8 tips de descripciones para Instagram para aumentar tus ventas

Por: Camila Barreiro

Una notebook y un móvil muestran ideas de descripciones para Instagram creativas.

Si bien es la red social de las imágenes, las frases creativas para Instagram hacen que el usuario ponga su atención en el contenido y obtenga más información que lo lleve a una compra, dar follow o navegar el sitio. Aunque creas que tus seguidores solo ponen atención en las fotos, su mirada luego se va a dirigir a las descripciones para Instagram.


Esas oraciones van a ser de suma importancia para: completar la idea de la imagen, contar historias, describir tu producto y crear engagement invitando a conocerte más. Con una buena descripción para fotos de Instagram podés lograr que las personas dejen su comentario, den like y ¡y hasta compartan tus posteos!

Las descripciones para Instagram deben formar parte de tu estrategia junto a tus fotoproductos y acciones de marketing. ¡Seguí leyendo y te contamos cómo sacarle el jugo a tus copies!

¿Cómo usar las descripciones para Instagram para impulsar una marca?

Con contenidos de calidad se pueden optimizar las publicaciones de Instagram y lograr que amplíen la visibilidad de tu marca y generen mayor alcance. Las descripciones para Instagram funcionan igual que otros motores de búsqueda, es decir: si aplicás técnicas de copywriting y SEO vas a atraer nuevos seguidores, destacar tus productos y aumentar tus ventas.

Para generar contenidos más efectivos, es importante que pienses en descripciones creativas para Instagram. Una buena redacción puede ser la diferencia entre que tus followers sigan de largo o sientan que conectan con alguien del otro lado.

Te vamos a mostrar algunas de las mejores ideas de descripciones para Instagram, que te van a ayudar a humanizar tu marca usando el feed, las historias y los reels.

Las mejores descripciones para Instagram

Las descripciones para Instagram pueden tener 2.200 caracteres como máximo e incluir hasta 30 hashtags. Sin embargo, te recomendamos que hagas redacciones más breves y con hashtags específicos. Así, vas a lograr llamar la atención, ser leído y comprendido.

¡Vamos a ver algunos ejemplos de descripciones para Instagram que pueden ayudar a potenciar tu marca! No te olvides de que, para que una publicación se convierta en una compra rápida, necesitás tener una tienda online integrada a tus redes sociales para mejorar la experiencia de compra de tu cliente. No te preocupes, ¡en Tiendanube podés hacerlo!

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

Para emprendedores

El mundo emprendedor muchas veces es complejo por la necesidad de seguir adelante (si sos parte de este ecosistema, te recomendamos empezar a ordenar tus costos). ¡Veamos ejemplos de descripciones para poner en Instagram relacionadas con emprendedurismo!

  • “Esperar a la perfección nunca es tan inteligente como progresar” | Seth Godin.
  • “No te preocupes por tener éxito, trabaja para ser significativo y el éxito seguirá naturalmente” | Oprah Winfrey.
  • “Si a la gente le gustas, te escucharan, pero si confían en ti, harán negocios contigo” | Zig Ziglar.
  • “Sus clientes más descontentos son su mayor fuente de aprendizaje” | Bill Gates.
  • “Si no te da vergüenza la primera versión de tu producto, has lanzado demasiado tarde” | Reid Hoffman.

Para liderazgo

Si sos un buen líder, quizás ya estés construyendo una audiencia. Por lo que, además de trabajar en los costos de tus productos, es importante que tus descripciones para Instagram motiven. ¿Qué te parecen estas?

  • “Una de las capacidades del liderazgo es reconocer un problema antes de que se convierta en una emergencia” | Arnold Glasow.
  • “Un líder es un distribuidor de esperanza” | Napoleón Bonaparte.
  • “No puedo darte la fórmula del éxito, pero puedo darte la fórmula del fracaso, que es: trata de complacer a todos” | Herbert Bayard Swope.
  • “Conviértete en el tipo de líder que la gente seguiría voluntariamente, incluso si no tuvieras título ni posición” | Brian Tracy.
  • “El liderazgo se trata de visión y responsabilidad, no de poder” | Seth Berkley.

