Anuncio publicitario: qué es, tipos y ejemplos

Anuncios publicitarios de marcas reconocidas.
Puntos destacados del artículo:
  • Un anuncio publicitario es un mensaje persuasivo creado por una marca para captar la atención del público y motivarlo a realizar una acción específica, como comprar, registrarse o recordar la marca.
  • Los tipos de anuncios publicitarios más utilizados son los de redes sociales, display, televisión, búsqueda (PPC) y exteriores, por su capacidad de llegar a grandes audiencias y adaptarse a distintos formatos y objetivos.

Existen diferentes tipos de anuncios publicitarios con características, formatos y objetivos particulares. Pero, ¿cuál es el anuncio ideal para tu negocio? Aquel que te ayude a aumentar el reconocimiento de tu marca y haga que tu cliente ideal piense en ti al momento de comparar opciones.

Además, el panorama publicitario está cambiando rápido: estudios muestran que el segmento de video publicitario es hoy uno de los formatos con mayor participación en los ingresos digitales a nivel global, por lo que es importante adaptar los mensajes a los nuevos hábitos de consumo.

En esta guía, te contamos qué es un anuncio publicitario, sus características clave y ejemplos de cada tipo de anuncio para inspirarte.

¿Qué es un anuncio publicitario?

Un anuncio publicitario es un mensaje creado por una marca o empresa con el objetivo de promocionar un producto, servicio o idea y persuadir al público para que realice una acción, como comprar, registrarse o recordar la marca.

Mediante el uso de mensajes claros y recursos persuasivos —ya sean emocionales o racionales—, los anuncios publicitarios buscan conectar con el público, despertar interés y transmitir la propuesta de valor de una marca, motivando la acción deseada.

Los elementos de un anuncio publicitario son:

  • Formato: medio en el que se mostrará el anuncio, ya sea físico o digital, según los canales donde la marca tenga mayor impacto.
  • Audiencia: público al que se busca llegar. El mensaje se debe adaptar a sus intereses, edad y comportamiento.
  • Contexto: momento, tendencias y situación social que deben considerarse para que el anuncio resulte relevante y empático.
  • Concepto: idea central que orienta la comunicación y busca despertar una emoción o interés en el público.
  • Mensaje: valores y promesa de la marca expresados de forma clara y coherente para generar confianza y motivar la acción.

Características de un anuncio publicitario

Un anuncio publicitario efectivo combina varios elementos que le permiten captar la atención, transmitir el mensaje correcto y generar una respuesta en el público. Estas son sus principales características:

  • Claridad: el mensaje debe ser fácil de entender, sin ambigüedades.
  • Brevedad: comunicar la idea principal en pocas palabras o segundos.
  • Impacto visual: captar la atención mediante el uso de colores, imágenes o formatos que destaquen.
  • Creatividad: una persona está expuesta a entre 4.000 y 10.000 anuncios por día, según estimaciones de Digital Silk. Por eso, aportar una propuesta original o sorprendente que diferencie a la marca, ayuda a destacar en ese entorno saturado.
  • Relevancia: conectar con el público desde sus intereses, contexto o necesidades.
  • Llamado a la acción: invitar claramente a realizar una acción, como comprar, registrarse o conocer más sobre la marca.

15 tipos de anuncios publicitarios y ejemplos

Ahora que conoces los elementos de los anuncios, es momento de diferenciar los tipos de anuncios publicitarios.

  1. Publicidad impresa
  2. Publicidad por correo directo
  3. Publicidad en televisión
  4. Publicidad en radio
  5. Menciones publicitarias
  6. Publicidad en dispositivos móviles
  7. Publicidad en redes sociales
  8. Publicidad en correos electrónicos
  9. Publicidad de búsqueda (PPC)
  10. Publicidad nativa
  11. Publicidad display
  12. Publicidad en exteriores
  13. Publicidad de guerrilla
  14. Publicidad de boca en boca
  15. Product placement

1. Publicidad impresa

Este tipo de anuncio es una de las formas más antiguas y conocidas de publicitar un producto o servicio. Comúnmente se encuentra en revistas, periódicos, flyers, entre otros.

Ejemplo de un anuncio publicitario de la marca Coca Cola.

🔍 Ejemplo: aquí la marca juega con el hecho de que una revista tiene una “tapa” (portada), pero en esta ocasión cuenta con 2 (la tapa del propio refresco de cola). Lo cual conecta, saca una sonrisa y se mantiene presente en la mente de la audiencia de manera sutil pero efectiva.

2. Publicidad por correo directo

Este tipo de publicidad se enfoca en enviar información publicitaria utilizando el correo postal tradicional. Por lo general, incluye algún tipo de folleto junto a una carta personalizada, pero con la llegada del internet es cada vez menos frecuente encontrar este tipo de anuncios.

Ejemplo de anuncio publicitario por correo tradicional.

🔍 Ejemplo: en esta pieza de correo vemos que la empresa utiliza el concepto de un regalo para hacerle sentir a su audiencia la necesidad de tomar unas vacaciones a través de uno de los paquetes que ofrecen.

3. Publicidad en televisión

¿Cuál fue ese anuncio que marcó tu infancia? Posiblemente una marca de cereal o algún juguete de moda. Hoy en día, este tipo de mensajes siguen siendo una parte crucial del posicionamiento de muchas empresas que se anuncian por medio de spots publicitarios, publirreportajes, telediarios, etc.

🔍 Ejemplo: estos son algunos de los comerciales más virales en Chile, mismos que recurren a tendencias y emociones que hacen que el consumidor sienta atracción por los productos que promocionan.

4. Publicidad en radio

En este rubro entran 2 tipos de anuncios, la publicidad que forma parte de las estaciones de radio convencionales y la publicidad que se integra a los podcasts. La realidad es que, los segundos, tienden a ser un poco más sutiles ya que se suelen a mencionar rápidamente como patrocinadores del propio programa.

5. Menciones publicitarias

Este tipo de publicidad es una de las más comunes hoy en día en redes sociales, sobre todo en Instagram. Gracias a las stories, los influencers aprovechan para hacer unboxings, presentar a su audiencia una amplia gama de productos que van desde belleza, cuidado personal, joyería, ropa o hasta decoración para el hogar.6. Publicidad en dispositivos móviles

Estos tipos de anuncios publicitarios han tomado mucha fuerza en los últimos años, volviéndose cada vez más creativos y atractivos. Es posible encontrarlos al momento de utilizar cualquier aplicación que se tenga descargada en un smartphone.

Ejemplos de anuncios publicitarios sobre videojuegos.
🔍 Ejemplo: estos anuncios son recurrentes en aplicaciones de juegos en los cuales se le invita al jugador a desbloquear nuevos niveles u obtener beneficios a un clic de distancia.

6. Publicidad en dispositivos móviles

Este tipo de publicidad aprovecha el uso constante de los smartphones para mostrar anuncios personalizados según los intereses y hábitos del usuario. Puede aparecer en distintas formas, como banners dentro de apps, videos cortos en juegos, notificaciones push o anuncios en redes sociales optimizados para pantallas pequeñas.

Su principal ventaja es la posibilidad de segmentar con precisión al público y medir el impacto en tiempo real.

🔍 Ejemplo: mientras navegas en una app de recetas, aparece un video de pocos segundos mostrando un nuevo utensilio de cocina con un botón de “comprar ahora”. La marca no interrumpe la experiencia, sino que se integra de manera natural al contenido que el usuario ya está consumiendo.

7. Publicidad en redes sociales

Este tipo de anuncios no es específico de ninguna red social, ya que pueden visualizarse en LinkedIn, X, TikTok, Instagram o Facebook, entre otras.

Las empresas crean campañas de anuncios en diferentes plataformas para distintos objetivos, como el registro en un formulario, descargar una aplicación, visitar una página web, visualizar un video, etc.

🔍 Ejemplo: el administrador de anuncios en Instagram es un elemento básico y efectivo para promocionar productos o servicios a una audiencia determinada dentro de esta red social, similar al efecto que tienen las canciones de TikTok en los videos de la plataforma.

8. Publicidad en correos electrónicos

Este tipo de publicidad se caracteriza por llegar a una audiencia muy específica que previamente hizo un registro en una base de datos. De esta manera, las marcas pueden identificar ciertas características de los clientes potenciales, como sus intereses, edad, localización, entre otros factores.

9. Publicidad de búsqueda (PPC)

También conocida como “pago por clic” o PPC, es una forma en la que una marca se anuncia a través de las páginas de resultados de buscadores web, principalmente Google. Aquí, el anunciante (la marca) paga por cada clic que da un usuario en su anuncio.

Ejemplo de anuncio publicitario de PPC.

🔍 Ejemplo: estos anuncios publicitarios suelen aparecer acompañados de la abreviatura “AD” en los primeros lugares de búsqueda en Google.

10. Publicidad nativa

Esta es una de las tendencias más fuertes en el mundo digital. Consiste en incluir publicidad dentro de una página web, cuidando que se respete tanto el estilo editorial como el formato. Su finalidad es alejarse de la publicidad intrusiva y posicionar anuncios de manera sutil.

Ejemplo de anuncio publicitario nativo.
🔍 Ejemplo: a primera vista es posible creer que todos los recuadros representan una noticia, cuando la realidad es que el contenedor de la izquierda es una columna de opinión patrocinada por un banco.

11. Publicidad display

Conocida también como publicidad en banner web. Son aquellos anuncios publicitarios que puedes encontrar en los márgenes de una página al momento de navegar a través de sus secciones. Y pueden desplegarse tanto en formato imagen como en video con o sin audio.

Ejemplo de anuncio publicitario de display.
🔍 Ejemplo: este periódico digital incluye un tipo de anuncio de display. Podemos ver que, en el lado derecho, se encuentra el sitio con sus notas, mientras que al lado izquierdo muestra publicidad de vehículos.

12. Publicidad en exteriores

Siendo de los más recurrentes, sobre todo para marcas bien posicionadas, este tipo de anuncio publicitario lo puedes encontrar en espectaculares, lonas, vallas, mobiliario urbano, entre otros.

