Las 23 mejores apps para hacer catálogos gratis

- Un catálogo virtual es una herramienta online que presenta información detallada sobre los artículos que ofrece una marca, incluyendo imágenes, descripciones y precios.
- Las mejores aplicaciones para crear un catálogo virtual son el creador de catálogos de Tiendanube, Quicksell, Canva, FlipHTML5, Joomag, Catalog Machine y Flipsnack.
- Crea el catálogo virtual de tu negocio en pocos minutos con el generador de catálogos de Tiendanube.
Para elegir la mejor aplicación para hacer catálogos virtuales, es necesario que consideres el tipo de formato final que te gustaría y el costo de la herramienta que vas a utilizar.
En este artículo, entenderás la importancia de contar con uno, las mejores aplicaciones para crear catálogos digitales y tips que te ayudarán a diseñarlo y aumentar tus ventas.
Además de nuestro generador de catálogos digitales, con nuestra plataforma podrás crear un catálogo virtual integrado a tu tienda online usando una de nuestras más de 60 plantillas diseñadas para hacerlo veloz, eficiente y adaptado a dispositivos móviles. ¿Lo mejor de todo? No necesitas conocimientos avanzados de programación.
¿Por qué crear un catálogo digital?
Crear un catálogo digital —también conocido como catálogo online o virtual— facilita compartir con todo tipo de públicos los artículos de manera sencilla y por múltiples vías, como redes sociales, WhatsApp o correo electrónico.
El 33% de los negocios hicieron la transición de un catálogo físico a uno digital para reducir costos, además, un 20% de las empresas notaron un incremento en sus ventas, según una encuesta de Flipsnack.
Un catálogo simplifica la gestión de tus artículos y mejora la experiencia de compra para tus clientes.
23 mejores aplicaciones para hacer catálogos digitales
En esta lista de aplicaciones para hacer catálogos encontrarás opciones gratuitas, de pago, con plantillas personalizables y útiles en múltiples plataformas, además de información para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
- Creador de Catálogos de Tiendanube
- Tiendanube e-commerce
- QuickSell
- Canva
- FlipHTML5
- PowerPoint
- Joomag
- Catalog Machine
- Flipsnack
- Plantillas de catálogo de producto gratis
- Marq
- Drawtify
- Desygner
- Zahomy
- Online Catalog Maker
- Catalogs
- Brochure Maker, Infographics
- Catalog Maker
- Digital Catalog and more
- Capptalog
- Issuu
- Catálogo
Analicemos brevemente cada opción.
1. Creador de Catálogos de Tiendanube
El generador de catálogos de Tiendanube es 100% gratuito y te permite crear un catálogo digital personalizado para tu negocio en pocos minutos.
Para comenzar a utilizar esta herramienta solo debes elegir una categoría (alimentos y bebidas, hogar y decoración, etcétera) y descargar la plantilla que más te guste.
Una vez descargada, será momento de personalizar tu catálogo digital, editar los textos, reemplazar las imágenes por fotos de tus productos, sumar enlaces a tu tienda online y redes sociales.

Con el creador de catálogos digitales de Tiendanube, es posible descargar o copiar a Google Drive cualquiera de los diseños disponibles.
2. Tiendanube e-commerce
Si tu objetivo es vender, nada mejor que crear tu catálogo virtual integrado en tu tienda online.
Tiendanube ofrece más de 60 plantillas personalizables que permiten cargar productos de forma ilimitada y todas incluyen carrito de compra para que puedas recibir los pedidos de tus clientes.
3. QuickSell
Este creador de catálogos está disponible en Google Play y permite crear y editar tu catálogo de productos desde tu teléfono. Una vez creado, es posible compartirlo en todos los medios digitales como WhatsApp, Facebook, Instagram, SMS y correo electrónico.
4. Canva
Esta plataforma de diseño cuenta con decenas de plantillas para catálogos personalizables para adaptar a la identidad de marca de tu negocio. Solo deberás seleccionar la que más te guste, modificarla y exportar el archivo final.
En cuanto a costos, Canva ofrece múltiples plantillas y elementos gratuitos, sin embargo, también hay componentes de pago dentro de su plataforma.
5. PowerPoint
PowerPoint ―o Presentaciones en Google― es un programa muy amigable y fácil de usar que permite ajustar el tamaño de la hoja, agregar imágenes y elementos de forma sencilla.
⚙️ Pasos para crear un catálogo digital en PowerPoint
6. FlipHTML5
Esta herramienta permite crear catálogos interactivos, con videos y links. Tiene un plan gratuito con algunas plantillas disponibles que pueden darte una idea de lo fácil que es usar su plataforma.
7. Joomag
Esta aplicación para hacer catálogos ofrece múltiples plantillas, herramientas de e-mail marketing y SEO. La contra de esta herramienta es su alto costo.
8. Catalog Machine
Esta aplicación online tiene más de 50 templates divididos por tipos de artículos y es posible incluir una forma de pedidos online en sus catálogos para que tus clientes compren directamente desde ellos. CM ofrece algunas plantillas gratuitas, sin embargo, la mayoría de sus funcionalidades son de pago.
9. Flipsnack
Flipsnack permite convertir un PDF tradicional en un catálogo interactivo completo o bien, utilizar sus plantillas para crear un documento desde cero. Es fácil de usar y tiene planes desde los $14 USD mensuales para utilizar todas sus funciones.
10. Plantillas de catálogo de producto gratis
Esta plantilla editable de Tiendanube en Google Slides podrás armar tu catálogo digital de manera sencilla y profesional. Es gratuita, personalizable y puedes descargarla en PDF para enviarla por WhatsApp, correo electrónico o compartirla en tus redes sociales.
11. Pinterest
Este motor de búsqueda visual ofrece la opción para crear catálogos online, siempre y cuando tengas una cuenta Business. Abrir este tipo de cuenta es gratis y, al hacerlo, tendrás muchos formatos disponibles para mostrar tus productos.
12. Marq
El plan gratuito de esta plataforma te permite usar más de 100 plantillas básicas y guardar en la nube hasta tres catálogos con un máximo de 25 MB de tamaño. Si bien los resultados que se pueden lograr son simples, esta herramienta es muy fácil y rápida de usar.
13. Drawtify
Esta aplicación para hacer catálogos digitales gratis básicos tiene disponibles varias funciones, entre las cuales destacan miles de íconos y elementos de diseño listos para usar, herramientas para animar y hasta un generador de código de barras.
14. Desygner
La versión gratuita de esta app permite crear catálogos optimizados para casi cualquier plataforma de social media y mensajería electrónica. Además, cuenta con muchas fuentes, imágenes e íconos y permite descargar los diseños con fondo transparente.
15. Zahomy
Esta es una de las aplicaciones con más funciones profesionales para catálogos; desde cupones integrados, catálogos por tipo de cliente, hasta opción para tomar pedidos. Tiene un periodo de prueba de 30 días, y costos a partir de los $4 USD mensuales.
16. Online Catalog Maker
Otra gran alternativa, muy fácil de usar para crear catálogos. La versión gratuita te mostrará anuncios de manera frecuente (además de bloquear algunas funcionalidades de edición avanzadas). Pagar la versión premium elimina estos bloqueos y restricciones.
17. Catalogs
Esta aplicación para hacer catálogos digitales gratis es elogiada principalmente por la cantidad de funciones, como recepción de pedidos y personalización del catálogo. Tiene ventas por elementos individuales desde $1.5 USD.
18. Brochure Maker, Infographics
Una aplicación pensada para quienes no son diseñadores, pero quieren funciones muy creativas (como stickers, diseño por capas, edición de imágenes dentro de la app). Es posible comprar sets de elementos de manera individual (desde $5 USD).
19. Catalog Maker
Permite crear y editar un catálogo desde tu iPad o iPhone de manera sencilla, cuenta con plantillas personalizables y descargarlo en formato PDF para compartir. La funcionalidad es básica, pero muy intuitiva y, sobre todo, rápida. Esta aplicación es completamente gratuita.
20. Digital Catalog and more
Dentro de los programas para hacer catálogos digitales gratuitos, este tiene algunas opciones que apuntan hacia lo avanzado, como la opción de curar las imágenes de un mismo producto entre distintos catálogos.
21. Capptalog
Esta aplicación para hacer catálogos digitales tiene un periodo de prueba gratis y ofrece funciones para crear y guardar tus proyectos, así como varias plantillas disponibles para editar. Es necesario registrarse en su sitio para tener acceso a todo lo que ofrece.
22. Issuu
Si estás buscando una aplicación para hacer catálogos en PDF, Issuu es una gran opción. Con ella, es posible convertir casi cualquier tipo de archivo estático, en un PDF interactivo para llamar la atención de tus clientes. Tiene una versión gratuita para que conozcas lo que ofrece.
23. Catálogo
Esta aplicación te deja crear catálogos muy elementales —imagen, descripción, precios y descuentos—. Pero si te gusta la facilidad de uso que tiene la plataforma, también ofrece ventas dentro de la app (desde $5 USD por elemento) para adquirir sólo lo necesario, según el tipo de catálogo que quieras crear.
¿Cómo hacer un catálogo digital?
Estos son los pasos para crear un catálogo virtual, sin importar el programa para hacer catálogos que elijas.
- Determinar su objetivo (informar, inspirar o vender).
- Definir la estructura base: orientación, tamaño y prediseño del catálogo.
- Utilizar fotos de buena calidad para destacar los productos.
- Mostrar la información clara y ordenada para facilitar la lectura.
- Jugar con tipografías y formato de texto para darle dinamismo.
- Personalizar los colores según tu marca.
- Revisar, optimizar y compartir el catálogo en los canales adecuados.
Los 5 elementos clave de un catálogo digital
Cuando hagas tu catálogo digital para compartir los productos de tu negocio, no pueden faltar estos 5 elementos:
- Identidad de marca clara y consistente.
- Imágenes de buena calidad para cada artículo.
- Características detalladas de los productos.
- Información clave de tu negocio.
- Formato y tamaño adecuado para compartir.
1. Identidad de marca clara y consistente
Incluye en el catálogo tu logo, los colores y, por supuesto, el nombre de tu marca. Así, reforzarás tu propuesta en la mente de tus potenciales clientes.
2. Imágenes de buena calidad para cada artículo
Es importante cuidar al máximo que las imágenes de tu catálogo sean atractivas y nítidas.
3. Características detalladas de los productos
Además del precio, es necesario ser muy puntual en las características, las funciones y hasta las ventajas que le puede dar cada artículo de tu catálogo a tus clientes.
4. Información clave de tu negocio
Tu catálogo debe incluir toda la información de tus redes sociales, teléfono, correo o link para la tienda online. Además de esos datos clave, un código QR para tu WhatsApp, Instagram y hasta tu canal de YouTube donde puedas darles más información de tus productos.
5. Formato y tamaño adecuado para compartir
Si enviarás tu catálogo por mensajería instantánea, como WhatsApp, recuerda que el documento debe ser amigable, tanto en tamaño como en formato.
🎓 Tip: tener tu catálogo en Google Drive o un link directo a tu tienda online, puede ser más práctico para tus usuarios.
¿Qué buscar en una aplicación para hacer catálogos virtuales?
Cuando se trata de encontrar la aplicación para hacer catálogos digitales que sea perfecta para tu negocio, se deben considerar estas características:
- Facilidad de uso: probar la app debe ser sencillo y permitirte crear el catálogo que imaginas sin complicaciones.
- Amigable con tu presupuesto: lo ideal es que sea gratuita o tenga un costo accesible para tu emprendimiento.
- Versatilidad en formatos: debe permitir exportar en PDF y compartir en WhatsApp, redes sociales o links online.
- Multiplataforma: ofrecer acceso desde computadora, tablet o celular, con proyectos guardados en la nube.
- Funciones atractivas: incluir animaciones o elementos multimedia que hagan destacar tus productos
¡Crea tu catálogo virtual con Tiendanube!
Elegir la aplicación para hacer catálogos virtuales correcta es muy importante, ya que te ayudará a generar este tipo de herramientas de venta fácilmente y justo en el formato que los necesitas.
Tener una tienda online es una excelente alternativa para hacer tu catálogo digital y tenerlo siempre listo para recibir clientes. Para eso, crea tu tienda online con Tiendanube en pocos pasos y sin necesidad de tener conocimientos técnicos. ☁️
Si estás en Argentina o México, tu tienda virtual es gratis de por vida con el Plan Inicial. Y si estás en Chile o Colombia, aprovecha la prueba gratis por 7 días para conocer todas las funcionalidades de la plataforma de e-commerce líder de Latinoamérica.