Cómo vender ropa por internet en México

- Si te preguntas cómo vender ropa por internet, aquí encontrarás una guía completa para crear tu propio negocio de moda, accesorios, calzado y más.
- Para empezar tu propia tienda en línea de ropa, necesitarás decidir el giro de tu negocio, crear tu marca, buscar a tu proveedor, crear tu tienda en línea y abrir sus redes sociales.
- ¡Comienza hoy! Crea tu tienda en línea con Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica que cuenta con las herramientas necesarias para vender ropa por internet.
¿Te interesa saber cómo vender ropa por internet? Ya sea ropa usada, ropa asiática o para cierto tipo de clientes, el negocio de la moda en línea es uno de los más rentables y de los más atractivos, ya que si hay algo que no pasa de moda, es la moda.
Si deseas emprender o crecer tu negocio de ropa por internet, llegaste al lugar indicado. Ahora te explicamos todo lo que debes saber para potenciar tu propio negocio de moda en línea.
¿Aún no tienes una tienda en línea? Créala con Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica. Elige un plan 100% gratuito con las funciones más importantes para vender por internet o un plan de pago con herramientas más avanzadas. No necesitas tener conocimientos técnicos y todos los planes con costo tienen un período gratis de 7 días. ¡Empieza hoy!
¿Cuál es la ganancia de la venta de ropa?
No se necesita ser CEO de una importante marca para saber que el negocio de la moda es uno de los que más ganancias genera anualmente.
Si bien cada segmento es distinto y tiene un margen de ganancia diferente, cuando se trata de pequeñas boutiques, el porcentaje de ganancia puede ser del 50% de ganancia, mientras que en la venta de ropa de paca, la ganancia llega ser hasta del 500%, según datos de El Financiero.
Por otro lado, el Estudio de Venta Online del 2025 de la AMVO señala que:
Moda es la segunda categoría preferida para comprar en canales digitales, superada solamente por la comida a domicilio”.
Por ello, si quieres comenzar a vender ropa por internet, elegir el segmento de ropa y moda es un acierto y si decides vender en línea, tienes una alta probabilidad de obtener las ganancias que esperas. Entonces, ¿es rentable vender ropa por internet? Sí, sí lo es.
¿Cómo vender ropa desde casa?
Iniciar tu propio negocio de venta de ropa en casa no es complicado. Lo único que debes hacer es seguir estos pasos para trazar la hoja de ruta de tu marca:
- Decide el giro de tu negocio.
- Crea tu marca.
- Busca a un proveedor.
Hablemos de cada uno para que no queden dudas.
1. Decide el giro de tu negocio
¿Ya sabes qué tipo de ropa deseas vender? Dependiendo del segmento al que te dirijas serán las características de tu marca, los proveedores que deberás de contactar e incluso, los colores y el nombre de tu negocio.
Tipos de ropa que puedes vender desde casa
- Ropa asiática
- Ropa artesanal
- Ropa para niños
- Ropa para bebés
- Ropa para dama
- Ropa para caballero
- Ropa de paca
- Ropa de segunda mano
- Ropa importada
- Ropa de alta costura
¿Qué porcentaje se le pone a la ropa para vender?
Generalmente, se le agrega un porcentaje que va del 40% y el 50% en las tiendas de ropa en México. Esto significa que, si vendes una prenda por $500, aproximadamente $200 a $250 son ganancias antes de restar los costos operativos.
Sin embargo, estos porcentajes son solo una referencia. Algunas tiendas de ropa tienen márgenes de ganancia más altos, especialmente en productos exclusivos o de temporada. Por otro lado, en el caso de ropa de segunda mano o ventas al por mayor, los márgenes son más bajos.
Para determinar el porcentaje de ganancia más adecuado, te sugerimos considerar:
- Los costos totales asociados a la venta de la ropa.
- Los precios de la competencia.
- El valor percibido que están dispuestos a pagar tus clientes.
- Los objetivos de tu negocio.
📘Te podría interesar: ¿Cómo definir precio de venta de un producto?
2. Crea tu marca
Una vez decidido a qué segmento dirigirte, es momento de crear tu marca.
