¿Quieres analizar a tu competencia y encontrar ideas concretas para mejorar tu estrategia? Esta plantilla de benchmarking en Google Sheets te permite comparar fácilmente tu negocio con otras empresas del sector, detectar buenas prácticas y convertirlas en acciones reales.
¿Qué incluye la plantilla?
- Hoja resumen para definir el tipo de análisis y las empresas a comparar
- Registro editable de variables y datos por empresa
- Sistema visual para resaltar ideas destacadas
- Hoja de inspiración para convertir hallazgos en estrategias aplicables
- Campos clave para evaluar viabilidad, inversión y canales de implementación
- Ejemplos para ayudarte en el proceso

💡 Es ideal para emprendedores, equipos de marketing y negocios que quieren inspirarse en lo que funciona —sin copiar— y adaptarlo a su propio contexto.
¿Cómo acceder a la plantilla de benchmarking?
Para comenzar a utilizarla, haz clic en “Descargar planilla” o accede al enlace que te enviamos a tu correo electrónico. Luego inicia sesión con tu cuenta de Google.*
*Si no tienes una cuenta, puedes crear una gratis haciendo clic en el botón “Crear cuenta”.
Luego, haz clic en el botón “Hacer una copia” para guardar el archivo. Así podrás acceder y editar la hoja de cálculo utilizando Google Sheets.
¿Puedo usar la plantilla de benchmarking en Excel?
Claro que sí. Sigue estos pasos para para descargar e importar el archivo de Google Sheets a Excel:
- Abrir la planilla en Google Sheets.
- Ir al menú superior y hacer clic en “Archivo”.
- Seleccionar “Descargar” > “Microsoft Excel (.xlsx)”.
- Abrir el archivo en Excel y comenzar a editarlo.
¿Cómo usar la plantilla de benchmarking?
Solo necesitas seguir 3 pasos simples:
- Define el tipo de análisis y las empresas o áreas que vas a comparar.
- Registra los datos por variable clave, destacando las estrategias que te parezcan valiosas.
- Transforma esas ideas en acciones concretas con ayuda de la hoja final: analiza beneficios, inversión, canales y fecha de implementación.
✨ Todo el análisis está organizado para que puedas completarlo paso a paso, incluso si nunca antes hiciste benchmarking.
Conoce mejor tu empresa, el mercado en el que te encuentras y las acciones que realiza tu competencia con el fin de mejorar tus estrategias. ¡Descárgala y comienza a estudiar a tu competencia!