¿Cómo hacer un catálogo digital gratis para tu negocio? – Tutorial

Por: Esteffy Rivera

Mujer frente a laptop haciendo un catálogo digital para su negocio

Crear un catálogo virtual o digital ayuda a impulsar las ventas de los negocios. Por esta razón, se considera una necesidad, pero muchos emprendedores no saben cómo hacer un catálogo digital gratis y sencillamente.


En este post te voy a compartir cinco formas para crear tu catálogo digital gratis y sin la necesidad de pasar meses en la computadora. Solo vas a necesitar fotos de tus productos con buena iluminación, tu logo ―en alta resolución―, así como la descripción y características de cada producto. Si ya tienes todo esto ¡Empecemos!

  1. Haz una sesión de fotos con buena iluminación.
  2. Elige los productos que vas a agregar a tu catálogo digital.
  3. Selecciona la herramienta que utilizarás.
  4. Utiliza tu logo e identidad de marca.
  5. Guarda tu catálogo en PDF y formato imagen para distribuirlo fácilmente.
  6. Preparate para atender las ventas.
Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

¿Cómo hacer un catálogo de productos digital?

Existen diversos programas especiales para diseñar, pero la mayoría necesitan conocimientos técnicos o varias semanas de aprendizaje. La buena noticia es que, existen otras herramientas que te permiten diseñar tu catálogo digital en PDF en pocos pasos.

Catálogo de productos en Power Point

PowerPoint ―o Presentaciones en Google― es un programa muy amigable y fácil de usar. Te permite ajustar el tamaño de la hoja, agregar imágenes y elementos de forma sencilla.

Pasos para crear un catálogo digital en PowerPoint

  1. Abre un nuevo documento. Ya sea que lo crees desde cero ―en un documento en blanco― o utilices un template del programa. Te recomendamos la plantilla “Menú de fotos” de PowerPoint.
  2. Ajusta las medidas de tu hoja. Ve a ‘Archivo’ > ‘Configuración de la página‘ y selecciona el tamaño de tu preferencia. La medida perfecta para un catálogo digital e impreso es A4 (21 x 29 cm). Elige la orientación de tu zona de trabajo, ya sea vertical u horizontal.
  3. Agrega un título llamativo en la que será tu carátula. Puedes utilizar el nombre de la temporada o crear el de una colección para tu próximo lanzamiento de productos.
  4. Añade una foto estelar en la portada. ¡No lo olvides!
  5. En la siguiente página agrega las fotos de tu producto, su descripción, características y precio.
  6. Utiliza negritas, cursiva y colores para armonizar tu catálogo virtual. Para ajustar las fotos en los recuadros, haz clic en recortar y edita la foto como más te guste.
  7. Agrega el logo de redes sociales y un link a tus perfiles.
  8. Incluye un código QR que los lleve a tu tienda en línea o a tu WhatsApp. Si no tienes uno, puedes crearlo gratis con este generador de códigos QR.
  9. Guárdalo como PDF y formato PNG para que puedas compartirlo fácilmente.
  10. ¡Listo!

Tiempo estimado de creación: 2 horas sin tomar en cuenta la sesión de fotos.

Tip: no utilices más de 2 tipografías diferentes. Juega con tamaños, colores y grosores.

Te muestro cómo se vería en la vida real (las imágenes son ilustrativas):

Como-hacer-un-catálogo-sigital-enPower-Point-ejemplo


¡Aprende más!

Catálogo digital en Word

Igual que PowerPoint, Word es un programa muy común y fácil de usar. Muchas personas piensan que solo se puede utilizar para hacer la tareas y trabajos de la escuela. Déjame decirte que están más que equivocadas, mira cómo hacer una infografía en Word.

Pasos para crear un catálogo digital en Word

  1. Crea un nuevo documento y elige el color de fondo, dimensiones y orientación de tu área de trabajo. También puedes elegir una plantilla para facilitar la primera parte del trabajo. Sin embargo, la mayoría tiene fines muy específicos que no son compatibles con nuestro objetivo.
  2. Incluye las imágenes de tus productos y ordénalas.
  3. Agrega títulos o nombres de los productos, categorías, descripciones y características.
  4. Añade formas básicas o elementos decorativos que puedes descargar en bancos de iconos gratuitos.
  5. Da fuerza a lo importante utilizando negritas, cursivas o colores para resaltar.
  6. Utiliza el logo de tu marca con enlace a tu página y los logos de redes sociales. Incluso puedes agregar vínculos a las fotos de producto para dirigir a tus clientes a tu tienda en línea.
  7. Realiza una revisión final y cuida los últimos detalles.
  8. Expórtalo en formato PDF.

Tip: para acomodar las imágenes libremente, selecciona la opción ‘Estrecho’ en el formato de imagen.

Así se ve un catálogo hecho en Word:
Ejemplo de un catálogo digital hecho en Word

Catálogo de productos en Canva

Canva es una plataforma cada vez más popular dentro del mundo del emprendimiento. Cuenta con muchas plantillas ―gratuitas, de pago y premium― donde solo tendrás que sustituir tus elementos. Además tienes la opción de crear plantillas desde cero.

Pasos para hacer un catálogo digital en Canva

  1. Ingresa a tu perfil de canva.com. Si no tienes un perfil puedes crear uno fácilmente con tu correo y contraseña o tu cuenta de Facebook.
  2. Selecciona una plantilla. Te recomiendo buscar “catálogo de productos con precios” y elegir la que más te guste.
  3. Cambia las imágenes de la plantilla, actualiza precios y agrega la información de tus productos. La barra lateral de herramientas te permitirá agregar fotos propias o buscar elementos del banco de elementos.
  4. Utiliza formas y plecas para decorar. ¡Aprovecha los recursos gratuitos!
  5. Modifica los colores para que coincidan con el look and feel de tu marca o con el de tu colección.
  6. Agrega tu logo de marca y de redes sociales. También puedes agregar vínculos para dirigir tráfico a tu sitio y redes sociales.
  7. Revisa los detalles y datos de los productos para evitar errores.
  8. Cambia el título del documento y descarga en formato .png o PDF.

Tip: si no tienes un equipo de diseño la versión premium de Canva puede ser de gran ayuda para ti.

Existen influencers en Instagram y Youtube que te comparten consejos para explotar esta herramienta. Un ejemplo es Soymila.social.

Mira una plantilla de Canva:Ejemplo de catálogo digital creado con Canva

Catálogo digital en PDF

El formato PDF es uno de los formatos electrónicos más populares para realizar catálogos digitales, ya que es muy fácil de compartir y puede comprimirse sin perder calidad de imagen.

Si ya cuentas con un catálogo en otro formato, puedes utilizar herramientas para convertirlo a PDF. Te comparto algunas:

  • Adobe Acrobat
  • iLovePDF
  • Canva
  • Freepdfconvert

Para hacer desde cero un catálogo de productos y guardarlo en formato PDF:

  1. Crear un diseño de tu catálogo en alguna de las técnicas anteriores (en Word, Canva o PowerPoint).
  2. Descarga y elige la opción ‘Guardar como PDF’.

Otra forma de crear catálogos en PDF es en programas especializados como InDesign o Illustrator.


Esto te ayudará:

Catálogo virtual en WhatsApp

WhatsApp y WhatsApp Business se han convertido en herramientas indispensables para los emprendedores. ¿Cierto?

Recientemente, esta aplicación lanzó una funcionalidad que facilita la vida de los emprendedores. Así es, un catálogo digital que se puede compartir con los contactos de la aplicación o con cualquier persona por medio de un link.

Aquí te enlisto los pasos para hacer un catálogo digital en WhatsApp Business.

  1. Abre tu cuenta de WhatsApp Business.
  2. En ‘Herramientas para la empresa’ comienza a crear tu catálogo.
  3. Agrega fotografías de tus productos y los datos solicitados.

Si quieres saber a detalle cómo hacer un catálogo de WhatsApp visita nuestro contenido:


Quizá te interese...

Tip: lee los términos y condiciones de WhatsApp para conocer los productos prohibidos y espera hasta que tus productos estén validados para compartir el enlace.Pasos para hacer un catálogo digital para WhatsApp

Preparativos para crear tu catálogo de productos

  1. Sesión de fotografía de producto.
  2. Inventario totalmente actualizado.
  3. Información completa de productos.
  4. Identidad gráfica de marca o paleta de colores.
  5. Marketplace y tienda en línea con tus productos precargados.

Estos cinco elementos son muy importantes. Al tenerlos antes de comenzar a crear tu catálogo digital podrás acelerar el proceso y evitarás frustración por no poder avanzar o detenerte en alguna etapa.

Podrías empezar a crear tu catálogo con los primeros tres elementos de la lista, pero si cumples los cinco preparativos, tus oportunidades de cerrar ventas incrementarán.