¿Has pensado en algún nombre? Si aún no tienes idea, usa esta herramienta gratuita y encuentra uno perfecto: Generador de nombres con IA.
Tips para darle un nombre a tu marca de ropa:
- Elige un nombre breve y que cause impacto.
- Procura que sea fácil de pronunciar y recordar.
- Toma en cuenta qué mensaje quieres transmitir.
- Evalúa qué tan bien suena en voz alta.
- Consulta su disponibilidad en Marcanet, el acervo de marcas del IMPI.
📘Te podría interesar: +200 nombres para tiendas de ropa para inspirarte
3. Busca a un proveedor
Tener un proveedor confiable es uno de los mayores recursos para todo quien revende ropa. Saber con quién trabajar, qué precios tiene y qué calidad de producto te entrega es fundamental para que tu negocio crezca.
¿Necesitas ayuda para encontrarlo? Aquí te enlistamos algunos proveedores de ropa de México:
Fábricas de ropa
México es uno de los países que mayor producción de ropa tiene en el mundo. Existen fábricas de gran tamaño que se dedican a la exportación de prendas, así como fábricas de menor volumen que abastecen a cientos de comercios y boutiques en el país.
Ropa de paca o de segunda mano
La ropa de paca o de segunda mano es un negocio altamente rentable, el valor radica en elegir las prendas y saber en dónde está la ganancia en este tipo de ropa. En México existen bazares y tianguis donde puedes abastecer tu negocio y encontrar a tu proveedor ideal.
Ropa por catálogo
También puedes encontrar proveedores de ropa que trabajan a través de catálogos o colecciones específicas. El proceso de compra a través de estos catálogos es elegir los modelos que más te interesen o que mejor retorno de inversión te permitan obtener, y después, hacer la orden a través de sus sitios o de un asesor de ventas.
Por dropshipping
Vender ropa por dropshipping es un modelo popular en el que te apoyas de un proveedor, generalmente asiático, para la compra y entrega de prendas a tus clientes.
Esta opción te permite comenzar tu negocio con casi cero inversión, solamente necesitarás asegurarte de que el proveedor es lo suficientemente confiable como para que los productos lleguen a casa de tus clientes sin problema.
📘Te podría interesar: ¿Dónde y cómo encontrar proveedores de ropa en México?
¿Cómo vender ropa por internet?
Nadie nace sabiendo cómo vender ropa por internet. El primer paso para lograrlo es quitarte el miedo.
Si ya tienes un plan de negocio, el nombre de tu marca y un proveedor confiable, no tienes nada que temer, ya tienes el 50% del trabajo hecho, lo que sigue es habilitar los canales de ventas por internet. Para ello, sigue estos pasos:
1. Crea tu tienda en línea
Si más de una vez te has preguntado cómo puedo ganar dinero por internet quizás has pensado en vender a través de Facebook o Mercado Libre. Sin embargo, tener tu propia tienda en línea es la mejor opción para vender ropa por internet.
Ventajas de tener tu propia tienda en línea para vender ropa
- Tu marca se verá profesional y confiable.
- Podrás hacer promociones y descuentos tanto como desees.
- No estarás atado a comisiones y alzas anuales en los costos.
- Tendrás tu propio sitio con la imagen que desees.
- Podrás conectarlo a Instagram Shopping y aumentar las ventas a través de redes sociales.
- Tus clientes podrán encontrarte al buscar tu marca en buscadores.
Además de todos estos beneficios, dotarás a tu marca de escalabilidad para que crezca más allá de tu círculo, logrando vender en todo México e incluso al extranjero.
¿Cuál es la mejor plataforma para vender ropa?
Al momento, Tiendanube es la única plataforma de e-commerce en México que te permite crear tu tienda en línea con un plan diseñado a la medida de tu negocio y cuenta con su propio ecosistema de soluciones para resolver los principales desafíos de vender por internet: envíos, pagos, marketing, atención al cliente y omnicanalidad.
Parte de las ventajas de vender con Tiendanube son:
- Ofrece distintos planes que se ajustan al tamaño y etapa de cada negocio. Incluyendo uno gratuito de por vida.
