Qué es un vlog: definición, ideas y cómo aprovecharlo

Mujer joven grabando con su celular contenido para su vlog.

Un vlog es un sitio web, que generalmente se apoya con un canal de YouTube, donde se publica contenido de un tema en particular en formato de video. La palabra nace de la fusión entre “video” y “blog”, por eso también se los llama videoblogs.


Muchos se preguntan si la palabra correcta es vlog o blog y, como pudiste leer en el párrafo anterior, se trata de dos cosas distintas.

Los blogs son páginas web que contienen contenido escrito, interactivo, visual y audiovisual: artículos, guías, tutoriales, etc. Los textos pueden estar acompañados de recursos gráficos y/o audiovisuales, pero el centro está en las palabras. Por supuesto, ahora mismo estás en el blog de Tiendanube.

En cambio, los vlogs utilizan el formato de video para hablar de cualquier tema, desde una guía de viajes, hasta un tutorial de marketing digital. Desde ya, te invitamos a conocer el vlog de Tiendanube.

En este artículo vas a aprender cómo funciona un vlog y cómo utilizar este formato en tu negocio.

¡Empecemos!

¿Qué es un vlog?

Un vlog (o videoblog) es un espacio donde se generan, publican y comparten videos con cierta regularidad y sobre determinados temas. Por ejemplo, los vlogs de cocina suben recetas, tips para hacer algunas preparaciones o ideas de menú.

Un vlog generalmente se relaciona con un canal de YouTube porque es la plataforma de videos más utilizada actualmente La variedad de temas es, sin exagerar, infinita: desde humor, moda o viajes, hasta datos curiosos, cultura pop, noticias o contenido académico.

Por su parte, los vlogger son creadores de contenido, los encargados de planificar y generar los videos, ya sea grabándose durante un viaje, editando videos con imágenes y texto o haciendo un collage de otros recursos gráficos.

Hace tiempo la tendencia en internet y, principalmente, en las redes sociales se ha tornado hacia los videos como el contenido más consumido por los usuarios.

Esto deja claro que los vlogs tienen una gran oportunidad a la hora de generar cercanía e interacción con tu audiencia.

Los vlogs más conocidos en Latinoamérica

Los creadores de contenido que siguen representan diferentes géneros de vlogs, desde humor y viajes hasta belleza y gaming.

Estos ejemplos de vlogs te permitirán comprender a fondo de qué se tratan estos canales audiovisuales para seguir planificando el éxito con el tuyo. ¡Cámara y acción!

Luisito Comunica (México)

El creador de este vlog es Luis Arturo Villar Sudek, conocido como Luisito Comunica. Se trata de uno de los youtubers más influyentes de habla hispana, con millones de seguidores en su canal de YouTube.

En su vlog, Luisito documenta viajes alrededor del mundo, explorando culturas, gastronomía, costumbres locales y destinos turísticos poco convencionales. Su estilo desenfadado y curioso lo convierte en una fuente de entretenimiento y aprendizaje sobre distintas realidades y culturas. Además, ha diversificado su contenido con temas tecnológicos y entrevistas.

Luisito Comunica como ejemplo de vlog.

Yuya (México)

Mariand Castrejón Castañeda, mejor conocida como Yuya, es una pionera en el mundo de los vlogs en español.

Yuya comenzó con tutoriales de belleza y maquillaje, pero con el tiempo ha ampliado su contenido hacia temas de estilo de vida, recetas, consejos y maternidad. Su tono dulce y cercano ha cautivado a millones de personas, convirtiéndola en una de las influencers más queridas de Latinoamérica.

Yuya como ejemplo de vlog.

Damián Kuc (Argentina)

Damián Kuc es un youtuber argentino conocido por su contenido único y narrativo, que mezcla historias reales con un enfoque introspectivo y reflexivo.

Su canal, “Historias Innecesarias”, se centra en narrar hechos históricos, curiosidades y sucesos insólitos del pasado. Damián utiliza un estilo visual minimalista y un tono serio que atrapa a la audiencia, convirtiendo cada video en un viaje fascinante por anécdotas poco conocidas.

Damián Kuc como ejemplo de vlog.

Germán Garmendia (Chile)

Germán Garmendia es el autor de canales icónicos como “HolaSoyGerman” y “JuegaGerman”, que han sido fenómenos virales a nivel global.

En su vlog “HolaSoyGerman”, Germán publicaba sketches humorísticos y reflexiones sobre situaciones cotidianas, mientras que en “JuegaGerman” se centra en videojuegos y entretenimiento. Su carisma, humor y capacidad de conectar con el público lo posicionaron como uno de los creadores más relevantes de YouTube.

HolaSoyGermán como ejemplo de vlog.

El Rubius (España con impacto en Latinoamérica)

Rubén Doblas Gundersen, conocido como El Rubius, aunque es de España, tiene una gran audiencia en Latinoamérica gracias a su contenido universal.

