Guía experta para tener los mejores envíos del e-commerce

Persona preparando envíos para su e-commerce en una mesa.
Puntos destacados del artículo:
  • Para realizar los envíos en tu e-commerce debes seguir los siguientes pasos: elegir el medio de envío, preparar el packaging, imprimir etiquetas de envío, generar guía de rastreo y enviar tus productos.
  • Puedes cobrar tus envíos con una tarifa única, con un calculador de envíos o usar estrategias para ofrecer envío gratis para fomentar las compras.
  • En Tiendanube encontrarás las mejores integraciones con empresas de envíos y aplicaciones para que tu tienda online destaque por sus servicios. ¡Crea tu e-commerce hoy mismo!

Una de las mayores ventajas de comprar en tiendas online es obtener los productos que deseas sin moverte del sillón. Para emprendedores, esto significa expandir enormemente sus fronteras: sus clientes son de todo el país, región o hasta el mundo. Pero una tienda online también implica una responsabilidad: asegurarse de tener los mejores envíos del e-commerce.

Con esta modalidad de compra en crecimiento en el mundo, las opciones de envíos en el e-commerce se amplían cada vez más. El envío normal, el envío express, el punto de retiro, los smart lockers… Son tantas opciones logísticas que pueden mezclarte a ti y a tus clientes.

Por eso, en esta guía encontrarás el paso a paso para ofrecer la mejor experiencia de envíos en el e-commerce, cómo cobrar tus envíos, las cuestiones fundamentales a tener en cuenta y cómo contar con un servicio logístico destacado.

¡Vamos a eso!

 

Cómo hacer envíos en e-commerce: paso a paso

Aunque definir una logística para tus envíos de e-commerce puede parecer una tarea compleja, son solo 5 pasos que debes llevar a cabo para lograrlo:

  1. Elegir por qué medio harás tu envío
  2. Preparar el empaque y embalaje
  3. Imprimir las etiquetas de envío
  4. Generar tu guía de rastreo
  5. Enviar tus productos

¡Te explicaremos cada uno para que no te quede ninguna duda!

1. Elegir por qué medio harás tu envío

Hay distintas formas de realizar envíos para tiendas online, cada una con sus ventajas y desventajas. Veamos cada una para que hagas una elección informada:

Paqueterías directas

Son empresas de logística y transporte para enviar tus paquetes desde tu almacén o tienda hasta el cliente final, ya sea a nivel local, nacional o internacional.

Las paqueterías directas entregan paquetes a nivel local, nacional o internacional, ya sea a domicilio o en puntos de entrega establecidos.

Ventajas:

  • Infraestructura establecida: cuentan con una red de transporte, almacenes y personal experimentado a nivel local, nacional e internacional.
  • Variedad de servicios: ofrecen diversas opciones de envío según la urgencia, tamaño y peso del paquete, así como servicios adicionales como seguimiento, seguro y recolección a domicilio.
  • Experiencia: han desarrollado procesos y sistemas para la gestión de envíos, lo que puede traducirse en mayor fiabilidad.
  • Integraciones: muchas plataformas de e-commerce se integran directamente con estas paqueterías, facilitando la gestión de envíos.

Desventajas:

  • Menos flexibilidad: las políticas y procesos de envío son estándar y pueden no adaptarse completamente a las necesidades específicas de tu negocio.
  • Menor control directo: una vez que el paquete está en manos de la paquetería, tienes menos control sobre el proceso de entrega.
  • Dependencia de terceros: cualquier problema o retraso por parte de la paquetería afectará la satisfacción de tus clientes.

Con Tiendanube, tus envíos están automatizados y son simples porque cuenta con múltiples soluciones para integrar a tu Panel de administración y gestionar todo desde allí.

Algunos ejemplos de paqueterías directas son: Correo Argentino, Correos de México, Andreani, EnvíoPack, E-PICK, Enviamelo, Pudo, DHL, Moova, FedEx, DHL Express, FedEx, Servientrega, Coordinadora o 99 Minutos.

Agrupadores de paqueterías

Los agrupadores de paqueterías reúnen diversos servicios de diferentes empresas de paquetería en un solo lugar, actuando como intermediarios entre tu tienda online y las paqueterías para tus envíos de e-commerce.

Ventajas:

  • Ahorro de costos: al comparar las tarifas de diferentes paqueterías, puedes seleccionar la opción más económica para cada envío.
  • Comodidad y eficiencia: simplifican el proceso de envío al centralizar gestión, seguimiento y generación de etiquetas en una sola plataforma.
  • Mayor flexibilidad: ofrecen acceso a una variedad de paqueterías y servicios, lo que permite adaptarte a las necesidades de cada envío.
  • Posibilidad de descuentos por volumen: al manejar un gran volumen de envíos agregados de varios clientes, ofrecen tarifas más competitivas.

Desventajas:

  • Complejidad en la resolución de problemas: la gestión de incidencias involucra al agrupador y a la paquetería, lo que a veces puede complicar la resolución.
  • Dependencia: la calidad del servicio y la disponibilidad de las paqueterías dependen del agrupador.
  • Costos adicionales: algunos agrupadores pueden cobrar comisiones o tarifas por el uso de su plataforma.
  • Menos opciones de personalización: al igual que con las paqueterías directas, la personalización del envío puede ser limitada.

Algunas de las más conocidas para hacer envíos a todo el país y el mundo son: EnvíoPack, Envía.com, Skydropx (antes Sr. Envío), Mienvío o Pack&Pack.

📦En Tiendanube cuentas con Envío Nube, la solución logística disponible en Argentina que desarrollamos para simplificar la gestión de los envíos y darte acceso a mejores tarifas, precios más bajos, envíos más rápidos, mayor practicidad y atención personalizada. ¡El mejor agrupador para los envíos de tu e-commerce!

Envío personalizado

También puedes optar por gestionar la logística de entrega de tus productos utilizando tu propio personal de reparto, vehículos (propios o alquilados) y sistemas de gestión de envíos.

Ventajas:

  • Mayor control: tienes control total sobre el proceso de envío, desde la preparación del paquete hasta la entrega al cliente.
  • Personalización de la experiencia del cliente: puedes ofrecer un servicio de entrega personalizado, adaptado a tu marca y a las necesidades de tus clientes (horarios de entrega específicos, manejo especial, etc.).
  • Potencial para construir lealtad del cliente: un servicio de entrega excepcional y personalizado puede mejorar la satisfacción y fidelidad del cliente.

Desventajas:

  • Mayor inversión inicial y costos operativos: requiere inversión en vehículos, contratación y capacitación de personal, seguros, mantenimiento, combustible y software de gestión.
  • Mayor complejidad logística: la gestión de rutas, horarios, personal y posibles incidencias puede ser compleja y requerir recursos significativos.
  • Cobertura geográfica limitada: tu capacidad de entrega estará limitada a tu área de operación.

🛻​ Con Tiendanube tienes la opción de ofrecer entregas personalizadas a la hora del checkout (venta). ¡Aprende cómo hacerlo en este tutorial!

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

Si ya elegiste el medio por el cuál harás tu envío e-commerce, pasa al siguiente paso.

2. Preparar el empaque y embalaje

Un buen paquete hace la diferencia. Asegúrate de hacerlo lo más personalizado posible, para aumentar las posibilidades de que los clientes vuelvan a comprarte.

Packaging

El empaque debe ser tanto funcional como comunicacional. Eso significa que, por un lado, debe servir para proteger el producto durante su manipulación y distribución. Por otro lado, entran en juego la información del producto y las estrategias de marketing.

Los 5 materiales para packaging más comunes son: termoplásticos (envases de agua, bolsas de plástico), cartón y papel (cajas, bolsas), plásticos flexibles (bolsas de nylon, bolsas de snacks), aluminio (tapas, bandejas) y vidrio (frascos, botellas). Son los que forman parte del packaging primario, es decir, aquello que está en contacto con el producto.

