¿Cómo crear un negocio de café para vender en Internet?

Negocio de café.
Puntos destacados del artículo:
  • Un negocio de café online es rentable y escalable, porque permite vender directamente al consumidor con bajos costos fijos, aprovechar canales digitales como tiendas propias y marketplaces, y ofrecer propuestas diferenciadas que justifican precios premium.
  • ¿Qué vender en una cafetería? Las opciones van desde variedades de café, tés e infusiones hasta repostería, postres, menús saludables y coctelería con café.
  • Los pasos para vender café por internet son: elegir un nicho atractivo, seleccionar el producto, crear una tienda optimizada, establecer una logística eficaz, fijar precios rentables, lanzar una estrategia de marketing efectiva y trabajar en la fidelización de tus clientes.

Según datos de la Organización Internacional del Café (OIC), el consumo global superó los 168 millones de sacos en 2024, siendo América Latina una región clave tanto en producción como en consumo. Lo que representa una gran oportunidad para desarrollar un negocio de café online.

El café forma parte esencial de la vida cotidiana y se trata de un mercado en expansión. Por lo que si estás buscando una idea rentable para emprender, la venta de café por internet es una excelente alternativa.

En este artículo, te contamos si es rentable o no vender café online, qué vender en una cafetería y cómo crear un negocio de café.

Prepara una taza de café para acompañar tu lectura y ¡empecemos!

¿Vender café online es rentable?

Sí, vender café por internet es rentable. Se trata de una de las bebidas más consumidas en el mundo, y América Latina no solo lo produce en grandes volúmenes, sino que también lo consume cada vez más.

Además, lanzar un negocio de café online no requiere una inversión elevada en comparación con una cafetería física. Puedes empezar con un e-commerce propio, un marketplace o incluso por redes sociales, siempre que trabajes una propuesta clara de valor.

5 razones por las que vender café online es rentable:

  1. Producto con alta demanda: el café tiene una base de consumidores amplia, fiel y activa. Ya sea en formato tradicional o especialidad, siempre hay mercado dispuesto a probar nuevas marcas.
  2. Valor agregado y diferenciación: la diversidad de origen en países como Brasil, Perú, México o Colombia permite ofrecer cafés con perfiles únicos, ideales para un posicionamiento premium o artesanal.
  3. Tendencias digitales a favor: los consumidores valoran la conveniencia, la compra directa y las suscripciones de café en casa. Esto se alinea con el crecimiento del e-commerce y la búsqueda de experiencias auténticas.
  4. Canales directos y alianzas estratégicas: puedes trabajar con productores locales, eliminando intermediarios, ampliando tu margen de ganancia.
  5. Escalabilidad real y bajo riesgo: al operar online, puedes escalar tu tienda a nivel nacional o internacional con bajo costo fijo y apoyándote en marketing digital para ampliar tu alcance.

"Detrás de cada día productivo hay mucho café."

Anónimo

¿Qué vender en una cafetería?

Tanto en tu local físico como en una tienda online, no es solo café lo que se puede vender en una cafetería. Hay una gran variedad de productos que potenciarán tu oferta y te diferenciará de la competencia. Te dejamos algunas ideas:

  • Café colombiano.
  • Tés e infusiones.
  • Bebidas frías, iced coffee y granizados.
  • Repostería.
  • Sándwiches, bocadillos y snacks salados.
  • Postres.
  • Desayunos y opciones light.
  • Productos saludables y funcionales.
  • Productos gourmet y de edición especial.
  • Coctelería con café.
  • Artículos y accesorios para café y té.
  • Productos de temporada y combos especiales.

Veamos cada uno en detalle.

Café colombiano

Entre las destacadas variedades de café arábica que se cultivan en Colombia, se incluyen la Típica, Borbón, Maragogipe, Tabi, Caturra y la Variante Castillo, así lo señala la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).

Estas son algunas de las variedades de café colombiano que puedes vender un tu tienda del café online:

  • Típica: dulce y limpio, es como un sabor elegante, con notas a flores y frutas, y sabores complejos.
  • Borbón: es amarillo y se caracteriza por su perfil intenso y una acidez notablemente elevada.
  • Maragogipe: sus notas suelen abarcar desde matices suaves y aterciopelados hasta toques frutales sutiles.
  • Tabi: a menudo se pueden encontrar notas de caramelo y chocolate en su perfil de sabor.
  • Caturra: tiene un balance entre dulzura y una acidez equilibrada. Su perfil incluye sabores de caramelo y frutos rojos.
  • Variante Castillo: su acidez es similar a la de un limón, con un toque cítrico que añade frescura y vitalidad a la experiencia de degustación.

6 variedades de café más vendidas.

Tés e infusiones

En tu negocio de café te encontrarás con personas que no lo consumen o que prefieren bebidas más suaves. Por eso, incluye variedades clásicas como té verde, negro y blanco, junto con infusiones de frutas o hierbas como manzanilla, menta o frutos rojos.

En el local, preséntalos en teteras individuales y acompáñalos con miel o rodajas de limón. En tu tienda online, puedes venderlos en latas decorativas o bolsas selladas, listos para regalar.

Los tés tienen larga duración, bajo costo de almacenamiento y gran aceptación entre los clientes que buscan bienestar y relajación.

Bebidas frías, iced coffee y granizados

Las bebidas frías son geniales para mantener el flujo de clientes durante todo el año. Incorpora opciones como café frío, frappés, limonadas naturales y granizados de frutas. Puedes crear combinaciones de temporada con frutas tropicales o jarabes artesanales.

En tu tienda online, considera vender botellas de cold brew listas para consumir o concentrados para preparar en casa. Estos productos tienen buena conservación, son prácticos y atractivos para quienes buscan experiencias de cafetería sin salir de su hogar.

Repostería

Los productos de repostería son el acompañamiento perfecto para cualquier bebida. Croissants, muffins, galletas, panqueques o tartas individuales no solo aportan sabor, sino también aroma y presentación. Ofrecer opciones recién horneadas o de proveedores locales eleva la percepción de calidad y fideliza clientes.

En el local, una vitrina bien iluminada con productos frescos invita a la compra por impulso. En tu tienda online, puedes vender cajas surtidas, postres por pedido o incluso ofrecer combos “para compartir”, ideales para oficinas o reuniones familiares. Si el producto se conserva bien, también puedes comercializar versiones empaquetadas bajo tu marca.

Sándwiches, bocadillos y snacks salados

No todos los clientes buscan algo dulce; por eso, contar con una oferta salada es una gran idea al pensar qué vender en una cafetería. Agrega al menú opciones como sándwiches gourmet, baguettes o wraps, que puedan servirse frías o calientes. También incluye snacks ligeros como chips artesanales o frutos secos.

En la tienda online, estas preparaciones pueden ofrecerse para pedidos anticipados, desayunos corporativos o catering de eventos pequeños. Además, puedes vender productos envasados —como panes artesanales o salsas para acompañar— que complementen la experiencia de tu cafetería fuera del local.

Postres

Postres como el affogato, el brownie con helado o los sándwiches de galleta son fáciles de preparar, rentables y muy atractivos visualmente. En la cafetería, funcionan bien como postres para compartir o como parte de menús especiales.

Además, en tu tienda en línea, puedes ofrecer presentaciones individuales para llevar, helados artesanales en envases reutilizables o combos que incluyan galletas, toppings y salsas para armar en casa.

Desayunos y opciones light

Aprovecha horarios como el desayuno y el brunch con omelettes, huevos revueltos, huevos al horno o tostadas con aguacate y huevo. Son platos simples de preparar que aportan frescura y saciedad.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

Productos saludables y funcionales

Cada vez más clientes buscan opciones equilibradas que se adapten a sus estilos de vida. Incorpora a tu negocio de café alimentos sin gluten, veganos o con bajo contenido de azúcar, como:

  • Brownies veganos.
  • Barritas de avena.
  • Yogur con granola.
  • Ensaladas frescas.

En tu tienda online, estos productos son ideales para ofrecer como “packs saludables” o snacks individuales para consumo diario. Destaca los beneficios en las descripciones de producto (alto en fibra, sin conservadores, rico en proteína) y utiliza empaques transparentes o biodegradables que refuercen tu compromiso con la sostenibilidad.

Productos gourmet y de edición especial

Agregar una línea gourmet te permite posicionarte como una cafetería premium. Ofrece quesos selectos, panes artesanales, postres de autor o mermeladas caseras para acompañar tus bebidas. Este tipo de productos pueden tener precios más altos, pero justifican su valor por su calidad y presentación.

En la tienda online, comercializa estos productos como “regalos gourmet” o “ediciones de temporada”. Incluye fotografías de alta calidad y descripciones detalladas que destaquen la procedencia y el proceso artesanal. Este enfoque también impulsa ventas en fechas clave como Navidad, San Valentín o el Día de la Madre.

La tienda online de Pixán Café, creada en México con Tiendanube, tiene combos especiales de caffé, pero también tiene ediciones limitadas, salsas y manzanitas, entre otros.

Negocio de café Pixán Store.

Coctelería con café

Al analizar qué se puede vender en una cafetería, también es útil pensar fuera de la caja. La mezcla entre café y coctelería está ganando terreno en las cafeterías modernas. Bebidas como el espresso martini, el carajillo o cócteles con base de cold brew ofrecen una experiencia distinta y atractiva para los clientes que buscan algo más sofisticado.

Artículos y accesorios para café y té

Vender artículos complementarios en tu negocio de café es una forma eficaz de extender la experiencia del cliente más allá del consumo inmediato. Incluye tazas, termos, cafeteras, teteras, prensas francesas y sets de infusión. Además de ser productos funcionales, refuerzan la identidad visual de tu marca.

La tienda online Cofi Jaus, por ejemplo, ofrece en su Tiendanube una variedad de cafés y tés. Pero, además, tiene una líena de accesorios y playeras/remeras para sus clientes.

Negocio de café Cofi Jaus, de Tiendanube.

Productos de temporada y combos especiales

Renovar tu menú según la época del año mantiene el interés de los clientes y aumenta la frecuencia de visita. En invierno, ofrece bebidas calientes con especias y postres reconfortantes; en verano, frappés, helados o limonadas artesanales.

Hacer promociones con las distintas temporadas es una acción muy efectiva en campañas estacionales y te ayuda a generar más ventas tanto en el negocio de café como en el canal digital.

Innata Café, una tienda online creada con Tiendanube en Colombia, tiene productos de temporada, perfectos para cada ocasión. Por ejemplo, para Navidad, lanzaron tres cajas de regalo distintas para ampliar su oferta y aprovechar la temporada navideña.

Promociones navideñas de Innata Café.

¿Cómo iniciar un negocio de café online?

  1. Decide qué tipo de café venderás
  2. Define tu nicho y propuesta de valor
  3. Elige tu modelo de negocio
  4. Diseña tu marca y packaging
  5. Crea una tienda optimizada para convertir
  6. Define tu estrategia de envío y logística
  7. Establece precios rentables y competitivos
  8. Crea contenido y lanza tu estrategia de marketing

1. Decide qué tipo de café venderás

Antes de pensar en nombres, logos o redes sociales, lo primero es definir qué tipo de café venderás. Esto determinará todo lo demás: el público al que te dirigirás, el precio, los canales de venta, la marca y la estrategia.

Algunas preguntas clave para comenzar:

  • ¿Venderás café en grano, molido o en cápsulas?
  • ¿Será café de especialidad, gourmet, orgánico, de origen único?
  • ¿Comprarás el café ya tostado o lo tostarás?
  • ¿Trabajarás con una marca propia o revenderás marcas existentes?
  • ¿Venderás café solo o también accesorios, como molinillos, tazas o cafeteras?

2. Define tu nicho y propuesta de valor

Aunque el café es uno de los productos más vendidos en todo el mundo, no basta con vender “buen café” para destacar. Necesitas elegir un nicho claro y tener una propuesta de valor diferenciadora. Esto es lo que te permitirá conectar con un público específico.

Si eliges un nicho bien definido, será mucho más fácil:

  • atraer a las personas adecuadas;
  • ofrecer una experiencia personalizada;
  • fidelizar a tus clientes;
  • justificar precios más altos si tu valor lo permite.

Ejemplos de nichos de café online

  • Café de especialidad para baristas
  • Café orgánico y de comercio justo
  • Café para personas con sensibilidad a la cafeína
  • Café premium para oficinas y empresas
  • Café infusionado con adaptógenos o suplementos funcionales
  • Suscripciones mensuales de café
  • Café de origen único para conocedores

Herramientas y consejos prácticos:

  • Investiga en foros, Reddit, Instagram o TikTok para ver qué tipo de café busca tu público y qué problemas mencionan.
  • Usa herramientas como AnswerThePublic, Google Trends o Ubersuggest para identificar intereses y nichos en crecimiento.
  • Analiza a tus competidores: ¿Qué dicen en sus tiendas? ¿Qué opinan sus clientes en reseñas?

3. Elige tu modelo de negocio

Tu modelo define cómo venderás: si producirás o revenderás. Afecta tus márgenes, logística y control de marca.

Modelos comunes:

  • Venta directa de marca propia: tú tuestas o mandas a tostar y vendes bajo tu marca.
  • Revender marcas existentes: compras café de otras marcas y lo revendes.
  • Dropshipping: un proveedor envía el café directamente a tu cliente.

4. Crea tu marca y empaque

El café entra por los ojos antes que por el paladar. Tu nombre, logo y diseño comunican tu esencia.

Elementos clave:

  • Nombre y branding: debe transmitir tu propuesta (ej. “Montaña Negra”, “Volcán Café”).
  • Identidad visual: colores, tipografías y estética coherente con el perfil de tu cliente.
  • Empaque: atractivo, funcional y con información clara (origen, perfil de sabor, tueste, instrucciones).

5. Crea una tienda optimizada para convertir

Tu tienda online es la vitrina virtual de tu marca y juega un papel clave en la confianza del cliente. Es simple: puede ayudarte a vender más o hacer que los visitantes se escapen con solo cerrar la pestaña.

Por eso, debe ser clara, rápida, profesional y adaptada para móviles. La buena noticia es que no necesitas tener conocimientos técnicos para crear una.

Tiendanube es una plataforma diseñada especialmente para emprendedores y marcas que quieren vender por internet sin complicaciones técnicas. Ofrece:

  • +60 plantillas profesionales que se ven bien en cualquier dispositivo.
  • Integración con medios de pago y envíos
  • Experiencia de compra fluida que ayuda a convertir más.
  • Panel de administración intuitivo, ideal para quienes están empezando y también para negocios en crecimiento.

💡 Consejo de experto: incluye preguntas frecuentes (FAQ), tu historia de marca, políticas claras de devolución y contacto directo.

6. Define tu estrategia de envío y logística

El café debe llegar rápido, fresco y en perfecto estado. La experiencia de entrega puede fortalecer o arruinar tu reputación, especialmente cuando vendes un producto sensible al tiempo y al manejo.

Para lograrlo, puedes optar por envíos propios, transportadoras locales o nacionales, correos o empresas de logística de terceros que almacenan y despachan por ti.

Consejos clave:

  • Ofrece envíos gratuitos a partir de cierto monto para mejorar el ticket promedio.
  • Usa bolsas con cierre hermético y protección extra si el empaque es frágil.
  • Destaca el “envío rápido y seguro” como parte de tu propuesta de valor.
  • Comunica claramente la fecha de tueste para transmitir frescura y transparencia.

7. Establece precios rentables y competitivos

Para fijar tu precio, considera todos tus costos: producto, empaque, comisiones, envío, marketing, plataforma e impuestos, además de tu margen de ganancia deseado.

Fórmula básica para calcular el precio de tus productos:

Precio mínimo = (Costo total unitario + Comisiones + Publicidad esperada) ÷ (1 – Margen deseado)

No te limites a competir por precio; destaca el valor de tu producto, resaltando su origen, sostenibilidad, frescura y exclusividad.

⚙️ Para facilitarte la tarea, creamos esta Calculadora de precio de venta gratis.

8. Crea contenido y lanza tu estrategia de marketing

Para atraer y convertir clientes, es clave diseñar una estrategia de marketing que combine contenido atractivo con los canales más efectivos para tu público.

Canales efectivos para promocionar un negocio de café online:

  • Instagram y TikTok: ideales para mostrar el lifestyle detrás del café, recetas y consejos de preparación.
  • E-mail marketing: automatiza secuencias de bienvenida, recuperación de carritos y novedades.
  • SEO y blog: crea artículos útiles como “Cómo elegir café para prensa francesa” o “Diferencias entre café arábica y robusta”.
  • Publicidad digital (Meta o Google Ads): segmenta por intereses, ubicación y hábitos de compra.

Ideas de contenido para una marca de café:

  • Videos preparando café.
  • Detrás de cámaras del tueste o producción.
  • Opiniones de clientes.
  • Recetas creativas con café (ej. affogato, espresso tonic).
  • Frases de emblemáticos especialistas del mercado del café.

"Me cautivó el poder que puede tener saborear una simple taza de café para conectar a las personas y crear una comunidad."

Howard Schultz (Starbucks)

El café no es solo una bebida: es una tradición que conecta a personas. Y si sabes qué vender en una cafetería y cómo armar un negocio de café, entonces estás ante una oportunidad espectacular para capitalizar esa conexión tan saludable y enriquecedora.

Con pasión, constancia y una estrategia bien definida, puedes convertir tu sueño de vender café online en un negocio irresistible. Y Tiendanube está aquí para impulsarlo: una plataforma robusta y fácil de usar, diseñada para que tu marca se destaque, conecte con miles de personas y crezca de verdad.

Súmate a los más de 170 mil marcas que ya confían en Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:
Preguntas frecuentes sobre negocio de café

El negocio del café se presenta como una inversión prometedora y rentable, respaldada por el aumento significativo del 17% en el presupuesto destinado al consumo de café en los hogares colombianos durante los primeros seis meses de 2024, según el estudio de Kantar. Ya sea que seas un productor de café o estés considerando crear una tienda de café virtual, las perspectivas son interesantes.

Iniciar un negocio de café requiere una combinación de pasión, planificación y ejecución estratégica. Esta es una lista de elementos esenciales para poner en marcha un exitoso negocio de café:

  • Investigación de mercado
  • Definición del nicho
  • Alianzas con proveedores
  • Diseño de imagen de marca
  • Creación de una tienda en línea
  • Presencia en redes sociales
  • Diseño de empaque atractivo y sostenible

Vender café puede llevarse a cabo de diferentes maneras. La elección de la estrategia dependerá de los objetivos, recursos y preferencias. Estas son algunas formas comunes de vender café:

  • Venta a través de una tienda online
  • Tienda física o cafetería
  • Mayoristas o distribuidores de café
  • Suscripciones o clubes de café
  • Eventos y catering
  • Marketing digital y redes sociales

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis