Shopify o Tiendanube: ¿cuál me conviene más para vender?

- Tiendanube y Shopify son 2 plataformas de comercio electrónico muy populares, en las que puedes crear tu tienda online.
- La principal diferencia entre Tiendanube vs Shopify radica en que la primera está más orientada al mercado latinoamericano.
- Con Tiendanube puedes crear tu tienda online y tener un periodo de prueba hasta de 7 días u optar por nuestro plan gratuito (Argentina y México), mientras que con Shopify solo puedes hacer prueba gratis por 3 días.
La elección de una buena plataforma de comercio electrónico es importante al momento de crear una tienda online. Pero con tantas opciones en internet, es normal tener dudas al tomar una decisión, especialmente si estás considerando grandes plataformas como Tiendanube o Shopify.
Hablamos de 2 populares plataformas de comercio electrónico similares que atienden a una gran variedad de público. Sin embargo, también tienen importantes diferencias, como el costo mensual o la facilidad para encontrar e instalar apps que impulsen tu negocio.
Para hacer la mejor elección, te presentamos esta comparativa entre Tiendanube vs Shopify.
¿Qué es Shopify?
Shopify es una plataforma de e-commerce de origen canadiense fundada en 2006, que permite crear y gestionar una tienda online. Actualmente, cuenta con más de 1 millón de tiendas activas distribuidas en 175 países de todo el mundo.
Si bien tienes opciones para emprendedores y PyMEs, también apunta a grandes empresas a través de su plan Shopify Plus (que veremos más adelante).
¿Qué es Tiendanube?
Tiendanube es una compañía fundada en 2011 que ofrece a emprendimientos, PyMEs y marcas consolidadas, una completa plataforma de comercio electrónico para crear una tienda online.
Actualmente, más de 170 mil marcas en Latinoamérica ya confían en Tiendanube para vender sus productos y servicios por internet. Esto la convierte en la plataforma líder de e-commerce en América Latina, con presencia en Brasil, Argentina, México, Colombia y Chile.
Algunos de los principales beneficios de Tiendanube frente a otras plataformas son:
- Ofrece un plan gratis en México y Argentina para vender con las funcionalidades más importantes.
- Brinda planes de pago más completos para atender las nuevas necesidades de tu marca, en la medida que crezca. Todos con un período de prueba sin costo durante 7 días.
- Cuenta con una opción exclusiva para grandes marcas: Tiendanube Evolución.
- Ofrece su propio ecosistema de soluciones que resuelve los verdaderos desafíos de vender por internet: pagos, logística, marketing, atención al cliente y omnicanalidad (disponibles según el país).
- Permite vender sin límite de transacciones, visitas ni productos.
- Da acceso a un dominio, hosting y certificado de seguridad SSL sin pagar costos extra.
- Brinda soporte técnico 100% local y en español.
🚀 Importante: el ecosistema de soluciones de Tiendanube representa una propuesta integral para que las marcas crezcan sin fricciones:
- Pago Nube: pasarela de pago que no cobra comisiones por transacción.
- Envío Nube: solución logística para acceder a mejores tarifas.
- Marketing Nube: automatiza estrategias.
- Chat Nube: asistente inteligente para dar servicio al cliente.
- PDV Nube: conecta tienda online con tienda física.
Comparativa entre Shopify vs. Tiendanube
¿Tienes 10 minutos? Entonces no te pierdas el siguiente video, el cual te ayudará a decidir cuál plataforma de e-commerce se adapta mejor a tu negocio: Shopify vs. Tiendanube.
Diseño de la tienda: Tiendanube vs Shopify
Una buena plataforma de comercio electrónico debe ofrecer diseños atractivos para crear una tienda online profesional. Comprueba cuál te convence más en este duelo entre Tiendanube vs Shopify:
Diseños de Tiendanube
Tiendanube ofrece más de 60 opciones de diseño . Todas con un editor drag and drop y optimizadas para verse bien en todos los dispositivos( smartphones, tabletas y computadoras).
De este modo, es sencillo crear una tienda online bonita y mobile first para atraer a más clientes. No necesitas tener conocimientos en programación web ni en diseño.
Diseños de Shopify
Shopify ofrece más de 200 temas para tiendas web en su Theme Store, la mayoría con un costo superior a $100 USD. Además, las descripciones de los temas solo están disponibles en inglés.
Tiendanube o Shopify: ¿cuál tiene el mejor precio?