- Brinda más de 60 opciones de diseño personalizables. Incluso, ofrece algunas especialmente diseñadas para el sector de indumentaria.
- Da acceso a un dominio, hosting y certificado SSL gratuito, sin necesidad de pagar extra.
- Brinda opciones de envío y pago para vender en tu ciudad, país o fuera de él.
- Ofrece soluciones de su propio ecosistema para potenciar tu tienda: Marketing Nube, Pago Nube, Chat Nube, Envío Nube y PDV Nube.
- Provee más de 100 apps para mejorar la gestión de tu tienda: marketing, ventas, comunicación, seguridad, envíos, pagos, etc. Algunas de ellas, pensadas específicamente para el sector moda como Clostech (es un probador virtual) y Shop the Look (recomienda outfits completos).
- Se conecta con otros canales de venta como: punto de venta físico, redes sociales, WhatsApp, Google Shop, plataformas de dropshipping y marketplaces.
- Cuenta con funcionalidades para crear una tienda online organizada por categorías, tallas y colores.
- Permite cargar fotos de producto de manera ilimitada para presentar todos los ángulos de las prendas y utilizar el zoom para mostrar la calidad de las telas.
- Brinda soporte técnico local y completamente en español.
- Constantemente se actualiza con nuevas funcionalidades que responden a los nuevos hábitos de compra online.
¿Suena increíble no? Lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en programación pues la plataforma es intuitiva, amigable y totalmente configurable a través de un panel de administración al que puedes acceder desde cualquier dispositivo. Mira este video y compruébalo:
¿Buscas inspiración sobre cómo empezar un negocio de ropa en línea? Mira qué bien lo hace Soho en su tienda en línea creada con Tiendanube. Desde su página de inicio transmite la identidad de su marca y destaca el detalle de sus prendas:

Página de inicio de tienda en línea creada con Tiendanube: Soho.
2. Crea tus cuentas de redes sociales
Hoy es impensable tener un negocio en internet que no tenga presencia en redes sociales y es que además de ayudarte a generar una comunidad alrededor de tu marca, son una gran herramienta para llevar tráfico a tu tienda en línea.
¿Cómo vender ropa por Facebook?
Si te interesa saber cómo vender ropa por Facebook, sigue estos pasos para lograrlo:
- Crea una página en Facebook con la categoría de “Ropa” o “Tienda de ropa”.
- Activa la función de “Tienda” en tu página de Facebook.
- Crea un catálogo de productos y sube las fichas de tus productos.
💡Tip: si tienes tu tienda online en Tiendanube, esta función es nativa de la plataforma, por lo que solo deberás de seguir estos pasos para activar tu tienda en Facebook.
¿Cómo vender ropa por Instagram?
Vender ropa por Instagram es sencillo, sobre todo a través de la herramienta de Instagram Shopping. Si quieres activar esta funcionalidad haz esto:
- Crea una página en Facebook con la categoría de “Ropa” o “Tienda de ropa”.
- Crea una cuenta en Instagram en la categoría de “Empresa”.
- Vincula ambas cuentas a través del Facebook Business Suite.
- Activa tu tienda en Facebook.
- Verifica tu dominio.
- Configura la funcionalidad de “Compras” en tu perfil de Instagram.
- Espera a que Instagram habilite la funcionalidad de Instagram Shopping en tu cuenta.
💡Tip: si ya vendes a través de Tiendanube, revisa este tutorial para integrar tu tienda en línea con Instagram Shopping.
¿Cómo vender ropa por Pinterest?
No cometas el error de descartar Pinterest, es un canal súper efectivo para tus ventas. Según datos de Statista más del 69% de los usuarios son mujeres, así que si tu marca se dirige al público femenino, esta red puede generar clientes para tu tienda y posicionar tu negocio al compartir y viralizar tus diseños.
Crea tu cuenta de Pinterest siguiendo estos pasos:
- Crea una cuenta empresarial en Pinterest para tu negocio.
- Enlaza tu cuenta con tu tienda en línea.
- Arma tableros con fotos de tus productos incluyendo descripciones y enlaces a tu tienda.
