Qué es el e-commerce marketing y sus 10 estrategias más efectivas

- El e-commerce marketing es el conjunto de estrategias y acciones digitales orientadas a atraer tráfico, convertir visitantes en clientes y fidelizarlos dentro de una tienda online.
- Las estrategias de e-commerce marketing más comunes para aumentar tus ventas son el posicionamiento SEO, el marketing de contenidos, las campañas de e-mail automatizadas y el uso de redes sociales.
El e‑commerce en Latinoamérica está en plena expansión: se proyecta un volumen de USD 769 mil millones para 2025, con un crecimiento de +21 % respecto a 2024. Para destacar en un mercado cada vez más competitivo, se necesita más que una buena oferta y una tienda atractiva: necesitas una estrategia de e-commerce marketing.
Esta herramienta permite atraer nuevos clientes, aumentar tus ventas y lograr que quienes ya compraron vuelvan a hacerlo. A continuación, exploramos qué es el e-commerce marketing, por qué es clave para tu negocio y cómo aplicarlo.
¡Vamos!
¿Qué es el e-commerce marketing?
El e-commerce marketing es el conjunto de estrategias digitales que buscan atraer visitantes a una tienda online, convertirlos en clientes y fidelizarlos para que vuelvan a comprar.
Su objetivo principal es aumentar las ventas y construir relaciones duraderas entre la marca y su audiencia, usando canales como redes sociales, buscadores, e-mail marketing y contenido especializado.
Por ejemplo, una tienda de cosmética natural puede atraer tráfico desde Google con un blog que responda dudas frecuentes (“cómo armar una rutina facial”) y luego convertir esas visitas en ventas con promociones en redes sociales, campañas de remarketing y correos personalizados que recomiendan productos según compras anteriores.
Ventajas del e-commerce marketing para tu negocio
Contar con una estrategia de e-commerce marketing te permite crecer en un entorno digital cada vez más competitivo. No solo mejora la visibilidad de tu tienda, sino que también impulsa las ventas y fortalece el vínculo con tus clientes.
Algunas de sus principales ventajas son:
- Atraer nuevos clientes: las acciones de marketing digital te ayudan a llegar a personas interesadas en lo que vendes y a dirigir tráfico calificado hacia tu tienda online.
- Aumentar la tasa de conversión: al conectar con el público adecuado y ofrecerle mensajes relevantes, es más probable que las visitas se conviertan en compras.
- Mejorar la visibilidad de tu marca: una estrategia bien ejecutada posiciona tu negocio en buscadores, redes sociales y otros canales clave.
- Fidelizar a tus compradores: permite mantener el contacto después de la venta y fomentar compras recurrentes a través de campañas personalizadas.
- Destacar frente a la competencia: al comunicar tu propuesta de valor de forma clara y diferenciadora, tu marca gana autoridad en su categoría.
Cómo crear un plan de e-commerce marketing
Para que tu tienda online crezca, necesitas un plan de marketing claro que te ayude a tomar decisiones, organizar acciones y lograr resultados concretos. A continuación, te compartimos 5 pasos para crear tu plan de e-commerce marketing:
- Analizar el mercado y la competencia
- Definir a tu público objetivo
- Establecer objetivos claros y medibles
- Elegir los canales adecuados
- Organizar un calendario de acciones
1. Analizar el mercado y la competencia
Investiga qué están haciendo otras marcas en tu sector, cómo se comportan los consumidores y qué oportunidades existen.
⚙️ Plantilla para hacer benchmarking (analizar a la competencia) gratis
2. Define a tu público objetivo
Identifica quiénes son las personas más interesadas en tus productos, qué necesidades tienen y cómo prefieren comunicarse. Cuanto más especifiques, mejores serán los resultados de tus acciones.
3. Establece objetivos claros y medibles
Fija metas a corto y largo plazo, como aumentar el tráfico, mejorar la tasa de conversión o fidelizar clientes. Asegúrate de que sean realistas y estén alineadas con la etapa actual de tu negocio.
