Cómo conseguir las mejores imágenes sin copyright

Las imágenes sin copyright son un recurso al que casi todo usuario digital recurrió alguna vez. Existen bancos de imágenes que ponen a disposición fotos de dominio público, es decir, sin restricciones de uso. Te contamos cómo reconocerlas y dónde encontrarlas.
Primero lo primero: qué es el copyright
Antes de meternos de lleno en la importancia de las imágenes sin copyright, aclaremos de qué se trata esto.
Los derechos de autor son los que corresponden a los creadores de obras artísticas, literarias y científicas. Es decir, desde música, libros, cuadros, hasta bases de datos y programas informáticos, todas estas creaciones pueden ser objeto de protección.
“Tener los derechos de autor” hace referencia, por un lado, a los derechos morales (es decir, la pertenencia de la obra) y, por otro, a los derechos legales (o sea, su reproducción y distribución).
El copyright se refiere a este último tipo de derecho que se centra en la divulgación de la obra. Seguramente conozcas el símbolo de Copyright ©, significa que la obra en cuestión está protegida.
Ahora sí, vamos a las imágenes sin copyright
La web es un espacio cada vez más visual. Como usuarios, los contenidos que incluyen imágenes, ilustraciones o fotos suelen llamarnos más la atención, en comparación con el texto “plano”. Internet funciona según el dicho “Una imagen vale más que mil palabras”.
Los sitios web, las redes sociales, los blogs, las aplicaciones, todos utilizan el soporte visual, en mayor o menor medida, como medio de comunicación.
Entonces, ya sea para promocionar un producto, difundir un evento, publicar un texto, lo que sea, ¡necesitamos imágenes!
Las imágenes sin copyright son aquellas que podemos utilizar —es decir, copiar, descargar, compartir— sin tener el consentimiento de su autor. Entonces, para respetar los derechos de autor, como es debido, existen las imágenes sin copyright.
Ahora que conocemos su importancia, ¿dónde podemos encontrarlas? Más aún, ¿cómo puedo saber si una imagen está libre de derechos?
Cómo identificar imágenes sin copyright
Ya sea para encontrar imágenes que estén libres de derechos de autor, o bien, para confirmar que las que usás en tu sitio lo sean, te contamos cómo hacerlo.
Google imágenes
El buscador de imágenes de Google no tiene la capacidad de detectar si una imagen tiene derechos de autor, pero cuenta con una herramienta que facilita la tarea de encontrarlas. Lo que vamos a hacer es buscar imágenes libres de uso y difusión:
- Abrir el buscador de Google imágenes.
- En el campo de texto, escribí lo que querés encontrar. Por ejemplo, “perro jugando en el jardín”.
- Tocá el botón “Herramientas”.
- Dirigite a la lista desplegable “Derechos de uso”.
- Filtrá según la opción que mejor se ajuste a lo que necesites.
CC Search (Creative Commons)
Se consideran dentro de la categoría de imágenes sin copyright las que se encuentran bajo la Licencia de Creative Commons. Estas licencias son una variedad de los derechos de autor a partir de las cuales se pueden modificar y adaptar los términos y condiciones de uso.
El CC Search (Buscador de imágenes de Creative Commons) permite seleccionar la imagen con el tipo de licencia que mejor se adapte a tus intereses. Entre los filtros que tenés disponibles, podés seleccionar aquel que te permite utilizar comercialmente y/o modificar y adaptar.
Tin Eye
Si ya estás utilizando contenidos en tu sitio web o redes sociales y no tenés claro si se trata de imágenes sin copyright, esta herramienta es la solución. Tin Eye te permite hacer la búsqueda inversa —es decir, partiendo desde la imagen, no desde un texto— para rastrear su origen y corroborar si la obra está sujeta a algún tipo de derecho de autor.
