¿Qué son las plataformas para vender en línea y cuáles son las mejores?

Una plataforma para vender en línea, también conocida como plataforma de comercio electrónico o e-commerce, es un software que te permite crear tu propia tienda en línea, haciendo cobros digitales y facilitando el envío de productos a cualquier parte de México o el mundo.
En el panorama del comercio electrónico actual, México es una potencia en ascenso. Se espera que para el final del 2025, las ventas online alcancen la cifra récord de $800 mil millones de dólares, representando un crecimiento del 30% en comparación con el 2024, según datos de la AMVO.
Este auge abre un sinfín de oportunidades para negocios que buscan expandir su alcance y conectarse con millones de consumidores potenciales en todo el territorio mexicano.
Te invitamos a conocer las mejores plataformas para vender en línea en nuestro país y descubrir cómo elegir la ideal para tu marca. 🚀
¿Qué es una plataforma para vender en línea?
Una plataforma para vender en línea es un software que te permite crear y administrar tu propia página web con carrito de compras. Te ofrece todas las herramientas para vender, procesar pagos, realizar envíos y más.
Existen diferentes plataformas, desde las más sencillas de usar hasta las más complejas y personalizables. A continuación hablaremos sobre algunas de las mejores plataformas para vender en línea y sus características.
¿Cuáles son las mejores plataformas para vender en línea en México?
Afortunadamente, cada vez son más las plataformas para vender en línea disponibles para emprendedores y negocios que desean ampliar sus canales de venta. Estas son algunas de las opciones más reconocidas. ¡Toma nota!
- Tiendanube
- WooCommerce
- Shopify
- Wix
- Magento
- Vtex
- Prestashop
- Jumpseller
- GoDaddy Online Store
- Mercado Shops
1. Tiendanube
Tiendanube es la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica que te permite crear una tienda en línea profesional para vender productos y servicios. Atiende las necesidades de negocios de todos los tamaños (emprendimientos, PyMEs y grandes empresas establecidas), por eso hoy más de 170 mil marcas en la región ya confían en ella para vender por internet.
Tiendanube destaca como plataforma para vender en línea porque ofrece:
- Diferentes planes de precios, incluyendo uno gratis de por vida.
- Más de 60 opciones de diseño personalizables y responsive.
- Editor drag & drop para crear una tienda sin necesidad de saber programar.
- Facilidades para vender sin límite de transacciones, productos, usuarios ni visitas.
- Opciones para vender a nivel local, nacional o internacional.
- Un ecosistema propio de soluciones nativas para resolver los principales desafíos de las ventas en línea: pagos, envíos, marketing y atención al cliente.
- Integración con más de 100 apps de terceros.
- Conexión otros canales de venta: tienda física, redes sociales, WhatsApp, Google Shopping, plataformas de dropshipping y marketplaces.
- Dominio, hosting y certificado de seguridad SSL gratis.
- Soporte técnico local 100% en español.
- Actualizaciones constantes con funciones alineadas a nuevos hábitos de compra.
📌 Importante: todos los planes de pago de Tiendanube ofrecen un período de prueba gratis de 7 días para corroborar si es el que necesitas. Y no cobra comisiones por venta (este porcentaje queda totalmente bonificado) cuando cobras con su solución de pagos: Pago Nube. ¡Ponla a prueba!
2. WooCommerce
Esta opción se trata de un plugin de e-commerce para WordPresss que te permite convertir tu sitio web en una tienda online. Es una opción económica y flexible, aunque requiere conocimientos técnicos para su instalación y configuración.
Si tienes conocimientos técnicos avanzados o un equipo de desarrollo, es una gran alternativa.
💡Conoce más: Tiendanube vs. WooCommerce: ¿cuál elegir para vender en línea?
3. Shopify
Es una plataforma canadiense con gran presencia en México. Destaca por su flexibilidad y escalabilidad, además de sus numerosas aplicaciones.
Sus precios son en dólares y cobra comisiones por cada venta en línea, dependiendo del plan al que te suscribas. Considera esto al momento de elegirla, sobre todo por el efecto de estos cobros adicionales en los precios de tus productos.
💡Conoce más: descubre las principales diferencias entre Tiendanube y Shopify:
4. Wix
Si bien, su popularidad se debe a su creador de sitios web como portafolios de trabajo y sitios corporativos, también ofrece una solución de ecommerce.
Destaca por su interfaz intuitiva y fácil de usar, ideal para principiantes sin conocimientos técnicos. Aunque esta plataforma para vender en línea no tiene muchas integraciones.