Su vlog combina humor, gaming y retos. Es especialmente famoso por jugar videojuegos como Minecraft, GTA y Among Us, siempre con un toque cómico que lo hace único. Además, su participación en eventos internacionales de gaming y colaboraciones lo mantienen en el radar de la comunidad latina.

El Rubius como ejemplo de vlog.

Mariale (Venezuela)

Mariale Marrero es una influencer venezolana radicada en Estados Unidos, conocida por su contenido versátil y energético.

Su canal se enfoca en belleza, moda, maquillaje y estilo de vida, aunque también explora temas como viajes y reflexiones personales. Mariale conecta con su audiencia de manera auténtica, destacándose como una voz positiva y creativa en la comunidad latina de YouTube.

Mariale como ejemplo de vlog.

¿Cómo hacer marketing con vlogs?

Estos puntos van a ayudarte a crear un plan de marketing que incluya vlogging:

  1. Contar con el equipo técnico necesario.
  2. Seleccionar los temas que quieres abordar.
  3. Definir un estilo.
  4. Ser constante con la publicación.
  5. Trabajar con influencers.

1. Contar con el equipo técnico necesario

Es posible comenzar tu vlog con los recursos técnicos mínimos, como un celular para filmar y editar videos.

A medida que tu vlog crezca, agregar una computadora, cámara, aro de luz para mejorar la iluminación y un micrófono de buena calidad pueden hacer la diferencia para crear y editar el material.

Los usuarios están cada vez más acostumbrados a mejores experiencias en el consumo de contenido. Esto significa calidad en la imagen, sonido nítido y un branding atractivo.

2. Seleccionar los temas que quieres abordar

Es importante hablar de un tema que domines o en el cual quieras especializarte. Cuanto más específico sea tu contenido, más útil será para tu audiencia.

Una vez que hayas seleccionado la temática general (por ejemplo, viajes), planifica cada video pensando en palabras clave.

La creación de contenido debe estar orientada a las keywords que hayas analizado y que tengan un volumen de búsqueda importante para lograr buenos resultados. Así, tu contenido tendrá más posibilidades de ser visto.

Para conocer cuáles son los temas que están buscando las personas, puedes apoyarte en Google Trends o en el planificador de palabras clave de Google.

3. Definir un estilo

Existen vlogs donde las personas se filman y hablan a la cámara, otros en donde graban lo que ven, pero nunca muestran su rostro y otros en donde solo se utilizan recursos gráficos.

Lo importante es entender a qué audiencia te estás dirigiendo y cómo son los contenidos que más consumen. Esto te dará pistas para encontrar la voz y tono de tu vlog, además de su formato.

4. Ser constante con la publicación

La constancia es clave para lograr buenos resultados. De nada sirve publicar un video excelente una vez al mes.

Grabar el detrás de cámaras de la elaboración de los productos o explicar el proceso de compra en tu tienda online, son algunas ideas de contenido que van a permitirte publicar con regularidad.

5. Trabajar con influencers

Ya sea que estés comenzando con tu vlog o que quieras aumentar su alcance, una opción para atraer nuevos suscriptores que después se vuelvan clientes potenciales, es trabajar de la mano con un influencer.

Los influencers son personas con miles o millones de seguidores en sus redes sociales y con una alta tasa de engagement, es decir, el nivel de compromiso de la audiencia con sus contenidos, lo que hace que sus recomendaciones sean tomadas en cuenta.

Primero, es necesario identificar a qué influencers sigue tu público objetivo para crear una alianza con ellos. Las acciones en conjunto pueden estar orientadas a promocionar un producto, un evento, ganar seguidores o generar reconocimiento de marca.


Más información:

¿Puedo ganar dinero con un vlog en mi negocio?

¡Así es! Los vloggers tienen la posibilidad de ganar dinero por internet en 2024.

Monetizar videos en YouTube significa que la plataforma paga a los creadores de contenido por mostrar anuncios antes, durante o después de los videos. La ganancia que obtengas va a depender de la cantidad de visualizaciones que recibas.

Para empezar a monetizar, es necesario que tu canal cumpla con los siguientes requisitos que se encuentran en el Centro de ayuda de YouTube:

  • 500 suscriptores
  • 3 cargas públicas en los últimos 90 días
  • Una de estas opciones:
    • 3.000 horas de reproducción públicas en videos de formato largo en los últimos 365 días.
    • 3 millones de vistas de Shorts públicas en los últimos 90 días.

Ahora que aprendiste qué son los vlogs y cómo aprovecharlos en tu negocio, ¡no dudes en empezar a trabajar en el tuyo!

Crear y gestionar un vlog es una gran opción para trabajar desde casa o un complemento a las ventas que hagas desde tu propia tienda online.

Otra forma de trabajar desde casa es creando tu propia tienda online. Con Tiendanube es posible crearla en pocos clics y sin conocimientos técnicos.

¡Vende con la plataforma de e-commerce líder de Latinoamérica!

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +150 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis