¿Qué vender desde casa? Creá un negocio exitoso

Por: Aimé Vera

Vender desde casa

Cada vez son más las personas que deciden desarrollar su emprendimiento desde su casa. Con la pandemia por COVID-19, este tipo de experiencias creció notablemente no solo en Argentina sino en el mundo entero.

Algunos emprendedores tuvieron que reinventar sus negocios ya que, en muchos rubros, los canales tradicionales de venta se vieron afectados. Ejemplo de ello son las empresas de turismo o emprendimientos de catering para eventos presenciales.

Otros, en cambio, aprovecharon el contexto para dar el salto y empezar nuevos emprendimientos en casa desde cero.

El crecimiento acelerado del comercio electrónico en Argentina durante este período impulsó a que más personas decidan vender por internet productos o servicios que antes parecían imposibles.

Si vos también querés tener tu propio emprendimiento pero no sabés qué vender desde casa, te compartimos algunas ideas de negocio y las claves para que puedas comenzar ahora mismo.

Crie sua loja virtual e venda pela internet
Crie sua loja virtual e venda pela internet pelo seu computador

Primero lo primero: rentabilidad

Si decidís empezar a vender desde casa, hay algo que tenés que saber: tu emprendimiento tiene que ser un negocio rentable.

A la hora de pensar ideas de emprendimientos, es ideal encontrar un equilibrio entre lo que te apasiona y el rédito económico que pueda dejarte. Es decir, aprovechar hobbies e intereses sin perder de vista que requiere de tiempo y dedicación. Armar un negocio online desde casa es posible, siempre y cuando tengas eso en claro desde el inicio.

Para empezar, te recomendamos que armes tu propio plan de negocio orientado a e-commerce, es decir, que pienses cuáles son tus objetivos a corto, mediano y largo plazo y qué estrategias y acciones vas a realizar para concretarlos.

Luego, tenés que definir tu modelo de negocio (veremos esto en detalle más adelante) y cómo va a ser la operatoria para que los clientes puedan comprar en tu tienda online.

Seguramente, en una primera instancia no vas a contar con un gran equipo de trabajo pero, a medida que el negocio crezca, vas a poder sumar más personas a tu proyecto o incluso involucrar a tu familia, como lo hacen muchos emprendedores que venden desde casa.

¿Vas a empezar un negocio?¡Hacelo online y rentable!

¿Qué tener en cuenta a la hora de desarrollar un negocio desde casa?

Para desarrollar un negocio desde casa (que sea rentable y llegue a buen puerto) tenés que tener en cuenta 3 factores clave:

  1. Modelo de negocio: ¿qué modelo de negocio vas a elegir para crear el tuyo? Los más populares son producción propia, compra por mayor y dropshipping. El modelo que elijas va a determinar el espacio que vas a necesitar tanto para la producción como para el almacenamiento de los productos, como veremos a continuación.
  2. Espacio: si elegiste un modelo de negocio de producción propia, vas a necesitar un espacio de producción y de almacenamiento. Si, en cambio, elegiste compra por mayor, solo vas a requerir de un espacio de almacenamiento, pero si tu modelo de negocio es dropshipping, no vas a necesitar espacio de producción ni almacenamiento.
  3. Equipo: el negocio desde casa tiene que poder desarrollarse con un equipo reducido. Parece una obviedad, pero no lo es. Intentá elegir productos o servicios que no requieran de muchas personas trabajando en un mismo lugar, ni para su fabricación ni para su comercialización. Lo que podés hacer, cuando decidas agrandar tu equipo, es distribuir tareas que se puedan realizar en forma remota, cada uno desde su propia casa.

Ideas de negocio para vender desde casa

Seguramente a esta altura ya estés pensando qué podrías vender por internet, ¿no? Te compartimos 4 ideas de negocios para que te inspires, ¡con ejemplos de tiendas nube!

1) Productos hechos a mano y de diseño propio

Actualmente muchos emprendedores eligen crear sus propios productos y venderlos online. Desde joyería, papelería para eventos y decoración del hogar hasta muñecos para niños y productos de belleza sustentables.

En algunos casos, y si el espacio se los permite, estos emprendedores tienen un pequeño taller dentro de su casa.

Los dueños de la Tiendanube Flota Joyería, Zulima y Héctor, realizan piezas de joyería a medida desde su casa/taller. Venden sus productos a través de su tienda online y hacen envíos a todo el país. ¿No son hermosos? 🙂

Joyería Flota

Por su lado, Mechi Lozada de la Tiendanube Soyunmix (que comanda desde Francia) creó una línea de productos de decoración del hogar, vinilos, accesorios y mucho más. Sus productos son producidos en Argentina por otras emprendedoras con quienes trabaja en equipo.

Conocé más de la historia de Soy un Mix.

Tiendanube Soyunmix

2) Servicios

Vender servicios desde casa es una gran opción, principalmente para quienes son profesionales. Todo (o casi todo) se puede comercializar a través de una tienda online.

Ya sea si realizás mentorías, asesorías o brindás servicios de fotografía, ilustración, marketing, comunicación, por ejemplo, podés vender tus presets, fotos, e-books o cursos por internet.

Florencia Figueroa es ilustradora y a través de su tienda Florfi comercializa todos sus servicios (ilustraciones para emprendedores, talleres y workshops, entre otros). Además, junto con su socia Natalia Rugo creó Stampy, una Tiendanube donde venden sellos personalizados para ropa y papel con una fuerte impronta de diseño.

Tiendanube Florfi

Por su lado, Juan Vitali es fotógrafo y creador de Straps.la. Luego de desarrollar un accesorio de seguridad específico para el manejo de cámaras fotográficas, comenzó a vender algunos de sus servicios como Presets para Lightroom (filtros preestablecidos para edición de fotos) y es todo un éxito.

¡Conocé más de su historia en este video exclusivo!


Descubrí más sobre productos digitales:

3) Pastelería, gastronomía, catering

Si te encanta cocinar y tenés ganas de contáserlo al mundo ¡esta es tu oportunidad! Armando una tienda online vas a poder agrupar las diferentes propuestas gastronómicas que ofrecés y, de esa forma, simplificar el proceso de pedidos.

Así lo hizo Tami Cabarcos, creadora de la Tiendanube Feltín. Ella vende tortas para diferentes celebraciones, desayunos y decoración para eventos. Decidió abrir su tienda online durante la pandemia y, de esta forma, pudo organizar sus pedidos y dar un salto a otro nivel en su negocio.

Tiendanube Feltín

Josie Bridge y Tommy Perlberger son los creadores de Eat Box. Ellos se dedicaban exclusivamente al catering para eventos pero, como consecuencia de la pandemia, tuvieron que reinventar su negocio. En su tienda online podés encontrar diferentes propuestas para disfrutar de un verdadero banquete en casa.

Tiendanube Eat Box

4) Compra de productos para reventa

Otra opción es que elijas una categoría de productos determinada y compres al por mayor para revender. ¡Acordate que en este caso necesitás contar con un importante espacio de almacenamiento en tu casa!

Dani Fontana de Medele Toys importa juguetes de madera y, desde su casa, vende a todo el país. Ella allí se encarga de la gestión impositiva, almacenamiento de los productos, comercialización y logística.

Este es uno de esos emprendimientos para hacer en casa donde participa toda su familia ¡y hasta abrió un punto de retiro en la casa de su papá en Nuñez!

Tiendanube Medele Toys

Ana Vogel es maquilladora y cosmiatra. Creó la Tiendanube Mub Beauty Style para que sus clientas puedan comprar productos de belleza desde la comodidad de su hogar. Así, muestra fácilmente su catálogo y agiliza los pedidos, lo que le permite generar ingresos extra además de sus servicios profesionales.

Tiendanube Mub

Ideas de emprendimientos para hacer en casa

Después de todos estos ejemplos e ideas de emprendimientos queremos hacer una breve recapitulación. Si te estás preguntando qué vender desde casa, estas son buenas opciones para inspirarte:

  1. Productos hechos a mano y de diseño propio para las personas creativas y con habilidad para hacer manualidades para vender. Una ventaja fuerte aquí es que ¡tus artículos son únicos! Esto te aporta fortaleza frente a la competencia: las personas que elijen tus productos no pueden conseguirlos en otro lado.
  2. Servicios como consultorías o asesoramientos funcionan perfectamente como emprendimientos en casa. Podés ofrecerlos a través de tu tienda online y brindarlos organizando tus propios horarios.
  3. Pastelería, gastronomía o catering son rubros que crecieron y tomaron mayor protagonismo en los últimos años.
  4. Compra de productos para reventa, por ejemplo, ropa o artículos de tecnología. Este es otro de los emprendimientos para hacer en casa que resulta práctico porque no requiere de un taller de fabricación ni la necesidad de un local físico. De todas formas, sí es recomendable contar con espacio de almacenamiento.

Conocé más ideas de negocios rentables. Y si todavía no tenés presencia en internet, ¡llegó la hora de que comiences a vender desde casa! Creá tu tienda online con Tiendanube y probá la plataforma gratis por 30 días. ¡Te esperamos!

Crie sua loja virtual e venda pela internet
Crie sua loja virtual e venda pela internet pelo seu computador

Acá vas a encontrar:

Hacé como +100 mil marcas y creá tu Tiendanube

Probar 30 días gratis
Creá tu tienda online en Tiendanube

¡Un regalo para vos! 🎁

30 días de prueba GRATIS en Tiendanube para vender por internet de manera profesional

Crear tienda gratis