Veamos ahora cómo se comportan Tiendanube vs Shopify en lo que respecta a los precios de los planes. Para que lo entiendas, estas plataformas funcionan con el modelo SaaS (Software as a Service).
En este formato, pagas una cantidad mensual, trimestral o anual para suscribirte al servicio y tener acceso a todas las funcionalidades del sitio. Consulta la comparativa de precios:
Precios de Tiendanube
Con Tiendanube tienes la oportunidad de crear una tienda online:
- 100% gratuita de por vida: disponible en Argentina y México
- Con un plago de pago mensual: disponible en Argentina, México, Colombia y Chile.
En todo momento, tendrás la libertad de escalar de plan y acceder a nuevas funcionalidades.
En el caso del costo de Tiendanube, al ser una empresa local, este se paga en moneda local (pesos mexicanos, argentinos, chilenos o colombianos). Esto evita sorpresas cuando llega el cargo a la tarjeta.
Además, antes de adquirir un plan de pago, tendrás la posibilidad de ponerlo a prueba durante 7 días sin costo. Este tiempo te ayudará a corroborar si es la plataforma que tu negocio necesita.
A la fecha, el precio mensual del Plan Gratis o Plan Inicial es:
- Argentina: $0 pesos.
- México: $0 pesos.
- Colombia: No disponible
- Chile: No disponible
El costo mensual del Plan Básico o Plan Esencial es:
- Argentina: $19.999 ARS/mes
- México: $99 MXN/mes
- Colombia: $24.900 COP/mes
- Chile: $5.999 +IVA CLP/mes
El precio mensual del Plan Tiendanube o Impulso es:
- Argentina: $59.999 ARS/mes
- México: $249 MXN/mes
- Colombia: $49.900 COP/mes
- Chile: $14.999 +IVA CLP/mes
El costo mensual del Plan Avanzado o Escala es:
- Argentina: $179.999 ARS/mes
- México: $999 MXN/mes
- Colombia: $149.900 COP/mes
- Chile: $44.999 +IVA CLP/mes
¿Quieres elegir tu plan desde ahora? ¡Hazlo!
Precios de Shopify
En el caso de Shopify, el costo se cobra en USD (dólares estadounidenses) y solo ofrece 3 días de prueba. Esto representa una desventaja para la compañía a la hora de operar, ya que, en este contexto, la divisa tiene una tendencia al aumento con respecto a las monedas locales.
Al día de hoy, el precio mensual de los planes de Shopify en Argentina es:
- Basic: $25 USD al mes más comisiones por transacción.
- Grow: $65 USD al mes más comisión por transacción.
- Advanced: $399 USD al mes más comisión por transacción.
- Plus: $2.300 USD al mes más recargos por el uso de tarjetas.
Shopify vs Tiendanube: ¿con cuál es más fácil registrarse?
Cuando se trata de montar una tienda online, lo que quieres es que el registro sea sencillo y rápido, ¿verdad? Veamos dónde es más fácil empezar a vender online:
Tiendanube
Para crear una tienda online en Tiendanube, solo necesitas introducir tu correo electrónico, el nombre de tu marca y crear una contraseña segura en la ➡️ página de registro.
El nombre que elijas para la tienda será la URL o dirección de tu página web de ventas y comenzará con https://tumarca.mitiendanube.com/. Más adelante tendrás la posibilidad de conectar tu propio dominio.
Luego, solo deberás completar información básica como tu nombre y número de WhatsApp del negocio, conectar tus redes sociales, subir tu catálogo de productos o servicios y terminar de personalizar tu tienda con el branding de tu marca.
Aquí te dejamos un video tutorial para que veas cómo crear tu tienda en menos de 30 minutos:
Shopify
Para registrarte en Shopify y comenzar el periodo de prueba gratuito, debes contestar algunas preguntas e introducir el nombre de tu tienda y seleccionar tu país.
Después, se te pedirá que ingreses tu correo electrónico y determines una contraseña y un nombre de usuario que se utilizará en la dirección de la tienda nombredetutienda.myshopify.com.
Y más adelante, deberás configurar los canales de venta (tienda online, marketplaces, redes sociales, etc.) y la ubicación de la empresa.
Shopify o Tiendanube: ¿cuál usar para dropshipping?
El dropshipping es un modelo logístico que te permite vender sin inventario —es decir, sin inversión inicial— en tu tienda online.
En este caso, tú te encargas de vender los productos y de la atención al cliente, mientras que el proveedor se encarga de almacenar, separar y enviar los artículos de los pedidos.
Debido a la baja inversión y a la facilidad del modelo, muchos emprendedores han buscado esta solución para empezar a vender online. Veamos qué plataforma es mejor para hacer dropshipping, entre Tiendanube y Shopify.
Tiendanube
Tiendanube ofrece funcionalidades que facilitan la implementación del dropshipping en tu tienda online. La principal forma de vender sin stock en la plataforma es utilizando una de las apps disponibles:
- Aliexpress by Dropi
- Printful
- CJ Dropshipping by Dropi
- FForder by Dropi
- Dropify
Con estas herramientas, puedes conectar tu tienda online con los proveedores responsables del envío de los productos.
💡 Tip: ¿te interesa vender sin stock? Descubre cómo montar un comercio electrónico sin inventario.
Shopify
Shopify promueve la opción de dropshipping en su comercio electrónico y tiene varias aplicaciones orientadas exclusivamente a la venta sin stock.
En su Centro de Ayuda encuentras las instrucciones sobre cómo configurar el envío para proveedores que externalizan el inventario.
En la app store, hay varias aplicaciones de dropshipping para integrar con la tienda online, sin embargo es necesario que evalúes cuáles están disponibles para tu país, pues no todas son compatibles. Como en las otras categorías, la mayoría de estas herramientas están en inglés.
Tiendanube vs Shopify: ¿cuál tiene el mejor panel de control?
El panel de control es la página que se utiliza para crear y gestionar tu tienda online. Es el lugar desde donde agregas las descripciones de tus productos, fotografías, colocas precios, determinas cómo se verá tu e-commerce y otras configuraciones. Comparemos las opciones de Shopify vs Tiendanube.
Panel de control de Tiendanube
Desde el momento que creas tu tienda online, accedes a la página de inicio del panel de Tiendanube. Ahí encontrarás los primeros pasos para la creación de una tienda: personalización, registro de productos, métodos de entrega y de pago.
A continuación encontrarás otras funciones importantes, como enlaces a productos en redes sociales, configuración de tu dominio propio y contenidos que te ayudarán a crear tu tienda.
En cualquier momento, puedes hacer preguntas utilizando el icono de ayuda de la parte inferior derecha del panel.
En el menú principal de la izquierda, encontrarás las principales áreas de tu tienda:
- Estadísticas: datos para medir el rendimiento: visitas, cantidad de pedidos y facturación.
- Ventas: historial completo de ventas de la tienda, pedidos manuales y carritos abandonados.
- Productos: lista de artículos o servicios registrados, y sus respectivas categorías.
- Clientes: lista de clientes y contactos realizados.
- Marketing: herramientas de marketing como cupones y promociones.
- Mi Tiendanube: área para personalizar la tienda: diseño, páginas, barra de navegación y más.
- Mis aplicaciones: lista de aplicaciones integradas en la tienda virtual.
- Canales de venta: canales seleccionados para la venta, como redes sociales, marketplaces, etc.
- Ajustes: como idioma y divisas, métodos de pago, opciones de entrega, comunicación, etc.

Panel de control de Tiendanube.
Panel de control de Shopify
En la página de inicio del panel de Shopify, encontrarás las tareas más importantes para empezar a vender: añadir productos, personalizar el tema, añadir páginas, organizar la navegación y añadir dominio.
Posteriormente, te sugieren algunas lecturas y consejos para configurar el comercio electrónico.
En el menú lateral izquierdo, cuentan con las siguientes funciones para gestionar la tienda en línea:
- Pedidos: historial de pedidos de clientes y carritos abandonados.
- Productos: lista de productos registrados, existencias, colecciones y tarjetas regalo.
- Clientes: registro de clientes e historial de pedidos.
- Contenido: en esta sección se encuentran archivos y objetos de tu tienda.
- Analítica: estadísticas sobre la tienda virtual, como ventas totales, sesiones, tasa de conversión, etc.
- Marketing: resultados de marketing y aplicaciones para gestionar la promoción de la tienda.
- Descuentos: códigos de descuento.
- Canales de ventas: canales de venta seleccionados, como Facebook, Pinterest, botón de compra, entre otros.
- Tienda online: visualización de la tienda virtual y opciones de personalización.
- Aplicaciones: aplicaciones integradas en la tienda.
- Ajustes: ajustes generales, como dirección, sector, información de contacto, etc.

Panel de control de Shopify.
Métodos de pago: ¿es mejor Shopify o Tiendanube?
Los métodos de pago son esenciales en una plataforma de comercio electrónico, ya que los clientes quieren tantas opciones como sea posible para realizar sus compras en línea. He aquí cómo se comparan Tiendanube vs Shopify:
Tiendanube
Parte del ecosistema de soluciones de Tiendanube es Pago Nube , disponible en Argentina y México. Con ella, tus clientes pueden pagar de esta manera:
- En Argentina: con transferencia, tarjeta de débito o crédito o a planes de cuotas sin interés (tanto con el Plan Nube y, si tu rubro lo permite, con el Plan Cuota Simple).
- En México: con tarjeta de débito o crédito, y con efectivo en tiendas OXXO.
Las tiendas que usan Pago Nube no pagan el costo por transacción: este porcentaje queda totalmente bonificado. Solo abonan una comisión competitiva según el plazo de liberación que configuren para retirar su dinero.
Además, en la sección de métodos de pago del panel de control, también tienes la posibilidad de seleccionar otras pasarelas de pago populares como: Mercado Pago, PayPal, WebPay, Conekta, Openpay y Koin, etc. Y métodos de pago personalizados.
Opciones de pago en Argentina:
- Pago Nube
- Mercado Pago
- MODO
- GOcuotas
- Ualá Bis
- Wibond
- PayPal
Opciones de pago en México:
- Pago Nube
- Conekta
- YoloPago
- Clip
- Openpay
- Kueski Pay
- Aplazo
- ClubPago
- Dapp
- Mercado Pago
- PayPal
- Klarna
Opciones de pago en Colombia:
- PayPal
- Openpay
- Refacil Pay
- Addi
- ePayco
- Nequi y Daviplata
- Bold
- Koin
- Mercado Pago (integración nativa)
- PayU (integración nativa)
Opciones de pago en Chile:
- PayPal
- WebPay Transbank
- Koin
- Mercado Pago (integración nativa)
Vale la pena mencionar que Tiendanube ofrece pago transparente, lo que significa que el cliente puede pagar la compra dentro de tu tienda, sin ser redirigido a otra página.
Por otro lado, ambas plataformas coinciden en brindar un servicio propio de pasarela de pago. En el caso de Shopify se llama Shopify Payments (no disponible en Argentina) y, en el caso de Tiendanube, Pago Nube.
Shopify
Shopify ofrece integración con varios proveedores de pago externos, aunque no todos están habilitados para todos los países. La lista de pasarelas de pago cambia país a país, por lo que deberás investigar si la opción que necesitas está disponible en su tienda de aplicaciones.
Métodos de envío: ¿cuál es más sencillo Shopify o Tiendanube?
Elegir los métodos de envío es otro paso clave a la hora de crear una tienda online. Tanto Tiendanube como Shopify ofrecen varias opciones, como veremos a continuación:
Tiendanube
Tiendanube también cuenta con su propia solución de envíos: Envío Nube , disponible en Argentina y México. Con ella, tus clientes acceden a las tarifas de envío más competitivas.
Por otro lado, también puede integrarse a otras opciones logísticas como: entrega exprés, envíos internacionales, envíos desde varios centros de distribución, puntos de recolección, entrega puerta a puerta y opciones de logística inversa que facilita cambios y devoluciones. Todas disponibles en su Tienda de Aplicaciones.
📘Lee más: ¿Cómo funcionan los envíos en Tiendanube? Conoce las opciones disponibles para gestionar tus entregas y ofrecer a tus clientes una experiencia de compra eficiente.
Shopify
Shopify tiene su propio servicio de envío llamado Shopify Shipping, pero no está disponible en Latinoamérica. El área de configuración de envíos es bastante compleja y permite crear diferentes perfiles de envío, tamaños de paquetes y tarifas.
Para el emprendedor que busca simplicidad, la solución es utilizar integraciones con empresas locales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mayoría de las más de 700 aplicaciones de envío no funcionan para nuestra región y encontrarlas es complejo, ya que debes ingresar a su app store y revisar una por una para conocer si es compatible para el país o buscar por nombre aquellas que ofrecen servicio de manera local.
Integraciones: ¿son mejores en Shopify o Tiendanube?
Las plataformas de comercio electrónico ofrecen diversas apps que se pueden integrar en la tienda virtual para ampliar su funcionalidad. Son herramientas de marketing, métodos de envío, formas de pago, sistemas de gestión, entre otros recursos. Dale un vistazo a las opciones que ofrecen Tiendanube vs Shopify:
Tiendanube
Tiendanube ofrece más de 100 apps que pueden conectarse a tu tienda online en pocos clics.
Estas apps están distribuidas en categorías como Envíos, Pagos, Dropshipping, Canales de venta, Marketing, Gestión, Seguridad y más. Muchas ofrecen condiciones especiales y descuentos para los usuarios de Tiendanube, así como pruebas gratuitas.
Shopify
La app store de Shopify ofrece más de 7.000 apps. Sin embargo, es importante tener en cuenta que gran parte de ellas están en inglés y solo se pagan en dólares. Además, muchos servicios extranjeros no funcionan en Latinoamérica.
Esto se debe a que Shopify es una empresa global, mientras que Tiendanube se centra específicamente en el mercado de Latinoamérica y, especialmente, en el mercado local de cada país.
Shopify vs Tiendanube: ¿quién tiene mejor rendimiento?
Otra función esencial de una plataforma de comercio electrónico es informar sobre las principales métricas de rendimiento de una tienda online. De esta forma, puedes hacer un seguimiento de los resultados y entender si vas por buen camino o si necesitas ajustar tu ruta. Esto es lo que ofrecen Shopify y Tiendanube en este sentido.
Tiendanube
Tiendanube te ofrece un panel de estadísticas con las principales métricas que necesitas seguir en tu comercio electrónico. Estas son:
- Visitas únicas
- Ventas
- Facturación
- Ticket medio
- Conversión
- Número de pedidos
- Productos más vendidos
- Productos con pocas existencias
- Productos más vistos
- Productos con mayores ingresos
- Tasa de conversión del proceso de compra
Además, puedes filtrar por fecha, exportar varios informes y conectar tu tienda a Google Analytics para tener más datos.
Shopify
En el plan más básico, Shopify ofrece un panel de Informes y estadísticas con las siguientes métricas de rendimiento:
- Ventas totales
- Sesiones
- Tasa de clientes habituales
- Tasa de conversión
- Valor promedio de los pedidos
- Pedidos totales
- Productos más vendidos
- Sesiones por tipo de dispositivo
- Sesiones por ubicación
- Ventas por fuente de tráfico
- Ventas por fuente social
- Ventas atribuidas al marketing
Además, es posible exportar informes de ventas, adquisiciones, pedidos y clientes. Sin embargo, algunos análisis están restringidos a los planes más avanzados.
Shopify vs Tiendanube: ¿cuál ofrece más contenidos?
Una plataforma de comercio electrónico eficaz también debe ofrecer contenidos educativos, accesibles y de calidad para ayudar a las marcas a vender. Veamos cómo lo hacen Tiendanube y Shopify:
Tiendanube
Tiendanube destaca entre las plataformas de comercio electrónico por ofrecer un contenido rico, gratuito y de gran calidad para los negocios. Esto es lo que el sitio ofrece:
- Herramientas gratuitas y útiles, como el Generador de Nombres de Negocios, el Creador de Logotipos, la Calculadora de descuentos, el Rastreador de paquetes y mucho más.
- Ebooks de descarga gratuita sobre temas como gestión, marketing, estrategia y modelo de negocio.
- Un blog con cientos de artículos creados para el mercado latinoamericano sobre ideas de negocio, ventas, métodos de pago, productos y precios, marketing, impuestos y mucho más.
- El Centro de recursos gratuitos con contenido descargable en distintos formatos para aumentar tus ventas y potenciar tu emprendimiento.
Shopify
Shopify ofrece algunos contenidos gratuitos en español para ayudar a las personas en su viaje empresarial. Estos son:
- Herramientas gratuitas de apoyo a la creación de la tienda virtual.
- Un blog con consejos para impulsar el negocio online.
- Una comunidad que funciona como un foro para el intercambio de conocimientos entre los comerciantes.
- Algunos podcast con entrevistas a empresarios y expertos en marketing —la mayoría para audiencia española—.
Tiendanube vs Shopify: ¿quién tiene el mejor servicio de atención al cliente?
El servicio de atención al cliente es un punto clave a la hora de elegir una plataforma de comercio electrónico —o cualquier producto o servicio—, ya que siempre tendrás que recurrir al soporte para resolver dudas y problemas. Así que nada más justo que evaluar quién lo hace mejor bajo este criterio.
Soporte Tiendanube
90% de los clientes de Tiendanube califican el soporte que reciben como “increíble”. Los canales ofrecidos son:
- Correo electrónico
- Chat desde el administrador de tu tienda en línea
- Centro de ayuda
Un punto a destacar es que Tiendanube ofrece soporte al cliente 100% en español en cualquiera de los canales, a través de un equipo local, que conoce las necesidades del público mexicano, argentino, colombiano y chileno.
Soporte Shopify
Shopify ofrece las siguientes opciones:
- Foros de la Comunidad Shopify
- Centro de Ayuda
- Correo electrónico
- Chat
Algunos de los canales de soporte de Shopify son en inglés. Ya cuentan con contenido en español en algunas preguntas frecuentes y en el foro de la comunidad, pero para solicitar atención más personalizada por medio de correo electrónico o chat, las respuestas son en inglés.
¿Cómo elegir entre Tiendanube y Shopify?
Ahora que ya conoces las principales características de Tiendanube vs Shopify, te será más fácil decidir qué plataforma es la ideal para tu negocio.
Por supuesto, no podíamos dejar de mencionar las ventajas de Tiendanube, sobre todo si buscas un sistema completo, pagado en tu moneda y que no requiere conocimientos técnicos ni del idioma inglés para ser utilizado.
Shopify, por otro lado, es más adecuado para aquellos que buscan un sistema con configuraciones ultra personalizadas, tienen un equipo de IT robusto y están dispuestos a pagar en dólares, ya que se necesitará leer y comprender terminología avanzada en inglés y/o pagar a un desarrollador para que realice toda la configuración de la tienda.
En cualquier caso, a la hora de tomar tu decisión, ten en cuenta los criterios que hemos visto en este artículo, considerando las siguientes cuestiones:
- Si la plataforma ofrece integración con los canales de venta que pretendes utilizar.
- Que los planes y precios se ajusten a tu bolsillo y satisfacen tus necesidad.
- Si la plataforma ofrece suficientes opciones de personalización.
- Que el sistema sea fácil de usar y configurar.
- Que disponga de medios de pago y métodos de envío locales.
- Que la atención al cliente sea de calidad y eficaz para resolver dudas y problemas cuando requieras.
💡Tip: ¿Quieres ver lo que puedes lograr con Tiendanube? Conoce historias de éxito asombrosas de nuestras marcas que están felices con sus tiendas online. ¡Serán una gran inspiración!
Entonces, ¿has elegido entre Tiendanube y Shopify?
Si has llegado hasta aquí, ya deberías tener claras las diferencias y similitudes entre Tiendanube y Shopify. Por lo tanto, el siguiente paso es elegir la plataforma de comercio electrónico que alojará la tienda online de tu marca.
Te recomendamos que conozcas Tiendanube para comprobar todo lo que hemos enumerado aquí. La buena noticia es que puedes confirmarlo de forma gratuita y empezar a vender cuanto antes. Crea tu tienda online hoy mismo. ¡Es fácil, rápido y sin necesidad de conocimientos técnicos! 💙
- ¿Qué es Shopify?
- ¿Qué es Tiendanube?
- Comparativa entre Shopify vs. Tiendanube
- Diseño de la tienda: Tiendanube vs Shopify
- Tiendanube o Shopify: ¿cuál tiene el mejor precio?
- Shopify vs Tiendanube: ¿con cuál es más fácil registrarse?
- Shopify o Tiendanube: ¿cuál usar para dropshipping?
- Tiendanube vs Shopify: ¿cuál tiene el mejor panel de control?
- Métodos de pago: ¿es mejor Shopify o Tiendanube?
- Métodos de envío: ¿cuál es más sencillo Shopify o Tiendanube?
- Integraciones: ¿son mejores en Shopify o Tiendanube?
- Shopify vs Tiendanube: ¿quién tiene mejor rendimiento?
- Shopify vs Tiendanube: ¿cuál ofrece más contenidos?
- Tiendanube vs Shopify: ¿quién tiene el mejor servicio de atención al cliente?
- Entonces, ¿has elegido entre Tiendanube y Shopify?
- Contenido relacionado