4. Elige los canales adecuados
Determina en qué medios vas a comunicarte con tu audiencia: redes sociales, motores de búsqueda, email marketing, anuncios pagos, entre otros. No se trata de estar en todos lados, sino de estar donde está tu cliente ideal.
5. Organiza un calendario de acciones
Planifica tus campañas, lanzamientos y contenidos en función de fechas clave para tu negocio. Un calendario te ayudará a mantener el orden y ejecutar cada acción en el momento adecuado.
⚙️ Preparamos este calendario comercial 2025 en Google Sheets para facilitarte la tarea.
10 estrategias de e-commerce marketing
Lo importante es entender qué hace cada estrategia de e-commerce marketing y cómo ponerla en práctica. A continuación, te compartimos una guía con fundamentos y ejemplos claros para que puedas aplicarlas desde hoy.
- SEO
- Blog
- Contenido Lo-Fi en redes sociales
- E-mail marketing
- Anuncios pagos segmentados
- Microinfluencers o afiliados
- Ventanas emergentes
- Personalizar la experiencia de compra
- Programa de fidelización
- Retargeting
1. SEO
El SEO (Search Engine Optimization) te permite posicionar tu tienda en los primeros resultados de búsqueda orgánica. Es una forma de atraer tráfico constante sin depender solo de publicidad paga.
Por ejemplo, para hacer SEO marketing si vendes juguetes para mascotas, incluye palabras clave como “juguetes para perros” en los títulos, descripciones y categorías de tus productos. Piensa cómo podrían estar buscando tus clientes: ¿usarían términos como “pelota resistente para perros grandes”? Incluir esas variaciones puede ayudarte a llegar a más personas.
2. Blog
El marketing de contenidos ayuda a atraer personas interesadas en tus productos a través de artículos informativos. También posiciona tu marca como referente y guía al visitante hacia la compra.
Ejemplo: si ofreces cafeteras, crea una guía sobre cómo limpiarlas e incluye enlaces a tus kits de limpieza.

Si tu tienda online está en Tiendanube, puedes crear un blog gratis sin necesidad de instalar funciones adicionales. Aprende cómo.
3. Contenido Lo-Fi en redes sociales
El contenido Lo-Fi (auténtico y de baja producción) genera cercanía y confianza en redes sociales. Este tipo de publicaciones suele tener mejor alcance y mayor interacción.
Ejemplo práctico: una tienda de accesorios puede grabar un “unboxing” con un celular, mostrando cómo lucen los productos y cómo combinarlos.
4. E-mail marketing
El e-mail marketing continúa siendo uno de los canales más rentables. Los mensajes automatizados como los de bienvenida o recuperación de carrito convierten hasta un 21% de sus destinatarios.
La personalización es clave: campañas segmentadas pueden aumentar los retornos en más de un 760%, y los mensajes automáticos generan un 320% más de ingresos que las campañas manuales.
Ejemplo: configura una secuencia de bienvenida con un cupón de descuento y contenido que cuente tu historia o valores. Complementa con correos automáticos de carrito abandonado y recomendaciones personalizadas según el comportamiento del usuario.
5. Anuncios pagos segmentados
Los anuncios pagos en plataformas como Google, Facebook o Instagram te permiten llegar rápidamente a personas que ya están interesadas en lo que ofreces.
La clave está en segmentar bien: puedes elegir a quién mostrarle tus anuncios según su edad, ubicación, intereses, comportamiento de navegación o incluso si ya interactuaron con tu tienda.
Ejemplo: crea campañas en Instagram orientadas a personas que hayan visitado productos similares al tuyo o que sigan marcas del mismo rubro. Si vendes ropa deportiva, muestra tus productos a usuarios que siguen cuentas de fitness, entrenadores personales o tiendas de ropa activa. Combina imágenes atractivas con llamados a la acción claros como “Compra ahora” o “20 % off por tiempo limitado”.
