¿Qué tipos de marketing existen? Los 20 más importantes

Mujer señalando dibujos que representan los distintos tipos de marketing.
Puntos destacados del artículo:
  • Con las nuevas tecnologías y los cambios en el comportamiento del consumidor, cada vez hay más tipos de marketing.
  • Entre los principales se encuentran: marketing tradicional, marketing digital, inbound marketing, outbound marketing, marketing B2B y B2C y marketing de cobertura de mercado. En total, son 20 estrategias.
  • La elección del tipo de marketing depende de tu negocio, presupuesto y público. ¡Descarga nuestra plantilla gratis para armar tu estrategia de marketing!

El marketing es una disciplina versátil, con múltiples enfoques que responden a distintas audiencias, canales y objetivos. Cada uno de los tipos de marketing puede ayudarte a alcanzar metas específicas, ya sea aplicándolo de forma aislada o combinando estrategias para maximizar resultados.

En este artículo descubrirás qué es marketing y cuáles son los 20 tipos de marketing enlistados abajo para que puedas elegir los más adecuados, según las necesidades de tu marca.

¡Comencemos!

¿Qué es el marketing?

El marketing es el conjunto de estrategias y acciones que una empresa o marca implementa para identificar, atraer y satisfacer las necesidades de sus consumidores. Su objetivo principal es conectar con el público adecuado, construir relaciones a largo plazo e impulsar las ventas.

El marketing incluye identificar al público objetivo, entender sus necesidades y crear estrategias para atraerlo, destacando lo que ofrece la marca para generar ventas y fidelidad.

El marketing busca hacer que el cliente vea el valor de lo que ofreces y quiera elegirlo.

Pasemos a conocer los distintos tipos de marketing que existen.

20 tipos de marketing.

Los 20 tipos de marketing

Existen varias formas de categorizar a la enorme cantidad de tipos de marketing que existen. Con el avance las nuevas tecnologías y los cambios en el comportamiento del consumidor, los especialistas cada vez encuentran más maneras de alcanzar a los usuarios, con distintos tipos de estrategias de marketing.

Si describiéramos uno por uno los tipos de marketing, podríamos llegar hasta los 60. Algunos se definen por el canal en el que se aplican (por ejemplo, digital o tradicional), otras por la estrategia que utilizan para llegar al público (como inbound u outbound) y también existen clasificaciones según el objetivo o el tipo de cliente al que se dirigen (B2B o B2C).

En este artículo reunimos los principales tipos de marketing organizados en cuatro grandes categorías para que puedas entender mejor en qué se diferencian y cómo aplicarlos en tu negocio:

  • Por canal: se enfocan en el medio donde se transmite el mensaje (offline, digital, redes sociales, afiliados, etc.).
  • Por estrategia: responden al “cómo”, es decir, la manera en que se busca atraer, convencer y fidelizar a los clientes (inbound, relacional, experiencial, de guerrilla, etc.).
  • Por objetivo o público: tienen que ver con el “para qué” y “a quién”, ya sea vender a otras empresas, conectar con consumidores finales, posicionar la marca o llegar a un nicho específico.
  • Por innovación: incorporan enfoques modernos y científicos, como el neuromarketing, que analiza cómo reacciona el cerebro ante estímulos de marca.

⚠️​En algunos casos, a estos tipos también se los conoce como ramas del marketing, ya que agrupan distintas técnicas y enfoques

Sin más preámbulos, vamos con los 20 tipos de marketing:

1. Marketing tradicional (offline)

Son las estrategias tradicionales que no requieren internet, utilizando medios convencionales como la televisión, la radio, la prensa escrita y la publicidad en espacios públicos.

Este tipo de marketing se utiliza para llegar a una audiencia amplia y generar reconocimiento de marca. Es común en sectores como retail, productos de consumo masivo y entretenimiento.

Tipos de marketing tradicional o marketing offline

Marketing directo

El marketing directo refiere a la comunicación directa con el consumidor sin intermediarios, utilizando canales como el correo electrónico, mensajes de texto o correo postal. Su objetivo es generar una respuesta inmediata. Se suele utilizar en comercios minoristas, seguros y telecomunicaciones.

Marketing indirecto

El marketing indirecto busca generar una relación con los clientes sin hacer una venta directa, enfocándose en la construcción de marca, la confianza y la lealtad a largo plazo. Es utilizado por sectores como automotriz, moda de lujo y servicios financieros.

Telemarketing

El telemarketing utiliza llamadas telefónicas para contactar directamente a los clientes y ofrecerles productos o servicios. Su objetivo es crear una conexión directa y resolver dudas en tiempo real. Se utiliza en sectores como telecomunicaciones y seguros.

Marketing promocional

El marketing promocional busca aumentar la visibilidad de productos o servicios a través de incentivos temporales que motivan a la compra, como descuentos, concursos o muestras gratis. Su enfoque es captar la atención rápidamente y generar ventas inmediatas.

Marketing para eventos

Se enfoca en la planificación, promoción y ejecución de eventos que fortalecen la conexión con el público, como lanzamientos, ferias y seminarios. Su objetivo es atraer participantes, fortalecer la marca y generar interacciones valiosas.

Mira este ejemplo de la landing page que Tiendanube para CyberMonday.

2. Marketing digital

Abarca todas las estrategias de marketing que se ejecutan en plataformas digitales, como internet y dispositivos electrónicos. Permite a las marcas llegar a sus clientes potenciales de forma segmentada y medir los resultados en tiempo real.

Es común en sectores como tecnología, comercio electrónico y servicios online.

Hay varios tipos de marketing digital:

Tipos de marketing digital

Marketing de motores de búsqueda (Search Engine Marketing o SEM)

El marketing de motores de búsqueda es una estrategia que implica promocionar sitios web aumentando su visibilidad en los motores de búsqueda a través de publicidad pagada. La optimización de motores de búsqueda es un componente clave de esta estrategia. Es común en sectores como e-commerce, educación y tecnología.


Aprende más:

Mobile marketing

El mobile marketing es una estrategia que utiliza dispositivos móviles para llegar a los consumidores, aprovechando la presencia constante de los smartphones. Permite personalizar los mensajes y aprovechar el comportamiento del usuario en tiempo real, y se utiliza en sectores como entretenimiento y servicios financieros.

Marketing interactivo

Se enfoca en crear una comunicación bidireccional entre la marca y los consumidores, utilizando plataformas digitales que permiten la participación activa del público. Su objetivo es involucrar al usuario de manera activa con la marca para crear una experiencia personalizada y memorable.

Video marketing

Utiliza videos para promover productos, servicios o generar engagement con la marca. Es uno de los formatos más efectivos para transmitir información de manera atractiva y entretenida. Se utiliza en diversos sectores como e-commerce, entretenimiento y educación.

Marketing de redes sociales (Social media marketing)

El marketing de redes sociales consiste en utilizar plataformas como Facebook, Instagram, Twitter, TikTok o LinkedIn para promocionar productos o servicios, generar interacción con los consumidores y construir una comunidad online. Se implementa en sectores como moda, tecnología y entretenimiento.

  • Este tipo de marketing aplica, a veces, el marketing viral, también llamado buzz marketing. Su idea es crear contenido tan atractivo y original que se difunda rápidamente entre el público, generando gran visibilidad y conversación en redes sociales.
Remarketing

El remarketing es una estrategia que consiste en mostrar anuncios a los usuarios que previamente interactuaron con la marca o su sitio web, pero no completaron una acción deseada (como una compra). Su objetivo es atraer de nuevo a estos usuarios y convertirlos en clientes.

💡​Aprende más: Guía y pasos para dominar el remarketing y vender como nunca antes

Real time marketing

Se basa en aprovechar eventos o situaciones en tiempo real para generar contenido relevante que atraiga la atención del consumidor. Su objetivo es generar interacciones inmediatas y significativas, aumentando la visibilidad de la marca en momentos clave. Es utilizado en sectores como entretenimiento, deportes y tecnología.

Marketing de performance

El marketing de performance o de rendimiento se basa en la medición y optimización del rendimiento de las campañas de marketing. Las empresas solo pagan por resultados concretos, como clics, ventas o leads generados. Algunos sectores que lo utilizan son el comercio electrónico, los servicios online y de tecnología.

3. Inbound marketing

El inbound marketing se enfoca en atraer a los clientes mediante contenido relevante y valioso, en lugar de interrumpirlos con publicidad directa. La clave es crear una relación a largo plazo basada en la confianza.

Se utiliza en sectores como tecnología, educación y servicios profesionales.

Hay tres tipos de inbound marketing:

  • Marketing de contenidos: es el marketing más usado, una posible respuesta es: el marketing de contenidos. Se centra en crear y distribuir contenido para atraer, retener y fidelizar a los consumidores. Su objetivo es educar o entretener para generar un interés genuino, además de una relación entre la marca y el cliente.
  • Marketing educativo: utiliza contenidos formativos para informar a los consumidores y agregar valor, aumentando la confianza en la marca a través del conocimiento. Es común en sectores de tecnología, salud y servicios financieros.
  • Marketing de recomendación (marketing boca en boca): se basa en fomentar que los clientes recomienden un producto o servicio a otros. La confianza de las recomendaciones de boca en boca puede tener un impacto significativo en la adquisición de nuevos clientes.

Infografía del flywheel en inbound marketing.

4. Outbound marketing

El outbound marketing se basa en la estrategia de “empujar” el mensaje hacia los consumidores, utilizando métodos directos de promoción como anuncios, correos electrónicos o llamadas telefónicas.

El objetivo de este tipo de marketing es generar atención y ventas inmediatas. Para eso, suele apelar a algunas tácticas de los tipos de marketing tradicional, como marketing directo, indirecto o telemarketing.

Es útil en sectores como telecomunicaciones, seguros y productos de consumo.

5. Marketing B2B y B2C

Estos tipos de marketing se clasifican según su objetivo: a quién dirigen sus estrategias.

El marketing B2C se enfoca en la venta directa al consumidor final. Se aplica especialmente a productos y servicios de consumo masivo, donde la comunicación debe ser atractiva y emocional para captar la atención del cliente en un entorno de alta competencia. Es común en sectores como retail, entretenimiento y alimentos.

El marketing B2B, también llamado marketing para empresas, es dirigido a compañías que venden productos o servicios a otras compañías. Este tipo de marketing se utiliza en industrias que requieren ciclos de venta largos, decisiones racionales y relaciones sólidas a largo plazo. Es común en sectores como tecnología, consultoría y logística.

En este ejemplo de marketing B2B, una agencia de marketing ofrece una jornada de capacitación para otros profesionales de marketing.

Dentro de este tipo de marketing está el marketing de emboscada: aprovechar eventos de alto perfil organizados por otras marcas o instituciones para ganar visibilidad, sin ser patrocinador oficial. Su objetivo es captar la atención sin los altos costos de patrocinio.

Este tipo de marketing apunta tanto a consumidores como empresas, dependiendo del público objetivo del evento que está “emboscando”.

6. Marketing de cobertura de mercado

Dentro de los tipos de marketing también encontramos aquellos que se diferencian por el alcance o cobertura del público objetivo. Aquí entran:

  • Marketing de masas: busca llegar a una amplia audiencia con un mensaje generalizado que atraiga a diferentes tipos de consumidores. Su objetivo es alcanzar la máxima visibilidad posible y es frecuente en sectores de consumo masivo.
  • Marketing de segmento: se dirige a grupos específicos dentro de un mercado más amplio, personalizando mensajes y estrategias para satisfacer sus necesidades. Su enfoque permite mayor precisión y efectividad.
  • Marketing de nicho: se centra en un grupo reducido y muy específico de consumidores con necesidades particulares, ofreciendo soluciones especializadas y diferenciadas. Permite una conexión más profunda y fidelización. Es común en sectores como productos ecológicos, de lujo y de tecnología.
  • Marketing one to one (Micromarketing): se centra en la personalización máxima, adaptando productos, servicios y mensajes a las necesidades específicas de cada cliente. Es una estrategia de fidelización profunda, enfocada en la construcción de relaciones a largo plazo. Es común en sectores como retail de lujo y tecnología.

7. Marketing experiencial

El marketing experiencial se centra en crear experiencias memorables para los consumidores, conectando a la marca con los sentimientos y emociones del público. Su objetivo es generar una relación más profunda y duradera con los clientes.

Dentro del marketing experiencial existe el marketing sensorial, que emplea estímulos que involucran los sentidos (vista, oído, tacto, gusto, olfato) para crear una experiencia memorable con la marca, generando asociaciones positivas.

Por ejemplo, ambientación musical en tiendas, uso de fragancias, muestras gratis de productos comestibles o iluminación especial para realzar productos.

8. Marketing de influencia

El marketing de influencia consiste en colaborar con personas influyentes en redes sociales para promocionar productos o servicios. Los influencers ayudan a aumentar la visibilidad de la marca entre sus seguidores. Se utiliza en sectores como belleza, moda, tecnología y alimentos.

Dentro de esta categoría se enmarcan:

  • Marketing personal: se enfoca en construir y promover una marca personal en torno a la figura de una persona, como profesionales o influencers. Su objetivo es aumentar la visibilidad y confianza de su audiencia.
  • Marketing colaborativo: implica la alianza entre dos o más marcas para compartir recursos, conocimiento y audiencias, logrando así campañas más impactantes y extendiendo el alcance de cada una. Este enfoque también ayuda a reducir costos y mejorar la creatividad.
  • Marketing de comunidad: se centra en crear y fortalecer comunidades de usuarios en torno a la marca, promoviendo el sentido de pertenencia y la interacción continua. Su objetivo es generar lealtad y aumentar el engagement al hacer que los clientes se sientan parte de algo más grande.

9. Marketing de afiliados

El marketing de afiliados es una estrategia en la que una empresa recompensa a los afiliados por generar tráfico o ventas a través de sus esfuerzos de promoción. Este tipo de marketing se basa en la colaboración y en la compensación por resultados.

Otra forma de hacer marketing de afiliados es con marketing multinivel: también conocido como network marketing, es una estrategia en la que los vendedores ganan dinero no solo por las ventas que realizan, sino también por las ventas realizadas por los reclutados en su red.

Ejemplos:

  • Ofrecer comisiones a los bloggers por promocionar productos en sus sitios web.
  • Colaborar con influencers para que recomienden productos a sus seguidores con enlaces de afiliado.
  • Implementar programas de afiliación en plataformas de comercio electrónico como Amazon.
  • Proveer a los afiliados con banners y enlaces para incluir en sus páginas o redes sociales.
  • Reclutar distribuidores que vendan productos directamente a consumidores.
  • Ofrecer incentivos a quienes recluten nuevos miembros para su red.
  • Proveer capacitación y soporte a los vendedores para fomentar el crecimiento de la red.
  • Realizar eventos o reuniones para motivar a los vendedores y promover el crecimiento de la red.

Conoce más:

10. Geomarketing

El geomarketing combina las herramientas de marketing con datos geoespaciales para optimizar la toma de decisiones comerciales. Se utiliza para comprender el comportamiento de los consumidores en relación con su ubicación y diseñar estrategias de marketing basadas en esta información.

Es común en sectores como transporte y bienes raíces.

Dentro de este tipo de marketing está el marketing de proximidad. Utiliza tecnologías como el GPS, Bluetooth y NFC para interactuar con los consumidores cuando se encuentran cerca de un punto de venta o área de interés. Su objetivo es captar la atención del cliente en el lugar y momento adecuados.

11. Marketing de conciencia

Este tipo de marketing va más allá de la promoción de productos específicos. Se enfoca en generar cambios en la conducta, generar conciencia o cambiar el pensamiento de su público objetivo. Así, tiene distintos matices según el tipo de campaña:

  • Marketing institucional: se enfoca en mejorar la imagen y la reputación de la marca ante el público general, Es común en sectores de finanzas, seguros y ONG. Su objetivo es fortalecer la confianza y credibilidad de la marca a largo plazo.
  • Marketing social: busca promover comportamientos y cambios sociales positivos a través de campañas que abordan problemas como la salud, el medio ambiente y la educación. Su objetivo es sensibilizar y educar al público.
  • Marketing político: busca construir y mejorar la imagen de candidatos o partidos, convenciendo al electorado sobre sus propuestas. Se basa en estrategias de persuasión y comunicación masiva. Es común en campañas electorales y partidos políticos.
  • Marketing ambiental: resalta los beneficios ambientales de productos o prácticas empresariales, promoviendo una imagen de responsabilidad ecológica y sostenibilidad.
  • Endomarketing: está dirigido a los empleados de una empresa, buscando mejorar su satisfacción, motivación y compromiso. Se considera una estrategia interna para fortalecer la cultura organizacional y reducir la rotación de personal. Es frecuente en sectores de servicios, tecnología y consultoría.

💡​ Conoce más: 20 ejemplos de estrategias de endomarketing para tu empresa

El marketing de crisis como respuesta institucional

El marketing de crisis se enfoca en gestionar la comunicación y la imagen de la marca durante situaciones adversas, buscando mitigar el impacto negativo y restaurar la confianza del público. Es clave para preservar la reputación en tiempos difíciles.

Es frecuente en todos los sectores, especialmente aquellos de alto riesgo reputacional.

12. Marketing de beneficios

Este tipo de marketing apunta a destacar las bondades y ventajas que tiene un producto o servicio específico, para que el público general tome conciencia de los beneficios o soluciones que trae. Así, logra un alto posicionamiento para, eventualmente, tener más ventas.

Se divide en:

  • Marketing de producto: se enfoca en destacar los beneficios y características de un artículo específico para maximizar su aceptación en el mercado. Se hace con lanzamientos en vivo, contenido sobre el uso, pruebas gratis o publicidad en medios tradicionales y digitales.
  • Marketing de servicios: se centra en destacar los aspectos intangibles de una oferta de servicios, como la calidad y la atención al cliente. Es esencial en sectores donde el servicio al cliente es clave para la diferenciación.
  • Marketing de exclusividad: se centra en ofrecer productos o servicios únicos, limitados o personalizados, creando una sensación de privilegio en el consumidor. Aumenta el deseo de pertenecer al grupo selecto.
  • Marketing de lujo: busca posicionar productos y servicios de alta gama como símbolos de estatus y calidad superior. Se enfoca en transmitir exclusividad, calidad y prestigio.

👠​ Un subtipo más, debido al tamaño de la industria, es el marketing de moda. Se centra en comunicar el valor y el estilo de productos de moda, adaptándose a tendencias y al ciclo rápido de cambios en el sector. Es común en industrias de ropa, calzado y accesorios.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

13. Marketing operacional

Se enfoca en la implementación práctica de las estrategias a nivel táctico y a corto plazo, asegurando que las actividades diarias estén alineadas con los objetivos generales de la marca.

Hay dos tipos de marketing operacional:

  • Marketing reactivo: se enfoca en responder a las necesidades del mercado o a las acciones de los competidores, adaptándose rápidamente a los cambios del entorno. Es común en sectores como tecnología, servicios financieros y productos de consumo.
  • Marketing proactivo: se enfoca en anticiparse a las necesidades y deseos del consumidor antes de que surjan, buscando oportunidades de crecimiento y cambio. Su objetivo es influir en las decisiones del consumidor mediante la innovación y la previsión.

14. Marketing de utilidad

Proporciona valor adicional a los consumidores mediante la oferta de productos, servicios o experiencias que resuelvan un problema o necesidad específica. Su objetivo es crear un vínculo de valor entre la marca y los consumidores, haciendo que la empresa sea percibida como útil y relevante.

15. Marketing transaccional

Se enfoca en maximizar las ventas a corto plazo y en incentivar las compras inmediatas, centrando los esfuerzos en promociones y ofertas atractivas.

16. Marketing estacional

Este tipo de marketing aprovecha épocas del año o eventos festivos para lanzar campañas especiales, alineadas con el momento y los intereses de los consumidores. Es efectivo para captar la atención y aumentar las ventas temporalmente.

17. Marketing de guerrilla

Este tipo de marketing utiliza tácticas no convencionales, creativas y de bajo costo para causar un gran impacto, sorprendiendo al público y generando notoriedad. Su objetivo es captar la atención rápidamente.

18. Neuromarketing

El neuromarketing estudia los procesos neuronales de los consumidores para crear campañas que impacten de forma más efectiva, aprovechando cómo responde el cerebro a estímulos específicos.

💡 Más información ¿Qué es la psicología del color y cómo utilizarla para vender?

19. Marketing cultural

Este tipo de marketing aprovecha elementos de la cultura local o global para conectar con el público, creando relevancia a través de tradiciones y valores compartidos.

20. Marketing internacional

El marketing internacional es la estrategia de comercialización que busca posicionar productos o servicios en mercados de otros países. Su enfoque se centra en adaptar la oferta y la comunicación a las particularidades culturales, económicas y legales de cada región.

¿Cómo saber qué tipo de marketing aplicar en tu marca?

Si tienes un emprendimiento o una pyme y te preguntas qué tipo de marketing para empresas aplicar, la respuesta dependerá de tu modelo de negocio, tu presupuesto y tu público.

  • Si estás comenzando y necesitas visibilidad rápida: el marketing digital (redes sociales, email o SEM) es el más accesible y medible.
  • Si tu meta es fidelizar clientes: el inbound marketing y el marketing relacional ayudan a construir relaciones sólidas a largo plazo.
  • Si tu negocio depende de fechas clave: el marketing estacional y el promocional son ideales para campañas en momentos como Hot Sale, Black Friday o Navidad.
  • Si quieres destacar con creatividad: el marketing experiencial o el marketing de guerrilla generan impacto y recordación de marca.
  • Si vendes a otras empresas (B2B): estrategias como eventos, marketing de contenidos o afiliados suelen funcionar mejor en ciclos de venta largos.

Conocer las principales características del marketing ayuda a identificar cuál es la estrategia más conveniente. Eso sí: es clave integrar distintos tipos de marketing según tus objetivos y el público al que deseas llegar.

Ahora que conoces los principales tipos de marketing y cómo aplicarlos en tu negocio, es momento de llevar todo a la práctica. Para ayudarte, en Tiendanube preparamos una checklist gratuita sobre cómo hacer una estrategia de marketing paso a paso. Descárgala ahora y comienza a planificar campañas efectivas para hacer crecer tu marca:


Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis