7 razones para optimizar la barra de búsqueda en tu tienda online

La navegación y búsqueda en un e-commerce siempre han sido importantes. Pero hoy más que nunca. Esto se debe a la explosiva tendencia del “mobile first”, una realidad a la hora de la navegación y compras online, como también al crecimiento acelerado del e-commerce debido a la pandemia por el COVID-19. Esto ha llevado a las marcas y negocios a poner foco en mejorar la experiencia de usuario en sus tiendas online con el objetivo de aumentar sus tasas de conversión y fidelización.
Uno de los elementos clave para lograr esos objetivos es contar con una navegación y búsqueda robusta, rápida, fácil y personalizada.
Para muchos vendedores en línea la barra de búsqueda es simplemente una herramienta básica que cumple la única función de entregar resultados a búsquedas de productos según lo consultado por el visitante.
Pero, ¿qué pasa cuando este visitante se equivoca al tipear o no escribe la palabra tal cual como la hemos puesto en el catálogo? O peor aún: ¿Qué pasa si escribe un producto o marca que no vendemos? Bueno, lo más probable es que se perderá la venta y que termine comprando en otra tienda online.
¿Para qué sirve un barra de búsqueda avanzada?
Con una búsqueda avanzada o inteligente, podemos transformar todas estas situaciones en oportunidades de venta. Podríamos comparar a una barra de búsqueda inteligente con un asesor de ventas personalizado para los visitantes que, además, te informa las tendencias y rendimiento de tus productos según la demanda de estos.
Es importante notar que una barra de búsqueda avanzada no solo trae consigo una ventaja para el usuario final de la tienda, sino que además sirve como una manera de recopilar datos. El éxito de grandes compañías como Amazon, Mercado Libre e incluso Netflix, se debe a que recolectan la mayor cantidad de datos de sus clientes en cuanto a sus búsquedas, preferencias y navegación en las plataformas. Esta data es fundamental para ir optimizando constantemente sus plataformas y alimentar sus algoritmos con inteligencia artificial para crear experiencias de navegación personalizadas para cada perfil de cliente.
En resumen, con una barra de búsqueda avanzada obtendrás información clave para hacer crecer tu negocio y lo mejor de todo es que te ayudará a aumentar tus ventas ofreciendo productos a tu visitantes con base en sus gustos y comportamiento dentro de tu e-commerce.
Según estudios de Impresee eCommerce Labs, un usuario que hace una búsqueda específica, tiene el doble de posibilidad de convertir vs. uno que solo navega por la tienda. Además los usuarios que realizan por lo menos una búsqueda en los e-commerce representan el 30% del revenue (ingreso) total de una tienda.
Razones para optimizar la barra de búsqueda en tu e-commerce
A continuación te dejamos siete razones del por qué deberías potenciar la barra de búsqueda en tu e-commerce:
1. Conoce lo que tus clientes y visitantes están buscando
El beneficio de poder consultar todas las búsquedas que hacen tus visitantes son múltiples. Por un lado puedes medir qué producto, marca, color o modelo son los más cotizados por tus clientes..
Además también puedes consultar todas las búsquedas que no retornan un resultado en tu catálogo, los ”ZERO HITS”. Estas son útiles para el comerciante ya que puede encontrar búsquedas claves relacionadas a productos o variantes de algo que en tu catálogo no lo tienes en tu inventario o no lo tienes indicado.
2. Aumenta la conversión de tus visitas
Existen productos o prendas de ropa que se dicen de varias formas distintas como por ejemplo “chaqueta” y “chamarra”. Estas dos palabras quieren decir lo mismo, pero si no está presente en tu catálogo tus visitantes nunca encontrarán lo que andan buscando. También hay veces que los productos o marcas son comúnmente escritas con errores de tipeos o faltas ortográficas. Este comportamiento de navegación es muy común, sobre todo en dispositivos móviles debido a los teclados comprimidos. Ambos casos se traducen en ventas perdidas, al no encontrar lo que andaban buscando.
Al tener una barra de búsqueda avanzada se pueden configurar sinónimos, para solventar este comportamiento. (ej: “Fornite” se configura sinónimos tales como:”fornight” “4nite” “forknine” fournine” etc.)
3. Mejora la experiencia y usabilidad de tu tienda online
Se recomienda que la barra de búsqueda esté siempre a la vista y a la mano del usuario, que sea rápida y efectiva. La búsqueda predictiva es primordial ya que ahorra tiempo y esfuerzo de los clientes.
Hoy en día las barras de búsquedas vienen con tecnologías de búsqueda visual, lo que permite al usuario tener una mayor libertad y precisión con lo que anda buscando. También gracias a búsquedas innovadoras, tales como “Creative Search & Filters” de Impresee, que tienen la búsqueda por sketch (boceto) permiten aumentar el engagement de tus visitantes y brindarles una experiencia deslumbrante que haga que vuelvan a tu e-commerce y que incluso, compartan este tipo de experiencias.
4. Una herramienta útil para hacer estrategias de marketing digital
La data generada por las barras de búsqueda es muy útil a la hora de hacer campañas de keywords (palabras clave) pagadas, tales como GoogleAds, ya que podemos relacionar las búsquedas más frecuentes del e-commerce relacionadas a categorías, colecciones o productos y usarlas como keywords para tus campañas de Google ads o de Youtube.
5. Aumenta tu SEO en base a las búsquedas
Tener una barra de búsqueda avanzada te obligará a estar trabajando en tu catálogo para optimizar las búsquedas de tus visitantes, por lo cual esto repercute directamente en el posicionamiento SEO de tus fichas de productos y de tus categorías.
6. Potencia productos prometedores apalancándolos de las keywords más utilizadas
Consulta la data generada por el buscador inteligente y fíjate en los productos que tengan un CTR (Click Through Rate, o sea, el número de clics que se obtiene respecto al número de impresiones) muy alto y una tasa de impresión baja. Estos son productos muy atractivos para tus visitantes pero que casi nunca salen en los resultados de búsqueda.
Este tipo de productos puedes hacerlos más visibles ubicándolos en los primeros lugares de la página de resultados de las keywords más populares, o configurarlos como productos destacados en tus búsquedas. Esto funciona como un cross selling (venta cruzada) directo desde la instancia de búsqueda.
7. Redirige tráfico desde la búsqueda a una página
Crea banners asociados a búsquedas específicas que se realizan en tu buscador. Esto es muy útil para reforzar campañas de marketing que tengan landing pages específicas. Por ejemplo, si tenemos una campaña activa de Navidad con una landing page (página) asociada, nosotros podríamos configurarlo de la siguiente forma:
Cada vez que alguien busque las siguientes palabras: santa, rodolfo, árbol de navidad, adorno navideño, etc… que aparezca un banner navideño con link a la landing correspondiente de la campaña complementando el resultado de búsqueda.
Conclusion
El no tener una barra de búsqueda automatizada en tu e-commerce, se traduce en una pérdida de ventas y el no poder acceder a una fuente de valiosa data donde puedes ir sacando conclusiones de mejoras de tu sitio, de un conocimiento profundo del perfil de tus visitantes y clientes, como también sacar keywords orgánicas de búsqueda para futuras campañas de marketing y elaborar nuevas estrategias comerciales.
Te invitamos a que instales la nueva aplicación de Tiendanube “Creative Search & Filters” y cámbiate de una búsqueda básica a una búsqueda avanzada con inteligencia artificial que permitirá a tus clientes buscar con una foto o incluso con un dibujo. No te pierdas la oportunidad de conocer los insights de tus clientes y de tu negocio.