- Optimiza las imágenes para que más usuarios las encuentren en el buscador de Pinterest.
💡Tip: Tiendanube tiene integración gratuita con la app de Pinterest para mostrar tus productos a los usuarios de la plataforma. Al instalarla en tu tienda y sincronizar tu catálogo con la misma, tus productos se ofrecerán a potenciales clientes dentro de Pinterest. Aquí te decimos cómo vincular Pinterest con Tiendanube.
4. Conéctate con marketplaces 🛒
Quizás te preguntes para qué vender a través de marketplaces como Amazon o Mercado Libre si tienes una tienda en línea y es que estos canales pueden apoyar a la visibilidad de tus productos, obtener más tráfico y aumentar tus ventas.
La realidad es que tu presencia en estos canales apoya a la tan sonada omnicanalidad en el e-commerce, la cual beneficia al comprador al otorgarle la posibilidad de comprar de la manera que a éste más le guste o le convenga.
Hay varias maneras de vender ropa a través de marketplaces como lo son conectando tu tienda en línea, manteniendo un stock dividido o apoyándote de un tercero para gestionar las ventas. La mejor de ellas es aquella que te permita gestionar las ventas desde un solo lugar, manejando el catálogo en un mismo sitio, evitándote problemas en tu stock y disponibilidad de productos.
💡Tip: si tienes una tienda en línea en Tiendanube, tenemos una app especial para gestionar tus ventas en Mercado Libre y Amazon desde un solo lugar. Conoce más de lo que AutoAzur puede ayudar a tu tienda online, simplificando procesos y ahorrándote problemas con inventarios y órdenes de compra.
Bonus: vende ropa a través de apps
Además de las opciones que ya tienes para vender ropa por internet, en México existen distintas páginas para vender ropa nueva así como aplicaciones para vender ropa usada o de segunda mano. Aquí te damos algunas recomendaciones.
¿Qué apps existen para vender ropa?
Troquer
Esta app y también página para vender ropa te permite vender tu ropa usada o de medio uso enviando las prendas a sus oficinas o agendando una recolección a domicilio.
Su equipo se encarga de todo el proceso de venta y al momento de vender tus prendas recibes tu pago por transferencia bancaria o en crédito para utilizarlo en la misma plataforma. Pregunta sobre las comisiones por venta que te descontarán del pago final de tu prenda.
GoTrendier
A través de GoTrendier puedes vender ropa usada. Solo necesitarás tomarle fotos a tus prendas y subirlas a la plataforma.
Al momento de decidir el costo que le asignarás a cada prenda, considera el descuento que te harán por la comisión, de manera que evites llevarte sorpresas al final del proceso. Cuando se hayan vendido, recibirás una guía de envío para preparar el paquete y dejarlo en la sucursal de paquetería más cercana a ti.
Cuando tu comprador reciba la prenda, tu pago se liberará automáticamente, dándote la oportunidad de recibirlo por transferencia bancaria o en crédito para usarlo dentro de la misma aplicación.
💡Tip: al tener tu tienda en línea en Tiendanube puedes descargar la app para dispositivos móviles y desde este espacio gestionar las ventas de tu sitio. De ese modo podrás tener lo mejor de 2 mundos en tu bolsillo. La app es gratuita y disponible para iOS y Android.
¿Dónde vender ropa usada?
Además de las aplicaciones previas, otros lugares donde puedes vender ropa usada son:
- Vopero
- Sale Chop Chop
- Closeteando
📘Te podría interesar: 14 increíbles apps para vender ropa usada o nueva
Ahora que sabes cómo empezar un negocio de ropa en línea y cómo vender ropa por internet, solo necesitas poner en marcha tu espíritu creativo, crear tu marca y abrir las puertas de tu negocio en internet.
Afortunadamente, este segmento de mercado es bastante flexible. Tienes la posibilidad de iniciar con una inversión baja, mediante dropshipping o adquiriendo prendas de proveedores especializados, de manera que mantengas un buen margen de ganancia.
Comienza tu negocio con el pie derecho creando tu tienda en línea en Tiendanube. Materializa tu idea de negocio y lleva tu marca más lejos. 🚀