11 cursos de emprendimiento para que arranques tu negocio ya

Saber cuáles son los cursos de emprendimiento correctos para cada etapa en la que se encuentra tu negocio, facilitará que adquieras los conocimientos y habilidades necesarias para llevar a tu empresa directo al éxito.
Y es que entre tanta oferta de tutoriales, diplomados y hasta licenciaturas dirigidas a los emprendedores, resulta complicado saber si lo que te aportarán serán solo conceptos básicos, o quizás, estrategias de negocios más avanzadas.
Quédate y te diré cuáles son los 11 mejores cursos de emprendimiento que puedes tomar si deseas iniciar un negocio en México; desde aquellos dirigidos para quienes comienzan en el comercio electrónico, hasta los que están pensados en quienes buscan una certificación para ayudar a otros emprendedores. ¡Vamos!
11 cursos de emprendimiento para todo tipo de negocios y niveles profesionales
Aquí te enlistaré 11 cursos de emprendimiento que te darán las herramientas para crear una marca exitosa, además de fortalecer habilidades que necesitarás para llevar tu negocio a su máximo potencial. Primero va la lista y después te daré una breve descripción de cada uno:
- Victoria147: Cursos para emprendedoras
- Tati Uribe: Atajo al éxito
- Activos de Valor: Crea tu propia tienda en línea
- Her Project: Curso de e-commerce
- Dalia Empower: Membresía Dalia
- MiPyMes MX: Cursos de Emprendimiento
- Grow with Google: Curso y certificación en Comercio Electrónico
- Coderhouse: Curso de Mindset Emprendedor
- edX: Cursos online de emprendimiento
- Tecnológico de Monterrey: Licenciatura y Cursos de Emprendimiento
- Universidad Anáhuac: Diplomado de Negocios y Emprendimiento
1. Victoria147: Cursos para emprendedoras
Si buscas cursos de emprendimiento gratis, Victoria147 es una excelente y muy completa opción. Esta compañía encargada en desarrollar y apoyar emprendimientos de mujeres cuenta con cursos gratuitos para emprendedoras que apenas inician o para aquellas con una idea más clara de la dirección que quieren para su negocio.
Estos cursos en video cuentan con materiales de apoyo y libros descargables que te ayudarán a entender y poner en práctica lo que aprendas. Te recomiendo empezar con este que te enseñará cómo vender por internet con tu tienda en línea:
2. Tati Uribe: Atajo al éxito
Una excelente alternativa de cursos de emprendimiento para jóvenes la encuentras en la membresía que Tati Uribe, emprendedora y experta en marketing digital, tiene en su sitio. Por un módico pago mensual, tendrás acceso ilimitado a todos los contenidos que ella genera para emprendedores, creadores de contenido e interesados en estrategias digitales.
Adicional a eso, tendrás recursos descargables, plantillas y contenidos semanales nuevos que estarán a tu disposición para mantenerte al día con cursos, tutoriales y tips para emprender y desarrollar tu negocio.
3. Activos de Valor: Crea tu propia tienda en línea
Para quienes buscan cursos de emprendimiento en línea que los lleven paso a paso en la elaboración de su propio negocio en internet, encontrarán un gran aliado en Temo Valle, experto en ecommerce y ventas online. Él diseñó este curso con módulos muy enfocados en emprendedores que empiezan de cero y quieren comenzar de inmediato a vender en línea.
Además de decirte cómo armar tu tienda en internet, Temo también te enseña a encontrar los productos adecuados para vender y te da acceso a una comunidad privada en Facebook con poco más de 1,400 emprendedores. ¡Sácale el máximo provecho a este networking!
4. Her Project: Curso e-commerce
En este sitio dedicado a potenciar los negocios y habilidades de mujeres dentro del comercio electrónico, encontrarás varios cursos de emprendimiento. Uno de nuestros favoritos es el de e-commerce, el cual te introducirá a plataformas para crear tu sitio web, opciones para pagos en tu tienda, todo acerca de envíos y trámites legales.
