Storytelling: Cómo contar historias en Instagram

¿Cuál es la lección más importante que aprendiste en tu infancia?
Seguramente apareció una escena en tu cabeza y, junto con ella, una película. Esto pasa porque aprendemos todo a partir de pequeñas historias o secuencias de eventos que vamos escuchando y viviendo acá y allá .
Y no sólo las experiencias reales pueden enseñarnos algo: generaciones enteras de padres y abuelos se dedicaron a inventar y reinventar cuentos de hadas y leyendas para mostrarle a los niños lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo.
Por alguna razón, esta práctica de contar historias fue quedando en desuso durante los últimos años, pero los expertos en marketing afirman que es vital volver a retomarla.
¿Qué es el storytelling?
La traducción literal de la expresión en inglés es bien clara y poco pretenciosa: storytelling significa “contar historias”. Se trata de la nueva apuesta del marketing de relaciones que se basa en compartir la trayectoria de tu negocio con el público, poco a poco, con el fin de reforzar tu propuesta y destacarla entre la competencia.
El secreto es saber seleccionar los momentos que realmente representan la identidad de tu marca y hacerlos accesibles a cualquiera que desee saber un poco más: un buen cambio en el ambiente de trabajo, un premio, una nueva estrategia, entre otros.
El punto principal de quien desea empezar a hacer storytelling es plantearse la siguiente pregunta: ¿por qué mi historia merece ser contada?
Instagram y los medios en general están llenos de perfiles publicando todo tipo de historias, y no vas a querer que la tuya sea igual a otra. Por eso, dedicate a revisar el camino de tu negocio y a reconocer esos elementos que despierten el interés del público. Por ejemplo:
- Personajes: mostrá un poco de la personalidad de cada uno de los involucrados en tu proyecto.
- Conflictos: emprender no es fácil. Compartí algunos de los principales desafíos y obstáculos ya superados, y todo lo que tu equipo necesitó hacer para llegar hasta donde está.
- Deseos: ¿cuál es la ambición de tu marca? ¿Cuál es su misión, el resultado final que querés comunicar al mundo? Dejá la respuesta clara. Explorá tus puntos fuertes y todo eso que hace que tu historia sea única. Después de reunir algunas ideas, pensá en imágenes que puedan representarse y publicarse de vez en cuando en tu Instagram, mezclándolas con las publicaciones de siempre.
La estrategia de storytelling en Instagram es muy poderosa ya que puede no solo acercarte más a tus seguidores, logrando que se interesen más por tu marca, sino que también va creando potenciales clientes a quienes, más tarde, podés ofrecerles tus productos por Instagram.
Si te interesa saber más sobre este tema, podés consultas nuestra guía exclusiva sobre cómo vender por Instagram.
Storytelling: ejemplos que inspiran
Para ilustrar mejor lo que estamos hablando, te compartimos algunos ejemplos reales de tiendas Nube que supieron contar historias a partir de publicaciones en Instagram ¡con mucho éxito!
Juli Santini, dueña de la tienda Nube que lleva su nombre, le saca el máximo provecho a las historias de Instagram para contarles a sus seguidores en qué se inspiró (y se sigue inspirando) para crear su marca.
Para ello, creó una historia destacada que nombró “Inspiration“, ¡vale la pena verla completa!:
Además, en otra historia llamanda “My story” cuenta los comienzos de su marca con imágenes propias:
Por su lado, las dueñas de la tienda Nube Unibow se divierten creando historias en “Unibow team”
Además, presentan a más miembros de su equipo ¡y detallan de que área se encarga cada una!
¿Te gustó?
Conociendo los desafíos y los logros de tu marca, tus clientes se van a sentir mucho más cercanos a ella. Fortalecer ese vínculo también puede ayudarlos a que se animen a formar parte de tu historia.
¡Apostá por el storytelling y comprobá lo que esta estrategia puede hacer por vos y tu negocio!