Ejemplos de email marketing: 10 correos que sí funcionan

Herramienta eficaz, sencilla y económica, para decirlo directo y clarito. De eso va el email marketing, una de las estrategias de comunicación y ventas más aplicadas en la actualidad.
Entre los ejemplos de email marketing más comunes se encuentra anunciar descuentos y promociones. Pero no solo se queda ahí. El correo electrónico puede ser utilizado como un gran medio para anunciar novedades de tu empresa, aprovechando que la gran mayoría de personas lo utilizan en su día a día.
En el email marketing, el emisor es la empresa o la marca, el receptor es el cliente, suscriptor o potencial consumidor, el canal es el email y el mensaje varía según la intención, pero siempre garantiza llegar al público objetivo.
El mejor argumento cuando se defiende una campaña de email marketing sobre pautas en redes sociales, por ejemplo, es que ofrece resultados más sencillos de percibir y resulta mucho más barato.
A continuación podrás revisar algunos ejemplos de email marketing, campañas y mensajes que no fallan.
¿Por qué debes tener email marketing en tu tienda en línea?
Todas esas personas a las que te gustaría llegar, esos posibles clientes y consumidores, además de quienes ya conocen tu marca o están familiarizados con ella, utilizan algún servicio de correo electrónico. Un tercio de la población mundial hace uso de este medio de comunicación.
Por eso, explotar las oportunidades que representa un canal como el correo electrónico puede traer grandes resultados. Una buena campaña de email marketing es una herramienta poderosa y de buen alcance, con un retorno de inversión que le interesa a cualquiera.
Una comunicación auténtica con tu comunidad, y el refuerzo de este vínculo, siempre guiará hacia mejores resultados. La flexibilidad de mensaje que te permite un medio tan personal como el correo electrónico, también vuelve al email marketing una de las mejores opciones, sin importar lo que se quiera comunicar.
Sí aún dudas en utilizarlo, te compartimos una lista de razones por las que debes tener email marketing en tu tienda online.
- Es barato
- Puedes medir tus resultados fácilmente
- Obtienes resultados inmediatos
- Ofreces un servicio personalizado a cada cliente
Es barato
Una campaña de email marketing exitosa, no es necesariamente costosa. Por eso, tanto grandes empresas como emprendimientos recién establecidos suelen incluir esta herramienta en sus estrategias.
En cuanto a retorno de inversión, el email marketing brilla. Por cada dólar invertido, el retorno es de 36 dólares en promedio, de acuerdo con datos de Litmus. Esta cifra es la más alta dentro de las estrategias en línea.
Si, por ejemplo, corres una campaña de email marketing con suscriptores de tu marca o clientes ya establecidos y vuelven a adquirir productos o servicios, habrás generado nuevos ingresos sin gastar en una campaña para conseguir nuevos clientes.
Puedes medir tus resultados fácilmente
Saber si tu campaña de email marketing ha obtenido resultados favorables es una tarea igual de sencilla, y se logra gracias a las métricas de desempeño.
Extraer y entender estas métricas ayudarán a los negocios a identificar qué áreas de oportunidad pueden trabajar en su siguiente campaña, qué sí hacer, qué de plano evitar y así generar aprendizajes que nutran los procesos siguientes.
Las métricas son tanto buenas como malas, y dentro del grupo positivo debes considerar el número de emails enviados con éxito (que sí llegaron a una bandeja de entrada, como mínimo), las conversiones logradas (cuántas acciones concretó el receptor), la tasa de clics dentro del contenido del correo y la tasa de apertura (cuántos usuarios sí abrieron el mail).
En contraparte, las métricas malas serán aquellas que indiquen pocas interacciones, suscripciones canceladas y marcación como spam dentro de las bandejas de entrada.
Obtienes resultados inmediatos
Las nuevas tecnologías han impactado de manera positiva en el email marketing. Cualquier usuario puede acceder a su correo electrónico desde muchos dispositivos móviles, lo que deja una ventana de oportunidad enorme para cualquier campaña.
