Empaque y embalaje: qué son, importancia, tipos y más

El empaque es el material que envuelve un producto, por su parte el embalaje es la cubierta que resguarda el artículo al momento de transportarlo.
El uso de empaque y embalaje ayuda a que tus productos lleguen al consumidor en excelentes condiciones, pues estos elementos protegen los artículos durante el traslado. Además, el empaque ayuda a fortalecer la identidad de tu marca.
En este artículo te explicamos la importancia de estos elementos, sus diferencias, los tipos que existen y la manera como tu marca puede sumarse al proceso de logística verde teniendo un buen manejo de empaques y embalajes.
¿Qué es empaque y embalaje?
El empaque y embalaje son dos elementos primordiales para proteger los productos al ser enviados por paquetería. A continuación te explicamos qué es empaque y qué es embalaje.
El empaque es la envoltura que se encarga de proteger y preservar un producto. Puede reunir varias unidades del mismo —como una caja de galletas— y cuenta con texto e imágenes que logran un diferenciador frente a otros negocios, mientras se comparte información importante sobre lo que se vende.
El embalaje se refiere al material —por ejemplo, una caja de cartón— con el que se almacena uno o varios productos, con el objetivo de proteger la mercancía durante el envío al cliente.
Para dejarlo aún más claro, veamos un ejemplo. Cuando tus clientes compran varios productos en tu tienda online, te encuentras con el empaque y embalaje; el primero es la envoltura que tiene cada artículo y el segundo, es la caja en la que envías el pedido.
🚀Aprende más: ¿Qué es el diseño de empaque? Tips y ejemplos para dominarlo
Importancia y uso de los empaques y embalajes
El empaque y embalaje son importantes en todo negocio de venta de productos, pues en estos elementos recae la protección de los artículos durante el almacenamiento, la venta, el envío al cliente y el consumo.
Ahora veamos a detalle el uso que se le da a cada uno.
Uso del empaque
Los usos principales que se le da a un empaque son:
- Proteger el producto y facilitar su transporte.
- Mostrar una imagen del producto que está en el interior.
- Compartir información de valor para el usuario, desde el nombre hasta la descripción de lo que encontrará.
- Facilitar la identificación de la mercancía y sus características.
- Reflejar la identidad visual de la marca en el producto.
- Fungir como carta de presentación para que un usuario decida si lo compra o no.
Uso del embalaje
Por su parte, los principales usos que se le dan a un embalaje son:
- Compartir información necesaria para que un pedido sea entregado a un cliente o proveedor.
- Proteger el empaque del producto.
- Facilitar la manipulación y distribución de la mercancía que será enviada al cliente final.
- Conservar el producto en buenas condiciones durante su almacenamiento.
🚀Aprende más: Packaging guía completa: qué es, tipos, importancia y consejos
Diferencias entre empaque y embalaje
Con los términos y usos más claros, conozcamos las diferencias entre empaque y embalaje. Esta información es clave para optimizar tus envíos y mejorar la experiencia de tus clientes:
Empaque | Embalaje |
Es parte comercial del producto | Solo funciona para proteger el producto |
Contiene imágenes e información del producto | Contiene información para su entrega |
Contacto directo con el producto | Contacto directo con el empaque |
Tipos de empaque y embalaje
Existen diferentes tipos de empaque y embalaje, los cuales son clasificados de acuerdo al material utilizado o al uso que se le dará.
Tipos de empaque
El empaque se clasifica de acuerdo al nivel de agrupamiento que necesitará la mercancía. A partir de esto, los principales tipos de empaque son:
- Empaque primario: es aquel que está en contacto directo con el producto o con las partes que lo componen. Aquí, el diseño cobra importancia para que sea atractivo para el consumidor.
- Empaque secundario: su función principal es agrupar varios empaques primarios, tanto para su manipulación como para la venta.
- Empaque terciario: su uso principal es agrupar varios empaques secundarios y mantenerlos en óptimas condiciones para evitar que se dañen durante su manejo y almacenamiento.
Tipos de embalaje
Los principales tipos de embalaje, divididos de acuerdo al material que es utilizado para proteger y conservar un producto, son:
- Cartón
- Papel
- Metal
- Plástico
- Vidrio
🚀Aprende más: Tipos de packaging: ¿cuáles existen y cómo elegir el de tu marca?
Con el paso del tiempo y las nuevas herramientas tecnológicas, el empaque y embalaje han evolucionado, teniendo principalmente un enfoque sustentable. Datos de Statista muestran que durante 2024 este tipo de material alcanzó un valor de $270.000 millones USD, siendo los más usados los de origen biodegradable, de materiales orgánicos, papel o metal.
Consejos para elegir el empaque y embalaje adecuados
A continuación te compartimos las características que debes evaluar para elegir el empaque y embalaje adecuados, que vayan con los valores de tu marca, las necesidades del producto y permitan que llegue bien a las manos del consumidor.
Entender las características del producto
Para elegir un empaque adecuado es necesario conocer las medidas y material del que está hecho el producto. Por ejemplo, si estás ofreciendo un perfume de alta calidad, un buen empaque sería una caja de metal que contenga la botella del perfume.
Por su parte, en el embalaje debes considerar que el material que uses ayude a proteger el producto. Siguiendo con el ejemplo del perfume, es probable que necesites cubrir con papel burbuja algunas partes, meter los perfumes en una caja con divisiones, etc.
Establecer qué materiales se pueden utilizar
Esto va a depender de los valores y filosofía de tu marca. Si tu negocio transmite la conciencia ecológica, esta se debe ver reflejada en los empaques y embalajes. Para ello deberás utilizar materiales biodegradables, orgánicos o que permitan ser reutilizados.
Evaluar la funcionalidad
Otro aspecto que debes tener en cuenta, principalmente para el empaque, es la funcionalidad. Los empaques deben ser funcionales para los tipos de producto e incluso pueden ser diseñados para ser utilizados posteriormente.
Un ejemplo de ello y siguiendo con el perfume, el empaque de metal puede ser usado para que el usuario posteriormente guarde cosas allí, como joyas.
Conocer el público objetivo
Para elegir el empaque y embalaje adecuados es necesario que conozcas a tu público objetivo. Por ejemplo, si vas dirigido a niños y vendes galletas, estas deben estar en un empaque primario que sea fácil de abrir, pero que a la vez permita que no se rompan.
Considerar los métodos de transporte
Por último, pero no menos importante, está el tema del transporte. No es lo mismo viajar en avión, camión o con un repartidor. Es necesario que consideres los medios de transporte que utilizarás para elegir el tipo de empaque, pero principalmente de embalaje, pues este último es el que mayor protección le da a los productos.
🚀Aprende más: Logística para e-commerce: claves para lucir tu marca
Ejemplos de empaque y embalaje
Estamos llegando a la parte final. Por ello, para reforzar todos los conceptos que hemos desarrollado, te compartiremos algunos ejemplos de empaque y embalaje que te pueden servir de inspiración para presentar tus productos y gestionar los envíos de tu negocio.
Ejemplos de empaque
- Una bolsa de aluminio que protege alimentos, es un buen ejemplo de un empaque primario.
- Las cajas de madera que contienen botellas de vidrio u otros materiales frágiles, son un ejemplo de un empaque secundario.
- Si utilizas una caja que contenga cajas con 6 unidades de botellas cada uno, esto porque se adquirieron por mayores, hablamos empaque terciario.
Ejemplos de embalaje
- Una caja de cartón que se utiliza para enviar un accesorio tecnológico que fue adquirido en un e-commerce.
- Un sobre de cartón o papel que contiene stickers o photocards que son comprados por los clientes en una tienda online de productos de k-pop.
- Una caja que contiene papel de burbujas que recubre botellas de vidrio que fueron adquiridos por un usuario que vive en una ciudad diferente de donde se ubica la tienda.
El empaque y embalaje son 2 elementos muy importantes para que las mercancías comercializadas se mantengan en perfecto estado. Por ello, es fundamental usar materiales de calidad y estandarizar procesos para el almacenaje y envíos.
Si entre tus planes está comenzar a comercializar online o buscar más opciones para mejorar tus ventas digitales, te invitamos a probar Tiendanube y descubrir por qué es la plataforma favorita de los emprendedores en América Latina para impulsar sus marcas.