¿Cómo recibir pagos con tarjeta de crédito en tu tienda online?

A la hora de emprender y vender en línea existen muchas preguntas, sin embargo, una de las principales para el dueño de un negocio es ¿cómo recibir pagos con tarjeta de crédito? Ya que es un método de pago muy popular cuando un cliente se decide acomprar por internet.
Las tarjetas de crédito y débito son un medio de pago con el que evitan utilizar efectivo al momentode hacer compras. Debido a su popularidad, seguridad y practicidad se han convertido en uno de los principales instrumentos de pago en internet.
Por esta razón, muchos emprendedores, cuando decidencrear su tienda en línea se preguntan cómo ¿cómo puedo recibir pagos con tarjetas de crédito y débito? Ya que conocen la importancia.
En este artículo vamos a explicarte cómo recibir pagos con tarjeta de crédito y débito en tu tienda en línea, cómo funciona el pago con tarjeta, y las mejores recomendaciones para cobrar con tarjetas en tu negocio.
¡Comencemos!
Pagos con tarjeta de crédito y débito en México
¿Sabías que en el país existen casi 30 millones de tarjetas de crédito? Tan solo en 2021 se realizaron 840,300,170 de compras con tarjetas crédito en comercios electrónicos. De estas, aproximadamente el 30% fueron hechas con tarjetas de crédito y, aproximadamente, el 70% restante con tarjetas de débito.
Por ello es fundamental contar con todos los mecanismos para permitir a los usuarios aceptar este método de pago en los negocios, ya que una gran parte de clientes confía en estos este instrumento a la hora de hacer sus compras en internet
Además, existen diferentes tendencias de comportamiento al momento de utilizar efectivo o tarjetas bancarias. Por ejemplo, los mexicanos prefieren pagar pequeñas cantidades, de hasta de $500 MXN en efectivo; mientras que para cantidades más grandes, arriba de $1000 MXN, prefieren emplear alguna tarjeta bancaria, en lugar de efectivo, de acuerdo con BANXICO.
Esto significa que en compras mayores se suele utilizar tarjetas bancarias, mientras que en compras menores se utiliza efectivo. Esto aplicado a una tienda en línea representaría tener un ticket promedio más alto cuando se efectúan pagos con tarjetas.
De ahí la importancia de aceptar estos métodos de pago en tu tienda en línea y brindar todas las facilidades para que tus clientes se sientan seguros a la hora de emplear su tarjeta en tu tienda en línea.
¿Cómo funciona el pago con tarjetas de crédito y débito en una tienda en línea?
Ahora que ya conoces la importancia e impacto de las tarjetas de crédito y débito al hacer compras, veamos cómo funciona el pago con tarjetas de crédito y débito.
A la hora de pagar con estos instrumentos el proceso sigue estos pasos:
1. Inicio de checkout
Una vez que tu cliente haya terminado de elegir los productos de tu tienda y los haya agregado a su carrito, iniciará el proceso de checkout en una página diseñada para ello.
2. Captura de datos de contacto y financieros
En una primera parte del checkout, el cliente llenará sus datos de contacto, dirección, teléfono, etc. Después llenará los datos de cobro en el formulario de la pasarela de pago. En caso de que la tarjeta de crédito o débito esté al nombre del cliente no tendrá que agregar una dirección de facturación adicional, en caso de que no sea así tendrá que ingresar los datos del propietario de la tarjeta y dirección de facturación.
3. Verificación de datos y prevención de fraudes
Una vez que el cliente acepte realizar la compra, la pasarela de pago se encargará de realizar la validación de los datos y los procesos para prevenir fraudes. Este paso que implica cientos de operaciones tecnológicas se hace en segundos y son imperceptibles para los clientes. En caso de validar la transacción, el servicio de pago enviará los datos a la institución bancaria correspondiente para procesar el pago.
4. Validación del banco emisor
El banco emisor de la tarjeta de crédito o débito recibe la solicitud de la pasarela de pago, esta institución también hará un proceso de validación de los datos y revisión de los fondos o línea de crédito para aceptar o rechazar la compra.
5. Aprobación de la transacción
En caso de que la compra sea aceptada, el banco le indicará a la pasarela de pago la confirmación, quien le indicará esto al comercio electrónico y este al cliente. Además, liberará los fondos que se transferirán a la pasarela de pago y posteriormente a la cuenta bancaria asociada a la tienda en línea.
¿Qué se necesita para recibir pagos con tarjeta de crédito o débito en tu tienda en línea?
Los requisitos que se necesitan para recibir pagos con tarjeta de crédito o débito son los siguientes:
- Tener una tienda en línea que permita instalar una pasarela de pago.
- Elegir una pasarela de pago.
- Crear una cuenta en una pasarela de pago.
- Contar con una cuenta bancaria.
Veamos cada uno de estos puntos a continuación:
Tener una tienda en línea que permita instalar una pasarela de pago
Puede parecer obvio, pero no lo es. No solo se necesita tener una tienda en línea, sino también que esta tenga integraciones con diferentes servicios de pagos en línea. Ya que, a pesar de que existen diferentes plataformas de comercio electrónico, no todas ofrecen esta posibilidad.
Por ello debes de revisar este aspecto antes de crear tu tienda en línea, porque esto se puede convertir en un obstáculo si quieres instalar diferentes pasarelas de pago en tu negocio.
💡 Tip: Tiendanube cuenta con diferentes de pasarelas de cobro como Paypal, Aplazo, Conekta, Mercado Pago, Kueski Pay, entre otras, puedes revisar todas en nuestra página de aplicaciones. Además, trabajamos constantemente para integrar más plataformas que se adapten a las necesidades de los emprendedores mexicanos.
