Productos industriales: tipos, ejemplos y dónde venderlos

Los productos industriales son artículos adquiridos por otras empresas para su funcionamiento o producción.
¿Estás pensando iniciar un negocio? ¿Sabías que existen diferentes tipos de productos para ofrecer? En esta ocasión, nos centraremos en los productos industriales, qué son, sus tipos y las características con las que cuentan.
¡Incluiremos ejemplos de marcas que venden estos productos para que te sea más fácil identificarlos!
¡Comencemos!
¿Qué son los productos industriales?
Los productos industriales son bienes destinados a ser vendidos principalmente para su uso en la producción de otros bienes o la prestación de servicios. Esto a diferencia de los bienes consumibles que son vendidos principalmente al cliente final.
Por lo tanto, las marcas que se dedican a realizar este tipo de productos operan bajo el modelo de negocio B2B (Business to Business), donde las transacciones se realizan entre empresas.
⭐ Aprende sobre otros tipos de productos que puedes comercializar: Los 7 tipos de productos, características y ejemplos
Tipos de productos industriales y ejemplos
Dentro del universo de los productos industriales existen 4 tipos principales clasificados por su origen. A continuación te los explicamos, incluyendo ejemplos de marcas que los comercializan:
Materiales naturales
Son productos que provienen de alguna fuente natural. Esta categoría se subdivide en dos:
Productos agrícolas
Aquí se incluyen todos los productos naturales perecederos que a su vez se pueden reproducir o reciclar fácilmente.
Algunos ejemplos de productos industriales agrícolas son las frutas y verduras que se cosechan y se venden directamente a supermercados.
La empresa HortiFresh, con sede en Chile, México e Irlanda, realiza el cultivo de hortalizas en invernaderos, los cuales vende a diferentes supermercados del mundo.
Productos naturales
Estos productos vienen de la naturaleza, pero a diferencia del anterior, no pueden reproducirse ni reciclarse.
En este caso, incluye empresas que se enfocan en la minería o la extracción de agua potable.
Un ejemplo real de este tipo de empresas es el Grupo México Minería, que se dedica a la extracción de cobre que vende a diferentes industrias a nivel internacional.
Materias primas y componentes manufacturados
Aquí se encuentran todos los productos que han pasado por algún tipo de proceso, ya sea un material natural o no. Este se divide en 2 subcategorías.
Materiales manufacturados
Son los productos procesados generados a partir de la materia prima. Estos artículos se utilizan para la fabricación de otros productos, como tubos de acero que funcionan para hacer piezas o cuadros de vidrio que permite la creación de ventanas.
Un ejemplo de este tipo de producto industrial es la empresa argentina Tenaris, que manufactura tubos de acero, los cuales son vendidos a empresas a nivel internacional dedicadas a la construcción, fabricantes de autos o empresas que extraen petróleo y gas.
Piezas fabricadas
Entre los productos industriales de piezas fabricadas se encuentran todos aquellos artículos procesados y refinados que permiten la creación de una pieza, la cual funciona para la elaboración de otros productos.
Aquí entran aquellas compañías que fabrican tornillos, piezas de computadora, artículos de plástico, entre otros.
La empresa internacional Continental Automotive elabora frenos, sensores, módulos de control de carrocería, unidades de control de puertas, entre otros productos para la fabricación de automóviles.
Elementos de capital
Los productos o elementos de capital son aquellos artículos manufacturados que permiten la creación de otros productos, pero además, son fundamentales para el funcionamiento de las empresas que lo adquieren.
Aquí se ubican 2 subcategorías:
Instalaciones
Son inmuebles que se adquieren para la fabricación de productos, como naves industriales, o la operación de funciones, como edificios, laboratorios u oficinas.
Las constructoras inmobiliarias son ejemplo de este tipo de productos industriales.
Equipos
Son todos los equipos o máquinas que son fabricadas para producir otros productos. Se trata de las máquinas de construcción que permiten elaborar carreteras o inmuebles, máquinas para la industria ganadera y agrícola, entre otros.
Un ejemplo de empresa que elabora y vende este tipo de producto industrial es Caterpillar, marca mundial que fabrica máquinas de construcción y minería.
Suministros
Los suministros son aquellos productos que se adquieren para las operaciones diarias de una empresa. Incluye a los fabricantes de productos de papelería, uniformes, equipo de seguridad, insumos alimenticios, muebles, entre otros.
Golden Cosh es un fabricante mexicano de calzado industrial y casual. Entre sus productos ofrece la opción de mayoreo para la adquisición de botas industriales.
Características en la adquisición de productos industriales
Ya conoces los tipos de productos industriales y ejemplos de empresas que venden este tipo de bienes. Ahora te compartimos algunas de sus características principales.
- Enfocados a empresas: los productos son pensados para vender directamente a otras empresas.
- Consumo racional: las empresas que adquieren estos productos analizan y comparan antes de comprar este tipo de artículos.
- Compras de alto valor y volumen: las compañías realizan la compra de varias piezas de los productos industriales. Aquellos que no se adquieren en grandes volúmenes, suelen ser costosos, pues son máquinas o equipos especiales.
- Conocimiento técnico: las personas que adquieren este tipo de productos poseen conocimientos técnicos y especializados de la industria y el artículo a comprar.
- Soporte y seguimiento de venta: es importante que las marcas que venden productos industriales brinden soporte y seguimiento para apoyar con configuraciones, manejos, reparaciones y usos de estos artículos.
- Demanda: dependiendo de la industria a la que pertenezca, la producción y venta de este tipo de productos suele ser recurrente.
Si te decidiste a empezar o ya vendes productos industriales y buscas un espacio digital que te permita comercializarlos y llegar a más posibles clientes, te invitamos a probar la plataforma de comercio electrónico Tiendanube.
Con ella podrás crear tu tienda online sin la necesidad de conocimientos técnicos, personalizarla para explicar quién eres y lo que ofreces, y subir todos tus productos o servicios.