Principales elementos de una página web

Pantalla que muestra los elementos de una página web.
Puntos destacados del artículo:
  • El 75% de los usuarios determinan su confianza en una marca gracias al diseño de su página web.
  • Establecer los lineamientos que tendrán los diferentes elementos de una página web es primordial para el diseño exitoso de un sitio web.
  • Crea páginas web increíbles para tu tienda en línea con la ayuda de Tiendanube, la plataforma de e-commerce favorita en Latinoamérica.

¿Estás pensando en crear tu sitio web?, ¿sabes cómo se componen sus páginas? Llegaste al lugar indicado. En este texto te compartimos los elementos de una página web, sus principales características y la estructura que debe tener.

Poder diseñar adecuadamente una página web, te permitirá tener un sito web exitoso, creando la mejor experiencia de navegación para tus usuarios y generando una buena impresión, pues sabías que el 75% de la credibilidad y confianza que transmite una web depende de su diseño, esto de acuerdo con PuroMarketing.

¡Comencemos!

7 elementos de una página web

Las páginas web tienen diferentes objetivos, pero todas deben tener estos elementos básicos para crear una buena experiencia al cibernauta.

  1. Encabezado
  2. Menú o barra de navegación
  3. Buscador
  4. Contenido
  5. Pie de página
  6. CTA
  7. Formularios

Encabezado

El encabezado es la parte superior de la página. Aquí encontrarás el nombre o logo del sitio al que ingresas. En algunas ocasiones incluye iconos que te llevan a otras redes sociales o cintillos que te dan información.

Si entras a un sitio web, la mayoría de sus páginas cuentan con el mismo encabezado, lo que facilita su navegación.

Por ejemplo, la página de inicio de la tienda online Mazehual, observamos que su encabezado se forma del nombre de la marca, las líneas que hacen referencia al menú, una lupa de búsqueda y una bolsa del carrito de compra.

Encabezados, uno de los elementos de una página web.

Menú o barra de navegación

El menú o barra de navegación es un diagrama que agrupa y organiza el contenido, facilitando la navegación dentro del sitio web. Puede agrupar los contenidos por categorías, áreas de interés, tipo de productos o de contenidos.

Su funcionamiento puede ser en acordeón, hamburguesa, desplegables o tradicionales. Este suele estar siempre presente en todas las páginas web del sitio, ya sea en el encabezado en la parte lateral.

La marca argentina URBAN COW, utiliza un menú de desplegable lateral. Está conformado por categorías y subcategorías.

Menú, una de las características de una página web.

Buscador

Los buscadores son muy útiles para que el usuario pueda encontrar el artículo, servicio o información de su interés, sin la necesidad de estar seleccionado cada categoría de tu menú.

Por lo regular, se muestra el buscador con una lupa y suele estar en el encabezado, para que al cambiar de página se mantenga presente.

En el Blog de Tiendanube se muestra el buscador con una lupa y al darle clic, se abre una caja para que el usuario pueda escribir la palabra o palabras relacionadas con su búsqueda.

Buscador, uno de los elementos de una página web.

Contenido

En el área de contenido puede haber un sinfín de módulos, elementos y funcionalidades, abarcando desde el área del banner, fichas de producto, artículos, descripciones, videos, mapas interactivos, descargables y mucho más.

Recuerda evitar imágenes o videos muy pesados para que tu página web no tenga una carga lenta, esto sin duda genera una mala experiencia.

Mira como lo hace la marca argentina Compañía Nativa, en la página web de cada uno de sus productos integra imágenes, descripción de artículos, formularios, botones y artículos relacionados, todo distribuido de manera que es agradable a la vista y la carga es rápida.

Contenido, una de las características de una página web.

Pie de página

El pie de página es la parte inferior de todo sitio web. Al igual que el encabezado, este elemento se encuentra incrustado en cada una de las páginas del sitio web.

En este lugar está la información de contacto, términos y condiciones, los aspectos legales del sitio, iconos de redes sociales o enlaces relevantes que pueden ser de interés para el visitante.

La marca de lentes de sol Pandas, tiene un pie de página pequeño, pero con información relevante como, avisos de privacidad, preguntas frecuentes y secciones que no están en el menú pero son relevantes. Además, coloca sus datos de contacto y redes sociales.