¡Aplica esto ya!

Tips para hacer un catálogo

  1. Elige fotos de buena calidad.
  2. Coloca precios correctos.
  3. Verifica con tu inventario.
  4. Escribe descripciones de utilidad.
  5. No olvides las características técnicas de los productos.
  6. Agrega enlaces a tu tienda en línea.
  7. Comprimir el archivo PDF para fácil descarga.

Te puede interesar:

1. Elige fotos de buena calidad

Las fotos son el vehículo para enamorar a tus clientes potenciales. Así que, tener imágenes claras, reales, con buena iluminación y composición son una de las cosas más importantes para hacer un catálogo llamativo.

No necesitas un experto (aunque sea lo ideal), si no tienes mucho presupuesto puedes tomarlas tú con un celular que tenga buena cámara y utilizando cosas que puedes conseguir en la papelería y tienda de telas más cercana.

Revisa los consejos de este Reel y usa tu creatividad:

2. Coloca precios correctos

No quieres una queja en la Profeco, así que si estás promocionando o publicitando productos por medio de un catálogo digital debes respetar los precios. Esto lo dice la Ley Federal de Protección al Consumidor, así que antes de compartir tu catálogo verifica que los datos y precios sean correctos.

3. Verifica con tu inventario

El buen servicio al cliente es una de las estrategias más poderosas para conseguir más ventas. Con una buena atención consigues recomendaciones y consumidores frecuentes.

Es muy conflictivo ofrecer un producto y que no tengas disponibilidad. Es preferible que no agregues un producto con pocas existencias o que lo aclares en el catálogo con una leyenda como “Hasta agotar existencias”.

4. Escribe descripciones de utilidad

La descripción ayuda a que los usuarios y consumidores obtengan la información que no pueden observar en las imágenes. Una buena descripción de producto puede ser la diferencia para que una persona elija comprar tu producto o no.


Aprende más...

5. No olvides las características técnicas de los productos

Aunque creas que es información que los usuarios no consultan, te sorprendería saber cuántas personas se fijan en esto. Agregar datos, tales como tipo de materiales, modelo, funcionalidades, etc. es de gran ayuda para los consumidores, sobre todo en categorías como tecnología, accesorios, moda, juguetes y alimentos procesados. ¡No dejes esto vacío!

6. Agrega enlaces a tu tienda en línea

Lleva tráfico a tu tienda en línea para que las ventas se concreten ahí y el proceso de compra de tu negocio sea cada vez más automático. De esta manera, tu equipo y tú tendrán oportunidad de enfocarse en otras tareas de gestión y difusión.

Crea tu tienda online gratis con Tiendanube
Crear Tiendanube gratis

7. Comprimir el archivo PDF para fácil descarga

¡Este tip es un bonus! Si decides utilizar el formato PDF para tu catálogo digital, es indispensable que lo comprimas antes de enviar. Esto permitirá que las personas puedan abrirlo y descargarlo sin mucho problema en sus computadoras o celulares.

Tip: el peso aceptable para un PDF es de aproximadamente 100 MB.

Alternativas para mostrar tus productos

Mientras más canales de difusión tengas será más fácil vender. Te recuerdo la lista de canales para mostrar tus productos. ¿Ya tienes presencia en todos?

  • Página web
  • Redes sociales
  • Marketplace
  • Newsletter
  • Activaciones o eventos

En conclusión

Para hacer un catálogo digital gratuitamente puedes utilizar diferentes programas y heramientas fáciles de manejar. Además, no necesitas conocimientos de diseño gráfico ni fotografía.

Con la ayuda de un catálogo de productos digitalizado podrás atraer más clientes a tu tienda en línea, marketplace y redes sociales y, aumentar tus ventas fácilmente. No olvides compartirlo por diferentes medios de comunicación como correo electrónico, WhatsApp, redes sociales y utilizar la tecnología para beneficiar tu negocio.

Ahora que ya conoces cómo hacer un catálogo digital gratis ―en todos los programas más accesibles― no esperes más y comienza a preparar el tuyo. Si todavía no cuentas con una tienda en línea para vender más Tiendanube te ofrece la posibilidad de vender por internet gratis. Crea tu página web con carrito igual de sencillo que un catálogo, no necesitas conocimientos de programación ni diseño. 🚀

Aquí vas a encontrar:

Haz como +100 mil marcas y crea tu Tiendanube

Crear Tiendanube gratis
Creá tu tienda online en Tiendanube