Al no tratarse de una comunicación masiva y genérica, sino personalizada para un grupo específico, las reacciones suelen ser más rápidas. La gente interactúa más con un correo que lleva su nombre en el asunto o primeras líneas, que con un mensaje no personalizado.
Si tus primeros envíos no fueron muy efectivos, la prueba y error harán la diferencia. Intenta nuevos métodos, agrega elementos interactivos a tus correos (GIFs, transiciones sutiles, gráficos) cambia los días u horarios de envíos, intenta otras narrativas. Así de flexible es el email marketing.
Las pruebas A/B serán las mejores amigas de tus campañas de email marketing.
Ofreces un servicio personalizado a cada cliente
El email, contrario a muchas otras vías de comunicación, se ha mantenido estable entre los usuarios a pesar del paso de los años. Es un canal sumamente personal, que siempre recibe especial atención de los receptores.
Esto, aunado a una buena planeación, a la inclusión del nombre de quien recibe el correo en el asunto del mismo, o el resalto de alguna característica de las personas a las que les enviarás el email, harán de tu campaña de email marketing una experiencia personalizada.
Piensa en los dispositivos móviles, si lo haces tendrás una oportunidad amplia de destacar entre tu competencia. Asegurarte de que el contenido de tus correos esté optimizado para computadoras y cualquier otro gadget, como teléfonos celulares y tabletas.
Si haces que la experiencia del usuario sea buena, sin importar dónde esté o desde dónde se conecte, el éxito será mayor.
Email marketing: ejemplos de correos que siempre funcionan
Hay varios formatos de comunicación que son muy útiles dentro del email marketing. Avisos, anuncio de lanzamientos, fechas específicas, newsletters, información calendarizada, ofertas, cambios de proveedores, ventas especiales, etc.
Hay mucha variedad, y una vez que identificaste la audiencia clave a la que quieres llegar y estás lista o listo para iniciar con tu campaña de email marketing, es momento de decidir cuál formato será el indicado para tu idea.
Antes de enviar, o aprobar el mensaje que se enviará, la recomendación es repasar nuevamente todos los detalles. De ser posible, revisa el correo con más personas de tu equipo, para garantizar veracidad y buena presentación. Envíatelo a ti mismo y a otras personas de tu empresa primero.
Es importante saber que todos estos correos podrán tener distinto contenido, pero sí hay reglas generales a cumplir: siempre incluye el logo de tu marca en el encabezado del correo, usa un asunto concreto, corto y si se puede, personalizado. No envíes muchos mensajes con poco tiempo de espacio entre correos y no abuses de palabras muy comerciales, como “ofertas”, “venta”, “promociones”, ya que podrían hacerte llegar directo a la bandeja de correos no deseados.
Aquí una lista de ejemplos de email marketing que te pueden ayudar a potenciar tu negocio:
- Newsletters
- Muestra de productos nuevos
- Descuentos, promociones y rebajas
- Recordatorios de todo tu catálogo de productos y servicios
- Recuperar carritos abandonados
- Anuncia últimas horas de descuentos
- Aprovecha fechas especiales, como El Buen Fin y Navidad
- Recordatorios de lanzamientos
- Códigos de descuento o promociones especiales
- Giveaways
Los newsletters siempre funcionan
No existe mejor estrategia que un newsletter para hacer la relación con tus clientes más amigable y cercana. El término ya se utiliza mucho, en todas partes, pero ¿qué es un newsletter?
Son entregas o publicaciones digitales que se envían a un grupo de correos previamente suscritos, con cierta periodicidad. Los textos, imágenes y cualquier otro elemento integrado en el cuerpo del correo deben aportar al contenido, y hay que saber cuándo y cuántos enviar. Lo último que se quiere, es ser importuno u obsoleto.
Si tu empresa ya cuenta con un blog de contenido, aprovechar esos trabajos para enviarlos vía newsletter es ideal. Usar esta herramienta puede ser tu diferenciador de la competencia; crear lazos con la audiencia genera fidelización.
¿Quiénes tienen newletters? Medios de comunicación, en primer lugar, pero también marcas de ropa, de comida, agencias y todos los negocios que cuentan con un blog propio, suelen enviar newsletters calendarizados.
Entre los ejemplos de este tipo de formato se encuentra el newsletter Tiendanube.
Envíamos newsletters a los clientes que previamente se suscribieron, según sus intereses. Para aquellos que quieren hacer crecer su negocio o mejorar su estrategia de marketing, el newsletter sobre digitalización de negocio es perfecto. Además, la personalización del mensaje lo hace más llamativo.
Una de las recomendaciones más repetidas para cualquier correo de email marketing, es que siempre incluyas Call To Action directas, con links que faciliten la conversión, así como dejar a la vista la opción para que las personas puedan cancelar su suscripción.
¿Tienes un nuevo producto? ¡Muéstralo al mundo!
Anunciar nuevos productos, lanzamientos y servicios siempre funciona.
Un diseño sobrio, que no parezca catálogo físico, es lo mejor. Muestra información e imágenes, con distintos ángulos y tomas específicas de los detalles, para que las personas puedan observar mejor aquello de lo que les estás hablando.
Links para que los interesados accedan a más información del producto, o bien, dónde comprarlo, por supuesto, son los más útiles para estos correos.
💡Tip: puedes enviar estos correos de manera fácil y automatizada usando aplicaciones como Acumbamail, la que te permite enviar hasta 2 mil correos gratis al mes a tus clientes, de modo que puedas usarlos para compartirles promociones o dar seguimiento de sus compras. ¡Tiene más de 859 plantillas personalizables! Lo mejor es que la puedes integrar muy fácil con tu Tiendanube. 😉
¡Llegaron los descuentos y promociones!
Anunciar descuentos, promociones y ofertas también es una estrategia que las campañas de email marketing pueden ayudarte a impulsar. Añadir con claridad los precios, los descuentos ya aplicados y cómo es que la oferta beneficia a los consumidores, hará mejor esta comunicación.
Lo ideal es no abusar de palabras que pueden hacer que el correo llegue directo a spam, como “venta”, “promociones”, “descuentos”. La creatividad te hará lucir.
¡Presume tu catálogo de productos!
Un recordatorio a los clientes de todo lo que tienes en el catálogo, servicios, productos y más, es bueno de vez en cuando.
Así como habrá personas que recordarán lo que ya sabían sobre tus servicios, también habrá gente que no tenía idea de algunas oportunidades con tu marca, y podrá accionar a partir de ese correo.
Para que estos emails sean una experiencia completa, agrega las formas de pago disponibles, facilidades, plazos y restricciones.
Recupera tus carritos abandonados
Carritos abandonados, un concepto que dentro del e-commerce es muy común. ¿A qué se refiere? Los carritos abandonados son aquellos que, literalmente, comenzaron a llenarse en los marketplaces o tiendas virtuales y jamás fueron confirmados.
Este formato, por ejemplo, compila los correos de aquellas cuentas que comenzaron el proceso de compra y no lo concretaron. Les envía un recordatorio de sus movimientos en tu tienda y aporta más información o productos parecidos a los que el cliente dejó en su carrito. Muy útil para los despistados que están en varias cosas a la vez.
Anuncia las últimas horas de descuentos
Siempre siendo honestos, causar sensación de urgencia suele ser muy útil en el email marketing.
Si las personas, previamente interesadas en recibir tu información, tienen en su bandeja de entrada mensajes personalizados con anuncios de ofertas a contrarreloj, o promociones temporales, las interacciones tienden a ser favorables.
La idea es hacer esta comunicación lo más irresistible posible, desde el asunto hasta el cuerpo del correo. Utiliza frases, imágenes y contenido que aluda al paso del tiempo y cómo, de no apurarse, los clientes podrían perderse estos beneficios.
Súbete al tren de las fechas especiales
Las fechas especiales requieren comunicaciones especiales.
Aprovechar Navidad, Día de Muertos, el Día de las Madres y otras fechas para enviar correos electrónicos, suele traducirse en campañas de email marketing exitosas.
El ejemplo perfecto son las comunicaciones que Tiendanube envía cuando se acerca el Buen Fin. Una fecha tan importante para los consumidores y las empresas, amerita información extra, recomendaciones, mejores prácticas y mucho más.
Los recordatorios siempre funcionan
El email marketing es perfecto para recordar a las personas algunas fechas, actualizaciones, eventos y todo lo que quieras. ¡Incluso puedes automatizar los envíos para ahorrar tiempo!
Utiliza esta vía de comunicación para recordarle a tu comunidad fechas importantes que se acercan en el calendario. Este formato puede ser clave para influir en las decisiones de tu comunidad, y les otorga tiempo para pensar en cuál decisión tomar.
Ayuda a tu comunidad a tomar decisiones con recordatorios esporádicos.
Premia a tus clientes con códigos de descuento
Todos nos ponemos contentos al recibir algún beneficio en tiendas o marcas de nuestro agrado. Un cupón o descuento especial para tus clientes estimulará la interacción, informará a quienes no tenían mucho conocimiento y claro, impulsará las conversiones.
En este correo, las instrucciones para hacer válido el cupón deben estar perfectamente explicadas, así como las condiciones para acceder al beneficio.
¡Invítalos a tu giveaway!
¿Cuántos has ganado en Instagram? Sin mentir…
Los giveaways o entregas de obsequios son una de las herramientas del email marketing que más interacciones generan, ya que representan la oportunidad de ganar algo sin ningún esfuerzo.
Un diseño llamativo, informativo y que no deje espacio a ninguna duda acerca del sorteo y cómo participar, serán tus mejores aliados. Sé muy claro en las fechas y horarios del sorteo, así como en los regalos y sus características.
La segmentación de tu audiencia es clave para alcanzar el éxito
¡Este bonus te ayudará mucho!
Todos los ejemplos de email marketing aquí repasados, así como las estrategias a seguir, tienen un filtro previo muy importante: la segmentación de la audiencia. Parte de la planeación de una campaña de email marketing es la segmentación, que ayudará a dirigir los mensajes específicamente al sector de tus clientes que más convenga.
Considerar intereses, región, las interacciones más recientes que tuvieron con tu página, y otras características, te harán más sencillo segmentar las cuentas de correo a las que dispararás tu email marketing.
Con esto alcanzarás el éxito con las llamadas de acción incluidas y claro, la tasa de apertura de los emails.
En conclusión
Cuántas posibilidades y estrategias se pueden idear usando el email marketing como eje central. Tal como repasamos, una campaña de email marketing se puede traducir en ese impulso que buscas para tu negocio, un boost que no requiere una inversión exagerada y llega a la audiencia específica.
Además, el email marketing también puede ayudarte a nutrir otras áreas dentro de tu programa de mercadotecnia. En un caso específico, digamos, un asunto, contenido o narrativa de mensaje resulta muy exitoso o consigue muchas interacciones en el email, por lo que podrías usar ese texto o alguno de sus elementos en otras publicidades y publicaciones.
Después de que conociste ejemplos de email marketing, recomendaciones y buenas prácticas para aplicar en tu negocio, quizá ya es momento de arrancar tu tienda online, la mejor manera de posicionarte en el mercado digital y estar siempre al alcance de tus clientes.
¡No esperes más! Crea tu tienda gratis fácil y comienza a vender desde el primer día. 💙