Feed de Instagram: qué es y cómo crear el más atractivo

El feed de Instagram es el tablero que muestra las publicaciones de tu cuenta en orden cronológico. Los usuarios comparten fotos y videos, interactúan y exploran el contenido que más les interesa.
En este artículo vamos a contarte todo sobre el Instagram feed para ampliar tu comunidad y aumentar tu base de clientes potenciales. ¡Veamos qué significa feed en Instagram y todo lo que podés hacer con él!
Feed Instagram: qué es 📱
¿Qué es el feed de Instagram? El feed de Instagram es la vista optimizada que reúne las publicaciones de cada perfil. Los usuarios visualizan el contenido e interactúan con las fotos y los videos que les interesan.
En otras palabras, el Instagram feed es la cuadrícula que organiza en orden cronológico el contenido que vamos generando en la red social.
Es uno de los elementos primordiales de la red social para captar nuevos seguidores. Los usuarios están continuamente visualizando contenido, por lo que se trata de una sección estratégica para generar una buena primera impresión.
Las personas llegan a conocer las marcas desde distintos canales. En Instagram, el feed es el primer pantallazo que los usuarios tienen de la marca: la carta de presentación de los creadores de contenido. Por esto, el feed es una herramienta clave para ganar seguidores que podés convertir en clientes.
Es crucial tomarse el tiempo necesario para diseñar un feed de Instagram que se destaque y convoque a los usuarios a scrollear y conocer más contenido sobre tu marca.
En el perfil vamos a ver todos los formatos de la plataforma: fotos, videos, carrusel y reels. Pasemos a conocer las características de cada uno de estos contenidos.
Fotos
La medida recomendada para las imágenes en Instagram es de 1080 × 1080 píxeles, es decir, son cuadradas.
La plataforma te permite subir fotos con forma vertical u horizontal de hasta 1080 × 1350, o viceversa, pero no debés perder de vista que, en el feed de Instagram, estas van a verse cuadradas.
Videos
El formato de video permite subir contenido de hasta 60 minutos de duración, sin exceder los 3,6 GB de peso.
Aquí también la medida recomendada es de 1080 × 1080 píxeles. Si el contenido que precisás subir es vertical u horizontal, el límite es 1080 × 1920, o viceversa, según la orientación.
Tanto las publicaciones de fotos como videos son siempre visibles en el feed de Instagram.
📸 ¡Tip profesional! Al momento de publicar un video, tené preparada una portada que va a funcionar como vista previa en el feed de tu Instagram. Esta imagen debe llamar la atención para que las personas ingresen a verlo y coincidir con el diseño y la estética general de tu perfil.
La portada puede ser una imagen diseñada ad hoc o un fotograma del mismo video. En el segundo caso, cuando estés subiendo el contenido, vas a ver la opción de “Configuración avanzada”. En esta sección podés elegir el fotograma que quieras mostrar e, incluso, recortar esa imagen.
Carrusel
En el carrusel Instagram nos da la posibilidad de subir más de una foto y/o video en una misma publicación. En otras palabras, podemos combinar contenido en un solo posteo y los seguidores acceden a él deslizando hacia cada lado.
Hay estudios sobre el carrusel de Instagram que demuestran que se trata del contenido que más engagement (es decir, el compromiso e interés de la audiencia con tu publicación) está generando actualmente.
La plataforma permite subir hasta diez fotos o videos en cada carrusel. Sin embargo, la cantidad de slides o diapositivas recomendadas es de dos a tres (con una tasa de participación de 1,90%) y, mejor aún, entre ocho y diez (aquí el porcentaje asciende a 2,07%).
Reels
El contenido estrella del momento es, sin duda, el reel de Instagram. Estos videos breves en formato vertical permiten alcanzar a nuevas audiencias, ya que se divulgan con un algoritmo particular, diseñado especialmente con este fin.
Feed Instagram: cómo crear uno que llame la atención
Ahora que conocés en detalle qué es el feed de Instagram podés pensar en muchísimas acciones para potenciar tus estrategias de marketing de contenidos.
Planificación del contenido
Toda estrategia en redes sociales viene de la mano de un plan de contenidos robusto. Definiendo los pasos a seguir, vas a poder llegar al público relevante para tu negocio.
Si ya tenés en claro el cliente ideal o buyer persona al cual se dirige tu marca, el próximo paso es pensar los objetivos que van a tener tus publicaciones.
Por ejemplo, si tu meta es generar engagement, publicar frases motivacionales, información útil para el usuario o relacionada con tu mercado específico, puede ser una buena estrategia para lograrlo.
Por último, cuando pienses en la frecuencia de publicación, te va a resultar muy útil trabajar con un calendario de contenidos que te permita planificar cada acción. Te invitamos a descargar el que diseñamos especialmente para vos, ¡mirá!
Paleta de colores
Los colores que elegiste para tu negocio son un recurso muy poderoso para generar reconocimiento de marca. Es por esto que los tonos deben mantenerse coherentemente en todas tus plataformas: redes sociales, tienda online, newsletter, etc.
Para mantener una línea estética, va serte muy útil trabajar con plantillas para Instagram, es decir, diseñados prefabricados que podés adaptar al tipo de contenido que querés publicar y a las características particulares de tu emprendimiento.
Por último, no queremos dejar de mencionar la importancia de editar tanto fotos como videos a la hora de crear un feed estético. Si necesitás herramientas para hacerlo, te compartimos dos contenidos dedicados al tema:
- 8 aplicaciones para editar tus imágenes para Instagram
- 6 aplicaciones para hacer videos para tus redes sociales
Tipos de feed de Instagram: 10 ideas originales
La creatividad no tiene límites y, por más de que sea una sencilla cuadrícula, ¡hay infinitas posibilidades para componer un feed de Instagram encantador!
Muchas marcas aprovechan este formato de tablero o cuadrícula para diseñar imágenes que se complementan entre sí, formando un diseño más grande.
Te traemos 10 propuestas con el objetivo de inspirarte a que elijas tu favorita para potenciar tu marca. ¡Vamos!
Feed de Instagram por líneas
Comencemos a activar la creatividad compartiendo ideas de feed estructurados linealmente. En esta categoría podemos reconocer tres distribuciones:
1. Filas (horizontal)
En este caso cada fila de la cuadrícula que compone el feed de Instagram guarda una coherencia interna. Es decir, las tres imágenes que componen una línea horizontal comparten el fondo, por ejemplo, y así quedan vinculadas.
2. Columnas (vertical)
Aquí se mantiene la misma lógica del punto anterior pero esta vez vale para las columnas del tablero. La línea central puede contener frases; la de la izquierda, primeros planos de tus productos; y, la de la derecha, fotos variadas de tus artículos.
3. Celdas (tablero de ajedrez)
Esta propuesta para el Instagram feed te deja más margen de libertad para planear tu contenido. También se lo conoce como feed A/B o alternado porque la cuadrícula va intercalando distintos tipos de publicaciones.
La idea de este feed de Instagram es ir alternando el tipo de contenido de uno en uno, así la cuadrícula se va componiendo como los casilleros blancos y negros de un tablero de ajedrez.
Feed de Instagram por colores
Aquí vuelven a tomar el protagonismo los tonos del círculo cromático para que diseñes un feed alucinante.
4. Monocromático
En este tipo de feed de Instagram se prioriza un color y se lo utiliza en todas sus tonalidades. Por supuesto, debe ser un tono estratégico para la marca, suele ser parte de su logo o identidad visual en general.
5. Blanco y negro
El criterio cromático acá es la escala de grises, que podés utilizar con distintos niveles de contraste.
6. Complementarios
Aquí la selección de los tonos va a estar dada por la cohesión cromática. Una buena combinación de colores complementarios va a darle un estilo único a tu feed de Instagram y hacer que su identidad visual sea memorable.
7. Multicolor
En este caso se toma más de un color y se lo distribuye por el feed de forma organizada. Al diseñar una especie de arcoíris, el perfil puede ser realmente llamativo para los nuevos usuarios.
Este feed de Instagram te permite, por ejemplo, asociar un color a cada tipo de publicación. Si compartís datos sobre el rubro los martes y promociones los jueves, cada uno de estos contenidos puede estar vinculado a un tono que ayude a las personas a identificarlas en un primer pantallazo.
Con tu paleta de colores elegida, vas a poder seleccionar los tonos que quieras destacar para mantenerlos en tus publicaciones.
Feed de Instagram rompecabezas
Por último, en esta categoría la idea es que las publicaciones del feed formen una imagen en conjunto. Las publicaciones serán fragmentos de una imagen más grande y pueden tener también su propia autonomía o coherencia individual.
8. Expandido
Comencemos por el feed XL o expandido que busca destacar una imagen en particular.
¿Cómo hacerlo? Se recorta un diseño para que quede cada uno de sus fragmentos en las publicaciones, y se forma una imagen general al ingresar al perfil.
9. Mosaicos
El feed de mosaicos precisa de un nivel de planificación importante pero, bien logrado, resulta muy atractivo para los nuevos usuarios.
En este caso, el conjunto de las publicaciones forma una imagen más grande pero, a diferencia del caso del feed expandido, la idea es que cada celda del tablero tenga un sentido propio o grado de independencia, más allá de formar parte de un diseño mayor.
10. Bordes
Estos tipos de feed de Instagram se destacan por poner marcos a las publicaciones. Pueden ser de algún color pleno (muchos usan blanco, simplemente para espaciar las imágenes entre sí) o bien con alguna ilustración o trama.
Herramientas para diseñar tu feed de Instagram
Ya tenés más que claro qué significa feed en Instagram y por qué es importante cuidar su diseño. En esta sección vamos a compartirte algunas app para editar fotos útiles que van a ayudarte en esta tarea y que tu marca tenga un feed fantástico.
Photoshop
Una de las herramientas estrella de Adobe es Photoshop, ideal para generar contenido visual para redes sociales, editar fotos, diseñar flyers, ¡todo para crear un excelente feed en Instagram!
Lightroom
Esta es otra plataforma de Adobe muy utilizada para los retoques visuales. Lightroom está enfocada a lo que sería el proceso de revelado de una fotografía.
Permite editar parámetros como la exposición o los colores e, incluso, trabajar con presets (un conjunto de configuraciones que podés guardar para replicar en la edición de otras fotografías).
Preview: Planner for Instagram
Con tus fotos o videos editados, seguramente te sirva acceder a una vista previa de cómo se verán en tu Instagram feed. Para esto existe Preview: Planner for Instagram.
📲 A continuación te acercamos los enlaces para descargar la aplicación en Android y en iOS.
Snapseed
En este caso, te recomendamos la aplicación Snapseed porque vas a acceder a muchas de las funciones que mencionamos de forma gratuita. Desde añadir filtros o editar colores hasta agregar marcos o texto a las imágenes.
Permite agregar efectos, filtros, efectos, recortar imágenes ¡y muchísimo más!
📲 En estos enlaces podés descargar en Android y en iOS.
Inshot
Esta es otra de las herramientas más populares para diseñar un feed de Instagram atractivo. Tanto para editar fotos como videos, Inshot es fácil de usar y cuenta con muchas funcionalidades útiles en su versión gratuita.
📲 Te acercamos los links para descargarla en Android y en iOS.
¡Hasta aquí llegamos con nuestra guía para diseñar el mejor feed de Instagram! Tenemos la certeza de que estos consejos van a servirte para crear una magnífica carta de presentación en esta red social, ganar más seguidores ¡y potenciales clientes!
Si ya comenzaste a vender en redes sociales, ¿no sería genial tener tu propio sitio web para potenciar tu emprendimiento?
En Tiendanube trabajamos día a día para que puedas hacerlo: creá tu propia tienda online, ¡los primeros 30 días corren por nuestra cuenta!