Luego viene el packaging secundario, que es el elemento que contiene y cubre los productos envasados (bolsas o cajas), y el terciario, que implica la cubierta superior que transporta los productos en el envío de e-commerce. En todos ellos puedes aplicar estrategias de marketing, hacer branding y transmitir información. ¿Cómo? ¡Como más te guste! Estas son algunas opciones:

  • Tarjetas de presentación
  • Pegatinas para tus clientes
  • Notas personalizadas
  • Material promocional de marca
  • Cupones de descuento para futuras compras

Embalaje

El embalaje es la cubierta o protección exterior que resguarda los productos durante el transporte y almacenamiento. Suele ser de plástico burbuja, papel kraft, poliestireno expandido, papel triturado, viruta de madera, papel de china o seda, una bolsa de aire o almohadilla inflada.

Con él, aprovechas para compartir información necesaria para que un pedido sea entregado a un cliente o proveedor, facilitar la manipulación y distribución de la mercancía que será enviada al cliente final y conservar el producto en buenas condiciones durante su almacenamiento.

3. Imprimir las etiquetas de envío

¡Tu paquete ya está casi listo para el envío! El siguiente paso es generar una etiqueta de envío para cada paquete, es decir, la información y datos necesarios que estarán en el exterior del paquete para que este llegue a su destino.

Asegúrate de que tenga: nombre, calle, número de domicilio, colonia o municipio, alcaldía, estado, código postal, país del destinatario y del remitente.

Para su impresión, lo más común es utilizar una impresora y utilizar papel normal. Pero, si quieres optimizar tu día a día y cuentas con los recursos, te recomendamos usar una impresora de etiquetas térmicas.

Tip de experto: imprimir directamente etiquetas autoadhesivas simplificará tus tareas.

4. Generar tu guía de rastreo

Este es un paso fundamental al que le debes prestar mucha atención. La guía de rastreo es el documento impreso que contiene los datos de quien envía y quien recibe el paquete.

Allí se incluye un código de rastreo que permite al remitente y al destinatario hacer un seguimiento del paquete a través del sistema de monitoreo de la empresa de transporte.

5. Enviar tus productos

¿Ya tienes todo listo? Entonces es hora de dar el paso final: hacer que el producto llegue a las manos de tus clientes. Para eso, deberás entregar los paquetes ya embalados y con toda la información necesaria a la empresa de envíos que hayas elegido, ya sea llevándolos al servicio o entregándolos a quien los venga a buscar.

También puedes utilizar un servicio de fulfillment para agilizar tu operación. Una empresa que se dedica a esto contempla almacenamiento, validación de pago, preparación del pedido o picking, packaging o embalaje de los productos, despacho de envío, entrega de mercancía (en domicilio del cliente o punto de recolección) y la logística inversa o devolución de productos.

¿Cómo cobrar tus envíos en e-commerce?

Además del proceso de preparación de cada envío, debes tener en cuenta su costo. En la mayoría de los casos, es el cliente el que se encarga de abonar los envíos en e-commerce, lo que trae un nuevo ítem para prestarle atención: cuánto cuesta.

De acuerdo con el Baymard Institute, el 55% de las personas que abandonan su carrito lo hacen porque los costos de envío son altos. ¿Qué hace aumentar el precio? Estos son los factores más relevantes:

  • Tamaño del paquete.
  • Peso del paquete.
  • Lugar desde donde será enviado.
  • Lugar de destino.
  • Servicio de seguimiento.
  • Seguro.