Pie de página, uno de los elementos de una página web.

CTA

Los call to action o CTA son los llamados a la acción, donde invitas a los usuarios de tu página web a realizar una actividad como comprar un producto, llenar un formulario, ir a otro artículo.

Regularmente, los CTA se presentan en forma de botón y suelen llevarte a otra página web.

Volvemos con el ejemplo de la marca anterior, Pandas, en su página web de inicio podemos observar que tiene botones con CTA para llevar a otros contenidos, así como un CTA de texto que invita a las redes sociales.

CTA, una de las características de una página web.

Formularios

Si bien este elemento de una página web no es obligatorio, se recomienda si buscas generar conversiones o acciones concretas que te permitan medir y compartir información con tus usuarios.

Los formularios pueden ser tanto grandes como pequeños, todo dependerá de tu objetivo. Por ejemplo, la marca mexicana Velvet Soda tiene un formulario de una sola pregunta, donde solicita un correo electrónico para poder enviar a los cibernautas información y promociones de sus productos.

Formulario, uno de los elementos de una página web.

Estructura básica de una página web

Por lo general, son 3 los elementos que constituyen la estructura básica de una página web y son:

  1. Dominio
  2. Contenidos
  3. Multimedia

A continuación, te explicamos cada uno de ellos.

Dominio

El dominio web es la dirección que se le da al espacio que ocupa un sitio web. Las páginas que integran ese sitio contaran con el mismo dominio, el cual se observa en la url y se compone de un http:// y un nombre, como www.tiendanube.com.

Al poner dicha dirección en el navegador le indicas que te lleve al sitio web que deseas ver. El dominio es fundamental para ingresar a cualquier página web.

Contenidos

En contenido es toda la gama de elementos que entran en esta categoría, los cuales son:

  • Textos
  • Descripciones
  • Artículos
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Preguntas
  • Banners
  • Videos
  • Infografías
  • Pop-ups
  • Enlaces
  • E-books
  • Manuales
  • Guías

Y la lista es interminable. En el contenido, es posible englobar todos los mensajes dentro de un sitio web, incluso fichas de producto de una tienda online. Bien dicen que: “En internet, el contenido es el rey”, así de importante es este elemento dentro de tu página web.

Multimedia

Al hablar de multimedia, estamos considerando todos los elementos gráficos que existen dentro de una página web, desde gráficos, ilustraciones, fotografías, iconos, videos y más.

Para muchos, esta es una de las características de las páginas web más atractivas, pues llama la atención de los usuarios, ayudan a convencer a los visitantes a hacer una compra y le da un estilo increíble a la página. ¿Qué pensarías de una página web que no lleva contenido visual?

Principales características de una página web exitosa

Vamos a conocer las características de una buena página web y exitosa. Tenerlas en mente al momento de crear las páginas de tu sitio web te ayudará a que los usuarios disfruten navegar y comprar en ella.

Características de una página web.

Propósito claro

Al crear una página web, tener un propósito claro te facilitará las cosas. ¿Para qué quieres esa página en específico? ¿Será para vender en internet? ¿Para que contraten tus servicios? ¿O quizás será tu carta de presentación?

Comienza la construcción de tu página web pensando en cómo hacer que tu propósito sea claro a primera vista, facilitando al usuario la acción sin necesidad de perderse en un mar de información o saltar de página a página.

Aprende: Cómo crear una página web

Enfocado en SEO

Para que los usuarios encuentren de forma sencilla tu página web o tu sito en general, debes hacer uso de estrategias SEO (Search Engine Optimization), es decir, que tu contenido debe ser aquello que busca tu consumidor en los buscadores como Google y contar con características técnicas, como una buena velocidad de navegación.

Por ejemplo, si lo que deseas es vender calcetines musicales, asegúrate de que tu contenido incluya aquellas palabras clave que harán que tus posibles compradores te encuentren más rápidamente.

Carga rápida

¿Has querido entrar a una página web y tarda muchísimo en cargar la información? Este es uno de los problemas a los que se enfrentan millones de usuarios y deciden abandonar la página si no carga en menos de 5 segundos. Sí, somos así de exigentes en internet.

