Cuál es el límite de seguidores y seguidos en Instagram

Por: Milagros Mendoza

Photo by NeONBRAND on Unsplash

Si tenés tu propio negocio online y estás presente en las redes sociales, seguramente Instagram sea tu principal foco de atención.

Por eso, y para que puedas sacarle mucho jugo a esta red social, te vamos a compartir algunos secretos que no todos tienen en cuenta a la hora de explotarla, como saber cuántos son los máximos permitidos de seguidores y seguidos en Instagram. ¡Tomá nota!

Crie sua loja virtual e venda pela internet
Crie sua loja virtual e venda pela internet pelo seu computador

¿Cuál es el máximo de cuentas que puedo seguir en Instagram?

En un principio, esta red social permitía que sus usuarios siguieran un número gigantesco de cuentas. En general, esta práctica era utilizada por las empresas para sacar provecho de una audiencia grande.

Sin embargo, para mejorar la experiencia del usuario en la herramienta y evitar el spam, Instagram impuso un límite máximo de usuarios que cada cuenta puede seguir: 7.500. Al alcanzar ese número de “seguidos” únicamente vas a poder seguir a alguien nuevo en caso de que no sigas más a otra persona.

¿Cuál es el máximo de seguidores que puedo tener en Instagram?

En este caso, y para fortuna de los negocios, no existe un límite de personas que pueden seguir tu cuenta. ¡Pueden llegar a millones y millones!

En el siguiente video te contamos algunas estrategias para conseguir más seguidores en el Instagram de tu marca. ¿Estás listo para hacer crecer tu audiencia? 😉

1. Hacé un sorteo

Una forma efectiva para conseguir más seguidores es realizar un concurso o sorteo. Esta acción te va a ayudar dar a conocer tu marca para aquellas personas interesadas en tus productos y también va a renovar el interés de tus seguidores actuales.

Es importante establecer qué tipo de sorteo o concurso vas a llevar a cabo, el premio y cuáles son los objetivos que querés lograr.

Establecer los objetivos te va a permitir entender, una vez finalizada la acción, cómo fue su rendimiento. Si, por ejemplo, lo que buscás son más seguidores y mayor interacción, entonces estos son los elementos que hay que medir al finalizar el sorteo.

También es importante que ofrezcas un premio atractivo que aliente a las personas a participar.

Para dar a conocer tu marca lo ideal es establecer como reglas para participar que los usuarios sigan tu perfil, le den ‘me gusta’ a la publicación y además agreguen un comentario etiquetando a uno o más amigos.

De esta forma, vas a generar una buena interacción en tus publicaciones y se va a dar a conocer a un número mayor de personas.

También podés elegir una temática o una fecha especial para hacer el sorteo y lograr atraer a más personas, no sólo por el premio, sino porque la publicación resulta atractiva y divertida.

Recordá que las bases y condiciones del sorteo tienen que ser muy claras para asegurar un buen desarrollo.

No te olvides: usá las Stories para promocionar el concurso y transmití en vivo el sorteo para anunciar a quienes ganen. Usá tu creatividad para conseguir buenas imágenes de esos momentos y también las herramientas de dibujo, texto y etiquetado que te ofrece Instagram.

Crie sua loja virtual e venda pela internet
Crie sua loja virtual e venda pela internet pelo seu computador

2. Optimizá los #Hashtags

Hay dos extremos que hay que evitar en materia de hashtags. Usar hashtags muy generales (que son usados por miles de personas a diario) hace que sea difícil para los potenciales usuarios de tu marca encontrar tu producto. Por otro lado, usar hashtags muy específicos, con palabras que nadie esté usando en ese momento, puede hacer que sea imposible encontrar tu tienda.

Lo ideal es que selecciones una lista de hashtags dentro de la tendencia, pero sin ser de uso masivo. Armá dos listas: una que incluya palabras que identifiquen a tu marca y otra con palabras que identifiquen el producto que vas a promocionar.

Un tip útil es crear un hashtag exclusivo de tu tienda para que tus clientes usen cada vez que compren uno de tus productos.

Si ya estas usando hashtags en tus publicaciones, actualizá tu lista después de algunos meses, ya que su uso va cambiando y hay que mantenerlos al día para seguir atrayendo seguidores.

Hace un tiempo, Instagram lanzó una funcionalidad relacionada a los hashtags que permite a los usuarios seguirlos y encontrar temas que sean de su interés. La herramienta va aprendiendo con las indicaciones que le dá el usuario, para brindarle contenido cada vez más atractivo. Por eso, ahora más que nunca ¡es imprescindible optimizarlos! Si querés conocer más sobre el tema ingresá al servicio de ayuda de Instagram.

3. Publicitá en Instagram

Es muy importante que consideres la posibilidad de pautar en Instagram para alcanzar un público mayor que pueda convertirse en verdaderos clientes de tu marca.

Elegí una buena foto de tu producto o campaña, establecé bien cuál es tu público objetivo y promocioná algún beneficio (como un descuento o el envío gratuito en productos seleccionados).

En este artículo te contamos paso a paso cómo crear anuncios en Instagram. También podés utilizar esta opción para redireccionar potenciales clientes a tu tienda online. Podés pautar en las Stories, colocando el link y generando más tráfico hacia tu tienda.

¿Existe un límite máximo de personas que puedo seguir por hora?

Si bien hasta ahora Instagram no difundió datos oficiales sobre esto, la experiencia de algunos usuarios indica que sí hay un límite de este tipo.

Si comenzás a seguir personas, vas a ver que podés seguir un máximo de 200 usuarios por hora. Una vez cruzado ese límite, tenés que esperar cierto tiempo antes de poder seguir un nuevo perfil.

Y vos, ¿cuántos seguidores y seguidos en Instagram tenés actualmente? ¡Contanos en los comentarios!

Acá vas a encontrar:

Hacé como +100 mil marcas y creá tu Tiendanube

Probar 30 días gratis
Creá tu tienda online en Tiendanube