Banco de imágenes gratis
Un banco de imágenes es un sitio web donde podés comprar o descargar fotografías, ilustraciones, fondos, vectores, imágenes en general. Aquellos que te permiten bajar archivos de forma gratuita, son los que están equipados con imágenes sin copyright.
Todo banco de imágenes gratis resulta un recurso potente para enriquecer los contenidos digitales. Son el complemento perfecto a la hora de trabajar con plantillas, por ejemplo, para seleccionar un fondo relacionado a tu marca y personalizarlas.
Vas a encontrar recursos gráficos de muy buena calidad y libres de derechos. ¡Sin dudas, un gran aliado!
5 ventajas de usar un banco de imágenes
La primera razón para usar este recurso es, como ya comentamos, la legal. Aún así, hay muchas ventajas en la idea de recurrir a un banco de imágenes para equipar tus contenidos digitales.
- Calidad. Los usuarios estamos acostumbrados a estándares cada vez más altos. Por ejemplo, en el rubro culinario se valoran las fotos originales (es decir, propias) pero solo cautivarán a la persona si la presentación, iluminación y definición se destacan.
- Practicidad. Un banco de imágenes gratis pone a disposición muchísimas fotos a las que accedemos a través de un sencillo buscador.
- Facilidad. Tomar fotos de productos, paisajes o personas puede ser más complejo (y costoso) de lo que parece. Los bancos de imágenes representan una solución al alcance de la mano.
- Tiempo. De la mano con lo anterior, acudiendo a imágenes sin copyright podemos conseguir recursos valiosísimos en minutos.
- Variedad. No solo cada banco de imágenes comparte miles de fotos, sino que, además, existen cientos de bancos de gran calidad a los que podemos recurrir para encontrar imágenes del rubro que sea que precisemos.
Cabe la posibilidad de que en tu negocio, emprendimiento o proyecto utilices tanto fotos originales como tomadas de un banco de imágenes gratis. No hay nada de malo en esto y es más que frecuente.
Por ejemplo, si fabricás y vendés jabones artesanales es una buena idea que tengas fotos que muestren tus productos específicamente. Sin embargo, para mostrar variedad en el contenido de tus redes sociales podés publicar fotos sobre paisajes donde se consigue la materia prima de los jabones. Para esto, ¡un banco de imágenes te va a resultar de extrema utilidad! 📸
Imágenes sin copyright: los 6 bancos de imágenes más usados en 2022
¡Manos a la obra! Vamos a ver cómo conseguir imágenes de personas, animales, objetos, fondos, ilustraciones, dibujos, vectores, ¡lo que sea! La idea es darte herramientas para que puedas encontrar recursos gráficos de buena calidad, atractivos, profesionales y libres de derechos.
A la hora de sumergirse en la búsqueda, tené presente la identidad de tu marca, para seguir esa línea. Puede que priorices imágenes nocturnas o diurnas; más o menos minimalistas; orientadas a un público más o menos joven; que destaquen personas, o bien, objetos, etc.
1. Pixabay
Este banco de imágenes es uno de los más conocidos y utilizados alrededor del mundo. Pixabay pone a disposición una gran variedad de recursos gráficos de alta calidad y libres de derechos de autor.
Cabe aclarar que, al momento de hacer la búsqueda, en la primera fila vas a ver imágenes auspiciadas, es decir, que no se trata de imágenes libres. Evitando estas, vas a poder elegir en la (inmensa) variedad que sigue.
2. Pexels
El banco de imágenes gratis favorito de los analistas en marketing de contenidos, Pexels se destaca por su diseño y usabilidad. Ofrece fotografías profesionales de excelente calidad e, incluso, videos de stock.
Tiene una funcionalidad muy práctica: al abrir una imagen, nos muestra más sugerencias, que son fotos similares.
Por ejemplo, si buscamos “grupo de estudio” y seleccionamos alguna de las fotos, vas a ver que abajo dice “Fotos parecidas”. En esta sección, Pexels nos trae imágenes del mismo fotógrafo. Así accedemos a las mismas imágenes de personas en distintas posiciones o con expresiones variadas, para elegir la que más nos convenza.
3. Unsplash
La plataforma Unsplash cuenta con más de 2 millones de imágenes sin copyright en alta definición. Tiene, además, una comunidad de fotógrafos profesionales a la cual puede inscribirse quien lo desee para interactuar y poner sus obras a disposición bajo la licencia de Unsplash.
Navegar por estos sitios puede resultar una buena fuente de inspiración para tus contenidos digitales. Si necesitás ideas de fotos creativas para fechas especiales o rubros específicos, acudir a un banco de imágenes gratis ¡seguro va a ser lo mejor!
4. Morguefile
Este banco de imágenes, como los anteriores, ofrece fotos subidas por los mismos usuarios que acceden a que sean utilizadas.
Al hacer una búsqueda en Morguefile, debemos evitar la primera fila que nos muestra fotos de Shutterstock y son pagas. Luego, para encontrar buenas imágenes sin copyright te recomendamos ordenar según número de descargas, para acceder a las más populares y, generalmente, mejores fotos.
5. Freepik
Además de ser un muy buen banco de imágenes gratis, en Freepik acá vas a encontrar otros recursos como vectores, íconos, mockups y plantillas. Freepik engloba otras dos grandes marcas que son Flaticon (la mayor base de datos de íconos) y Slidesgo (con plantillas gratuitas para presentaciones en Google Slides y PowerPoint).
6. Picjumbo
Picjumbo cuenta con menos cantidad de imágenes porque pone la vara más alta en cuanto a calidad, originalidad y creatividad gráfica. Como los anteriores, ofrece fotografías y fondos en alta resolución y de cualquier rubro.
Bonus track: bancos de imágenes especializados
¿Sabías que existen bancos especializados en determinados rubros? Te compartimos algunos ejemplos:
- En Foodiesfeed vas a encontrar todo tipo de fotos de comida, platos típicos, mesas armadas, ¡lo que te imagines!
- Picography reúne fotografías social o de paisaje humano de alta resolución.
- El WorldImages Kiosk está enfocado a proyectos universitarios. Cuenta con una extensa colección de imágenes divididas en porfolios para buscar por temáticas como arte, historia, etc.
- Startup Stock Photos pone a disposición imágenes gratuitas de tecnología, oficina y startups listas para utilizar.
- Delicooks se dedica a realizar imágenes de alimentos y gastronomía. Cuenta con su banco de imágenes de recetas, texturas, productos, entre otros.
- La Galería Digital de la New York Library recopila una increíble colección de fotos de trabajos artísticos (incluidos danza, música, teatro), diseño y mucho más.
- En nuestro artículo sobre imágenes de ropa compartimos bancos dedicados a esa categoría.
En resumen
¡Las imágenes sin copyright son un as bajo la manga de todo usuario digital! Además, recurrir a un banco de imágenes puede servirte como inspiración para generar contenido en redes sociales, sitios o blogs.
Para concluir, queremos recordarte que tener fotos propias es súper recomendado y aporta un valor agregado enorme a tu contenido. Los bancos de imágenes son útiles para complementar eso. Así que, ¡animate a tomar fotografías vos mismo! En este ebook te compartimos 8 tips para hacerlo como todo un profesional.
Desde Tiendanube nos encanta compartir las mejores ideas y herramientas para que puedas mejorar día a día tu tienda online. Si todavía no vendés por internet, ¡animate! Podés probar nuestra plataforma gratis por 30 días. 😎
Acá vas a encontrar:
- Primero lo primero: qué es el copyright
- Ahora sí, vamos a las imágenes sin copyright
- Cómo identificar imágenes sin copyright
- 5 ventajas de usar un banco de imágenes
- Imágenes sin copyright: los 6 bancos de imágenes más usados en 2022
- Bonus track: bancos de imágenes especializados
- En resumen
- Contenido relacionado