Por eso, trabaja en la velocidad de tu página, optimiza las imágenes para evitar pesos excesivos y evita componentes que hagan más lenta la descarga de información.

Responsive

Hoy en día, es fundamental que una página web se vea increíble desde cualquier dispositivo móvil y computadora.

De acuerdo con los datos de Statista, a mayo de 2023, la mayoría del tráfico en Latinoamérica es por dispositivos móviles. Entre las características de una buena página web, tienes que garantizar a los usuarios navegar por tu sitio fácilmente como lo harían desde cualquier computadora.

💡 Tip: si decides abrir tu página web con carrito de compras en Tiendanube tendrás acceso a diseños que están hechos para verse increíbles desde dispositivos móviles. Cuidamos los tiempos de carga para que la velocidad esté de tu lado.

Intuitiva y fácil de navegar

Una arquitectura confusa o ambigua es el peor enemigo de una página web. Evita crear laberintos virtuales de los que solo tú conozcas la salida. Mientras más clara esté la estructura y más organizados los contenidos, mayor oportunidad de conversión tendrás.

Lo mismo aplica con la información que brindes, entre más claro sea, será más sencillo lograr el objetivo de la página web.

Muestran redes sociales

Las redes sociales de tu marca no sólo te ayudarán a crear una comunidad, sino a darle verosimilitud a tu negocio. Cuando una empresa tiene redes sociales y vende online, es más probable que los usuarios confíen en ti y en tu emprendimiento.

Información de contacto

Las características de una buena página web, entre otras, radican en ofrecer información clara, como medios de contacto confiables. Ya sea a través de chat, WhatsApp, redes sociales o formularios de contacto, un buen sitio web otorga al usuario la oportunidad de hablar e interactuar con la marca, resolver dudas y realizar aclaraciones.

Actualizada

Crear una página web no se trata de crearla y dejarlo ahí. Las mejores páginas de internet se actualizan constantemente, ofreciendo contenido de valor, adaptándose a la temporalidad, presentando nuevos productos y creando mejores promociones.

Memorables

Ya sea porque tienen un dominio fácil de recordar o creativo, puede ser que tengan imágenes increíbles o contenidos fuera de este mundo.

Sea el elemento que recuerdes, una de las características principales de las páginas web exitosas es que las recordamos por lo que nos brindan, que en muchas ocasiones es diferente a lo que podemos encontrar en las demás.

No invasiva

En tu página web, distribuye los elementos de manera que no sean invasivas y sean agradables a la vista. Busca diseños que brinden armonía y si manejas publicidad, que no sea invasiva.

Elementos de seguridad de una página web

Si bien hablamos detalladamente sobre los elementos de una página web, en cuestión de seguridad te compartimos las características que debe tener:

  1. Indicar la historia y quiénes integran el proyecto o compañía.
  2. Mostrar datos de contacto.
  3. Tener avisos legales y políticas de compra.
  4. Tener un dominio fácil de reconocer y verídico.
  5. Contar con un certificado de seguridad SSL.
  6. Evitar las faltas de ortografía.
  7. Incluir fotos de productos profesionales.
  8. Mostrar reseñas de clientes satisfechos.
  9. Enlazar con las cuentas de redes sociales oficiales de la marca.
  10. Asegurar que no esté tipificado por Google como sitio web peligroso.

Una vez que logres detectar cuáles son sus características y qué las hace confiables, probablemente no faltarán cada una de las páginas de tu sitio web.

🔏 Conoce más 10 claves para generar confianza y seguridad en internet


Hemos hablado mucho sobre las claves principales de las páginas web, aquellos que brindan confianza y seguridad a los usuarios e incluso los elementos de una página web ¡y exitosa!

Sabías que sin necesidad de saber de programación, diseño web, UX o accesibilidad para sitios web, puedes tener la mejor tienda online con páginas web increíbles y funcionales.

Crea tu tienda online con la mejor plataforma de e-commerce de Latinoamérica, respaldada por más de 170 mil marcas. ¡Haz la prueba! Verás que como Tiendanube, no hay ninguna.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis