¿Qué es un blog y por qué mi negocio debe tener uno?

¿Sabes qué es un blog, y por qué es una manera efectiva de atraer audiencia a tu sitio web?
Posicionar tu tienda en línea con una estrategia SEO apoyada en un blog, es una táctica del Marketing de Contenidos que no solo hará que tu audiencia te conozca, sino también les ayudará a educarse respecto a tus productos o servicios, para que su decisión de compra sea más informada.
En Tiendanube estamos convencidos que contar historias marca diferencia en el mercado (puedes visitar nuestro blog para que te inspires un poco). Sigue leyendo para conocer más sobre esta táctica, sumado a algunos consejos para comenzar hoy mismo.
Conoce qué es un blog y cómo impacta a tu audiencia
Cuando una persona quiere hacer una compra, lo primero que hace es buscar en internet.
El avance de la tecnología y la adopción de nuevos hábitos digitales, ha hecho que las y los compradores sean cada vez más exigentes a la hora de tomar una decisión de compra. Hoy en día, la mayoría de las personas realiza investigaciones, hace búsquedas, consultas, entre otras acciones antes de decidir.
Un blog es una excelente opción para apoyar estos nuevos comportamientos. Publicando contenido de valor, no solo posicionarás tu sitio en buscadores como Google, sino también podrás educar a tu audiencia, respondiendo todas las dudas que puedan tener respecto a tu rubro.
Entendiendo las necesidades de tu Buyer Persona
Un blog corporativo no debe ser solo una excusa para promocionar tu marca, sino que debe ser un lugar para informar y educar a las personas.
Si Google -el buscador más usado en el mundo- viene realizando constantes esfuerzos en actualizar sus algoritmos para entender las preguntas de la gente, es porque es el formato más usado en su plataforma.
Esto es por una razón en particular: muchas veces, la gente -particularmente tus Buyer Persona- se harán cuestionamientos más bien genéricos, debido a que no entienden por completo su problema.
Aquí es donde entra el blog: tus contenidos tendrán el objetivo de entender y responder directamente a sus necesidades, ya que debes ser quien identificará primero el problema de tu audiencia. Así, podrás tener diversos tipos de artículos que resuenen con las búsquedas de tu cliente ideal.
El contenido de valor, un aliado excepcional
Si has leído sobre las nuevas tendencias de SEO para el futuro, habrás llegado a escuchar sobre la experiencia de usuario. Este concepto, bastante amplio y complejo, tiene una relación directa con los blogs.
¿Alguna vez has encontrado sitios cuyo contenido realmente no te ayudó con lo que necesitabas? Pues así se siente una mala experiencia de usuario en un blog: entras, lees, y realmente, no te llevaste nada de allí. Aquello rompe totalmente el objetivo de esta estrategia, pues ¿qué es un blog si no aporta nada al lector?
El contenido de valor es el elemento esencial que resuelve este problema, y el pilar más importante que debes tener en cuenta.
💡Tip: cuando estés creando tu contenido recuerda que tu objetivo no es directamente vender, es educar a las personas.
Ejemplos de contenidos
Indudablemente, la temática central de cada artículo va a depender del rubro en que trabajes. Sin embargo, existen distintas formas que muchos blogs comparten en torno a cómo desarrollar contenidos educativos.
Algunas de estas formas son las siguientes:
- Guía paso a paso: explicación de una temática y las etapas para llegar a los resultados esperados;
- Caso de éxito: un relato de cómo lograste ayudar a tus partners o clientes a lograr sus metas;
- Noticias: novedades relacionadas a tu rubro;
- Explicación profunda de un tema: para ayudar a tu audiencia a entender conceptos complejos o temáticas extensas;
- Educativos: pensados en enseñar estrategias que las personas puedan aplicar en su día a día;
- Experiencias: una muy buena forma de presentar casos particulares en los cuales tu producto o servicio fue de ayuda;
- Entrevistas: pueden ser tanto de tu equipo como de otros profesionales que complementan tu contenido;
- Reviews o comparaciones: nunca está de más entender las diferencias entre lo que ofreces y el resto del mercado.
Ventajas de posicionar tu sitio web con contenido de valor
Ahora que sabes qué es un blog, lo natural es querer conocer también los beneficios que obtendrás de esta estrategia. A pesar de que la proyección de esta clase de contenidos puede ser a largo plazo, potenciará tu negocio de las siguientes maneras:
Mejora el reconocimiento de marca
Usando contenido educativo, tu blog se puede transformar en una vitrina de todos los conocimientos, áreas y conceptos que tú y tu equipo manejan.
Al posicionarse visiblemente como líderes de opinión, potenciarán el reconocimiento de su marca como tal, así como también la confianza que tiene su audiencia en que efectivamente consigan resultados.
Marca diferencias con tu competencia
El Marketing de Contenidos es una estrategia que, debido a los esfuerzos que requiere, no todas las empresas están dispuestas a trabajar. ¡Esto es una excelente oportunidad para ti!
Al crear artículos que realmente sean de ayuda para tu audiencia, te transformarás en un referente que se diferencia del resto. Centrar tus esfuerzos en la experiencia de tus clientes siempre es una buena inversión para tu equipo de marketing.
Permite que tu audiencia te encuentre
Un sitio web, dependiendo de qué clase de contenidos tenga, tiene cierta limitación para posicionarse en buscadores como Google.
Gracias a un blog, puedes trabajar una variedad extensa de temáticas mediante las cuales puedes posicionar tu sitio al optimizar para SEO. Por ejemplo, si tu rubro es de alimentos, puedes redactar recetas, historia de ciertos platos, entrevistas, y posicionarte con palabras clave relacionadas.
Conseguirás leads
El uso de llamadas a la acción -”botones” que lleven a tu audiencia a descargar contenidos, llenar formularios, suscribirse o agendar reuniones contigo- te ayudarán a conseguir mejores leads para tu negocio.
Esto debido a que son personas que estaban interesadas en ciertos temas relacionados a tu rubro, los cuales voluntariamente presionan un botón o texto que los llevará un paso más cerca de ti.
HubSpot comenta en su canal de YouTube, cómo los textos con enlaces a Ebooks puestos al comienzo de sus posts del blog les han dado los mejores resultados para atraer leads, muy por sobre imágenes, botones u otros.
Puedes apoyarte en CMS y plugins de SEO para ser eficiente
Ya sea si tienes tu sitio web desarrollado, o estás en búsqueda de hacerlo, existe una solución muy sencilla en el mercado: los CMS, o “Content Management System”.
Estos administradores de contenido web, tales como HubSpot o WordPress, te permitirán incluir plugins de SEO para poder optimizar tus entradas de blog fácilmente. Uno de los más populares hoy en día es Yoast, el cual está enfocado en la edición de textos SEO.
5 consejos para comenzar a trabajar tu blog
¿Quieres iniciar tu viaje por el mundo del blogging? Si has llegado hasta aquí, ya estás al día en las ventajas y el valor de esta estrategia del marketing de contenidos, apoyada en el posicionamiento SEO.
Sigue estos pasos y estarás listo para comenzar a escribir hoy mismo:
1. Optimiza tu sitio web
Ya que vas a trabajar el SEO, asegúrate de que todo tu sitio web no esté con problemas graves, ya que esto afectará también el posicionamiento de tu blog. Puedes apoyarte en la herramienta gratuita de Google llamada PageSpeed Insights.
2. Define tu objetivo
¿Quieres dar a conocer las capacidades de tus productos, explicar tus servicios o conseguir leads? Debes tener muy claro lo que quieres lograr con tu blog, ya que el tipo de contenido que redactarás dependerá de ello.
3. Crea tus Buyer Persona
Es muy importante conocer a tu audiencia, ya que la profundidad que desarrolles, las palabras con las que hablarás e inclusive las temáticas que trabajarás dependerá de ello. Si no tienes definido tus Buyer Persona (o “público ideal”) para tus productos o servicios, este es un buen momento para hacerlo.
4. Investiga tus palabras clave
Para realizar una investigación de palabras clave, y definir así las temáticas de tus posts, no es necesario que inmediatamente contrates software pagados. Algunas plataformas, como Semrush o Ubersuggest ofrecen funcionalidades gratuitas que puedes usar para comenzar. ¡Aprovéchalas!
5. ¡Comienza a trabajar en la redacción!
Una vez que tengas tus objetivos, público definido y tus palabras clave decididas, ¡es hora de escribir!
Recuerda siempre, que para optimizar en SEO, deberás redactar párrafos cortos, utilizar títulos y subtítulos, enlazar ciertos textos hacia otras áreas de tu web y preocuparte por sobre todas las cosas, que el contenido sea de valor. ¡Todo lo que escribas, realmente debe ayudar a las personas!
Optimizar contenidos para SEO es esencial para que tu audiencia te encuentre
Gracias a un blog, podrás activamente estar aplicando en tu sitio web estrategias de SEO que potenciarán tu contenido y permitirán que este llegue a muchas más personas.
Además, te ayudará a robustecer el material con el interactúa tu audiencia, debido a que todo lo que redactes en tu blog puede servir perfectamente para ser compartido en redes sociales, campañas de email marketing, entre otras opciones.
Como Ross Simmonds de Foundation Marketing suele decir: crea una vez, y distribuye para siempre. ¡Toda tu estrategia de Content Marketing te servirá para crecer en distintos canales!
Conclusión
¿Tienes más claro qué es un blog y cómo te ayudará a que tu negocio crezca? Si piensas en integrarlo a tu estrategia de marketing, debes tener siempre presente que esta clase de acciones apoyan fuertemente a fidelizar a tus clientes y captar nuevos.
Las personas buscan marcas confiables. Negocios seguros de sí mismos. Buscan personalidades que les hagan sentido. Todo ello puede ser transmitido mediante el contenido de valor que crearás, transformando tu blog no solo en un repositorio de noticias, recetas, guías u otros; sino también en un lugar seguro al que la gente pueda llegar.
¡Nunca olvides ponerte en el lugar de tus clientes y apoyarlos en todo lo que necesitan para que tus productos o servicios hagan su día mejor!