Para marcas

Para pensar descripciones para Instagram tenés que evaluar cuál es el tipo de lenguaje de tu marca: ¿Es graciosa? ¿Es seria? ¿Qué producto vende? ¿Con qué temáticas se identifica? ¡Sí, no solo tenés que preguntarte cómo estipular tus precios, sino cuál es la personalidad de tu proyecto!

  • Si es ágil y concreto: “Día de lanzamiento”.
  • Si es gracioso: “A quien madruga, un buen café le ayuda”.
  • Si habla sobre viajes: “Si vas a tirar la toalla, que sea en la playa”.
  • Si está relacionado con el amor: “¿Cuánto amor cabe en un abrazo?”
  • Si suele usarse para cumpleaños/fiestas: “Que no falte la torta”.

Una buena descripción para Instagram hará que esas líneas de texto marquen la diferencia. Si querés seguir aprendiendo a redactar un contenido ideal que le dé personalidad a tu marca, no dejes de scrollear.


Conocé más:

8 pasos para escribir descripciones en Instagram poderosas

Likes, compartidos y comentarios son algunas acciones que pueden llevar a cabo tus seguidores al interactuar con tus descripciones para Instagram. ¿Qué tal si te decimos que hay tips para darles más exposición a tus posts? ¡Tomá nota!

1. Contá una historia que genere valor

Aplicar el storytelling puede cautivar seguidores. Las descripciones para Instagram deben estar muy bien escritas y despertar el interés del usuario en la primera oración para mantenerlo pegado a tu historia hasta el final. ¡No te olvides de darles un gancho en el cierre para que sigan consumiendo tu contenido!

2. Hacé preguntas

Una forma sencilla de generar engagement es haciendo preguntas abiertas al finalizar tus descripciones para Instagram. Los usuarios van a sentir que pueden participar activamente en tu red social y, además, vas a obtener feedback valioso sobre productos o servicios futuros.

3. Usá hashtags

Los hashtags para Instagram son herramientas indispensables para expandir el alcance de tus publicaciones y llegar a nuevos usuarios que podrían estar interesados en lo que ofrecés. ¡No uses más de 30!

4. Creá guías y tips

Desde un tutorial hasta una línea de pasos para llevar a cabo una tarea, son contenidos útiles y de valor para los usuarios.

5. Hacé textos cortos

Si tus descripciones para Instagram son muy largas, puede verse afectado el impacto que genere. ¡Tratá de redactar mensajes simples y fáciles de leer! Los párrafos cortos y separados generan más atención.

6. Agregá emojis

Te recomendamos generar un stock de emojis que estén relacionados con tu marca y contenidos que solés publicar. Así, van a ser usados como herramienta y le van a dar más personalidad a tus descripciones para Instagram.

7. Interactuá con otras cuentas

Mencionar influencers en tu publicación generará tráfico. Con sus comentarios van a poner en el spotlight a tu posteo ¡y va a aumentar la llegada a tu perfil!


Conocé a los influencers argentinos más famosos:

8. Usá llamados a la acción

¡Hacé que tus seguidores interactúen! Algunas ideas de descripciones para Instagram pueden ser: pedir que te etiqueten, que te sigan, que den me gusta ¡o que comenten algo referido al contenido!

Si llegaste hasta acá, tenemos una recomendación: ¡usá una tienda online para derivar a tus compradores! Así, una consigna podría ser: “comentá con un emoji y obtené un descuento en nuestros productos”.

🛒 Si todavía no tenés una, corré a crearla en Tiendanube (que tiene una muestra gratuita de 30 días, super útil para probar). ¡Sigamos con más consejos!

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

8 tips para que tus copy en Instagram generen engagement

El usuario primero ve el contenido visual (que tiene que ser impactante) y luego pasa a la descripción ¡que debe generar comentarios, likes y acciones en tu perfil! Las publicaciones que más aparecen en el feed son las que tienen más engagement, así que te damos un par de trucos para que tus descripciones para Instagram sean más interactivas. ¡Anotá!

1. Descripciones breves

Solo son 150 los caracteres que se ven en el feed de tu seguidor antes de que aparezca el botón de “más”. Te recomendamos que, para no perder un 15% de engagement, tus descripciones para Instagram sean cortas. ¡Evaluá si hacer uso de los 2.200 caracteres sirve para contar una historia, si no reducí el contenido lo más posible!

2. Usá emojis y hashtags

¿Tu marca permite el humor? Si es así, tus descripciones para Instagram podrán tener emoijs que te ayuden a ahorrar espacio. Eso sí: usalos con cuidado para que tu mensaje se comprenda. Podés realizar un benchmarking para tener más certeza en la forma de implementarlo.

Además, podés agregar hashtags que definan tu audiencia y sean útiles para tus seguidores.

3. Utilizá el storytelling

Usar una historia extraordinaria para contar algo relacionado con tu marca hace que tus descripciones para Instagram tengan más marco de lectura y mayor engagement. Si una historia es larga pero está bien contada, ¡tus seguidores la van a leer, comentar y van a querer seguir conociéndote!

4. Enmarcá tus descripciones para Instagram en tu estrategia de contenidos

Las redacciones tienen que estar relacionadas con el plan de contenidos: llamá la atención y apuntá al nicho de tu negocio. Aprovechá para no perder el tiempo ¡y saber qué acciones necesitás que hagan tus usuarios con tu publicación!

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

5. Invitá al diálogo

Si haces preguntas en las descripciones para Instagram, vas a lograr que tus seguidores creen engagement natural y fluido dejando sus comentarios. La pregunta debe acompañar a la imagen, por ejemplo: si vendés café, podés preguntar cómo lo toman tus usuarios o si le agregan azúcar.

¡Es importante que respondas a cada persona que interactúe con tu marca para que sientan que comenzó una charla y que hay un humano detrás de la pantalla al que le importa su opinión!

6. Marcá tu estilo

Es importante que tu marca tenga una voz propia y que se replique en cada posteo que publiques. Tus descripciones para Instagram deben tener personalidad y adecuarse a lo que esperan tus seguidores. Tenés que hablar en el mismo idioma que tus usuarios.

7. Usá citas textuales

Si tu contenido tiene una foto o un video, es importante que las descripciones para Instagram que pienses acompañen el posteo. Es decir, extraé citas que generen curiosidad e inviten a realizar una acción como dar play o acceder a un link. ¡También podés usar frases famosas o de películas, que suelen ser muy compartidas!

8. Terminá con un llamado a la acción

Es clave que tus descripciones para Instagram tengan un call to action. ¿Qué son? Frases que tienen como finalidad que el usuario realice una acción beneficiosa para tu marca. ¿Por ejemplo? Podés pedirles que etiqueten a un amigo que sea “fan” de un producto determinado o que den click en tu biografía para acceder a una promoción.

Así vas a generar tráfico orgánico y, como resultado, engagement. Además, recordá que tus descripciones para Instagram de negocios deben tener personalidad, interacción y la posibilidad de abrir puertas para seguir creando sin repetir estrategias.

¿Ya tenés todo lo necesario para empezar a generar contenidos únicos? Con una buena estrategia de marketing y el apoyo de diferentes descripciones para Instagram vas a empezar a ver cómo aumenta tu comunidad y, a su vez, tus ventas.

¡Esperamos que estos consejos te hayan servido y nos cuentes cómo te va aplicándolos!

¡Creá tu tienda online gratis y empezá a vender por Instagram!
Crear Tiendanube gratis

Acá vas a encontrar:

Hacé como +100 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear Tiendanube gratis
Creá tu tienda online en Tiendanube

¿Ya estás listo para vender por internet de manera profesional?

¡Es hora de crear tu tienda online! Con Tiendanube tenés 30 días de prueba gratis.

Crear mi tienda