Las tarifas de envío en e-commerce, entonces, varían según cada producto. Sin embargo, eso no significa que necesariamente deban variar en tu tienda online. Estos son los distintos métodos para cobrar tus envíos:

Método de envío Concepto Ventajas Desventajas Formas de implementación
Tarifa única Consiste en establecer un monto fijo para todos los envíos, sin importar el destino, peso o tamaño del pedido.
  • Es simple y fácil de entender
  • Permite conocer el costo de envío desde el inicio
  • Fomenta compras múltiples
  • Fácil de configurar
  • Puede parecer injusto para clientes cercanos
  • Desincentiva la compra de productos grandes o pesados
  • No refleja el costo real del envío
  • Definir un valor promedio según los envíos más comunes
  • Ajustar por zonas geográficas si es necesario
  • Configurar la tarifa en la plataforma de e-commerce
Calculador de envíos Utiliza la dirección del cliente y los detalles del pedido para calcular automáticamente el costo del envío en tiempo real.
  • Precio justo y personalizado
  • Transparencia total para el cliente
  • Ofrece varias opciones según el proveedor
  • Reduce el abandono del carrito
  • Requiere integración con servicios logísticos
  • Puede generar confusión si hay opciones similares
  • Depende de la precisión del sistema utilizado
  • Integrar herramientas de cálculo de empresas como DHL, FedEx, Correos locales, etc.
  • Utilizar aplicaciones o plugins automáticos
  • Configurar zonas y tarifas basadas en peso o dimensiones
Envío gratis El cliente no paga el envío, pero el costo se cubre desde el negocio, ya sea utilizando el margen de ganancia o incluyéndolo en el precio.
  • Incentiva las compras
  • Aumenta la tasa de conversión
  • Atrae más clientes
  • Puede favorecer la fidelización
  • Reduce el margen de ganancia
  • No resulta sostenible con márgenes bajos o en productos económicos
  • Puede perjudicar a clientes en zonas cercanas si se absorbe el costo total
  • Incluir el costo del envío en el precio del producto
  • Establecer un monto mínimo de compra para aplicar envío gratis
  • Cubrir parcial o totalmente el costo mediante márgenes de ganancia o promociones limitadas en el tiempo

Si tienes una Tiendanube, no tendrás que hacer los cálculos para cada paquete según su tamaño, peso, destino, etc. Solo debes activar el calculador de envíos a tu tienda. Así, las personas sabrán cuánto cuestan los envíos de tu e-commerce en segundos, solo con ingresar su código postal.

Los servicios de logística también cuentan con sus propias calculadoras de envío. ¡Pruébalas para comparar precios y opciones! Te dejamos algunas para que empieces a investigar:

Aspectos a considerar en tus políticas de envío

A la hora de realizar envíos en e-commerce, hay ciertas cuestiones que no debes pasar por alto. Prestarles atención y cumplirlas te ahorrará dinero, tiempo y esfuerzo. Son las siguientes:

Peso de tus paquetes

Cuanto más grande y más pesado sea tu paquete, más caro será el envío, lo que significa un esfuerzo extra para definir quién y cómo se harán cargo de ese costo extra. Por eso, prioriza mantener tu embalaje lo más pequeño y ligero posible.

Seguros y seguimiento

Si contratas una empresa de paquetería o un agrupador de paqueterías, es posible que ya cuenten con un seguro integrado en el precio o que debas abonar solo un pequeño monto extra para tener cubierta la seguridad de tus paquetes, en caso de que se dañen o se pierdan. Esto es un ítem importante a considerar a la hora de seleccionar con qué empresa trabajar.

En cambio, si haces tus envíos de forma personalizada, deberás contratar un seguro para no tener problemas con los envíos de tu e-commerce y, principalmente, con tus clientes. Esto se vuelve especialmente relevante cuando trabajas con artículos de alto valor.

Declaraciones y formularios de aduanas

Si realizas envíos internacionales, deberás completar declaraciones y formularios específicos para aduanas. Estos documentos son fundamentales para que tus paquetes no se retengan, sufran demoras o generen cargos extra.

Asegúrate de detallar con claridad el contenido, el valor y el propósito del envío, y de informarte sobre las regulaciones del país de destino. Un error en este paso puede traducirse en demoras, devoluciones o incluso pérdidas económicas para tu negocio.

⚠️ Atención: algunos países aplican impuestos o aranceles adicionales al ingresar productos del exterior. En ese caso, deja en claro en tus políticas quién se hará cargo de esos costos: si tu negocio o el cliente. Así, te aseguras de que no suspendan la compra o hagan reclamos por tarifas inesperadas.

Políticas de devolución

Aunque tomes todas las precauciones, seguramente surjan inconvenientes como paquetes dañados, extraviados o entregados a la persona equivocada. Definir cómo vas a manejar estas situaciones —por ejemplo, si ofreces reposición, reembolso o crédito en la tienda— mejora la experiencia postventa y evita conflictos con tus clientes.

⭐ Crea rápidamente esta política con nuestro Generador de políticas de devolución y reembolso. ¡Es gratis!

5 claves para destacar con los envíos de tu e-commerce

El envío en el e-commerce no es solo un paso obligatorio, sino que también es una oportunidad para generar una experiencia memorable en tus clientes. Por eso, te dejamos estas acciones que pueden ayudarte en la gestión de tus envíos y diferenciarte de la competencia.

Logística verde

La logística verde es un conjunto de prácticas que buscan hacer que las operaciones logísticas o de despacho de mercancías sean más sostenibles y menos dañinas para el medio ambiente.

Optar por embalajes reciclables, reducir el uso de plásticos y elegir transportes sustentables (como bicicletas o empresas con políticas ecológicas) no solo cuida el planeta, sino que también mejora la imagen de tu marca ante consumidores cada vez más conscientes.

🌱 Con Tiendanube, puedes hacer que tus clientes compensen la huella de carbono de sus envíos con Ecommitment, una integración gratuita a tu tienda online qué muestra durante el checkout cuál es la huella de carbono del envío y da la posibilidad de compensar su impacto con contribuciones a proyectos certificados que generan bonos de carbono reales.

Logística de última milla

El tramo final del envío, también llamado última milla, es el que va desde el centro de distribución hasta la puerta del cliente. Asegúrate de que sea eficiente, confiable y adaptado a las necesidades locales. Una buena experiencia en esta etapa es clave para la satisfacción total.

🛻 Conoce las claves de la última milla para transformar tus envíos

Embalaje de marca

Personaliza tus paquetes con tu logo, colores y un diseño cuidado para mejorar la experiencia de unboxing y fortalecer el recuerdo de marca. Sumar stickers, tarjetas de agradecimiento o mensajes sorpresa para generar un vínculo emocional.

Comunicación proactiva

Informa al cliente cada paso del envío (preparación, despacho, tránsito, entrega) por e-mail, WhatsApp o dentro de tu tienda online. Así, reducirás la ansiedad y mejorarás la percepción de tu servicio.

Experiencia post-entrega

Considera realizar un seguimiento después de la entrega para asegurarte de que el cliente esté satisfecho y resolver cualquier posible problema de manera rápida y eficiente.

¿Cuáles son las mejores plataformas de envíos de e-commerce?

Para elegir la plataforma que realizará los envíos de tu e-commerce, deberás investigar entre varias opciones, ya que cada una tiene sus fortalezas y debilidades. La elección dependerá de las necesidades de tu tienda online y el perfil de tus clientes.

Sin embargo, sí hay algunas que son más populares:

Plataforma de envíos Características principales Países en los que está disponible
DHL Express Tiene beneficios como alcance global, envíos nacionales e internacionales, soluciones de mensajería y transporte, programación de recolecciones a domicilio. México, Argentina, Colombia, Chile
Envia.com Ofrece más de 45 proveedores de envío, precios competitivos, recolección a domicilio, seguros incluidos, y opciones de crédito y financiamiento. México, Argentina, Colombia, Chile
Envíame Permite agrupar diferentes paqueterías, incluye servicios de fulfillment y está especializado en soluciones para marketplaces. México, Colombia, Chile
QuadMinds Flash Facilita la optimización de rutas, reducción de costos logísticos y brinda visibilidad operativa en tiempo real. México, Argentina, Colombia, Chile
Rastreio.net Mejora la experiencia de compra al ofrecer información en tiempo real del pedido, integrado con plataformas de e-commerce y paqueterías. México, Argentina, Colombia, Chile
SimpliRoute Utiliza inteligencia artificial para optimizar la planificación de entregas, mejorar rutas y ofrecer seguimiento en tiempo real. México, Argentina, Colombia, Chile
99minutos Se especializa en entregas rápidas como mismo día o día siguiente, incluye opciones sustentables y servicios de fulfillment. México, Colombia, Chile
Skydropx Integra múltiples paqueterías, ofrece tarifas competitivas, sincronización automática de órdenes y cotización visible para el cliente. México, Colombia
Treggo Se centra en envíos express el mismo día, permite gestionar envíos de hasta 30 kg y elegir tipo de vehículo. México, Argentina, Colombia
Rapiboy Ofrece repartidores dedicados, entregas programadas, seguimiento en tiempo real y atención para diversos rubros. México, Argentina, Colombia, Chile
Zippin Centraliza la gestión logística, permite conexión con varios operadores, reduce costos y brinda seguimiento en tiempo real. México, Argentina, Chile
Envíopack Ofrece una solución integral de fulfillment, integración con marketplaces, seguimiento y control logístico escalable. México, Argentina, Chile
Teiker Permite envíos locales y nacionales, seguimiento en tiempo real, servicio de almacenamiento e integración sin costo. México
Coordinadora Brinda mensajería, transporte, almacenamiento y empaque, con soluciones específicas para e-commerce y envíos internacionales. Colombia
Blue Mail Ofrece logística integral para e-commerce, courier puerta a puerta, exportaciones e importaciones y red de puntos de entrega. Argentina
Correo Argentino Cuenta con una gran red de sucursales, retiro programado de paquetes, seguimiento en tiempo real y pagos en línea. Argentina
Estafeta Envíos Realiza entregas nacionales e internacionales, incluye servicio al día siguiente, impresión de etiquetas y atención 24/7. México
Uber Envíos Ideal para negocios de comida y pequeños emprendimientos, permite entregas rápidas y sencillas a través de su app. México, Argentina, Colombia, Chile
Didi Entrega Ofrece un servicio práctico para envíos urgentes o puntuales mediante su app de transporte privado. México, Colombia, Chile
Rappi (RappiFavor) Permite realizar envíos ocasionales mediante la opción RappiFavor, con recogida y entrega a domicilio. México, Argentina, Colombia, Chile

Conócelas en profundidad:

🚀 En nuestra Tienda de Aplicaciones contamos con múltiples integraciones de empresas de envío para tu tienda online que cubren todas tus necesidades. ¡Conócelas!

¡Crea la mejor estrategia de envíos en e-commmerce!

Como vimos, hay distintos métodos de envío en el e-commerce y, luego de seleccionarlos, deberás asegurarte de preparar el empaque y el embalaje, imprimir las etiquetas y rastrear tus productos. Además, deberás definir cómo cobrar el envío, considerar aspectos como los seguros y las políticas de devolución y analizar formas de destacarte en tu industria.

Para realizar las mejores elecciones, analiza tu empresa, tus necesidades y las de tus clientes y los desafíos de tu región para construir la mejor estrategia posible. ¡Esperamos que esta guía de envíos de e-commerce te ayude a aclarar cualquier duda que surja en el camino!

Con Tiendanube, tendrás integración con las mejores empresas de envío, herramientas para mejorar la experiencia de tus clientes y aplicaciones para potenciar tu tienda online. ¡Crea hoy mismo tu e-commerce y sé parte de las 160 mil que nos eligen para mostrarle al mundo su pasión por emprender!

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +160 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis