Guía completa: ¿qué es publicidad y para qué sirve?

Mujer con un megáfono haciendo publicidad para su negocio.

La publicidad es una forma de comunicación escrita, visual o audiovisual que tiene como objetivo difundir un mensaje y persuadir al receptor para la compra de un producto o contratación de un servicio.


Aunque algunos la definen como “el arte de convencer consumidores” y otros como “un medio de información interesante que obliga a comprar un producto”, lo cierto es que la publicidad es el alma de cualquier marca que busque dejar una huella en el mercado.

Por esta razón, hoy te ayudamos a entender mejor qué es la publicidad. En esta guía te compartimos sus principales características, tipos, objetivos y hasta exitosos ejemplos para que la aproveches como una poderosa herramienta de comunicación en tu negocio.

¿Qué es la publicidad?

La publicidad es una estrategia de comunicación que tiene como objetivo promover o vender productos, servicios, ideas o causas a través de diversos medios.

A través de recursos visuales, sonoros o textuales, la publicidad busca persuadir, informar o recordar al público objetivo sobre determinados productos o servicios.

Sus mensajes están en cada rincón de nuestra vida. Piensa cuando caminas por la calle y ves grandes anuncios o cuando miras stories de Instagram, ¡no hay manera de ignorarla!

La publicidad es una herramienta estratégica que conecta directamente con el público, influye en sus decisiones de compra y construye relaciones a largo plazo.

Qué es publicidad.
Historia de la publicidad

La publicidad es tan antigua como el comercio de productos. En las civilizaciones más primitivas era común que los vendedores gritaran para atraer clientes, dando a conocer los productos y servicios que vendían.

Eso no es todo: aunque no existían las grandes agencias publicitarias de hoy en día, los comerciantes se las arreglaban con anuncios manuscritos en papiro. En ellos, comunicaban luchas de gladiadores y halagaban a políticos.

El primer anuncio publicitario se encontró en Tebas (antigua ciudad egipcia), y su mensaje estaba relacionado a la búsqueda de esclavos fugitivos.

Evolución de las campañas publicitarias

Pese al ingenio de los comerciantes de la época antigua, el inicio de la publicidad como disciplina data de unos cuántos años después, en el siglo XVIII. Pero antes de esto, hay algunos hitos que no podemos dejar de lado.

La imprenta de Gutenberg, allá por el siglo XV, además de la transcripción de manuscritos, trajo con ella el nacimiento de un medio que lo cambiaría todo: la prensa.

De hecho, en 1625 el periódico inglés Mercurius Britannicus publicó el primer anuncio, aunque sin el tono persuasivo que caracteriza a la publicidad actual. Más bien era un tono meramente informativo.

En el siglo XVIII, con la Revolución Industrial y la Francesa, nace la publicidad como disciplina. Buscaba incentivar el consumo de los bienes producidos en masa en las urbes.

Llevando la publicidad al próximo nivel

En el siglo XIX emerge lo que conocemos como publicidad moderna. Por ejemplo, en 1841, Volney Palmet, intermediario de compra de espacios entre periódicos y empresas, creó la primera agencia de publicidad en Filadelfia.

En esta nueva era, con origen en Estados Unidos, quienes hacían publicidad se sofisticaron. Realizaban investigaciones para conocer más a los consumidores, analizaban medios para llegar a su público objetivo y se enfocaban en estrategias creativas para mejorar sus mensajes.

La disciplina se fue asentando con la aparición de marcas reconocidas como Coca-Cola y Levi ‘s, que se convirtieron en garantía de calidad y pertenencia.

Durante el siglo XX, aparecieron los medios clave para la expansión de la disciplina: la radio y la TV.

  • La primera publicidad de radio salió en la WEAF. Como la venta directa no estaba habilitada, se dedicaron 10 minutos para hablar sobre la calmada vida en los departamentos Hawthorne Courte en Queens. El anunciante pagó 50 dólares.
  • La publicidad en TV fue más revolucionaria (y barata). Por 9 dólares, la marca de relojes Bulova, puso al aire el primer comercial de TV en 1941.

Antes de seguir profundizando en qué es publicidad, es importante identificar su diferencia con 2 conceptos con los que suele confundirse. ¡Veamos!

Diferencia entre publicidad y propaganda

El concepto de publicidad suele usarse como sinónimo de propaganda, pero la realidad es que no significan lo mismo.

La principal diferencia entre publicidad y propaganda es que la publicidad se enfoca en promover productos y servicios con fines comerciales, mientras que la propaganda busca influir en las actitudes y opiniones de las personas hacia ideas, creencias o causas específicas.

Estos ejemplos de publicidad y propaganda te ayudarán a entenderlo mucho mejor:

  • Ejemplo de publicidad: una marca de ropa deportiva publica anuncios en redes sociales mostrando su última colección de ropa con el objetivo de impulsar ventas.
  • Ejemplo de propaganda: un partido político publica contenido en redes sociales para dar a conocer sus propuestas de campaña. Su objetivo es influir en la opinión de los usuarios y ganar su apoyo.

💡 Aprende más → Publicidad y propaganda: sus 6 diferencias principales

Diferencia entre mercadeo y publicidad

Mercadeo y publicidad son conceptos estrechamente relacionados, pero tienen enfoques y objetivos distintos dentro de la estrategia comercial de un negocio.

La publicidad se centra en crear visibilidad y generar demanda, y el mercadeo es un concepto más amplio que abarca todas las estrategias que una empresa implementa para investigar, crear, promover y distribuir productos o servicios.

Acá unos ejemplos de mercadeo y publicidad:

  • Ejemplo de mercadeo: una marca de bebidas energéticas hace un estudio de mercado para conocer los medios de comunicación y programas televisivos favoritos de su público objetivo.
  • Ejemplo de publicidad: la misma marca de bebidas energéticas lanza un anuncio en televisión durante un evento deportivo, para atraer la atención y generar ventas de su público.

Comprendido lo anterior, es momento de ahondar en para qué sirve la publicidad.

¿Para qué sirve la publicidad?

En un mundo donde los negocios luchan por captar la atención de consumidores cada vez más exigentes, la publicidad se ha convertido en un pilar fundamental para impulsar su crecimiento y fortalecer su posicionamiento en el mercado. Esto porque:

  • Promueve el reconocimiento de marca.
  • Genera una sensación de confianza.
  • Estimula la demanda de productos y servicios.
  • Incrementa las ventas.
  • Funciona como un elemento diferenciador.
  • Construye relaciones con los clientes.

Enseguida te explicamos en qué consiste todo esto.

Promueve el reconocimiento de marca

A través de estrategias de repetición y mensajes consistentes, la publicidad logra posicionar el nombre, logo y otros elementos distintivos de una marca en la mente del consumidor, lo que facilita su identificación y preferencia.

Genera una sensación de confianza

Crea una percepción positiva hacia el negocio al transmitir su misión, visión y valores, y un vínculo emocional con el público.

Esto es crucial en un mercado donde las personas no solo buscan productos o servicios, sino también empresas con propósitos alineados a sus creencias.

Estimula la demanda de productos y servicios

Al mostrar los beneficios y características de los productos o servicios, la publicidad despierta el interés y motiva a los consumidores a querer probarlos o comprarlos.

Las campañas publicitarias son diseñadas para que el público considere su compra como una opción deseable o incluso necesaria.

Incrementa las ventas

Una campaña publicitaria efectiva genera un llamado a la acción claro y convincente que impulsa al cliente a concretar una compra.

Además, al llegar a una audiencia amplia, aumenta las oportunidades de conversión y, por ende, los ingresos del negocio.

Funciona como un elemento diferenciador

La publicidad destaca las características únicas de una marca frente a sus competidores, subrayando los aspectos que hacen que el producto o servicio sea especial y mejor.

Esta diferenciación puede centrarse en atributos como calidad, precio, diseño o beneficios adicionales.

Construye relaciones con los clientes

La publicidad también es un medio que mantiene informados y comprometidos a los clientes con la marca.

Las campañas publicitarias no solo buscan captar nuevos clientes, sino también fidelizar a los ya existentes al mostrarles mensajes relevantes, atractivos y alineados con sus intereses.

Ahora bien, ¿qué se puede decir sobre sus características y objetivos?

Características de la publicidad

  • Es parte de una estrategia de marketing: su misión es llegar a más personas y persuadirlas para que realicen una acción en concreto.
  • Es identificable: los consumidores la reconocen, por ejemplo, por el lugar donde aparece (calle, página web, televisión, etc).
  • Tiene uno (o más) objetivos: informar, persuadir, impulsar la recordación o vender.
  • Tiene un lenguaje específico: transmite un mensaje usando un tono en particular, acorde a la personalidad de una marca.
  • Está orientada a un público objetivo: sus mensajes y recursos visuales se alinean a los intereses, comportamientos y necesidades de su mercado meta.
  • Requiere inversión: es necesario invertir tiempo, dinero y creatividad para planificar e implementar una campaña de publicidad.
  • Repite el mismo mensaje: lo hace constantemente y a lo largo de todo el tiempo que dure la estrategia para que las personas recuerden e identifiquen la marca.

Objetivos de la publicidad

Como mencionamos en el punto anterior, los objetivos de la publicidad pueden ser:

  • Informar
  • Persuadir
  • Recordar
  • Vender más

Ahora te damos más detalles de cada uno.

Informar

La publicidad acerca información al público objetivo. Esa información debe ser relevante, basada en sus necesidades y debe explicar cómo un producto o servicio ayuda a resolver los problemas o satisfacer las necesidades de los consumidores.

Persuadir

Por medio de argumentos y demostraciones, la publicidad busca hacerle saber a un público por qué debe preferir ciertos productos o servicios sobre otros, haciendo énfasis en las ventajas competitivas y la propuesta de valor de una marca.

Recordar

La publicidad consigue que una audiencia tenga presente en su mente una marca, producto o servicio, cada vez que necesite resolver sus necesidades. Esto puede lograrse hablando de precios y ofertas o transmitiendo mensajes relevantes.

Vender

La publicidad no solo puede ayudar a introducir productos nuevos o renovados al mercado, sino también a promover los mismos. Esto se traduce en un aumento de las ventas y refuerza el vínculo de una marca con sus clientes.

Si hasta este punto ya tienes más claro qué es la publicidad y su importancia, es hora de descubrir cómo implementarla, conociendo sus tipos y ejemplos. ¡Sigamos!

Tipos de publicidad

Dentro del universo de la publicidad, existen diversas variantes. Para definir cuál es la mejor para tu marca, primero debes analizar en qué fase del embudo de conversión se encuentra tu público objetivo:

  • TOFU (Top of the funnel o parte superior del embudo de ventas): el consumidor toma conciencia de la existencia de un producto o servicio.
  • MOFU (Middle of the funnel o parte media del embudo de ventas): el consumidor evalúa activamente la posibilidad de adquirir ese producto o servicio.
  • BOFU (Bottom of the funnel o parte inferior del embudo de ventas): la decisión de compra ya está tomada, ahora el consumidor busca alternativas para completar la transacción.

Conociendo esto, ahora sí puedes elegir el tipo o tipos de publicidad a implementar.

10 tipos de publicidad

  1. Publicidad generada por usuarios
  2. Publicidad vía telefónica
  3. Publicidad por correo electrónico
  4. Publicidad impresa
  5. Publicidad urbana
  6. Publicidad visual
  7. Publicidad auditiva
  8. Publicidad por búsqueda
  9. Publicidad en sitios web
  10. Publicidad en redes sociales

¡Ahora más detalles de cada una!

Tipos de publicidad.

1. Publicidad generada por usuarios

Es el tipo de publicidad que se basa en la recomendación personal y genuina de los consumidores.

Se genera cuando comparten sus experiencias positivas sobre un producto o servicio con sus amigos, familiares o conocidos.

2. Publicidad vía telefónica

También se le conoce como telemarketing. Es un tipo de publicidad en la que se contacta a clientes actuales o potenciales a través de llamadas, para transmitirles un mensaje.

Aquí también entran las campañas publicitarias vía SMS (mensajería instantánea).

3. Publicidad por correo electrónico

El e-mail marketing es otra excelente estrategia de comunicación para enviar mensajes publicitarios, pero a través de su correo electrónico.

Actualmente, casi todas las personas que tengan un teléfono celular deben contar con una cuenta de correo electrónico, y esto representa una oportunidad. Además, es uno de los tipos de publicidad más económicos.

4. Publicidad impresa

Esta publicidad se difunde a través de medios físicos, como periódicos, revistas, folletos, carteles o volantes que se reparten en las calles o eventos.

Aunque con el tiempo ha perdido algo de protagonismo frente a los medios digitales, sigue siendo efectiva para llegar a audiencias locales o específicas.

5. Publicidad urbana

Se refiere a la colocación de anuncios y mensajes promocionales en áreas públicas como calles, plazas, transporte público, vallas publicitarias, edificios, y otros lugares donde existe una gran afluencia de personas.

6. Publicidad visual

Este tipo de publicidad puede mostrarse durante programas televisivos, cortes comerciales, mediante el patrocinio de eventos deportivos, musicales o culturales en general o en los videos de YouTube.

7. Publicidad auditiva

Es la publicidad que se transmite exclusivamente a través del sonido, sin elementos visuales. Se utiliza en medios como la radio, podcasts, plataformas de streaming de música o anuncios de audio en espacios públicos.

8. Publicidad por búsqueda

Motores de búsqueda como Google, por ejemplo, ofrecen espacios publicitarios dentro de su interfaz de navegación.

Las marcas pueden pagar para que sus anuncios aparezcan en estos espacios y justamente a esto se refiere este tipo de publicidad.

9. Publicidad en sitios web

Son los anuncios publicitarios que aparecen, por ejemplo, en los márgenes de algunos sitios web. Pueden ser banners, videos, anuncios emergentes o enlaces patrocinados, y se muestran a los usuarios mientras navegan por la web.

10. Publicidad en redes sociales

¿Sabías que hoy en día 4.95 billones de personas utilizan redes sociales? Esto según el estudio de la agencia We Are Social.

Por este motivo, las marcas han comenzado a aprovechar los algoritmos de estas plataformas para generar interacción y conversión mostrando sus anuncios ahí.

💡 Aprende más → Publicidad en Facebook e Instagram: ¿cuál es mejor?

Publicidad: ejemplos reales y de éxito

Llegó el momento de conocer ejemplos de publicidad para llenarte de inspiración y diseñar campañas publicitarias creativas.

Ejemplo de publicidad de Tiendanube

Nuestra misión en Tiendanube es reducir las barreras al emprendimiento en toda Latinoamérica, por eso difundimos nuestro mensaje con publicidad en redes sociales.

Sabemos que a nuestro público objetivo le gusta usar Instagram y por eso mostramos anuncios en esta red invitándolo a crear su propia tienda online en nuestra plataforma.

En el ejemplo de abajo podrás ver un anuncio pautado para México.

Ejemplo de publicidad en Instagram de Tiendanube.
Ejemplo de publicidad de FedEx

En su publicidad impresa para una revista, esta empresa de logística transmitió el mensaje de que enviar algo a través de su servicio es casi como entregarlo de mano en mano.

Su diseño, aunque no tiene texto, representa muy bien el cuidado que tiene con los objetos, por más frágiles que sean.

Publicidad de FedEx con una caja y jarrón pasando de mano en mano.
Ejemplo de publicidad de RedBull

La publicidad urbana de la bebida energizante Red Bull, es muy clara.

Con la frase “Warming up for the final sprint?”, que se traduce como una pregunta retórica para la última fase del ejercicio físico, la bebida se muestra con un tamaño exageradamente grande (incluso supera los límites de la cartelería) para transmitir la fuerza que brinda.

También hace evidente el mensaje de que las personas que la consuman se sentirán mucho mejor y con menos cansancio.

Publicidad de Red Bull con un cartel que dice "Warming up for the final sprint?"
Ejemplo de publicidad de Lego

En este otro ejemplo de publicidad impresa que Lego hizo para una revista, resaltó la imagen de un niño construyendo una impresionante figura de astronauta para transmitir un mensaje inspiracional con miras al futuro, tal como destaca su slogan.
Publicidad de Lego con un niño armando un astronauta tamaño real con las piezas.
¿Quieres ver más ejemplos de publicidad? No te vayas sin antes revisar este video:

¡La publicidad impulsa tu marca!

La publicidad es mucho más que un simple mensaje; es la oportunidad de conectar, emocionar y transformar. Es el puente entre tu producto y el consumidor, por eso vale la pena implementarla con creatividad y estrategia.

No tengas miedo de arriesgarte, de pensar fuera de lo convencional y de invertir en campañas que reflejen la esencia de tu marca.

La clave está en generar impacto, contar historias que resuenen y, sobre todo, construir relaciones duraderas con tu público.

Si además de hacer publicidad, también tienes interés en empezar a vender por internet, recuerda que puedes crear una tienda online en Tiendanube. No necesitas conocimientos técnicos en diseño ni en programación. 🙌

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +150 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis