¿Cómo hacer envíos por paquetería en una tienda online?

- Los pasos para hacer envíos por paquetería son: preparar empaque y embalaje, calcular dimensiones y registrar datos de envío.
- Las empresas que se pueden encargar de tus envíos por paquetería son: paqueterías directas y agrupadoras de paqueterías.
- Si vendes a través de una tienda online creada con Tiendanube, puedes activar Envío Nube, su solución nativa de envíos. O, integrar alguna de sus apps de logística disponibles en su Tienda de Aplicaciones.
Hacer envíos por paquetería es una práctica fundamental para cualquier tienda online que venda productos físicos. Es por eso que las empresas de envíos son grandes aliados para el e-commerce y una pieza clave en su logística.
Si te resulta abrumador comparar todas las opciones de paqueterías en Latinoamérica o quizá, aún no has entendido cómo hacer envíos si vendes por internet, ¡no te preocupes! En esta guía te explicaremos cómo hacer envíos por paquetería para tu comercio electrónico en 2025. 🚚
Ahora bien, si aún no tienes tu negocio digital, ¡es momento de hacerlo! Crea tu tienda online con Tiendanube, la plataforma de e-commerce favorita de más de 170 mil marcas en Latinoamérica que te permite vender a nivel local, nacional e internacional.
¿Cómo hacer envíos por paquetería?
Si vendes productos físicos por internet, hacer envíos por paquetería será una actividad recurrente en tu día a día. Y los pasos necesarios que tendrías que seguir para enviar un paquete son:
- Preparar el empaque y embalaje.
- Calcular las dimensiones.
- Ingresar los datos de envío.
Veamos en qué consiste cada uno de ellos.
1. Preparar el empaque y embalaje
Para asegurarte de que el producto llegue bien hasta las manos de tu cliente, es necesario poner especial atención en su empaque y el embalaje.
El empaque es aquel que contiene al producto, o sea, el que tiene contacto directo con él; mientras que el embalaje es el contenedor que estará en contacto con el exterior y que protege al producto para su transporte y manejo.
Existen 2 grandes razones por las que se recomienda optimizar el empaque y el embalaje en tus paquetes:
- Para proteger al producto y evitar que llegue a dañarse.
- Para disminuir el peso volumétrico del paquete y, así, reducir el costo del envío.
💡 Tip: revisa con tu proveedor de paquetería dónde y cómo colocar las etiquetas de envío.
2. Calcular las dimensiones
Conocer el peso y las medidas del paquete que vas a enviar es un requisito para cotizar un envío. Pero también hay otra dimensión fundamental que debes tomar en cuenta: el peso volumétrico.
El peso volumétrico se refiere a la densidad de un paquete y se usa para definir el costo del envío cuando su tamaño es proporcionalmente mayor a su peso.
3. Ingresar los datos de envío
Además de tener un empaque y embalaje adecuados y seguros, hay algunos datos básicos que debes conocer para poder hacer un envío.
Estos son definidos por de cada proveedor, pero en general incluyen la siguiente información, tanto del remitente (quien envía) como del receptor (quien recibe):
- Nombre completo o razón social.
- Dirección (calle, número, municipio, estado, país, código postal).
- Teléfono de contacto.
En este video te dejamos más consejos para hacer los envíos por paquetería en tu tienda online:
Tipos de envíos por paquetería
Los principales tipos de envíos por paquetería son los siguientes:
- Entrega el mismo día
- Envío Express
- Entrega en 48 horas
- Entrega en 3 a 5 días
- Envío gratis
- Envío local
A continuación te explicamos en qué consiste cada uno.
Entrega el mismo día
Hay empresas de paquetería y fulfillment, principalmente las locales, que ofrecen la opción de hacer entregas de última de milla el mismo día.
Por lo general, piden que el pedido se solicite antes de cierta hora del día (para organizar sus rutas) y que cumpla con ciertas características en cuanto a dimensiones. Este tipo de envíos suele tener un costo más elevado que los demás.
Envío express
Un envío express a aquel que se hace en máximo 24 horas. Para ofrecerlo, dependes de 2 cosas:
- El código postal al que será enviado.
- Las posibilidades de reparto de la empresa de envíos con la que estés trabajando.
Entrega en 48 horas
Este tipo de envío también se considera express, principalmente cuando el destinatario se encuentra en un área más alejada de las capitales y ciudades principales en el país.
Entrega en 3 a 5 días
También conocido como envío estándar, es uno de los más populares ya que su costo suele ser considerablemente más bajo. Es una buena opción para hacer envíos baratos a clientes que están dispuestos a esperar un poco más, a cambio de pagar menos.
Envío gratis
Este tipo de envío no se define por el tiempo, sino por su precio. Ofrecer envíos gratis es una excelente forma de aumentar las tasas de conversión de tu ecommerce, o sea, ¡vender más!
La realidad es que no existe ninguna paquetería que haga envíos gratis, así que la forma en la que vas a poder hacerlo es absorbiendo este gasto.
¡Pero no lo veas como una pérdida! Más bien, planea una estrategia basada en el precio de venta y el margen de utilidad, para que ofrecer envíos sin costo sea rentable para tu empresa. Las 2 estrategias más comunes para hacerlo rentable son:
- Con un monto mínimo de compra.
- Incluyendo el gasto de envío en el precio del producto.
💡 Tip: consulta estas estrategias para ofrecer envío gratis y capta más clientes.
Envío local
¿Qué es envío local? El envío local es aquel que tiene una misma tarifa para una zona de cobertura regular, logrando ofrecer un solo precio para los paquetes.
Ahora sí, llegó el momento de conocer algunas de las empresas de paquetería y mensajería en Latinoamérica. Spoiler: ¡son muchas! Así que toma nota. 📝
Tipos de empresas que hacen envíos por paquetería en Latinoamérica
Paqueterías directas
Son operadores logísticos —nacionales o locales— que entregan productos, ya sea en un punto de entrega establecido (por ejemplo, una sucursal) o en el domicilio que indique el comprador.
México:
- DHL
- 99Minutos
- Moova
- FedEx
- Estafeta
- Correos de México
Argentina:
- Correo Argentino
- Andreani
- Blue Mail
- Envío Pack
- Cruz del Sur
- Enviamelo
- DHL
- Oca
Chile:
- Envíame
- Blue Express
- Chilexpress
- FedEx
- PedidosYa
- E-MOV
- Shippify
Colombia:
- servientrega.
- Inter Rapidísimo.
- Coordinadora.
- DHL.
- UPS.
- Grupo TCC.
- Mipaquete.
- Envíoclick
Agrupadores de paqueterías
Se trata de empresas de tecnología que, como su nombre lo dice, se encargan de agrupar paqueterías nacionales y locales en un solo lugar.
Una de las principales ventajas de usar un agrupador de paqueterías es la practicidad de ofrecer múltiples servicios como cotización, envíos automatizados y rastreo de pedidos. También te permiten ofrecer tarifas competitivas, ya que muchas de ellas cuentan con cotizadores de costos de envío.
Quizá ya tengas un par de proveedores en mente pero, si aún no logras decidirte por uno, a continuación te damos algunas recomendaciones para elegir el adecuado.
¿Cómo elegir la mejor empresa de envíos por paquetería para mi negocio?
Como pudiste ver en las secciones anteriores, hay muchas formas de cómo enviar por paquetería. Para elegir la mejor empresa de paquetería para tu tienda online, será necesario que consideres los siguientes factores:
Definir qué enviar
¿Cuáles son las dimensiones mínimas y máximas de los paquetes que vas a enviar? ¿Son frágiles? ¿Necesitan un manejo especial? ¿Cuántos paquetes se enviarán por pedido?
Todas esas son preguntas que debes hacerte para delimitar tus necesidades de envío y buscar un servicio que ofrezca eso y más, para casos particulares.
Delimitar la zona geográfica
¿Harás envíos internacionales, envíos a todo tu país o solamente envíos locales? Esta decisión no solo depende de lo que desees, ya tiene que ver con tus capacidades de stock, restock, control de inventarios, logística y, en algunos casos, formalidades aduanales.
Entender las necesidades de tu cliente
¿Cuánto tiempo está dispuesto a esperar tu cliente para recibir su pedido? ¿Pagaría por una entrega express o prefiere esperar con tal de obtener un envío gratis? ¿Elige recibir su paquete en casa o en un punto de conveniencia?
Conocer las preferencias de tus clientes es imprescindible a la hora de elegir una empresa de paquetería.
Cuando hayas definido todos estos puntos, haz un listado que incluya todos tus requisitos y empieza a comparar los servicios que ofrecen las paqueterías y agrupadores.
Algunos puntos a comparar para tomar una buena decisión son:
- Tiempo de entrega
- Costo de envío y formas de pago
- Cobertura geográfica
- Especificaciones de los paquetes (dimensiones, requerimientos especiales)
- Integración con tu plataforma de ecommerce
- Rastreo de envío o sistema de seguimiento
- Servicio de recolección
- Seguro (ante eventos como daños o robo)
- Soporte técnico
¿Cómo hacer envíos en Tiendanube?
Si vendes a través de una tienda online creada en Tiendanube, encontrarás opciones para cada uno de los casos mencionados anteriormente. Enseguida te presentamos algunas:
Opciones disponibles en Tiendanube
Envío Nube
Envío Nube es la solución nativa de Tiendanube. Está asociada con Correo Argentino y Andreani para quienes hagan sus envíos a cualquier parte de Argentina, y en México, con DHL, Estafeta, FedEx y 99 minutos.
📦Tip: Envío Nube ofrece tarifas más económicas, centraliza la gestión de entregas en un mismo lugar, cuenta con un equipo de soporte local y mejora la experiencia de compra notablemente. Revisa el proceso de activación de Envío Nube.
DHL Express
Disponible en Argentina, México, Chile y Colombia.
Para integrar tu tienda con DHL deberás contar con una cuenta corporativa con DHL Express y registrarte en DHL Express Commerce. Consulta este tutorial en el que te explicamos cómo conectar DHL Express con tu tienda.
Al tener presencia en más de 220 países, con DHL tendrás la posibilidad de hacer envíos internacionales. A nivel nacional, también ofrece el servicio de última milla y pickup.
📦Tip: con DHL Express es posible enviar paquetes de hasta 70 kg y 250 cm totales.
Envia.com
Disponible en Argentina, México, Colombia y Chile.
Es un agrupador de paqueterías capaz de realizar envíos nacionales e internacionales a través de su plataforma automatizada y fácil de usar.
Ofrecen envíos de paquetes pequeños, hasta envíos de “camiones completos”, como ellos mismos aseguran, ya que trabajan con 45 proveedores en 7 países diferentes. Aprende cómo integrar Envia.com con tu tienda en línea.
📦Tip: la opción recomendada para enviar paquetes de diferentes pesos y volúmenes.
Rapiboy
Disponible en Argentina, México y Chile.
Es una plataforma de servicios de logística y entrega de mercancía que se ha convertido en la aliada de miles de tiendas en línea en los últimos años.
Algunos de los beneficios tiene esta empresa es que permiten entregas de tu tienda el mismo día dentro de la Ciudad de México y rastreo en tiempo real, además de precios competitivos. ¿Suena interesante? Te explicamos cómo usar Rapiboy en tu tienda online.
📦Tip: usuarios nuevos reciben 25% de descuento durante los primeros 15 días.
Moova
Se trata de una paquetería local que provee servicio de última milla con entregas de 24 a 48hs. Realiza envíos dentro de Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.
Moova ofrece entregas locales rápidas, seguimiento en tiempo real e impresión de guías desde tu Administrador Nube.
📦Tip: para pagar por tus envíos tienes 2 opciones: cargar crédito por adelantado (esta opción te dará acceso a descuentos) o pagar por cada envío al momento de generarlo. Te compartimos un tutorial para integrar Moova con Tiendanube.
QuadMinds Flash
Disponible en Argentina, México, Colombia y Chile.
Esta aplicación es una buena opción para los negocios que hacen sus entregas con flota privada o motomensajería.
Su misión es ayudarte a organizar las rutas de entrega de tus ventas con mayor precisión, al mismo tiempo que mantienes a tus clientes informados sobre el status de su pedido.
Si quieres saber más, conoce cómo integrar QuadMinds Flash con tu tienda online.
Treggo
Solo disponible en Argentina y México.
Empresa de paquetería con cobertura en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Y, además, cuenta con una red de puntos de entrega.
Ofrece la posibilidad de realizar entregas para el mismo día, seguimiento en tiempo real, optimización de pedidos para ahorrar dinero, entregas programadas y logística inversa. Aprende a hacer envíos con Treggo desde Tiendanube.
📦Tip: puedes enviar paquetes con un volumen de hasta de 80 cm x 50 cm x 50 cm y un peso menor de hasta 30 KG.
Envíopack
Disponible en Argentina y México.
Se trata de un agrupador de paqueterías que te permitirá hacer envíos con distintas paqueterías mexicanas. Ofrece tracking en tiempo real, tanto para tus clientes como para ti.
También ofrece fulfillment, un servicio que te permitirá almacenar y distribuir tus productos desde sus depósitos. Ideal para dueños de negocios que no tienen mucho espacio de almacenamiento en su casa u oficina. Aprende cómo conectar Envíopack con Tiendanube.
📦Tip: si también vendes en otros canales, con Envíopack podrás unificar la logística de tu tienda online y los principales marketplaces de Latinoamérica.
Estafeta
Solo disponible en México.
Estafeta es una de las paqueterías más usadas en México. Ofrecen garantía terrestre y día siguiente, siempre con una asesoría especializada y atención omnicanal las 24 horas.
Al integrar esta aplicación con Tiendanube, podrás generar las guías de los pedidos de tu tienda, las cuales se actualizarán automáticamente conforme avance el envío.
📦Tip: si te interesa usar esta herramienta para hacer tus envíos, lee cómo integrar Estafeta en Tiendanube.
99minutos
Solo disponible en México.
Es una paquetería local que provee servicio de última milla en más de 10 ciudades de México con entregas desde 99 minutos hasta 24 horas. Ofrece entregas locales rápidas, CO2free y entregas programadas.
También tiene una tarifa plana para todos los envíos. Para pagar, deberás cargar crédito en tu cuenta de su plataforma. Descubre cómo usar 99minutos en Tiendanube.
📦Tip: el paquete no debe pesar más de 25kg.
Envíos personalizados en Tiendanube
Si por otro lado, tu empresa tiene una logística propia para hacer envíos, o simplemente quieres hacer las entregas por tu cuenta o en tu tienda física, puedes prescindir de los servicios de paquetería. Aquí te dejamos un tutorial: cómo ofrecer otros envíos o entregas personalizadas.
¿Aún no vendes en Tiendanube? ¡Elige un plan y crea hoy mismo tu tienda online!
Glosario de envíos por paquetería
Finalmente, dado que en el mundo de los envíos a veces se usan términos muy específicos o en otros idiomas, esto puede llegar a ser confuso. Por ello, te dejamos este glosario con los términos más comunes en la logística de envíos y sus significados:
- Fulfillment: un servicio que incluye recepción de pedidos, picking, embalaje y envío.
- Picking: retirar el/los productos de las áreas de almacenamiento para preparar un pedido.
- Shipping: incluye todas las operaciones necesarias para enviar un producto (embalaje, marcado, pesaje y carga).
- Logística inversa: proceso para planificar, implementar y controlar —eficientemente y al menor costo— el flujo de productos terminados, usados y/o dañados que ya no van a usarse, asegurando su correcta eliminación o maximizando su uso sostenible o aprovechamiento.
- Rastreo: también llamado tracking, se refiere al monitoreo y registro de movimientos del paquete desde el origen hasta su lugar de destino.
- Última milla: se refiere al tramo final en el proceso de entrega de un paquete.
- Cross Border: compras en línea que se realizan en el extranjero.
- Guía de envío: número interno que asigna una empresa de paquetería a cada paquete para poder rastrearlo y tener control sobre él.
- Guía prepagada: conjunto de guías de envío que pueden comprarse con anticipación y ser usadas posteriormente.
- Peso volumétrico: densidad de un paquete usado para definir el costo del envío cuando el tamaño del paquete es proporcionalmente mayor a su peso.
Aprender cómo hacer envíos por paquetería es un paso esencial para garantizar la satisfacción de tus clientes y la rentabilidad de tu tienda online. Desde la elección del embalaje adecuado hasta la selección de la empresa de mensajería más confiable, cada detalle cuenta para que tus productos lleguen a tiempo y en buen estado.
Si aún no tienes tu tienda, recuerda que Tiendanube ofrece su propia herramienta de envíos integrada, lo que facilita la gestión logística directamente desde tu e-commerce. De esta manera, no solo simplificas tus procesos, sino que también aseguras una experiencia de compra más fluida y profesional para tus clientes. ¡Ponla a prueba!
Dar el siguiente paso en la profesionalización de tus envíos marca la diferencia entre una venta única y un cliente que regresa una y otra vez. 🚀