Se enfocan a una audiencia masiva, ya que está a vista de todos sin restricciones y buscan marcar una presencia dentro del mercado en base al alcance que pueden generar estos avisos.

Ejemplo de anuncio publicitario creativo en exteriores.🔍 Ejemplo: este anuncio fue colocado en una parada de buses recurriendo a un formato 3D para llamar aún más la atención de los consumidores.

13. Publicidad de guerrilla

El marketing de guerrilla es uno de los métodos más novedosos por ser poco convencional. La fórmula consiste en crear interacciones sorpresa con los usuarios. Por este motivo se suele llevar a cabo en lugares públicos: plazas, centros comerciales, eventos, festivales, calles, etc.

Ejemplo anuncio publicitario de guerrilla.
🔍 Ejemplo: aquí es posible ver cómo la propia audiencia es quien forma parte del anuncio, interviniendo en el espacio público de forma creativa. El objetivo de esta marca de “limpia pisos” fue demostrar que cumple su función muy bien.

14. Publicidad de boca en boca

El medio publicitario más antiguo de la historia y sin duda alguno uno de los más efectivos.

Su éxito reside en la confianza que existe detrás de dicha recomendación, ante la cual se demuestra la satisfacción por la adquisición de un producto o servicio en concreto. Es por ello que la experiencia del usuario debe volverse crucial en cualquier negocio.

15. Product placement

Esta técnica publicitaria consiste en anunciar un producto o una marca de manera orgánica. Es decir, vender sin vender. Lo cual es mucho más común de ver en series de televisión, películas o videos de YouTube.

Ejemplo de producto publicitado en una película.

🔍 Ejemplo: en la serie Stranger Things, la protagonista quiere poner a prueba sus poderes con esta lata de Coca Cola. Está claro que el centro de atención no es la marca de refresco pero, como audiencia, reconoces el producto y este se queda en tu mente de manera inconsciente.

¿Cómo crear un anuncio publicitario? 6 pasos efectivos

  1. Establece los aspectos básicos de tu anuncio
  2. Define los objetivos a lograr
  3. Crea el concepto principal de tu anuncio
  4. Define los formatos
  5. Fija tu presupuesto tope
  6. Desarrolla el material del anuncio

1. Establece los aspectos básicos de tu anuncio

Antes de construir tu anuncio publicitario, es importante que conozcas y establezcas los aspectos más básicos de tu comunicación. Para ello, puedes responder las siguientes preguntas:

  • ¿Quién será mi audiencia?
  • ¿Qué quiero comunicarles?
  • ¿Cómo se los voy a comunicar?

Con las respuestas de cada una de estas preguntas, ya tendrás la primera base para crear un anuncio publicitario efectivo.

2. Define los objetivos a lograr

Más allá de querer comunicar un mensaje, tu anuncio publicitario también debe tener un objetivo concreto para que logre ser efectivo. Por ejemplo, resaltar una característica específica de tu producto, mostrar una nueva imagen de marca o generar más tráfico a tu tienda online.

3. Crea el concepto principal de tu anuncio

El concepto principal de un anuncio es el corazón de tu mensaje, ya que será la idea que deseas proyectar con la publicidad. Para ello, te recomendamos que investigues y conozcas las necesidades de tus consumidores o de la audiencia a la que deseas llegar.

Una vez realizado este estudio, identifica y aférrate a las ventajas que tiene tu marca o producto para satisfacer esas necesidades y hazlo parte de tu concepto principal.

4. Define los formatos

¿Mostrarás tu anuncio por redes sociales?, ¿será un comercial de televisión? ¿quieres que sea una mención por radio? Todas estas preguntas te ayudarán a definir los formatos que imaginas y quieres que tenga tu anuncio publicitario.

Además, te dejamos una lista con los principales formatos para anuncios publicitarios para ayudarte a elegir:

  • Banners
  • Pop-ups
  • Menciones de radio
  • Reels y publicaciones en redes sociales
  • Contenidos interactivos
  • Comerciales de televisión
  • Landing pages

5. Fija tu presupuesto tope

Dependiendo del formato y del tamaño de la campaña publicitaria que harás, necesitarás definir un presupuesto que considere todas las acciones que requieran un gasto, desde la creación del concepto principal a través de una lluvia de ideas hasta los materiales necesarios para la producción de las piezas.

6. Desarrolla el material del anuncio

Con el concepto principal listo y con un presupuesto ya definido, es momento de desarrollar todo el material de tu anuncio publicitario. En esta etapa, considera la creación de todos los aspectos que necesites para llevar a cabo tu mensaje, como escenografía, guiones o diseños.

Haz anuncios publicitarios creativos y originales

Esperamos que a lo largo de este artículo haya quedado claro los distintos tipos de anuncios publicitarios que existen.

Recuerda que puedes recurrir a alguno de ellos, pero siempre en base en tus objetivos, presupuesto y estrategia de marketing.

Por último, si quieres hacer despegar tu marca, únete a la comunidad más grande de emprendedores de América Latina. Prueba Tiendanube creando una tienda online y descubre cómo nuestra plataforma puede ayudarte a diferenciarte de tu competencia y vender más.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis