en tu tienda virtual dentro de los resultados de búsqueda.
Permite a los consumidores comparar precios, modelos e informarse fácilmente antes de hacer una compra online. Si buscás en las pestañas de Google, debajo de la caja de búsqueda lo vas a encontrar. Probalo haciendo click acá.
Hasta ahora era un servicio pago dentro de las opciones de Google Ads, pero este año, teniendo en cuenta el cierre de locales físicos y el gran crecimiento de las ventas online a causa del COVID-19, Google decidió apoyar a comerciantes ofreciendo esta herramienta de forma gratuita.
La gratuidad de una parte de este servicio se dio primero en Estados Unidos durante mayo de 2020 y, a mediados de octubre, se extendió a Argentina y el resto del mundo.
Este cambio se traduce en exposición gratuita a millones de personas todos los días. Para quienes tienen una tienda online, esto significa más visibilidad de los productos y una nueva oportunidad para que posibles clientes encuentren su marca.
Vos podés aprovechar esta oportunidad para mostrar tus productos, ver cuáles publica tu competencia, comparar precios, analizar reportes de rendimiento.
Es una gran herramienta para aumentar tus ventas online ya que facilitás el proceso de compra mostrándole a tu potencial consumidor los productos que ofrecés antes de que entren a tu sitio.
De cara al consumidor, van a surgir muchísimas nuevas opciones para comprar y conseguir mejores ofertas. O sea que se ayuda a los dos lados de la transacción, cliente y negocio.
Ventajas y Oportunidades
Anunciar en Google Shopping es una excelente idea para aumentar el alcance de tu tienda online y vender más. Hagamos un breve repaso de las ventajas de la herramienta:
- Vos tenés el control de la información. Desde “Google Merchant Center” podés controlar precios, cambiar imágenes e información de productos.
- Mejor tasa de conversión. El consumidor llega a tu sitio buscando lo que vió en resultados de búsqueda. La información que muestra google es la misma de tu sitio.
- Podés hacer campañas de pago super efectivas. Con Google Shopping podés hacer campañas que tengan mucha más visibilidad en resultados de búsqueda.
- Tráfico Calificado. El tráfico que llega por este medio es de calidad. Tenés menos rebote y más tiempo de navegación.
- Facilidad de uso. No se requiere de una gran inversión en tiempo o en conocimientos para publicar tu lista de productos.
¿Cómo hacer para publicar tu catálogo online?
Para lograr que los productos de tu tienda online aparezcan en Google Shopping, tenés que entrar a Google Merchant Center y registrarte. Si ya tenés tu tienda registrada no tenés que hacer nada. Las fichas de producto gratuitas serán complemento de tus campañas de publicidad online.
Luego de crear tu cuenta de Google Merchant Center podés comenzar a subir la información de tus artículos masivamente mediante un listado online o poniendo un link a tu tienda.
En Tiendanube tenemos una guía armada para que te resulte mucho más fácil configurar tu cuenta y catálogo de productos en Google Shopping. ¡Mirá nuestro tutorial! También tenemos una guía para que sepas cómo poner productos en Google Shopping.
¿Seguiste todos los pasos? ¡Listo entonces! Ya tenés tu inventario publicado para que Google lo use como resultados de búsqueda.
¿Qué información puedo subir de mis productos?
Una vez que configuraste Google Merchant Center podés elegir subir un producto o varios. Lo mejor es usar una carga masiva porque si tenés más de 100 productos, por ejemplo, vas a tardar mucho tiempo.
A continuación, detallamos la información de producto que podés subir a este catálogo virtual:
- Nombre del producto
- Precio original o con descuento
- Imagen
- Descripción del artículo (junto con el detalle de sus dimensiones, peso, colores, etc.)
- Información de stock
- Nombre de la marca y link a la tienda online
¿Cómo vender más con Google Shopping?
Como recomendaciones finales, te compartimos algunas sugerencias para que puedas explotar al máximo el uso de esta herramienta.
- Es súper importante contar con fotos de producto con fondo blanco en donde se vean bien los artículos.
- Trabajá el título de cada artículo. Tiene que ser descriptivo, claro y contener la información necesaria para tu potencial cliente. Analizá a la competencia y cómo comunica.
- Las descripciones de producto deben ser claras, el contenido tiene que ser detallado y completo. A más detalle e información, menos dudas y más ventas.
- Clasificá bien tus productos. Una buena clasificación ayuda a tus clientes a encontrar tus productos, y a Google también.
- Asegurate de tener stock de todo lo que publicás. No promociones un producto con pocas unidades.
- Usá reseñas, se pueden mostrar estrellas de 1 a 5.
- Si estás pagando anuncios de Google Shopping vas a poder usar los productos que subas gratis en tus campañas de pago. Recordá revisar resultados con periodicidad para optimizar el ROI.
Conseguir más tráfico y visibilidad con tu inventario
Además de mostrar tu inventario y tu stock a posibles compradores, con Google Shopping también podés aumentar el tráfico a tu tienda online.
Es importante aclarar que si querés aparecer en espacios promocionados y destacados vas a tener que pagar. Y, al menos en este momento, quienes hacen campañas de Google Shopping pagas tienen más posibilidades de vender que quienes suben su catálogo de forma gratuita. Pero no podés dejar de aprovechar esta herramienta de Google si querés aumentar tráfico y ventas para tu sitio online.
Aclaraciones finales
Google Shopping es una herramienta que muestra productos como resultados de búsqueda. Y a partir de este año podés publicar artículos de tu catálogo online de forma gratuita.
No es lo mismo que hacer una campaña de Google Ads de shopping, y quienes paguen tendrán más visibilidad. Pero es una forma de darle más presencia a tu tienda online y más alcance a tu marca.