Elegir una pasarela de pago
Como hemos visto en otros artículos, una pasarela de pago es una solución tecnológica que ofrece un tercero para ayudarte a procesar pagos en tu tienda en línea. Cada pasarela brinda diferentes funcionalidades y características.
Hay algunas que te ayudan a aceptar pagos con tarjetas a meses, cobrar en efectivo en OXXO o tiendas de autoservicio, inclusive, compras a crédito bajo el esquema Buy Now Pay Later (BNPL).
Crear una cuenta en tu pasarela de pago
Todas las pasarelas de pago te pedirán crear una cuenta dentro de su plataforma para poder brindarte su servicio. Para esto necesitarás una serie de documentos que identifiquen que tu negocio se encuentra constituido legalmente y que tu eres su dueño.
Algunos de los documentos que te pueden pedir son tu CURP, RFC, identificación oficial, acta constitutiva, documentos bancarios, entre otros.
Contar con una cuenta bancaria
Una cosa importante sobre las pasarelas de pago es que estas no te entregan directamente los fondos de una transacción, sino que las envían a tu cuenta de un banco que registraste al momento de abrir tu cuenta con ellos.
Esto lo hacen porque son una especie de intermediario entre los clientes, su banco, tu banco y tú. Por lo que es indispensable contar con una cuenta bancaria, de preferencia exclusivamente para tu negocio.
¿Cuánto cuesta cobrar con tarjeta de crédito y débito?
Una vez que has visto cómo recibir pagos con tarjeta de crédito, toca el turno de ver cuánto cuesta recibir pagos con tarjetas de crédito y débito en tu negocio.
Por lo general, las pasarelas de pago cobran una comisión por cada compra que se hace utilizando su servicio. Mediante esta comisión, las pasarelas obtienen ganancias por brindarte su infraestructura para cobrar en tu tienda en línea.
Para comparar las comisiones, preparamos esta tabla, con las principales pasarelas de pago que puedes implementar en Tiendanube. Cabe aclarar que estas tarifas pueden variar de acuerdo a cada pasarela sin previo aviso o dependiendo de distintos factores que debes consultar al momento de crear una cuenta en cada una de ellas.
En todos los casos se tomó como referencia la tarifa base con pago de contado, usando tarjetas bancarias sin plazos. Estas tarifas pueden variar dependiendo del emisor de la tarjeta de crédito, el tipo de divisa, entre otros factores.
Pasarela de pago | Comisión |
PayPal | 3.65% + $4.00 MXN + IVA |
Mercado Pago | 3.49% + $4.00 MXN + IVA |
Conekta | 3.4% + $3.00 MXN + IVA |
Kueski | 5.9% + IVA |
Aplazo | 7% + IVA |
Openpay | 2.9% + $2.50 MXN + IVA |
Recomendaciones para recibir pagos con tarjeta de crédito y débito
Una vez que ya te hemos explicado cómo recibir pagos con tarjetas de crédito, veamos algunas recomendaciones para aceptarlos en tu tienda en línea.
Transmite seguridad y confianza a tus clientes
Sin importar el tamaño de tu tienda, debes procurar que tus clientes se sientan seguros a la hora de navegar en tu sitio, así cómo tú mismo busca la misma seguridad en otros sitios a la hora de pagar.
Para esto puedes mencionar que tu tienda cuenta con certificados de seguridad, como HTTPS, SSL, protección antifraude, que las distintas pasarelas de pago ofrecen, responder las dudas de tus clientes en redes sociales y mencionarlo en las preguntas frecuentes (FAQs) de tu sitio.
Compara las ventajas y beneficios de todas las pasarelas
Cada pasarela tiene diferentes características y funcionalidades, por lo que te tocará analizar cuál te ayudará a otorgarle más valor a tu cliente y a tu negocio. Algunas cosas que puedes tomar en cuenta son si envían alertas de mensajes de texto o notificaciones al momento de que se realizó una compra en tu tienda, también cómo es la gestión de contracargos y el tipo de atención a clientes que brindan.
Revisa a detalle todas las tarifas y comisiones
Las pasarelas son muy claras en todos las comisiones y tarifas que cobran por usar sus plataformas de cobros, esto te permite compararlas entre sí para encontrar la mejor para tu negocio. A la hora de hacer este ejercicio, también revisa el tiempo en que transferirán los fondos a tu cuenta y las comisiones por aceptar meses sin intereses.
Conclusión
Esperamos que este artículo te haya dejado claro cómo recibir pagos con tarjeta de crédito y débito en tu negocio. Como viste, aceptar estos instrumentos bancarios te ofrece muchas ventajas para aumentar tus ventas y seguir creciendo tu emprendimiento.
Por último, si ya tienes una tienda en línea o sigues buscando la mejor plataforma para abrir tu negocio, por qué no lo haces con Tiendanube. La opción en la que confían más de 100,000 negocios como el tuyo. Crea hoy tu tienda en línea y da el salto.
Aquí vas a encontrar:
- Pagos con tarjeta de crédito y débito en México
- ¿Cómo funciona el pago con tarjetas de crédito y débito en una tienda en línea?
- ¿Qué se necesita para recibir pagos con tarjeta de crédito o débito en tu tienda en línea?
- ¿Cuánto cuesta cobrar con tarjeta de crédito y débito?
- Recomendaciones para recibir pagos con tarjeta de crédito y débito
- Conclusión
- Contenido relacionado