Los cursos se dan vía Zoom y la grabación del mismo está disponible para quienes se suscriban. Y si te gusta el método de enseñanza de esta plataforma, también encontrarás cursos de Instagram marketing y branding.
5. Dalia Empower: Membresía Dalia
Aquí encontrarás información muy valiosa y cursos de emprendimiento para mujeres, enfocados a liderazgo, recursos descargables y clases para capacitar líderes de emprendimientos y empresas. Dalia Empower cuenta con podcasts y mentorías con personalidades emprendedoras e influencers que compartirán sus conocimientos contigo.
Esta completísima plataforma te ofrece dos tipos de planes mensuales: uno dirigido a emprendedoras que recién inician su vida profesional y buscan desarrollar nuevas habilidades, y otro enfocado en quienes buscan alcanzar objetivos de negocio más concretos mediante un mentor experto en la materia.
6. MiPyMes MX: Cursos de Emprendimiento
Una excelente opción si buscas cursos gratis de emprendimiento la encuentras en los que ofrece el Gobierno de México a través de la Secretaría de Economía. Estos son impartidos por aliados estratégicos, como el IMPI y BBVA, y tienen como objetivo enseñar habilidades que te serán de gran utilidad al inicio como en el desarrollo de una empresa.
Entre los cursos disponibles están cómo generar modelos de negocio efectivos, uno enfocado a la propiedad industrial de los productos que creas para tu empresa, así como otro para las capacidades administrativas y humanas que necesitarás en tu emprendimiento.
7. Grow with Google: Curso y certificación en comercio electrónico
Si vas a dar asesorías o ayudar a otros emprendedores a arrancar su negocio online, cursos de emprendimiento gratis con certificado como el que ofrece Grow with Google es un buen lugar para empezar. Aquí aprenderás cómo digitalizar un negocio tradicional, aprendiendo desde las bases del ecommerce, hasta publicidad digital y cómo aparecer en el buscador de Google.
Para usar el curso, necesitarás conectar tu cuenta de Google, además de una cuenta activa de Google Ads (para que las certificaciones que adquieras se acrediten ahí). Y si te gusta el formato de estos cursos, hay muchos más vinculados a ecommerce que te pueden interesar.
8. Coderhouse: Curso de Mindset Emprendedor
Una gran opción para quienes necesitan cursos en línea de emprendimiento. El curso Mindset Emprendedor de Coderhouse tiene una duración de 4 meses y está compuesto por clases online en vivo, además de los ejercicios o “desafíos” que necesitas completar para obtener el certificado y materiales de apoyo para reforzar lo aprendido.
En este curso aprenderás desde los conceptos básicos de ser emprendedor, pasando por cómo crear tu modelo de negocio mediante el sistema Canvas, hasta el análisis de mercado para encontrar productos capaces de hacerle frente a tu potencial competencia.
9. edX: Cursos online de emprendimiento
Otra alternativa de cursos de emprendimiento en línea la tiene edX, quien hace mancuerna con instituciones de renombre académico para sus contenidos. Esta plataforma ofrece tres cursos —emprendimiento tecnológico, corporativo y fundamentos del emprendimiento en la empresa familiar— que cubren las necesidades de aprendizaje para todo tipo de negocios.
La duración de estos cursos va desde las 4 hasta las 6 semanas y todos incluyen materiales para impulsar el aprendizaje, así como las tareas y exámenes necesarios para obtener el certificado. Consulta las fechas de arranque de cada curso para adecuarlos a tu agenda.
10. Tecnológico de Monterrey: Licenciatura y Cursos de Emprendimiento
La oferta del Tec viene en dos educativos sabores; por un lado, tienen la Licenciatura en Emprendimiento, una carrera universitaria con un plan de estudios súper completo, el cual te dará todas las herramientas y conocimientos para crear tu propia empresa, administrarla y dirigir proyectos de alto liderazgo en tu propio negocio.
Por otro lado, esta institución también ofrece webinars y cursos de emprendimiento (varios de ellos disponibles de manera gratuita online) en donde se abordan temas desde las razones por las cuales fallan los emprendimientos, hasta cómo debes construir a tu cliente ideal.
11. Universidad Anáhuac: Diplomado de Negocios y Emprendimiento
Para quienes buscan especializarse con clases 100% en línea y en poco tiempo, los cursos de emprendimiento online como el diplomado que ofrece la Anáhuac puede resultar muy atractivo. El plan de estudios toca elementos clave, como la innovación en los negocios, marketing digital y la administración completa de negocios digitales.
Uno de los elementos más interesantes son las sesiones en vivo para resolver dudas durante cada módulo. De esta manera, no solo reafirmas tus conocimientos, sino que tienes interacción con maestros y compañeros, hecho que enriquecerá tu aprendizaje.

fizkes/shutterstock.com
¿Qué debes buscar en un curso de emprendimiento? 5 consejos básicos
Sabes que quieres aprender tomando cursos de emprendimiento, pero no sabes exactamente cómo elegirlos. No te preocupes, aquí te enlisto 5 consejos breves para que el inicio sea más sencillo:
- Ubica clases freemium o reseñas para conocer mejor el curso que te interesa.
- Revisa el perfil del aspirante y las capacidades del egresado.
- Planea tus cursos en torno a tu emprendimiento o actividad laboral.
- Busca los medios para aclarar tus dudas.
- Desarrolla tus habilidades de networking.
1. Busca clases freemium o reseñas para conocer mejor el curso que te interesa
Los cursos de paga suelen ofrecer un par de clases o algún módulo de manera gratuita para que tengas oportunidad de conocer el método de enseñanza antes de pagar. Probarlos y buscar reseñas puede darte información valiosa acerca de si el curso es justo el que buscas.
2. Revisa el perfil del aspirante y las capacidades del egresado
El primer elemento te dice los conocimientos previos e intereses que debe tener la persona antes de iniciar el curso, mientras que el segundo especifica cuáles serán las habilidades que obtendrás al terminarlo. ¿Tienes ese perfil y buscas esas habilidades? ¡Entonces ese curso es para ti!
3. Planea tus cursos en torno a tu emprendimiento o actividad laboral
Un error frecuente es no organizar los tiempos de estudio que debes dedicarle a los cursos y abandonarlos porque el resto de tus actividades terminan siendo prioridad. Elige cursos de emprendimiento flexibles que te permitan avanzar cómodamente a tu ritmo. ¡Y comprométete!
4. Busca los medios para aclarar tus dudas
Una ventaja de las clases en vivo (presenciales u online) es la posibilidad de resolver dudas, muchas veces en tiempo real o durante sesiones dedicadas. ¡No te quedes con dudas! Si no tienes esa ventaja, revisa los materiales complementarios o descargables para profundizar en cada tema.
5. Desarrolla tus habilidades de networking
Aprovecha si tus cursos te acercan a otros emprendedores como tú. Extiende tu red de contactos y piensa que aunque hoy se puede tratar de personas que comienzan en este mundo, mañana pueden ser aliados estratégicos, proveedores o socios que le darán más fuerza a tu emprendimiento.
En conclusión
Como pudiste ver, en México existe una amplia oferta de cursos de emprendimiento para todo tipo de personas y negocios; desde aquellos que te llevan de la mano durante las etapas más básicas del comercio electrónico, hasta aquellos enfocados en brindar habilidades de negocio para líderes emprendedores.
Antes de decidirte por cualquier curso, investiga a fondo las habilidades que necesitas para impulsar tu emprendimiento. Recuerda que en este blog de ecommerce contamos con muchos artículos informativos y educativos, y además, tenemos un centro de recursos con descargables que facilitarán tu camino emprendedor.
¡Abre gratis tu tienda en línea con Tiendanube! No encontrarás un mejor lugar que tu propio negocio online para poner en práctica todos los conocimientos que adquieras con los cursos de emprendimiento que tomes. ¡Empieza a vender hoy mismo tus artículos a todo el mundo! ☁️