9 consejos para crear tu catálogo online

Por: Aldi Mercado

Qué es un catálogo online

Un catálogo online es el listado de tus productos o servicios con sus precios. La idea es exhibir acá lo que estás ofreciendo para que tus clientes lo vean desde sus computadoras o teléfono de forma clara y práctica. Te traemos tipos, ejemplos y consejos para que te luzcas con el tuyo.



Probablemente en algún momento visitaste una tienda online y encontraste una página o un archivo en formato PDF exclusivamente de productos, ¿no? Bueno, eso es lo que llamamos catálogo online.

En el e-commerce, el catálogo digital se tornó cada vez más importante. Por eso, en este artículo vamos a contarte cómo funciona este método de mostrar tus productos en un entorno virtual.

🎯 Tip inicial: si estás buscando una herramienta que te ayude a automatizar la creación del catálogo de tu marca, te invitamos a utilizar el Creador de Catálogos Online de Tiendanube. Es gratis, intuitivo y cuenta con diseños llamativos. ¡Exhibí tus productos de forma atractiva y brindá una experiencia de compra única!

¿Qué es un catálogo online?

Un catálogo online (o digital) es básicamente la adaptación de un catálogo convencional al entorno virtual para que tus potenciales clientes puedan verlo desde sus computadoras o dispositivos móviles. Tiene la función de mostrar tus productos o servicios de una manera práctica y accesible.

A diferencia de los catálogos impresos que solemos recibir en casa o encontrar en tiendas físicas, la versión virtual fue diseñada para facilitar la visualización de los productos. Con el material disponible en línea, tus clientes pueden acceder a él desde cualquier lugar, sólo tienen que estar conectados a internet.

El catálogo online se utiliza como herramienta para mostrar productos con toda la información necesaria para agilizar la decisión de compra (talle, color, precio, etc.). También puede servir como estrategia para promocionar un nuevo artículo, lanzar una colección, etc.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

En la siguiente sección te compartimos algunos ejemplos de importantes marcas nacionales e internacionales que crearon su propio catálogo online. ¡Inspirate!

Tipos y ejemplos de catálogos online

Como decíamos más arriba, entre los formatos más utilizados se encuentra la adaptación del catálogo tradicional a la versión digital. Esta es una estrategia que ayuda a dar a conocer al negocio y los productos en el entorno virtual, manteniendo toda su identidad.

Otro método muy común es crear páginas de destino (o landing pages). Estos son sitios exclusivos para mostrar productos, servicios, acciones de la empresa, etc.

En este caso, la página se crea a modo de catálogo con el fin de ofrecer una experiencia visual más profunda e inmersiva de determinado producto. Mirá el ejemplo de la página creada por Apple para presentar el lanzamiento de su Iphone 12 Pro.


Aprendé más sobre las páginas de aterrizaje:

4 ventajas de crear un catálogo digital

Ahora que ya sabés qué es un catálogo online, te contamos cuáles son los principales beneficios de tener el tuyo, ¡mirá!

1) Amplía la visibilidad de tus productos

Con tu catálogo disponible en internet, el alcance de tus productos va a ser mayor. Esto se debe a que la distribución y el intercambio del material se vuelven más prácticos. De esta manera, tus artículos pueden ser vistos por un número mucho mayor de personas.

Además, es posible mejorar tu catálogo con técnicas de SEO, por lo que tus productos pueden aparecer en resultados orgánicos de buscadores como Google. Más adelante, entramos en detalle sobre este punto.

2) Facilita el reconocimiento de la marca

Llevar tus productos al entorno virtual también va a contribuir al posicionamiento de tu marca. Además, con buenas estrategias publicitarias en redes sociales, tu tienda va a ganar cada vez más notoriedad. ¡A corto plazo puede generarte más ventas!

3) Elimina los gastos de impresión

Al optar por un catálogo online, ¡eliminás los costos de impresión! Como la versión digital está alojada en un entorno completamente virtual, tu inversión se centrará únicamente en la creación y alojamiento del material. ¡Tachá estos gastos de tu estructura de costos

4) Contribuye al cuidado del ambiente

Cuando optás por el catálogo online antes que el físico, no sólo evitás costos de impresión sino que también contribuís al cuidado de nuestro planeta, ayudando a preservar los árboles, reducir los contaminantes y ahorrar agua.

Te invitamos a conocer la historia de la Tiendanube Borna que apuesta a un e-commerce amigable con el ambiente:

9 consejos para crear tu catálogo online

Crear un catálogo digital implica trabajo y requiere de mucha atención. Por eso, te compartimos 9 consejos para que crees el tuyo con éxito. ¡Agarrá lápiz y papel que ya empezamos!

1) Seleccioná excelentes fotos de tus productos

Este consejo es fundamental para crear un catálogo, ya sea virtual o impreso. Para garantizar que el cliente tenga la mejor experiencia visual de los productos, es necesario elegir excelentes imágenes. ¿Qué significa esto? Fotografías de alta calidad y resolución que sean fieles a las dimensiones y colores del artículo. 

Te recomendamos que, además, tomes fotos desde distintos ángulos para que el consumidor pueda tener una visión más amplia e integral del producto. La idea es que pueda saber todo sobre el artículo, como si lo tuviera en sus manos.

2) Detallá la descripción de tus artículos

Para evitar dudas y agilizar la decisión de compra, es importante proporcionar toda la información que tu potencial cliente necesita sobre el producto. Por lo tanto, te recomendamos que prestes especial atención a la hora de describirlos.

Datos como tamaño, material, recomendaciones de uso, medidas exactas, etc. son de extrema importancia y evitan que el cliente tenga que contactarte, aumentando tus chances de venta y reduciendo tu tasa de contacto.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

3) Ofrecé un diseño responsive

Para asegurarte de que la navegación por tu catálogo sea excelente tanto en computadoras como en celulares o tablets, su diseño debe ser responsive, es decir, se tiene que adaptar a cualquier dispositivo.

Por ejemplo, al visualizar el catálogo a través de un dispositivo móvil, la calidad de las imágenes, el texto y otros elementos gráficos deben ser los mismos que los que se ven en una computadora.

Las páginas con errores básicos como imágenes rotas y textos desalineados, pueden generar malestar e inseguridad en los visitantes. Por lo tanto, invertir en un diseño responsive debería ser una prioridad.

Si tenés una Tiendanube, esta funcionalidad viene incluida en nuestros paquetes, así que no vas a tener que preocuparte por eso.

4) Creá categorías claras

El propósito de tu catálogo es mostrar tus productos de forma atractiva y práctica. Por eso, te recomendamos separarlos en categorías para que a tus clientes les resulte más fácil encontrar lo que buscan. ¡Ayudalos a comprarte más rápido!

5) Sacale jugo a tu identidad de marca

Para construir un catálogo exitoso, te recomendamos usar los elementos que ya están presentes en la identidad de tu negocio. Esto incluye colores, tipografías, gráficos, logotipos, etc.

Si aún no le pusiste ese toque personal a tu marca, ¡esta es tu oportunidad para hacerlo! 


Te compartimos un artículo con todo lo que tenés que saber sobre branding:

6) Insertá enlaces

Incluir enlaces en tu catálogo digital que dirijan a tu potencial cliente a tu tienda online o a una página de producto específica, puede tener un impacto muy positivo en tu tasa de conversión.

Además, con esta práctica, disminuís la cantidad de clics que necesita tu cliente para completar una compra. Todas estas son estrategias que pueden ayudarte para aumentar tu ticket promedio.

7) Ofrecé una experiencia de navegación positiva

Navegar por un catálogo online, ya sea en un archivo PDF o alojado en un sitio web, tiene que ser práctico y agradable. Por tanto, es importante garantizar algunos elementos que van a facilitar la navegación de los usuarios.

Para ello, al crear tu proyecto de catálogo digital, asegurate de que contenga:

  • Sistema de búsqueda: así, el visitante va a poder encontrar fácilmente los artículos que más le interesan.
  • Índice interactivo: esto le va a permitir al usuario hacer clic en el tema que desea, llevándolo a la página que está buscando.
  • Opción de zoom y pantalla completa: puntos muy importantes para ofrecer una visión más profunda de las imágenes del catálogo.
  • Enlaces internos y externos: si el cliente decide comprar el producto, podés redirigirlo directamente a tu tienda online.

8) Optimizá tu catálogo para los motores de búsqueda

Google indexa varios tipos de contenido: blogs, sitios web, imágenes, archivos PDF, etc. Por lo tanto, para asegurarte de que tu catálogo esté bien posicionado en los resultados de búsqueda, es importante invertir en SEO.

Para hacer esto, tenés que intentar comprender qué está buscando tu público objetivo en los principales buscadores, como Google, y cómo lo hacen, es decir, qué términos utilizan. Así, va a ser posible definir palabras clave y trabajar en tu catálogo online con base en ellas.

Al hacer esto, tu catálogo va a tener más posibilidades de aparecer en los primeros resultados de búsqueda y, así, generar más visibilidad para tu marca.


¡Chequeá estos consejos sobre cómo hacer SEO de forma profesional!

9) Usá buenas (¡y prácticas!) herramientas para crear catálogos online

Crear un catálogo digital requiere de un tiempo de trabajo. Si no sos experto en diseño web, podés contar con la ayuda de un profesional o buscar herramientas prácticas y didácticas para hacerlo vos mismo.

En el mercado hay una serie de herramientas muy eficientes que pueden ayudarte a crear un catálogo atractivo. Nosotros te recomendamos: 

¿Necesito una tienda virtual para crear un catálogo digital?

No, no es necesario que cuentes con una tienda virtual. El catálogo online puede ayudarte a llevar tus productos al entorno digital, ya sea que se vendan en tiendas físicas, showrooms, por redes sociales, etc. 

Es un recurso clave para difundir tu trabajo ampliamente de una manera práctica, económica y ecológica. Si tenés una tienda online ya funcionando, el catálogo digital puede ser una gran estrategia para que tu potencial cliente, además de visualizar los productos, también pueda comprarlos en el mismo sitio.

Uno de los principales beneficios de tener una tienda online es centralizar la información en un único entorno, reduciendo el número de clics y aumentando las posibilidades de conversión. Esto, sin duda, puede ser más ventajoso para tu negocio.


¿Querés crear tu Tiendanube gratis? ¡Seguí estos 5 pasos!!

Esperamos que con estos consejos puedas crear un gran catálogo online para tu tienda y amplificar el alcance de tus productos.

Y si todavía no vendés por internet y buscás una herramienta completa y segura, ¿qué te parece crear una tienda online gratis con Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder de América Latina? ¡Sumate al comercio electrónico! 

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

Acá vas a encontrar:

Hacé como +100 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear Tiendanube gratis
Creá tu tienda online en Tiendanube

Creá la tienda virtual de tu marca 🛍️

Tiendanube está optimizada para que cargues tu catálogo online ¡y generes más ventas!

Crear Tiendanube gratis