Las mejores páginas para vender cosas en Argentina

En Argentina, existen múltiples páginas para vender cosas: desde las tiendas nube y otros negocios online creados con plataformas de e-commerce, hasta marketplaces como Mercado Libre y OLX, pasando por Facebook y otras redes sociales. Conocelas y elegí la que mejor se adapte a tu emprendimiento.
En internet podés encontrar una variedad de artículos nuevos o usados, como ropa, muebles, juguetes, dispositivos electrónicos o antigüedades. Pero, ¿sabías que existe un modelo de negocio basado en la compra y venta online de estos tipos de productos?
Sin lugar a dudas, este mercado es muy grande y cada vez hay más personas interesadas en adquirir estos bienes a través de las compras en línea, bien sea por su precio o por una iniciativa de consumo responsable.
Además, la posibilidad de comprar en cualquier momento y ahorrar tiempo, son otros factores que reafirman a las ventas online como una de las opciones más buscadas durante este primer semestre, según el estudio “Mid Term 2022” que realiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
Si tenés un emprendimiento o querés dar tus primeros pasos para vender por internet, en este artículo te vamos a presentar las principales páginas para vender cosas en Argentina.
¡Empecemos!
Las mejores páginas para vender cosas
- Tu propia tienda online
- Marketplaces
- Redes sociales
- Páginas de anuncios clasificados
Veamos cada una de estas páginas para vender cosas y analicemos algunas de sus características para determinar cuál es la mejor opción para tu negocio.
Tienda online
Si querés tener un negocio propio, darle protagonismo a tu marca y pagar menos comisiones, ¡tenés que crear tu tienda online!
Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en América Latina, te brinda la oportunidad de crear una tienda en línea gratis especializada en la venta de productos nuevos o usados.
Para ello, necesitás definir tu nicho o mercado objetivo, adquirir los productos, abrir tu tienda online y promocionar tu negocio.
Precio
- Tienda Inicial (gratis): para quien quiere empezar a vender online.
- Tienda Esencial (AR$ 4.899): para quien busca profesionalizar su marca.
- Tienda Impulso (AR$ 13.499): para quien ya vende y necesita acelerar su ritmo de ventas.
- Tienda Escala (AR$ 42.999): para quien busca llevar su facturación al próximo nivel.
- Tiendanube Evolución (consultar precio): para marcas en expansión que necesitan un servicio premium.
💡 Te invitamos a leer este artículo sobre las ventajas de Tiendanube y cómo puede ayudarte a convertir tus sueños en historias de éxito.
Marketplaces
- Mercado Libre
- OLX
- Dafiti
- Córdoba Vende
Una de las formas más populares a la hora de vender artículos nuevos o usados es mediante marketplaces generales o especializados. A continuación, te enseñamos brevemente cada uno.
Mercado Libre
Mercado Libre es uno de los marketplaces favoritos de los argentinos. Si bien en la actualidad vende productos nuevos, hay que recordar que comenzó como un sitio que vendía productos usados o de segunda mano. Esta modalidad se mantiene con el paso de los años.
Gracias a los millones de visitantes que recibe al año, esta plataforma de retail se ha convertido en una gran vitrina para vendedores ocasionales, profesionales y hasta grandes marcas que buscan mostrar sus productos.
Precio
Mercado Libre cobra diferentes comisiones, muchas varían de acuerdo a la categoría y condición del producto, pero las principales son las siguientes:
- Publicaciones Gratuitas: no tienen costo alguno, pero su visibilidad es muy baja.
- Publicaciones Clásicas: el costo depende de la categoría del producto, desde un 11% hasta un 16% de su precio.
- Publicaciones Premium: su costo varía entre el 27.5% y el 32.5% del valor del producto.
Por otro lado, la plataforma también ofrece la herramienta Mercado Ads, diseñada para crear campañas de publicidad e impulsar las ventas de tus productos a través de anuncios que se administran con Products Ads.
💡 Podés consultar en este artículo cómo funciona Mercado Libre para determinar si te conviene tener presencia en este medio.
OLX
OLX es otra de las páginas para vender cosas por internet más populares. Este marketplace te permite estar en contacto directo con tus clientes, a través de la plataforma sin la necesidad de tener intermediarios.
Como vendedor tenés la opción de publicar tus datos personales como correo electrónico o tu número de teléfono. De esta manera, los usuarios que están interesados en tus productos te pueden hacer las consultas de una forma rápida y segura.
Servicios
OLX también te permite realizar publicaciones gratuitas o pagas desde tu perfil.
Por ejemplo, el servicio Premium de anuncios destacados te va a dar la posibilidad de posicionar tus artículos por encima de los resultados de búsquedas para aumentar la visibilidad y las ventas.
Mientras que, si tenés un perfil corporativo, podés aprovechar los Paquetes Profesionales de OLX. Con esta opción también vas a poder destacar tu anuncio por un periodo de un mes y, si es necesario, tenés la posibilidad de renovar ese paquete por ese mismo tiempo.
Dafiti
Otra de las páginas para vender cosas en Argentina que tiene popularidad es Dafiti. Este marketplace es líder en la moda online, pues comercializa zapatos, indumentaria, accesorios y artículos deportivos.
En este sitio web vas a encontrar más de 80.000 productos y 500 marcas reconocidas. Además, podés sumarte a Dafiti Marketplace como tienda asociada y vender tus productos en la plataforma.
¿Cómo funciona?
Si querés ser parte de las tiendas asociadas de Dafiti, presentá la siguiente documentación:
- Constancia de inscripción ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
- Comprobante de impuesto sobre los ingresos brutos.
- Datos de la cuenta corriente donde te van a hacer los pagos.
Redes sociales
Las redes sociales son canales clave para las personas que desean vender cosas nuevas, usadas, vintage o de colección, ya que existen millones de usuarios que las visitan diariamente, como es el caso de Facebook e Instagram.
Esta plataforma ofrece diferentes herramientas que potencializan la venta y compra de artículos nuevos o usados, como páginas de negocio, grupos y un marketplace.
Página de Facebook de negocio
Si querés emprender un negocio de venta de productos, podés crear una página de Facebook para darlo a conocer e invitar a los usuarios a conocer las diferentes cosas que vendés. Además, te permite generar anuncios y campañas de publicidad para llegar a más posibles clientes.
Facebook grupos
Una alternativa es buscar grupos especializados en cosas nuevas o usadas o crear uno. Existe una infinidad de grupos de ropa, juguetes, muebles y artículos de colección. Lo único que necesitás hacer es identificar los productos que tenés y ver en qué grupos podés venderlos.
Facebook Marketplace
En Facebook Marketplace es posible crear anuncios de productos que desees vender y especificar su precio, localización, forma de pago y forma de entrega. Además, los anuncios que publiques en esta página para vender y comprar cosas pueden compartirse en los grupos a los que pertenezcas.
🎓 Tip acádemico: anotate gratis en nuestro curso sobre “Cómo hacer publicidad en Facebook” y sacá el mayor provecho de esta red social. Aprendé cómo segmentar a tu público, qué formato de publicidad va mejor con tu campaña y cómo lograr un alto impacto en tu audiencia. ¡No te lo pierdas!
Instagram es un buen canal de ventas, ya que tenés distintas funcionalidades que permiten potenciar tu marca para lograr más ventas. Por ejemplo, hacer publicidad con Meta Ads, utilizar el perfil como vidriera online o insertar links a tu tienda online en las historias para llevar tráfico de calidad y aumentar tu conversión.
Páginas de anuncios clasificados
- Craigslist
- eBay
Los anuncios clasificados son útiles para vender artículos. Desde que surgieron en los periódicos impresos, las personas aprovechan sus ventajas para comprar o vender cosas, como inmuebles, automóviles, etc. Por ello, en el mundo digital siguen teniendo valor y utilidad.
A diferencia de los marketplaces, a la hora de vender algo en un sitio de anuncios clasificados, todo el proceso de venta, cobro y envío queda del lado tanto del vendedor como del comprador.
Veamos algunos de los principales sitios de anuncios clasificados en Argentina a continuación.
Craigslist
Craigslist es una plataforma de anuncios clasificados con sede en San Francisco, Estados Unidos.
Poco a poco ha aumentado su presencia en nuestro país, ya que este portal es utilizado para comprar, vender o intercambiar productos, así como para buscar empleo o un servicio profesional por internet.
Ofertas
Publicar un anuncio es gratuito. Solo los apartados de venta de autos y ofertas de trabajo tienen un costo en dólares. Otro de los puntos fuertes de esta página web para vender cosas, es su servicio de alquiler de departamentos.
eBay
eBay es uno de los sitios de compras más populares en el mundo. Realiza millones de ventas anualmente y tiene presencia en varios países. En esta plataforma es posible vender artículos usados o antiguos.
Para vender en eBay solo necesitás contar con una cuenta de PayPal, llenar los datos de contacto, fiscales y del producto. Además, podés poner tus artículos en subasta.
Precios
Calcular un precio exacto de cuánto cobra eBay al vender es difícil, ya que se tienen que tomar en cuenta diferentes variables como:
- Cuota mensual (en caso de tener un volumen de ventas alto)
- Tasa de inserción (tarifa del anuncio)
- Tasa de valor final
- Tasa de actualización de la lista
- Tasa de mejoramiento del anuncio
Diferencias entre vender con Tiendanube y un marketplace: ¿cuál elegir?
Si bien existen diferentes páginas para vender cosas en internet, tienen puntos en común: son externas, no eres dueño de ellas, ni de los datos que se generan o la información de tus clientes.
Además, en algunos casos los cobros de comisiones por parte de los marketplaces son altos y las políticas de venta son muy estrictas cuando se trata de artículos usados. Por ello, te recomendamos consultar el siguiente artículo si querés conocer todas las ventajas y desventajas de vender en un marketplace.
En cambio, con una Tiendanube tu negocio va a contar con un sitio web propio y exclusivo para exhibir y promocionar tu catálogo de productos completo. Sin duda, es una oportunidad única para fortalecer el vínculo con tus clientes.
Por otro lado, también vas a contar con un equipo de soporte técnico disponible para atender tus consultas y facilitarte la llegada a este mundo del emprendimiento.
Existen casos de éxito de venta de artículos especializados en decoración como Fera o en indumentaria como Cropba que han convertido la venta online en su modelo de negocio. Así como ellos, ¡vos también podés crear una tienda virtual!
Conclusión
Existen canales y páginas para vender cosas en Argentina que ofrecen distintas modalidades en la forma de pago, de envíos y hasta de hacer publicidad. Por ello, te recomendamos estudiar cada opción para encontrar la que se ajuste a tus necesidades. Y, si lo ves factible, este modelo de negocio puede convertirse en tu próximo emprendimiento.
Si querés emprender en este sector, entonces, ¿por qué no hacerlo con el pie derecho? Abrí tu tienda online gratis y comenzá a vender por internet de forma fácil con Tiendanube. ¡Animate a dar el salto hoy!