Las marcas más famosas y conocidas del mundo

¿Sabés cuáles son las marcas más famosas y conocidas del mundo? ¿Tenés una idea de cuánto valen estas compañías? Preparamos este artículo para recopilar estos datos y, además, hacer una mención especial a tres marcas que impulsaron sus negocios con un branding original.
Marcas famosas: las más valiosas del mundo en 2023
Si te preguntabas por las marcas conocidas y más valiosas en la actualidad, estás en el artículo indicado. En este contenido vas a leer un listado con las compañías con los valores de marca más altos del mercado a nivel mundial.
¿A qué nos referimos exactamente con el “valor de la marca”? Se trata del indicador monetario que mide la fuerza de una marca en el mercado. En otras palabras, es la valoración de la compañía específicamente vinculada con su reputación de marca.
Al tener sus marcas registradas, las empresas son dueñas de esos derechos. De esta manera, son capaces de poseer y controlar las ganancias relacionadas con dicha autoridad.
Apple, Amazon y Google lideran este listado millonario ocupando los tres primeros lugares. ¡Vamos a conocer muchas más marcas famosas y reconocidas!
Ranking de las compañías con el mayor valor de marca
Los valores del siguiente listado se expresan en millones de dólares estadounidenses.
- Apple: 355.080
- Amazon: 350.273
- Google: 263.425
- Microsoft: 184.245
- Walmart: 111.918
- Samsung: 107.284
- Facebook: 101.201
- ICBC: 75.119
- Huawei: 71.233
- Verizon: 69.639
- China Construction Bank: 65.546
- Toyota: 64.283
- WeChat: 62.303
- Agricultural Bank of China: 62.031
- Mercedes-Benz: 60.760
- State Grid: 60.175
- Deutsche Telekom: 60.169
- TikTok/Douyin: 58.980
- Disney: 57.059
- Home Depot: 56.312
- Ping An: 54.354
- Taobao: 53.761
- Shell: 49.925
- Bank of China: 49.553
- Tmal: 49.182
- AT&T: 47.009
- Tencent: 46.652
- Tesla: 45.010
- Starbucks: 45.699
- Allianz Group: 45.203
- Aramco: 43.637
- Moutai: 42.905
- Volkswagen: 41.046
- China MObile: 40.903
- NTT Group: 40.691
Fuente: Marcas líderes por valor de marca a nivel mundial en 2022, estudio publicado por Statista.
Las marcas más conocidas del mundo
Vamos a conocer 10 marcas reconocidas en todos lados. Dividimos las compañías según sus rubros para ordenar la información. ¡Empecemos!
Tecnología
Todo el mundo conoce a Google por ser el principal motor de búsqueda de contenido. Sin embargo, la empresa ofrece también muchos productos y servicios más como Gmail, Google Drive, Goole Maps, YouTube o Google Chrome.
Está en el top de las marcas famosas y ofrece soluciones que usamos día a día. A tal punto que se desarrolló espontáneamente el verbo “googlear” para hacer referencia a la búsqueda en su plataforma.
Apple
La compañía estadounidense diseña y produce equipos electrónicos, software y servicios online.
Algunos de sus productos más conocidos son los teléfonos iPhone, las computadoras Mac, las tablets iPad, el reloj digital Apple Watch o el reproductor de medios digitales Apple TV.
Su naturaleza innovadora la convirtió en una de las primeras en su categoría.
Microsoft
Entre estas marcas conocidas, Microsoft es una multinacional que desarrolla, fabrica y licencia computadoras, servidores y dispositivos electrónicos.
Entre sus productos más populares podemos nombrar el sistema operativo Microsoft Windows y el paquete Microsoft Office.
Samsung
Si bien es ampliamente reconocida por desarrollar tecnología con diseños de primera gama, se trata de un conglomerado de empresas. Este grupo incluye finanzas, electrónica de consumo, aseguradoras, construcción y biotecnología.
Comercio electrónico
Amazon
Entre estas marcas famosas, Amazon lidera el sector del e-commerce. También ofrece servicios de computación en la nube, a través de sus servidores.
Se trata de una tienda integral que ofrece productos de todo tipo, y es una de las primeras compañías grandes que se dedicó a esto.
Servicios financieros
Visa
La multinacional de servicios financieros facilita las transferencias electrónicas de fondos a través de tarjetas de crédito y débito, prepago y acceso a efectivo.
Visa es una de las marcas reconocidas a nivel global, no por emitir tarjetas, sino por brindar productos de pago a las instituciones financieras.
Medios de comunicación
Disney
Este es el conglomerado de medios de comunicación más extenso del mundo. Propietario de parques temáticos de diversión, múltiples canales de televisión (como ESPN o Disney Channel), productoras de cine y su plataforma de contenidos de streaming Disney+.
Además de esto, si pensamos en grandes logos de marcas, las letras de Disney quedaron grabadas en nuestra memoria desde la infancia.
Bebidas
Coca-Cola
Pertenece a la corporación multinacional The Coca-Cola Company. La bebida azucarada gaseosa Coca-Cola se vende a nivel mundial en supermercados, restaurantes, kioscos y máquinas expendedoras.
Para traer un dato interesante sobre el logo de esta marca, este prácticamente no se vio modificado desde la década del ‘50, momento en que estableció su característico color rojo.
Hablando de la importancia de los tonos en la construcción de la identidad de marca, ¿sabías que contamos con una herramienta gratuita para generar tu propia paleta de colores?
Ropa deportiva
Nike
La reconocida marca de ropa proviene de una empresa multinacional estadounidense que se dedica al diseño, fabricación y comercialización de todo equipamiento deportivo.
Hasta aquí hablamos sobre el valor de las marcas más famosas y conocidas del mundo. Ahora bien, además de analizarlo en términos financieros, queremos dedicarnos a pensar en la identidad de estas compañías.
El proceso de construcción de una marca se denomina branding. La idea de gestionar una marca tiene que ver con crear el universo de valores y propósitos que queremos transmitir a nuestros clientes.
Conozcamos tres empresas que lo lograron con estrategias creativas. ¡Inspirate con estos ejemplos de marcas famosas que hicieron un gran uso del branding!
3 marcas famosas con un branding original
Estas son compañías que revolucionaron el mercado o cambiaron estereotipos y fueron mucho más allá de su producto. ¿Cómo? Produciendo contenido increíble, creando conceptos e ideas y conquistando legiones de fans.
1. Red Bull
Red Bull es un caso de branding muy interesante. Creada hace más de 30 años, es la marca de energéticos más amada del mundo.
¿Por qué sucede esto? ¿Su producto es más rico y eficaz que la competencia? No, de hecho, la sustancia energética de Red Bull es muy parecida a todos los demás.
Su estrategia fue, desde un principio, asociarse con sensaciones pulsantes y apasionadas, es decir, sentimientos de aventura. Su relación con los deportes extremos está consolidada y se hace presente en toda la comunicación de la marca.
Esta relación con los deportes fortalece e ilustra el concepto central de la marca (“Red Bull te da alas”), vendiendo un estilo de vida enérgico y activo donde todo es posible.
No es casualidad que palabras como aventura, altura, velocidad y deporte nos remitan a Red Bull. Las marcas famosas llegan a serlo por organizar su estrategia de branding con inteligencia, creatividad y constancia.
Además, hoy en día Red Bull produce discos de nuevas bandas y también promueve eventos y documentales. En definitiva, la marca está siempre presente de manera atractiva. Las ventas del producto son solo una consecuencia de toda esta presencia.
La gestión de la marca en cuanto a identidad y las acciones que la sostienen son parte de todo buen plan de marketing. Para ayudarte en esta tarea y que no se te escape ningún detalle, te compartimos nuestra plantilla. ¡Mirá!
2. Coca-Cola
Si hablamos de branding, no podemos dejar de mencionar el ejemplo más clásico: Coca-Cola. Si encontrás un pedacito de etiqueta o una botella de vidrio de esta marca, enseguida lo reconocés, ¿no?
La marca está tan presente en la historia y en el imaginario colectivo de las personas que no hay quien no reconozca un cuadrado rojo con una línea curva blanca, incluso sin el nombre. Además de la identidad visual consistente desde hace más de un siglo, el mensaje predicado por la marca también fue siempre el mismo: la felicidad. Esta palabra está siempre presente en las campañas de Coca-Cola, por ejemplo en frases como:
- “Momentos felices”
- “Destapá felicidad”
- “Fábrica de felicidad”
La marca está ligada a causas sociales, principalmente en fechas como Navidad y eventos deportivos.
Incluso, hace algunos años, promovió una acción muy particular: llevó a filipinos que vivían lejos de su país para celebrar la Navidad junto a sus familias. Luego, se produjo un documental sobre esta acción que alcanzó a más de un millón de personas.
Todo este discurso, extremadamente consistente y emotivo, sobre un mundo mejor y sobre la importancia de la felicidad, conquista una legión de fans y admiradores de la marca en todo el planeta.
3. Dove
Elegimos hablar de Dove por tratarse de un ejemplo de marca que cambió su posicionamiento haciendo un rebranding. A lo largo de los años abrió un espacio de discusión más profundo sobre el concepto de belleza.
Lanzada en 1957 como un jabón más cremoso que los demás, Dove siempre basó su comunicación en la hidratación. De este modo, todas sus campañas se enfocaron en la sensación de frescura y en el delicado toque de los productos de la marca que contenían ¼ de crema humectante.
A partir de 2004, la marca adoptó un nuevo posicionamiento de Belleza Real, sensibilizando a las mujeres a través de una comunicación emotiva y empática.
De esta manera, abrió en sus campañas la discusión sobre qué es la belleza con el propósito de romper estereotipos, rescatar el encanto que hay en cada mujer y enalteciendo naturalidades.
Hoy en día, toda la comunicación de Dove gira en torno a ese posicionamiento. Sus campañas no muestran modelos “hegemónicas” sino que busca la diversidad para mostrar que la belleza está en cualquiera de ellas.
Hay una gran cantidad de contenido producido sobre ese tema, en especial la campaña “Dove – Retratos de la Belleza Real”, reconocida como uno de los mayores éxitos de la publicidad mundial.
La marca creó el Movimiento para la Autoestima, que involucra una serie de programas educativos con el fin de fortalecer la autoestima de niños y adolescentes.
Con ese nuevo posicionamiento, Dove se distinguió de la categoría y pudo crear nuevos productos que originalmente no formaban parte de su propuesta, como desodorantes.
¿Qué te parecen estas marcas famosas?
Esperamos que estos ejemplos te hayan inspirado a descubrir el ADN de tu marca: pensar qué querés comunicarle a tu público y la forma en que querés hacerlo es una tarea obligada al comienzo de cualquier negocio. También podés explorar nuestro generador con cientos de opciones de nombres para marcas.
Si estás empezando a pensar en la idea de vender por internet, tenemos una gran noticia para vos: con Tiendanube podés hacer la prueba gratis por 30 días. ¡Mirá!