¿Qué es Google Ads y cómo crear anuncios? Guía 2025

Portada de la guía completa sobre Google Ads 2025.
Puntos destacados del artículo:
  • Google Ads es la plataforma de publicidad online de Google que permite crear anuncios para aparecer en los resultados de búsqueda, en YouTube, en Google Maps y en miles de sitios web asociados.
  • Los pasos para hacer publicidad en Google Ads son crear una cuenta, definir el objetivo de la campaña, elegir el tipo de anuncio, seleccionar el público y las palabras clave, establecer el presupuesto y diseñar los anuncios.

¿Sabías que Google Ads es una de las herramientas más efectivas para atraer clientes y aumentar las ventas online? Según DemandSage, las marcas obtienen en promedio 8 dólares de retorno por cada dólar invertido, lo que la convierte en una de las estrategias más rentables del marketing digital.

En este artículo, te contamos qué es Google Ads, cómo funciona, cuándo conviene implementarlo en tu estrategia de e-commerce y 4 claves para crear campañas exitosas.

¡Vamos!

¿Qué es Google Ads?

Google Ads es una plataforma que permite a las empresas promocionar sus productos o servicios en los resultados de búsqueda, en YouTube, en Google Maps y en miles de sitios web asociados en todo el mundo.

Funciona con un sistema de publicidad dinámica y de pago por clic (PPC), lo que significa que solo pagas cuando alguien interactúa con tu anuncio —por ejemplo, al hacer clic o visitar tu sitio web—, garantizando que cada inversión genere resultados reales.

¿Cómo funciona Google Ads?

Google Ads funciona a través de un sistema de subasta en tiempo real, donde los anunciantes compiten por mostrar sus anuncios cuando un usuario realiza una búsqueda relacionada con sus productos o servicios.

Cada vez que alguien busca una palabra clave, Google elige qué anuncios mostrar según 3 factores principales:

  • La puja (cuánto estás dispuesto a pagar por clic).
  • La relevancia del anuncio respecto a la búsqueda.
  • La calidad de la página de destino a la que dirige el anuncio (es decir, qué tan útil, rápida y coherente es la página a la que llega el usuario después de hacer clic).

En este modelo de pago por clic (PPC), solo pagas cuando un usuario hace clic en tu anuncio, no por mostrarlo. Esto permite optimizar la inversión y llegar a personas realmente interesadas en lo que ofreces.

Tipos de campañas en Google Ads

  • Red de búsqueda
  • Google shopping
  • Red de display
  • Video (YouTube)
  • Performance Max
  • Locales
  • Aplicaciones

Veamos cómo funciona cada una.

Red de búsqueda

La red de búsqueda muestra anuncios de texto cuando los usuarios buscan productos o servicios en Google. Estos anuncios aparecen en los primeros resultados, por encima de las opciones orgánicas, y también pueden mostrarse al final de la página en búsquedas muy competitivas.

Son ideales para captar clientes potenciales que ya están interesados en lo que ofreces. Además, Google Ads cuenta con el Planificador de Palabras Clave, una herramienta gratuita que te ayuda a encontrar los términos más relevantes para tus anuncios.

Ejemplo de anuncios en la Red de Búsqueda y en Google Shopping: los primeros muestran productos con imagen, precio y enlace directo a la tienda (Shopping), mientras que los segundos son anuncios de texto que aparecen en los resultados patrocinados.

Google shopping

Google Shopping es la opción ideal para quienes tienen un e-commerce y quieren mostrar sus productos directamente en los resultados de búsqueda de Google. Los anuncios incluyen foto, precio y enlace al sitio web, lo que facilita que los usuarios comparen opciones y realicen la compra.

Para usarlo, es necesario conectar tu tienda con Google Merchant Center mediante un feed de datos (archivo XML) que contenga toda la información de tus productos: precios, variantes, descripciones e imágenes.

A diferencia de la red de búsqueda, en Shopping no se eligen palabras clave manualmente. Google utiliza la información del feed para relacionar tus productos con las búsquedas relevantes de los usuarios y mostrarlos tanto en la red de búsqueda como en la red de display.

Red de display

La red de display está compuesta por millones de sitios web, aplicaciones y videos asociados a Google. Permite mostrar anuncios gráficos, como banners o imágenes animadas, en portales de noticias, blogs, Gmail o incluso dentro de YouTube.

Su principal ventaja es la segmentación: puedes elegir en qué contextos o frente a qué audiencias aparecer, según intereses, temas o datos demográficos. Una opción excelente para aumentar la visibilidad y reconocimiento de tu marca.

Video (YouTube)

Los anuncios de video en YouTube son una de las formas más efectivas de conectar con tu audiencia. Este formato permite mostrar videos publicitarios antes, durante o después del contenido que las personas consumen en la plataforma.

Podés segmentar por palabras clave, intereses o datos demográficos, llegando así a usuarios que buscan entretenimiento, tutoriales o información de valor. Es una excelente forma de transmitir la personalidad de tu marca y generar recordación.

Performance Max

Performance Max utiliza inteligencia artificial para mostrar tus anuncios en todos los canales de Google (Búsqueda, Display, YouTube, Gmail, Maps y Discover) a partir de un solo conjunto de recursos.

Optimiza automáticamente las pujas y la segmentación para alcanzar los mejores resultados posibles en función de tus objetivos, como generar ventas, tráfico o clientes potenciales.

Locales

Los anuncios locales ayudan a que los clientes encuentren tu negocio físico en el momento justo. Se muestran en Google Maps, YouTube y la Red de Búsqueda, destacando tu dirección, horarios y cómo llegar.

Son perfectos para atraer visitas a tu tienda, restaurante o punto de venta y aumentar la visibilidad en tu zona geográfica.

Aplicaciones

Los anuncios para aplicaciones permiten promocionar tu app en Google Play, YouTube, Búsqueda y la Red de Display. Están diseñados para aumentar las descargas y fomentar el uso de tu aplicación.

Solo necesitas proporcionar información básica (texto, recursos gráficos y segmentación) y Google se encarga de crear automáticamente los anuncios y mostrarlos a los usuarios más propensos a descargarla.

¿Cómo crear una campaña en Google Ads?

  1. Ingresar a Google Ads
  2. Definir el objetivo
  3. Seleccionar el tipo de campaña
  4. Definir la segmentación
  5. Establecer el presupuesto y la estrategia de puja
  6. Crear los anuncios
  7. Revisar y publicar

1. Ingresar a Google Ads

Accede a ads.google.com e inicia sesión con tu cuenta de Google. Si no tienes una, puedes crearla de manera gratuita. Desde allí podrás acceder al panel principal de la plataforma y comenzar la configuración de tu primera campaña.

2. Definir el objetivo

Elige el propósito de tu campaña. Google Ads ofrece diferentes opciones:

  • Ventas: orientado a aumentar las compras online, en aplicaciones o en tiendas físicas. Google optimiza los anuncios para llegar a usuarios con alta intención de compra.
  • Clientes potenciales: diseñado para captar personas interesadas en tus productos o servicios mediante formularios o conversiones específicas.
  • Tráfico al sitio web: busca atraer visitantes a tu página para que conozcan tu negocio o tus productos.
  • Reconocimiento de marca y alcance: ideal para aumentar la visibilidad y hacer que más personas recuerden tu marca.
  • Promoción de aplicación: enfocado en conseguir descargas o interacciones dentro de una app móvil.
  • Visitas a tienda física: pensado para negocios con locales, muestra los anuncios a personas cercanas para motivarlas a visitarlos.
  • Consideración de producto o marca: ayuda a generar interés y comparación entre tus productos y los de la competencia antes de la compra.

Definir el objetivo con claridad es clave, ya que Google Ads ajusta automáticamente las recomendaciones y estrategias para alcanzar esa meta específica.

3. Seleccionar el tipo de campaña

Decide en qué espacio quieres que aparezcan tus anuncios. Las principales opciones son:

  • Red de búsqueda
  • Display
  • Shopping
  • Video (YouTube)
  • Performance Max
  • Locales
  • Aplicaciones

Cada tipo de campaña tiene características y formatos diferentes. Por ejemplo, las de búsqueda son ideales para captar clientes listos para comprar, mientras que las de display se enfocan en generar visibilidad y reconocimiento de marca.

4. Definir la segmentación

Definir la segmentación significa decidir a quiénes se mostrarán tus anuncios. Esta etapa es clave para que tus campañas lleguen al público correcto y no desperdicies presupuesto.

En Google Ads puedes segmentar tu audiencia según distintos criterios:

  • Ubicación geográfica.
  • Idioma.
  • Edad y género.
  • Intereses y comportamientos (segmenta por temas o hábitos de navegación, como personas interesadas en tecnología, viajes o moda).
  • Palabras clave (en campañas de búsqueda, tus anuncios aparecen cuando alguien escribe términos relacionados con tus productos o servicios).
  • Audiencias personalizadas (crea grupos basados en tus clientes actuales, listas de correo o visitantes previos de tu sitio web).

5. Establecer el presupuesto y la estrategia de puja

Indica cuánto quieres invertir al día y qué método de puja utilizarás. Puedes pagar;

  • por clic (CPC);
  • por mil impresiones (CPM);
  • o por conversión (CPA).

Google Ads ofrece estimaciones de resultados basadas en tu presupuesto, lo que te ayuda a proyectar el alcance y ajustar la inversión según tus posibilidades.

6. Crear los anuncios

Diseña los anuncios siguiendo las buenas prácticas del formato que hayas elegido. En el caso de la Red de Búsqueda, redacta títulos y descripciones atractivas. Si se trata de campañas Display, Shopping o Video, sube imágenes o videos de buena calidad que representen tu marca.

Asegúrate de incluir un llamado a la acción claro que motive al usuario a hacer clic o realizar una conversión.

7. Revisar y publicar

Antes de lanzar la campaña, revisa la vista previa para confirmar que toda la información esté correcta: textos, enlaces, segmentación y presupuesto. Una vez verificado, haz clic en Publicar. Google revisará tus anuncios para asegurarse de que cumplan con sus políticas antes de mostrarlos al público.

Métricas importantes en Google Ads

Algunas métricas relacionadas a Google Ads son:

  • AdRank
  • Pujas
  • Porcentaje de clics (CTR)
  • Tasa de conversión (CVR)
  • Pago por clic (PPC)
  • Red de display
  • Nivel de calidad

AdRank

El AdRanck va a determinar la ubicación de tu anuncio en las páginas de resultados.

Pujas

El sistema de pujas consiste en que los anunciantes seleccionan la cantidad de dinero que están dispuestos a pagar por cada clic en su anuncio. Mientras mayor sea la puja, mejor será la ubicación.

Porcentaje de clics (CTR)

El CTR es la cantidad de clics que consigue un anuncio en proporción de la cantidad de visitas que atrae. Es decir, mientras más alto sea, mejor es la intención de búsqueda de dicho anuncio ya que se orienta a palabras clave relevantes.

Tasa de conversión (CVR)

Un CVR alto significa que una landing page presenta toda la información que promete un anuncio y, además, brinda una buena experiencia de usuario.

Pago por clic (PPC)

En este tipo de publicidad, el anunciante paga por cada clic que recibe su anuncio. Antes de crear una primera campaña en Google Ads, es recomendable conocer y comprender todos sus elementos para alcanzar buenos resultados.

Red de display

Es una red de sitios que designa un espacio en tus páginas web para mostrar anuncios de Google. Estos anuncios pueden contener texto o con imágenes y se presentan en contenidos que tengan tus palabras clave.

Nivel de calidad

El nivel de calidad de un anuncio se mide de acuerdo al porcentaje de clics (CTR), la relevancia de las palabras clave, la calidad de las landing page y el rendimiento anterior en el SERP (página de resultados del motor de búsqueda).

4 claves para armar campañas exitosas en Google Adwords

Ahora que ya sabes qué es Google Ads y cómo crear campañas, es momento de darles un enfoque estratégico para potenciar tus resultados. A continuación, te compartimos cuatro claves esenciales para optimizar tus campañas y aprovechar al máximo tu inversión en e-commerce.

1. Implementar estrategias de remarketing

El remarketing te permite volver a conectar con las personas que visitaron tu tienda online, pero no completaron la compra. Estas campañas, muy utilizadas en la Red de Display, son ideales para mantener tu marca presente durante el proceso de decisión del usuario.

Puedes mostrar anuncios personalizados en otras páginas o aplicaciones que el usuario navegue, recordándole los productos que vio o mostrando promociones exclusivas. Así aumentas las posibilidades de que regrese y finalice la compra.

💡 Consejo: segmenta tu público según la etapa del recorrido de compra (por ejemplo, quienes agregaron productos al carrito o visitaron una categoría específica) para ofrecer mensajes más relevantes.

2. Aprovechar las campañas estacionales

Las campañas estacionales te ayudan a capitalizar momentos de alta demanda como Hot Sale, CyberMonday, Navidad o el Día del Padre. También puedes crear anuncios según la temporada: verano, regreso a clases, invierno, entre otros.

Por ejemplo, si vendes trajes de baño, activar anuncios en los meses previos al verano te permitirá aparecer cuando los usuarios comiencen a buscar ese tipo de productos.

💡 Consejo: analiza el historial de ventas y tráfico en tu tienda para detectar los picos de búsqueda y preparar tus campañas antes de que la competencia lo haga.

3. Competir de forma inteligente con campañas basadas en la competencia

Una estrategia muy efectiva es usar las palabras clave que los usuarios asocian con tus competidores. Así, cuando alguien busca esa marca, también verá tus anuncios en los resultados.

Esta táctica permite captar la atención de un público que ya tiene una intención de compra definida, pero aún está abierto a comparar opciones. Si tu anuncio destaca beneficios diferenciales, como envío gratuito o un mejor precio, puedes ganar conversiones con una inversión controlada.

💡 Consejo: asegurate de ofrecer propuestas claras y atractivas en tus anuncios, ya que el usuario ya conoce otras marcas y decidirá en segundos a quién visitar.

4. Promocionar tus productos estrella

Destacar tus productos más vendidos o con mayor margen de ganancia es una excelente forma de atraer tráfico de calidad. Puedes hacerlo a través de campañas de Búsqueda o Shopping, enfocándote en artículos con alto potencial de conversión.

Además, los anuncios dinámicos de búsqueda son una gran herramienta para automatizar este proceso. Google crea los títulos y las páginas de destino basándose en el contenido de tu tienda, mostrando al usuario exactamente lo que está buscando.

💡 Consejo: revisa periódicamente el rendimiento de cada producto y manten activas las campañas que generen más visitas o ventas, mientras rotas las estacionales según tu calendario comercial.


Aprovechar el potencial de Google Ads te permite atraer más clientes y aumentar tus ventas, pero el verdadero impacto se logra cuando los anuncios dirigen a una tienda online profesional y optimizada. Con Tiendanube, puedes crear ese espacio fácilmente y conectar tus campañas para vender más, sin complicaciones.

Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis