¿Qué es y cómo ser influencer? Las claves para lograrlo

Influencer joven señalando contador de likes en redes sociales.

Los influencers son líderes de opinión, personas muy conocidas en redes sociales, con miles o millones de seguidores que valoran sus recomendaciones y hábitos. Como sus criterios son muy tenidos en cuenta por la comunidad que crean, esta figura inauguró una nueva manera de hacer marketing digital. ¡Vamos a ver cómo ser influencer!


De acuerdo con datos revelados por Matter Communications, el 69% de los consumidores confía en las recomendaciones de compra de influencers. Es más: GRIN, una de las plataformas de gestión de creadores más famosas, aseguró que el 74% de los consumidores compró un producto tras la recomendación de un influencer.

Las redes sociales y los creadores de contenido son algunos de los vehículos más rápidos para potenciar las ventas de una marca: su público confía en ellos y son percibidos como una autoridad en recomendaciones.

Si quieres saber cómo ser influencer, cómo posicionarte en Instagram o TikTok, cuánto ganan o cómo trabajar con ellos, entonces llegaste al lugar correcto. ¡Sumerjámonos en el mundo de los influencers!

¿Qué es un influencer?

Un influencer es una persona que tiene la capacidad de influir en las decisiones, opiniones o comportamientos de otras personas. Su habilidad principal es la de atraer y persuadir a su comunidad para realizar alguna acción, como probar determinado producto o servicio, generar reconocimiento o compromiso con una marca o recomendar un contenido, por ejemplo.

Esto lo logran porque son líderes de opinión, es decir, poseen una gran credibilidad sobre un tema en particular y, por eso, las siguen miles o millones de personas en las redes sociales. Este alcance en las plataformas les permite convertirse en promotores profesionales de una marca.

Se caracterizan por tener un muy alto engagement (o sea, el nivel de compromiso que tiene la audiencia con la figura) con la comunidad que crean. Además, sus seguidores se ven reflejados de alguna manera, los perciben como pares genuinos y esto impulsa el valor que se le da a sus palabras.

Las plataformas con más influencers son:

  • Instagram
  • TikTok
  • YouTube
  • Facebook
  • X (antes Twitter)
  • LinkedIn
  • Pinterest

💡 Si tienes un emprendimiento y estás averiguando cómo ser influencer para ganar clientes por tus redes sociales, ¡vas por muy buen camino! Para seguir potenciando tu negocio, te recomendamos crear una tienda online que te permita lucir tus productos y construir una marca sólida.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

¿Qué hace un influencer?

Enmarcado en el marketing de contenidos, los dos núcleos fundamentales en el trabajo del influencer son: generar credibilidad y motivar a sus seguidores a realizar una acción.

Para el primer punto, construye confianza y una relación de cercanía con su comunidad. Para el segundo, pone en práctica los métodos de persuasión que mejor funcionen en su sector. Por ejemplo, hay públicos a los que será más fácil convencer a través de datos y otros a través del humor.

Al convertirse en autoridades dentro de un nicho, lo que hace el influencer es ganar la estima de sus seguidores que creen en sus recomendaciones. Esto cuenta desde la compra de un artículo, hasta la sugerencia de ver una película, participar de un sorteo o promocionar el lanzamiento de una nueva marca.

Tipos de influencers

Los tipos de influencers se determinan por la cantidad de seguidores que tienen en redes sociales. No es lo mismo tener 10.000 que tener un millón: mientras que uno llega a una cantidad bastante más grande de personas, el otro tiene una comunidad muy cercana sobre la que tiene alta influencia.

Te dejamos aquí las diferencias clave entre los tipos de influencers:

  • Nanoinfluencer: tienen entre 1.000 y 10.000 seguidores. Suelen especializarse en un nicho muy específico y mantener una relación cercana y de alta confianza con su comunidad. Son valiosos para marcas que buscan audiencias segmentadas y comprometidas.
  • Microinfluencer: tienen entre 10.000 y 100.000 seguidores. Conservan el foco en un nicho concreto, pero con una comunidad más amplia. Siguen destacando por su fuerte conexión con la audiencia y altos niveles de engagement.
  • Macroinfluencer: entre 100.000 y 1.000.000 seguidores. Son personas establecidas en la industria y cuya fama trasciende las redes sociales. Llegan a más personas, pero con menos cercanía. Suelen trabajar con grandes marcas y empresas.
  • Megainfluencer: 1.000.000 de seguidores o más. Aunque algunos construyeron esa comunidad desde las redes, la mayoría suele ser celebridades —actores, deportistas, músicos o políticos—. Son muy atractivos para las marcas más famosas del mundo e influyen directamente en la sociedad o en las tendencias de consumo.

📌​Estas cifras son estimadas y se orientan a que tengas una visión general del tema. La clave no está en la cantidad de seguidores, sino en la calidad de sus interacciones con el contenido.

Cómo ser influencer, paso a paso

Ahora que ya sabes qué es ser influencer, es posible que estés pensando en la idea de ser un . De hecho, este es uno de los trabajos desde casa que eligen muchas personas.

Pasemos a los 12 tips que sobre cómo ser un influencer desde cero:

  1. Identificar tu nicho.
  2. Crear tus redes sociales y tu estrategia de contenidos
  3. Crear contenido de calidad
  4. Ser constante y relevante.
  5. Hacer crecer tu comunidad.
  6. Interactuar con tu público.
  7. Realizar colaboraciones.
  8. Participar en eventos y hacer networking.

Veamos cada una de estas claves en detalle.

1. Identificar tu nicho

Ser influencer en Instagram o TikTok con millones de seguidores es un sueño común, pero no debería ser tu objetivo inicial. Una de las mejores formas para empezar a ser influencer es concentrarse en un nicho, es decir, establecerte como autoridad en un tema específico.

Para eso, deberás investigar tanto lo que te interesa cubrir como los que ya están cubiertos. Influencers de moda de lujo hay cientos de miles, pero quizá no haya tantos de moda sustentable o moda circular.

Además, deberás formarte. Para convertirte en referente, tienes que manejar mucho conocimiento sobre la teoría y la práctica, además del público objetivo al cual te estás dirigiendo. No se trata de ser famoso, sino experto en un área.

Todo influencer es un buen emisor, sabe transmitir un mensaje, captar la atención de su interlocutor, interpelarlo para atraerlo y, por último, persuadirlo sobre la adquisición de un producto o el favoritismo por una marca.

Por eso, deberás ganar autoridad, es decir, generar reconocimiento en las demás personas del ambiente, obtener renombre, es decir, que tu nombre (y tu “arroba”, o sea, el de tu cuenta) resuene y sea conocido.


Te puede interesar:

2. Crear tus redes sociales y tu estrategia de contenidos

Con tu nicho ya definido, deberás usar la red social que más se adapta a él, mientras que también te puedes crear una cuenta en otras plataformas como redes secundarias. Te dejamos un acercamiento a cada red social:

  • Instagram: principalmente fotos, videos cortos, contenido estético.
  • TikTok: videos cortos, entretenimiento.
  • YouTube: videos largos, tutoriales, entretenimiento, información, educación, transmisiones en vivo.
  • Facebook: contenido de texto y fotos, ventas, estilo de vida.
  • LinkedIn: contenido sobre empleo, educación y desarrollo personal.
  • X (antes Twitter): textos cortos, información al instante.

Puedes crear, por ejemplo, un canal de YouTube en el que subes contenido de calidad y largo, pero además tener cuentas de Instagram y TikTok para subir adelantos, teasers y recortes de tus videos. Esto se llama tener una estrategia de contenidos.

⭐​ Sigue leyendo: Cómo abrir las redes sociales para tu negocio: tips y estrategias

3. Crear contenido de calidad

Una vez que sepas a quién hablarle y en dónde, es hora de definir qué hacer. Y para eso necesitarás crear una estrategia de contenidos. En este sentido, existen innumerables maneras de hacerlo, principalmente, por dos razones:

  • Porque las redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter o LinkedIn cuentan cada vez con más funcionalidades. El abanico de opciones es abundante: fotos, videos, GIF, encuestas, preguntas, música, cuestionarios, cuentas regresivas, etc.
  • Porque la creación de contenido es un universo tan infinito como la creatividad de quien lo hace. Parte de lo que implica ser influencer está en construir una marca personal original, que comunique de forma única para ganar más seguidores.

Eso sí: lo más habitual es que te comuniques con tu audiencia a través de contenido visual. Puedes crear un vlog compartiendo imágenes de viajes, fotos de comida que recomiendas, videos tutoriales donde explicas algo, capturas de un hotel, un unboxing o muestras del maquillaje que estás probando, ¡lo que sea!

Los usuarios, casi sin darse cuenta, exigen cada vez más calidad en los contenidos web para dedicarle su tiempo y atención.

4. Ser constante y relevante

Para que tu contenido sea destacado, tienes que estar presente en las plataformas de los usuarios con frecuencia, así será más probable que accedan a tus fotos y videos. Además, es crucial que puedas ofrecer un producto que tenga algún tipo de autenticidad.

Si bien existirán otros influencers que hablen sobre lo mismo que vos, tu contenido tiene que tener algún tipo de diferencial, un rasgo original para que tus seguidores te elijan. Puede ser en tu imagen general de marca, tu forma de hablar, tu sentido del humor para comunicar, tu atención a los detalles, ¡las opciones son infinitas!

¡Usa hashtags!

Un hashtag es una palabra o frase clave cliqueable precedida por el símbolo numeral (#). Sirve para marcar el contenido y que, tanto las plataformas como los usuarios, identifiquen rápidamente de qué se trata.

Por ejemplo, bajo la etiqueta #GaleríaNube de Instagram agrupamos los contenidos que pertenecen a nuestra exposición 100% virtual de fotos.

En el proceso de conocer a tu comunidad, identificarás cuáles son los mejores hashtags para Instagram que te permitan aumentar la visibilidad de tus publicaciones.

Dado que funcionan como referencias para etiquetar tu contenido, son muy útiles a la hora de ordenar tus posteos y tener más chances de descubrimiento por usuarios que aún no te están siguiendo, pero sí están interesados en la temática de ese hashtag.


También te puede interesar este post:

5. Hacer crecer tu comunidad

Uno de los pilares fundamentales en lo que es ser influencer radica en la cantidad de personas que lo siguen. En otras palabras, se trata de aumentar tus followers y hacer que la comunidad interesada en tu contenido sea cada vez más grande.

De modo tal que una cuenta con 3.000 followers, pero una tasa de engagement extraordinaria (por ejemplo, por encima de 10%) representa una excelente alianza para dirigirse a un nicho de mercado específico.

6. Interactuar con tu público

Si te preguntabas cómo ser influencer en Instagram, esta es una de las claves más importantes.

Aunque estamos poniendo el foco en la generación de contenido de valor, otra de las características que van a ayudarte a estar cerca de tu comunidad es interactuar con ella.

Plantea temáticas para debatir, lee y responde a sus comentarios si estás en vivo en Instagram, TikTok o YouTube. Las redes sociales están hechas para que las personas interactúen. Es más entretenido seguir a alguien que no solo habla, sino que también escucha, opina, reflexiona, comparte y disiente.

💡​Tip: si tu audiencia está creciendo es porque está confiando en tu cuenta, en tus palabras y recomendaciones. Cuida tus sugerencias para ofrecer siempre contenido de calidad. Construir una excelente reputación desde el principio es el mejor consejo para formar las mejores bases y crecer sobre un cimiento sólido.

7. Realizar colaboraciones

Las colaboraciones son acciones en conjunto con otros influencers o marcas. Puede tratarse de una publicación compartida, un acuerdo de mención mutuo, una recomendación o una promoción a un producto o servicio específico.

Lo más importante en esta estrategia es que se dirijan a un público similar. ¿Por qué? Porque, en general, el objetivo va a ser ganar la visibilidad de nuevas personas. Pero, como dijimos, no se trata de “sumar por sumar” seguidores, sino de dar con aquellos que luego estarán realmente interesados en tu contenido.

8. Participar en eventos y hacer networking

Parte de lo que hace un influencer es, una vez construida y en crecimiento su comunidad y alcance en redes sociales, acercarse a marcas que le interesen para ofrecer su cuenta para posibles contenidos.

De nuevo, esto puede tratarse de promocionar una marca en sí como acción de branding o un producto o servicio específico. También puede haber un acuerdo de publicación de uno o múltiples contenidos.

Por otro lado, si tu público asiste a reuniones o acontecimientos sociales, ¡tienes que estar ahí!

Primero porque ellos van a estar en ese lugar y puede ser una excelente estrategia de exposición. Segundo, el evento será el tema de interés del momento, con lo cual estarán hablando sobre eso y cuál es el contenido que quieren encontrar al entrar a sus redes sociales.

⭐​ Ya que hablamos sobre cómo ser influencer y su trabajo con marcas, queremos compartirte que en la Tienda de Aplicaciones de Tiendanube cuentas con Sellers Latam, un gran recurso para vincular tu tienda online con influencers. ¡Podrás ampliar tu fuerza de ventas y ganar difusión orgánica y proactiva de tu marca sin costos fijos!

Cómo ganar dinero siendo influencer

Las plataformas de redes sociales no son las únicas que pagan a los influencers por su contenido. De hecho, hay varias formas en las que un creador de contenido puede ganar dinero. Estas son las principales:

  • Suscripción: Instagram, TikTok, YouTube y hasta X ofrecen la posibilidad de contenidos exclusivos. Los seguidores de un influencer deben pagar una tarifa mensual o anual para acceder a fotos, videos o publicaciones que otros no pueden.
  • Eventos y apariciones: los influencers siempre son invitados a distintos eventos. En algunos de ellos, puede acordar un pago a cambio de su aparición. Por otro lado, también puede organizar sus propios eventos con sus seguidores, ya sea para conocerlos o para conferencias, y cobrar una entrada.
  • Publicidades: al colocar anuncios en sus contenidos, los influencers monetizan cada publicación en la que incluyan una marca. En el mundo de los creadores de contenido es normal que se cobre por historia, publicación o video.
  • Marketing de afiliados: los influencers también pueden obtener un enlace de afiliado y enviar a sus seguidores a comprar en una marca. Por cada conversión, ellos obtienen una comisión. Por ejemplo, un afiliado de Tiendanube que habla sobre e-commerce envía a sus seguidores a crear una tienda online y, por cada una creada, obtiene dinero.
  • Donaciones: las plataformas de streaming permiten que los seguidores de un influencer le donen dinero mientras transmite en vivo. Para fomentar esto, los streamers pueden colocar un botón de donaciones o alentar a hacerlo durante la transmisión.
  • Tienda online: para capitalizar su influencia, un creador de contenido puede crear una línea de productos o mercadería. Los seguidores los compran porque los hace sentir parte de la comunidad e identificados con su influencer favorito, además de mostrar sus intereses.
Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

¿Cuánto gana un influencer?

El precio que cobra cada influencer varía según la cantidad de seguidores, el tipo de contenido, la plataforma y su “cachet” personal. No existe una tarifa única: cada creador fija sus honorarios en función de su experiencia, el engagement de su comunidad y las condiciones de la colaboración (por ejemplo, si incluye fotos, historias, reels o videos largos).

A continuación, te mostramos valores estimados a agosto 2025 por tipo de influencer en Argentina, México, Colombia y Chile, calculados con base en datos de Infobae, OEM, El Tiempo y ADN Radio:

Tipo de influencer (seguidores) Ganancias estimadas Métodos comunes de compensación
Nano (1.000–10.000)
  • Argentina: 38.000 – 193.000 ARS
  • México: 300 – 1.800 MXN
  • Colombia: 80.000 – 400.000 COP
  • Chile: 19.000 – 96.000 CLP
Productos gratis, descuentos, pago en efectivo
Micro (10.000–100.000)
  • Argentina: 67.000 – 870.000 ARS
  • México: 600 – 8.000 MXN
  • Colombia: 140.000–1.800.000 COP
  • Chile: 33.000 – 430.000 CLP
Efectivo, productos gratis, comisiones por ventas (afiliados)
Macro (100.000–1.000.000)
  • Argentina: 480.000 – 13.000.000 ARS
  • México: 4.700 – 130.000 MXN
  • Colombia: 1.000.000 – 28.000.000 COP
  • Chile: 240.000 – 6.700.000 CLP
Efectivo, embajador de marca, marketing de afiliados
Mega / celebridad (+1.000.000)
  • Argentina: 27.000.000 ARS en adelante
  • México: 260.000 MXN en adelante
  • Colombia: 56.000.000 COP en adelante
  • Chile: 13.000.000 CLP en adelante
Efectivo (altas tarifas), embajador de marca, apariciones, productos propios

Los rangos mínimos y máximos están expresados por publicación o colaboración típica y se basan en tarifas promedio observadas en el mercado para cada categoría de influencer. Estos montos no incluyen impuestos, comisiones de agencias ni beneficios adicionales (como productos o servicios gratuitos).

En la práctica, el valor real puede ser mayor o menor según factores como la exclusividad, la urgencia, la duración de la campaña o el prestigio del creador.

Influence.co tiene un mapa interactivo que te permite ver cuánto cobrar como influencer de acuerdo a las distintas tarifas que se manejan actualmente en el mercado.

Cómo ser influencer y vender por internet

Ya hablamos sobre el cruce entre los influencers y las marcas que aprovechan el alcance y el engagement de estas cuentas para llegar a nuevos usuarios. Ahora queremos hacer contarte un ejemplo, ¡que nos parecen muy inspirador!

Sele Mosca

Imagen de la influencer Sele Mosca.

Sele Mosca es una influencer y fotógrafa argentina que construyó su comunidad en YouTube y TikTok. Primero con videos sobre su familia, después con recetas, luego con sus propios trabajos y hasta armó una fiesta muy popular: Wasabi.

Hoy con más de un millón de seguidores, Sele decidió crear su propia tienda de maquillajes: Mosquiano. Lanzó su e-commerce con Tiendanube y, hoy en día, está entre las marcas más reconocidas de su país.

Mientras tanto, Sele sigue haciendo contenido en redes sociales y reinventándose constantemente, que es una de las bases de ser un buen influencer.

"No solo importa qué producto estén vendiendo, sino también la comunicación, las imágenes que utilizas para vender y, sobre todo, qué plataforma usas para vender. Yo elijo Tiendanube."

Sele Mosca
Sele Mosca
Influencer y propietaria de la tienda Mosquiano

Si llegaste hasta aquí, entones ya tienes toda la información sobre qué es un influencer y cuáles son sus tareas.

Esperamos que este artículo sobre cómo ser influencer y las claves para lograrlo te sea útil. En resumen, se trata de tener autoridad en un área, ser percibido como un par genuino de tu comunidad y generar un nivel de engagement superior al promedio.

Si quieres dar el siguiente paso, te invitamos a descargar gratis nuestra Guía básica de redes sociales para negocios. Encontrarás estrategias para elegir las plataformas correctas, crear contenido atractivo y potenciar tu presencia online, ya sea para crecer como influencer o para impulsar tu propia marca.



Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis