Cómo Creator Studio simplifica la gestión de tus redes sociales

Por: Jenniffer Rodríguez

Un celular mostrando la red social de Facebook para usar Creator Studio.

¿Te gustaría saber cómo gestionar y monetizar tus redes sociales de forma profesional? ¡Este artículo es para vos! Te presentamos Creator Studio, una plataforma diseñada para simplificar y organizar las publicaciones de tu perfil en Instagram y Facebook. ¡Descubrí cómo usarla!


Si querés emprender y hacer realidad tu idea de vender tus productos o servicios a través de una tienda online, ¡bienvenido a este blog! Y si ya contás con un negocio virtual, también tenés que saber que las redes sociales son un pilar fundamental en tu proyecto.

Aprovechar las herramientas digitales en tu estrategia de Social Media te va a servir para dar a conocer tu marca, conseguir más clientes y aumentar tus ventas. En este artículo te vamos a explicar qué es Creator Studio, cuáles son sus funciones y cómo te va a ayudar a monetizar.

¿Querés mejorar tus resultados en Instagram y Facebook y no sabés por dónde empezar? Mirá esta guía para sacarle provecho a esta aplicación.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

¿Qué es Creator Studio de Facebook?

Creator Studio es una aplicación gratuita de Facebook que simplifica la gestión, administración y organización de tus páginas desde una misma plataforma.

La definición de Meta, empresa dirigida por Mark Zuckerberg, es la siguiente:

Facebook Creator Studio reúne todas las herramientas que necesitás para publicar, administrar, monetizar y medir tu contenido de manera eficaz, en todas tus páginas y cuentas de Instagram”.

Vale mencionar que Facebook Creator Studio fue el servicio que impulsó la compañía estadounidense en una primera instancia. Sin embargo, el 2 de julio de 2019 incorporó a Instagram.

Si vendés tus productos o servicios a través de las redes sociales, también podés usar Creator Studio mediante una cuenta Business en Instagram.

Además, es una excelente herramienta para sumar a tu estrategia digital si tenés una tienda en línea. Pero, ¿de qué manera podés implementarla en tu negocio? Creator Studio para Instagram te va a permitir realizar publicaciones de video, reels y fotos en el feed para promocionar tus artículos o servicios.

💻 Si estás profesionalizando tu marca en las redes sociales, ¡te invitamos a descargarte este e-book para vender por Instagram!

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

¿Para qué sirve Creator Studio?

Creator Studio es la solución de Facebook para planificar y publicar tus contenidos en las plataformas sociales de forma organizada. A continuación, te compartimos varios puntos interesantes y para qué sirve:

  • Simplificar la publicación de contenido: gestioná y publicá tus videos, reels y fotografías directamente desde Creator Studio.
  • Mejorar tus contenidos: desde la misma aplicación vas a acceder a las herramientas creativas para poder editar y mejorar tus publicaciones.
  • Medir el rendimiento: usá Creator Studio para ver las estadísticas de tu perfil y creá un material que se adapte a las necesidades de tu audiencia.
  • Supervisar las interacciones: organizá y respondé los comentarios de tus seguidores en las páginas de Facebook o Instagram de forma rápida.

🛒 ¿Vendés por redes sociales y querés llegar más lejos? Creá tu tienda online gratis por 30 días con Tiendanube.

Diferencias entre Business Suite y Creator Studio

Ahora que ya conocés qué es y para qué sirve Creator Studio, es momento de seguir aclarando dudas. Una de las más frecuentes es saber cuál es la diferencia entre Business Suite y Creator Studio.

Así que, ¡vamos por ello!

Business Suite y Creator Studio son dos herramientas de Facebook que se usan para programar contenidos. Sin embargo, la principal diferencia es que esta última te muestra las estadísticas más detalladas de tu perfil e incluye funciones para monetizar.

Si te estás preguntando, ¿cómo elegir la herramienta adecuada para tu negocio online? Acá te acercamos algunas ideas puntuales:

  • Usá Creator Studio si ya tenés tu marca consolidada y querés llevar un registro minucioso de tus estadísticas.
  • Usá Business Suite si querés administrar tus publicaciones, mensajería y publicidades.

Aunado a esto, es importante que tomes esta decisión basada en los objetivos que quieras alcanzar tanto en Instagram como en Facebook.


No te pierdas estos consejos:

¿Cómo usar Creator Studio?

En este apartado vamos a profundizar en un punto relevante: ¿cómo podés usar Creator Studio? ¡Seguí estos pasos!

1) Abrir una cuenta de Facebook: si creaste la cuenta por primera vez, o ya la tenías, se va a vincular directamente con Creator Studio.

Ejemplo para crear una cuenta en Facebook.

2) Vincular las cuentas: una vez completes este paso, vas a poder conectar tu cuenta de Instagram Business entrando en este enlace de la versión web de Creator Studio.

Ejemplo de cómo crear una cuenta en Creator Studio.

3) Ingresar al panel: existen dos formas de encontrar este panel: la primera, haciendo clic en el ícono que está en el lado derecho superior de la web. La segunda, ingresando a la sección “herramientas de publicación”.

Ejemplo de una cuenta en Creator Studio Facebook.

4) Ingresar a los perfiles: el logo de Instagram y Facebook lo vas a conseguir en la parte superior de la página, justo uno al lado del otro.

Ejemplo de una cuenta en Creator Studio de Instagram.

Paso a paso: cómo usar Creator Studio con Facebook e Instagram

Ya te mostramos cómo ingresar al panel de Creator Studio, ahora te vamos a explicar cuáles son los pasos a seguir para sacarle provecho a esta plataforma:

💡 Recordá que antes de empezar a publicar tenés que seleccionar el ícono de la plataforma con la que vas a trabajar, bien sea Facebook o Instagram.

1) Crear publicación: en la barra ubicada a la izquierda vas a encontrar el botón “Crear publicación”. Hacé clic y accedé a las principales opciones como subir un video, compartir una fotografía, crear un reel o transmitir en vivo.

Ejemplo de crear una publicación en Creator Studio.

2) Estado de las publicaciones: en esta pestaña vas a controlar la frecuencia de tus publicaciones. Por ejemplo, podés decidir si un contenido se publica en tiempo real, se programa, se guarda como borrador o se promociona a un determinado grupo de usuarios.

Ejemplo de programar publicaciones en Creator Studio.

3) Controlar la monetización: llevar un registro de tus ingresos, tanto en una tienda online como en las redes sociales, es de suma importancia. Para ello, Creator Studio permite visualizar la monetización de cada uno de tus perfiles o páginas.

Por ejemplo, esta sección te muestra las estadísticas en varios bloques como “Cuentas alcanzadas” y “Acciones realizadas en tu cuenta”. Además, te presenta algunos datos adicionales sobre tu audiencia como demografía y a qué hora se conectan.

Ejemplo de programar en Creator Studio de Facebook.

Cómo programar Instagram con Facebook Creator Studio?

  1. Hacer clic en el botón “Crear publicación”.
  2. Seleccionar la cuenta de Instagram con la que vas a trabajar.
  3. Agregar el contenido tomando en cuenta la cantidad de caracteres en el texto (2.200), las menciones (30) y el límite para usar las etiquetas o hashtags (30).
  4. Seleccionar si las publicaciones de contenido en Instagram y Facebook se van a hacer de forma simultánea o no.
  5. Realizar la publicación, guardarla o dejarla programada desde los 10 minutos posteriores a la creación hasta cinco meses después (como fecha límite).

📝Antes de armar tu calendario de publicaciones, te recomendamos tener en mente cuáles son las fechas comerciales más destacadas en Argentina. ¡Descargá nuestro e-book gratuito!

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

Estrategias para integrar Creator Studio en tu plan de marketing digital

Cada marca es única. Por lo tanto, es importante diseñar una estrategia de marketing digital personalizada, efectiva y funcional.

Para facilitarte este proceso, preparamos este apartado para mostrarte cómo podés incorporar a tu plan las ventajas de la herramienta Creator Studio.

Herramientas de análisis

Creator Studio te brinda tres herramientas de análisis para Instagram:

  • La biblioteca de contenidos
  • Estadísticas de actividad
  • Estadísticas del público objetivo

Vamos a entrar en detalle de cada una de estas métricas:

La biblioteca de contenidos

Con esta opción vas a entender el rendimiento de tus publicaciones, tanto en Instagram como en Facebook según cada segmento:

  • Cantidad de comentarios
  • Nivel de engagement o fidelidad de los usuarios
  • Cantidad de “Me gusta”
  • Alcance orgánico
  • Cantidad de posts guardados

Estadísticas de actividad

Esta es una métrica clave para analizar cómo responden tus usuarios a cada contenido y vas a ver:

  • Las publicaciones realizadas entre los últimos 7 y 90 días.
  • Las interacciones realizadas a tu perfil: visitas, mensajes, llamadas y hasta e-mails recibidos.
  • El alcance y las impresiones de tus publicaciones.

Estadísticas del público objetivo

Tu estrategia de marketing digital tiene que estar orientada a tu público objetivo. Conocer el perfil de tus usuarios te permite crear ideas y soluciones que respondan a sus necesidades. En esta sección vas a ver:

  • Cantidad de seguidores
  • Edad
  • Género
  • Ubicación
  • Tiempo que están activos en la red social (día y hora)
Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

SEO en Instagram

Si ya tenés una tienda online, debes saber que el posicionamiento web es fundamental para aparecer en los primeros lugares de Google y atraer tráfico de calidad. Pero, ¿cómo se logra esto? Implementando estrategias SEO (es decir, optimización para motores de búsqueda). ¿Sabías que sucede lo mismo con las redes sociales?

Te compartimos algunas recomendaciones de SEO para Instagram:

  • Incluir una palabra clave principal relacionada a tu sector, tanto en el nombre de usuario como en el nombre del perfil.
  • Incluir una palabra clave secundaria en tu biografía de Instagram.
  • Usar hashtags específicos de contenido, marca o campañas en las publicaciones.
  • Aprovechar el motor de búsqueda de la plataforma para inspirarte y tomar ideas.
  • Usar el texto alternativo en esta plataforma.

 

Consejos para monetizar con Creator Studio

Ahora sí, ¡llegamos a uno de los temas más esperados de este artículo! Facebook Creator Studio te ofrece una serie de herramientas para que puedas monetizar tus publicaciones en las redes sociales.

Además, te permite hacerle un seguimiento a tus ganancias y administrar tus formas de pago. Sin embargo, para disfrutar de estos beneficios tenés que cumplir con algunos requisitos.

Una vez que tu perfil esté aprobado por la plataforma, vas a acceder a las siguientes métricas:

  • Suscripciones de fans.
  • Eventos en línea pagados.
  • Pautas publicitarias.
  • Colaboraciones de marca.
  • Pagos recibidos por los socios de la comunidad.

Asimismo, vas a tener acceso a otra función llamada “Monetización” para gestionar las colaboraciones de tu marca o negocio online. Para efectos, tenés que contar con los siguientes requerimientos:

  • Tener una cuenta activa.
  • Tener 10.000 seguidores o más.
  • Publicar constantemente.
  • Respetar las políticas de contenido de la red social.
¡Creá tu tienda online y empezá a monetizar con tus redes sociales!
Crear Tiendanube gratis

Creator Studio vs. otras herramientas

A continuación, te presentamos una comparativa entre Creator Studio y Hootsuite, otra herramienta con funcionalidades similares que suelen utilizar las marcas para gestionar sus redes sociales.

Lo bueno de Hootsuite:

  • Es una herramienta que cuenta con una versión gratuita, ideal para quienes dan sus primeros pasos. Sin embargo, las funciones avanzadas para creativos son de pago.
  • Ofrece una gran variedad de funciones que simplifican el manejo de tus canales sociales.
  • Es intuitiva y fácil de usar.

Lo bueno de Creator Studio:

  • Es una aplicación que solo está disponible para Facebook e Instagram.
  • No permite editar una publicación después de estar programada.
  • El contenido en formato storie no se puede programar.

Creator Studio vs. Hootsuite

Plataformas y analítica disponible en Creator Studio:

  • Facebook
  • Instagram
  • Messenger (en este caso concreto, únicamente es posible acceder a la plataforma pero no tenés acceso a las estadísticas)

Plataformas y analítica disponible en Hootsuite:

Esperamos que este contenido te sea útil para gestionar tus contenidos en las redes sociales de forma profesional, utilizando las herramientas digitales que se adapten a tu marca o negocio.

¿Querés vender por redes sociales y recibir el acompañamiento para potenciar tu tienda online? ¡Creá tu Tiendanube por 30 días gratis!

Acá vas a encontrar:

Preguntas frecuentes sobre Creator Studio

Según Meta, "Facebook Creator Studio reúne todas las herramientas que necesitás para publicar, administrar, monetizar y medir tu contenido de manera eficaz, en todas tus páginas y cuentas de Instagram”.

Para activar Creator Studio seguí estos pasos:

  1. Abrir una cuenta de Facebook.
  2. Vincular las cuentas de tus redes sociales a la herramienta.
  3. Ingresar al panel administrador de Creator Studio.
  4. Ingresar a los perfiles de las redes sociales desde la herramienta.

Creator Studio te ofrece una serie de herramientas para que puedas monetizar tus publicaciones en las redes sociales. Una vez que tu perfil esté aprobado por la plataforma, vas a acceder a las siguientes métricas. Asimismo, vas a tener acceso a otra función llamada “Monetización” para gestionar las colaboraciones de tu marca o negocio online. Para efectos, tenés que contar con los siguientes requerimientos:

  • Tener una cuenta activa.
  • Tener 10.000 seguidores o más.
  • Publicar constantemente.
  • Respetar las políticas de contenido de la red social.

Hacé como +100 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear Tiendanube gratis
Creá tu tienda online en Tiendanube