¿Cuál es la plataforma de tienda online más barata en México?

- Existen diversas plataformas que permiten crear una tienda online barata y vender a todo México, entre ellas: Tiendanube, WooCommerce, PrestaShop y Wix.
- Tiendanube es una plataforma de e-commerce que ofrece un plan gratuito de por vida y planes de pago para hacer una tienda online profesional y adaptada a las necesidades y etapa de tu negocio. ¡Ponla a prueba!
A la hora de querer vender por internet mediante una tienda en línea, existen diferentes factores para decidir qué plataforma elegir: funcionalidades, servicio, diseño, etc. Pero uno de los más importantes, sin duda es el precio. Esto hace que los dueños de negocios se pregunten: “¿Cuál es la plataforma de tienda online más barata?”
Para ayudarte a encontrar la que mejor se ajusta a tu presupuesto, reunimos en este contenido algunas de las más populares, con el objetivo de comparar su precio y funcionalidades.
Cabe aclarar que el precio no debe ser el único factor de decisión a la hora de adquirir una solución, pero sí es uno de los más relevantes a tener en cuenta.
¡Empecemos!
¿Cuál es la tienda en línea más barata?
Costo plan | Otros costos | |
---|---|---|
Tiendanube | Cuenta con 1 plan gratuito $0 MXN, 3 planes de pago desde $99 hasta $999 MXN mensuales y 1 plan personalizado cuyo costo varía según las necesidades de la marca. | Integraciones de apps. |
Shopify | Cuenta con 3 planes desde $19 hasta $2.300 USD mensuales. | La comisión varía dependiendo del plan contratado (del 0.6% al 3,5%). |
WooCommerce | Software de código abierto, cuyo uso y descarga no tiene costo. Sin embargo, para ejecutarlo se necesita contratar un servicio de hosting y comprar un dominio. | N/A |
PrestaShop | Software de código abierto, cuyo uso y descarga no tiene costo. Sin embargo, para ejecutarlo se necesita contratar un servicio de hosting y comprar un dominio. | N/A |
Wix | Cuenta con 3 planes desde $215 hasta $330 MXN mensuales. | Sin comisión por venta. Al utilizar Wix Payment esta es de 2,9%. |
Squarespace | Cuenta con 2 planes de $639 y $1.199 MXN mensuales. | 1 plan sin comisiones y el otro 3% por transacción. |
6 plataformas para crear tiendas en línea baratas en México
Una vez que hemos comparado los precios y comisiones de estas soluciones de comercio electrónico, es tiempo de determinar cuál de ellas te permite tener una tienda online barata para vender por internet.
- Tiendanube
- WooCommerce
- PrestaShop
- Wix
- Squarespace
- Shopify
Detallemos los precios y características de cada una de ellas a continuación.
1. Tiendanube
Tiendanube es una plataforma de e-commerce que además de permitir crear una tienda online profesional, cuenta con su propio ecosistema de soluciones para resolver los principales desafíos de vender por internet: pagos, envíos, marketing, atención al cliente y omnicanalidad.
Cuenta con 5 diferentes planes: 1 gratuito, 3 de pago y 1 personalizado para marcas con un alto volumen de ventas. Cada uno ofrece funcionalidades que se adaptan a las necesidades, etapa de crecimiento y objetivos del negocio.
Si tomamos en cuenta solo el precio, Tiendanube ofrece la plataforma de tienda online más barata del mundo. Ya que su plan gratuito de por vida, permite vender sin invertir, ni límite de transacciones, usuarios o visitas.
Esto convierte a Tiendanube en la solución perfecta tanto para quienes están dando sus primeros pasos en las ventas por internet, como para los que buscan escalar aún más su marca.
Además, no te obliga a contratar un plan anual. Tienes la oportunidad de probar la plataforma con el plan gratuito y después cambiar a un plan de pago en la medida en que tu negocio crezca.
Costos de Tiendanube en México:
- Plan gratis: $0 MXN
- Plan básico: $99 MXN al mes
- Plan Tiendanube: $249 MXN al mes
- Plan Avanzado: $999 MXN al mes
- Tiendanube Evolución: costo según necesidades.
Aquí un poco más de las características de cada plan:
📌 Importante: todos los planes de pago de Tiendanube tienen un período de prueba gratis de 7 días. ¡Elige un plan y ponla a prueba!
2. WooCommerce
La plataforma de e-commerce de código abierto es una de las más populares a nivel mundial, debido a su flexibilidad, personalización y gran comunidad de usuarios. Sin embargo, muchas veces se confunde que esta plataforma es gratuita, ya que el empleo y descarga del software es gratuito.
Para ejecutar este software se requiere hacer gastos previos, como contratar un servicio de hosting y comprar un dominio web. Ya sea que contrates a un desarrollador, que tú mismo hagas los ajustes necesarios o que inclusive contrastes un servicio de hosting integrado con WooCommerce. Sin estos requerimientos es imposible ejecutar el plug-in.
Mientras que con otras alternativas a WooCommerce, como Tiendanube, el servicio de hosting y dominio ya vienen incluidos en cualquier plan. Por estas razones, WooCommerce no suele ser la plataforma de tienda online más barata.
Costos:
- Requiere forzosamente servicio de hosting y dominio web.
- Sin comisiones por transacciones.
🔎 Comparativa: WooCommerce vs Tiendanube
3. PrestaShop
Al igual que WooCommerce, PrestaShop es otra plataforma de creación de tiendas en línea baratas, principalmente en países de Europa, ya que fue diseñada para emprendedores de esta región. Es de código abierto, por lo que su uso y descarga tampoco tiene costo.
Sin embargo, al igual que el plug-in de WordPress, necesita un dominio web y un servidor configurado para instalarlo y ejecutarlo. A su vez, requiere tener mayores conocimientos de programación y diseño web, ya que no es tan fácil realizar ajustes.
Costos:
- Requiere forzosamente un servicio de hosting y dominio web.
- Sin comisiones por transacciones.
🔎 Comparativa: PrestaShop vs Tiendanube
4. Wix
Wix es una de las plataformas más populares para crear sitios web y en los últimos años también se ha dedicado a la creación de tiendas en línea baratas. Gracias a su funcionalidad y facilidad de diseño, que consta solo de arrastrar y soltar elementos.
Una de las ventajas es que su plan para crear un sitio web es gratuito, sin embargo, para sitios de e-commerce es necesario contratar alguno de sus planes de pago.
Costos:
- Cuenta con 3 planes de $215, $280 y $330 MXN mensuales.
- Sin comisiones por transacciones.
🔎 Comparativa: Wix vs Tiendanube
5. Squarespace
Esta plataforma es otra de las que ha crecido con el paso de los años.
Fue de las primeras en ofrecer servicios para creación de sitios web. Y con el paso del tiempo, también amplió su oferta para crear tiendas en línea mediante su protocolo drag-and-drop (arrastrar y soltar), además de vender el servicio de dominio web.
Costos
- Solo cuenta con dos planes, el cual es de $479 y $899 MXN mensuales.
- En un plan no cobra, pero en el otro cobra 3% por transacción.
6. Shopify
Una de las plataformas de e-commerce más importantes del mundo. Y también podría decirse que es accesible para emprendedores de Estados Unidos y Canadá, para quienes fue diseñada originalmente.
Si tus ingresos y ventas son en dólares, entonces el costo de los planes no representan una gran inversión. Sin embargo, cuando tus ingresos son en pesos mexicanos, entonces el tema del cambio de divisas se convierte en un asunto a considerar.
Además, Shopify obliga a pagar por adelantado el año si quieres obtener una mejor tarifa. Esto puede convertirse en un problema si descubres que no se adapta a tus necesidades durante los primeros días de uso.
Costos:
- Tres planes mensuales $19 USD, $52 USD, $399 USD.
- Comisión por transacción: desde el 0.6% hasta 3,5%, dependiendo el plan.
🔎 Comparativa: Shopify vs Tiendanube
¿Cómo elegir la mejor plataforma de tienda online?
Aunque el precio es un factor decisivo a la hora de elegir la plataforma de tienda online más barata, no debe de ser el único. También es necesario considerar los siguientes aspectos:
- Facilidad de uso. Esta característica es importante, sobre todo para quienes se encargan casi todas las actividades en su negocio. Entre menos complejidades tenga una plataforma, más puedes dedicarte otras actividades.
- Atención al cliente. Cuando tengas algún detalle con tu tienda, necesitarás un equipo de soporte. Y si es en español y con atención prioritaria en tu mismo país, es mucho mejor para recibir una respuesta a tus dudas.
- Personalización y diseño. Tu tienda es el reflejo de la identidad de tu marca, por ello contar con una plataforma que te ayude a reflejar su personalidad mediante la posibilidad de personalizar y modificar diferentes aspectos es fundamental para vender por internet.
- Aplicaciones relevantes. En el mercado existen miles de aplicaciones para tiendas en línea, pero en el día a día no necesitarás tantas, solo las esenciales y que te ayuden a generar más valor para ti y tus clientes.
Crear una tienda online barata no quiere decir que tenga menos calidad, sino todo lo contrario. Ahora ya sabes que es posible acceder a una plataforma de e-commerce robusta, con todas las funcionalidades para vender en línea, sin desembolsar una gran cantidad de dinero.
Si quieres hacer una tienda online barata, la respuesta es simple: Tiendanube. Aprovecha su plan gratuito o el período de prueba de uno de sus planes de pago para ponerla a prueba, y comprueba por qué es la opción preferida de más de 170 mil marcas en Latinoamérica.