💡Conoce más: Wix vs Tiendanube: ¿dónde crear una página web para vender?
5. Magento
Lanzada al mercado en 2008, esta robusta plataforma es ideal para negocios medianos y grandes que requieren flexibilidad y control. Ofrece amplias opciones de personalización y funcionalidades avanzadas.
Magento cuenta con 2 versiones, Magento Community y Adobe Commerce, tras su adquisición por el ecosistema de Adobe en el año 2021.
6. Vtex
Vtex es una plataforma robusta y completa, ideal para empresas medianas y grandes. Ofrece soluciones avanzadas para gestión de inventario, marketing y logística.
Es ideal para empresas grandes que buscan una solución integral para su negocio online. No tiene un esquema de planes o precios fijos, sino que dependiendo del nivel de solución se ajusta el costo.
💡Conoce más: Vtex vs Shopify vs Tiendanube: ¿cuál es mejor para vender?
7. Prestashop
Popular en Europa, esta plataforma de comercio electrónico ofrece grandes posibilidades de personalización y control. Sin embargo, requiere de conocimientos técnicos avanzados para la configuración y el mantenimiento del sitio.
Si buscas una opción con la que puedas crear tu propia tienda en línea fácil y rápido, quizás no sea la mejor elección si eres un novato en el tema. Sus costos están en euros. Tómalo en cuenta.
💡Conoce más: ¿PrestaShop o Tiendanube?: cuál elegir para vender en línea
8. Jumpseller
Esta es una plataforma para vender en línea relativamente nueva en México y que poco a poco gana popularidad entre los emprendedores mexicanos. Es fácil de usar y ofrece una variedad de funcionalidades a precios accesibles.
Es una buena opción para pequeñas empresas que buscan una solución simple y económica.
💡Conoce más: Jumpseller vs Shopify vs Tiendanube: comparativa completa
9. GoDaddy Online Store
Ubicada en el set de herramientas adicionales de este popular proveedor de dominios, esta es la solución de e-commerce para crear un sitio de ventas por internet.
Es fácil de usar y ofrece precios accesibles, pero tiene pocas funcionalidades y una flexibilidad reducida en comparación con otras plataformas.
10. Mercado Shops
Esta plataforma de e-commerce creada por Mercado Libre anunció su cierre. Ofrecía una experiencia sencilla, pero su baja adaptabilidad y altas comisiones eran factores poco atractivos para las marcas. Sus tiendas estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2025.
⭐ Tip: si ya vendes aquí y lo que buscas son alternativas para cambiarte a una nueva plataforma, ¡puedes migrar tus productos a Tiendanube en un solo clic! Con la app Mercadoshops transfieres tus productos, fotos, descripciones, precios, stock, atributos, variantes de productos (tallas, colores, etc.) y categorías muy rápido. ¡Instálala ahora!
¿Cómo elegir la mejor plataforma para vender en línea?
Aunque parece difícil saber cuál es la mejor plataforma para vender en línea, debes saber que existen ciertos factores a considerar que te ayudan a tomar la mejor decisión. Algunos son:
- Tu presupuesto: existen plataformas gratuitas y de pago, con diferentes planes y precios. Elige la que mejor se adapte a tu presupuesto y necesidades.
- Tus conocimientos técnicos: algunas plataformas son más fáciles de usar que otras. Si no tienes conocimientos técnicos, elige una con un panel de control intuitivo y soporte técnico localizado.
- Las características que necesitas: elige la que te brinde las herramientas esenciales para gestionar tu negocio, por ejemplo: gestión de stock, procesamiento de pagos, envíos, marketing, etc.
- Tus planes de crecimiento: si planeas crecer tu negocio en el futuro, elige una plataforma que sea escalable y te permita adaptarte a las nuevas necesidades.
Ojalá que después de este repaso entre las mejores plataformas para vender en línea, tengas una mejor idea de las distintas soluciones que existen en México y seas capaz de tomar una decisión más informada para tu negocio.
Aunque el mundo de las ventas por internet ofrece muchas alternativas, vale la pena que consideres trabajar con una plataforma que conozca el entorno del comercio electrónico en el país y brinde integraciones con proveedores de servicios logísticos y de pago locales, además de soporte en español, humano y personalizado.
En ese sentido, Tiendanube te ofrece todo lo que necesitas para crear una tienda en línea exitosa, ¡ponla a prueba! Crea tu tienda en línea hoy mismo y abre las puertas de tu negocio al mundo. 🚀