6. Microinfluencers o afiliados
Colaborar con personas que ya tienen una comunidad construida es una forma efectiva de ganar visibilidad, generar confianza y llegar a nuevos públicos. Los microinfluencers, usuarios con entre 1.000 y 100.000 seguidores, suelen tener tasas de interacción más altas y mayor cercanía con su audiencia.
Por su parte, los afiliados promocionan tus productos a cambio de una comisión por cada venta, lo que los motiva a generar resultados reales.
Ejemplo práctico: una tienda de cosmética puede enviar kits a microinfluencers de skincare para que los prueben y recomienden en TikTok o Instagram. También puede crear un programa de afiliados donde creadores de contenido ganen una comisión por cada venta generada a través de su enlace personalizado.
7. Ventanas emergentes
Las ventanas emergentes (pop-ups) bien diseñadas ayudan a captar correos electrónicos de visitantes interesados. Así puedes seguir en contacto incluso si no compran en su primera visita.
Ejemplo: una tienda puede mostrar un pop-up con “10 % de descuento en tu primera compra” a los pocos segundos de navegación.
8. Personalizar la experiencia de compra
Adaptar la experiencia de navegación según el comportamiento del usuario permite mostrarle contenido y productos relevantes en el momento justo. Esto no solo mejora la experiencia general, sino que también aumenta las probabilidades de conversión.
Estrategias como el cross selling (venta cruzada) o el upselling (venta adicional) son claves para incrementar el valor promedio por compra de forma natural y no intrusiva.
Ejemplo: si un cliente ya compró una impresora, sugiérele tintas compatibles, papel fotográfico o incluso una oferta por comprar ambos productos juntos la próxima vez que visite tu tienda. También puedes mostrarle recomendaciones según lo que otros usuarios con intereses similares han comprado.
9. Programa de fidelización
Un programa de recompensas anima a los clientes a volver y seguir comprando. También fortalece el vínculo con la marca y mejora la retención.
Ejemplo: ofrecer puntos por cada compra que se pueden canjear por descuentos o regalos exclusivos.
10. Retargeting
El retargeting te permite reconectar con usuarios que ya visitaron tu tienda o abandonaron el carrito. Es una estrategia eficaz para recuperar oportunidades de venta.
Ejemplo práctico: combina anuncios en redes sociales con correos electrónicos de recordatorio para incentivar la compra pendiente.
Potencia tu estrategia de e-commerce marketing con Tiendanube
Aplicar estrategias de e-commerce marketing es fundamental para atraer más visitas, aumentar tus ventas y fidelizar clientes en un entorno digital cada vez más competitivo.
Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder de Latinoamérica, te ofrece herramientas integradas para poner en práctica muchas de las acciones que vimos en este artículo, sin necesidad de salir del Panel de administración.
Aquí te mostramos cómo aplicar algunas de estas estrategias directamente desde tu tienda Tiendanube:
- Automatizar tu e-mail marketing con Marketing Nube: crea campañas de bienvenida, promociones o recuperación de carritos abandonados en pocos clics.
- Integrar un chatbot con inteligencia artificial con Chat Nube: ofrece atención automatizada y personalizada las 24 hs para resolver dudas y acompañar al cliente durante su compra.
- Crear un blog para atraer visitas desde buscadores y compartir contenido relevante para tu audiencia.
- Configurar descuentos automáticos o pop-ups para captar leads, ofrecer beneficios por primera compra o lanzar campañas especiales.
- Conectar con redes sociales y Google Shopping para mostrar tus productos en más canales desde un solo lugar.
- Integrar herramientas de análisis y seguimiento para medir tus campañas y optimizar tus decisiones.
¿Quieres llevar tu tienda al siguiente nivel? Crea tu tienda online con Tiendanube y empieza hoy a potenciar tu estrategia de marketing digital.