Mejores plataformas para crear tiendas virtuales gratis

Crea tu tienda hoy mismo
Crear tienda
Emprendedores Tiendanube con tu tienda
Puntos destacados del artículo:
  • Existen diversas opciones para crear tiendas virtuales sin conocimientos técnicos, lo que facilita iniciar un negocio online de forma práctica.
  • Entre las principales plataformas para crear tiendas virtuales gratis se destacan Tiendanube, Wix y Jumpseller, que ofrecen planes de prueba y herramientas fáciles de usar.
  • Tiendanube es la plataforma líder en Latinoamérica, con más de 170 mil marcas activas, ideal para quienes buscan una tienda profesional con integraciones locales y soporte en español.

Latinoamérica vive un momento histórico para las tiendas virtuales. Entre 2023 y 2026, se proyecta un crecimiento del 22% en las ventas online*, impulsado por millones de nuevos compradores y emprendedores que están digitalizando sus negocios.

En Colombia, por ejemplo, el comercio electrónico creció 24% en 2024, mientras que Brasil y México siguen liderando la región, con un crecimiento constante año tras año.

Es una de las razones por las cuales abrir una tienda virtual nunca había sido tan relevante —ni tan accesible—. Hoy, plataformas como Tiendanube, Shopify, Wix o WooCommerce ofrecen versiones gratuitas o pruebas iniciales para crear una tienda online, subir productos y comenzar a vender sin necesidad de una gran inversión.

En este artículo conocerás las principales plataformas para crear tiendas virtuales gratis. Podrás identificar sus diferencias y elegir la que mejor se adapte al crecimiento de tu negocio digital.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

* Fuente: Blacksip.

12 plataformas para crear tiendas virtuales gratis

A continuación, te presentamos la lista con las mejores plataformas para crear tiendas virtuales gratis.

1. Tiendanube

Es la plataforma más elegida en Latinoamérica, con más de 170 mil marcas activas. Su configuración es rápida y sencilla, y se adapta a distintos tipos de negocio gracias a sus plantillas personalizables.

Además, ofrece versión gratuita por tiempo ilimitado en Argentina y México, y 7 días de prueba gratuita en Chile y Colombia, para que pruebes todo antes de decidir.

Con el Plan Inicial de Tiendanube (Argentina y México) cuentas con todo lo esencial para vender por internet: diseño de tu tienda, publicación de productos, medios de pago y envío, e integración con redes sociales y WhatsApp. Los planes pagos incluyen funcionalidades adicionales según el tamaño y las necesidades de cada negocio.

Crea tu tienda hoyElige el plan ideal para tu negocio:

Funcionalidades destacadas:

  • Canales de venta integrados. Conecta tu tienda con redes sociales, marketplaces y tu local físico, y vende en varios lugares sin duplicar esfuerzos.
  • Chat Nube. Mejora la atención al cliente y los procesos de venta con un chat impulsado por inteligencia artificial que responde consultas de manera rápida y efectiva.
  • Actualizaciones masivas de productos (según el plan). Publica o modifica productos en bloque y ahorra tiempo en la gestión de tu tienda.
  •   Tienda de Aplicaciones . Amplía las funcionalidades de tu tienda con las aplicaciones más populares del mercado según tus necesidades.

Además, Tiendanube ofrece contenido y recursos para emprendedores, como tutoriales, un blog con novedades sobre e-commerce y marketing digital, y herramientas gratuitas que te ayudan a profesionalizar tu negocio.

 

2. PrestaShop

PrestaShop es una plataforma flexible y escalable, adecuada tanto para emprendedores que inician su negocio como para empresas en crecimiento. Ofrece diversas funcionalidades y una comunidad activa que facilita su gestión y personalización.

  • Opción gratuita: puedes descargar la opción Classic sin costo y empezar a crear tu tienda, aunque necesitarás tu propio hosting y algunos conocimientos técnicos.
  • Prueba gratuita: si prefieres una solución lista para usar, el plan Hosted ofrece 14 días de prueba gratuita, incluyendo alojamiento y soporte, para explorar todas sus funcionalidades antes de decidir un plan pago.

3. Magento

Magento es una plataforma de código abierto y gratuita, ideal para negocios que requieren gran rendimiento y personalización. Su versión Magento Open Source permite descargar y utilizar la plataforma sin costo, aunque es necesario contar con hosting propio y conocimientos técnicos para su configuración.

4. Empretienda

Empretienda está diseñada para microemprendimientos y ofrece plantillas fáciles de modificar y herramientas para vender productos físicos y digitales. Cuenta con un plan gratuito de 30 días de prueba, después del cual es necesario optar por su plan único de pago.

Actualmente, está disponible en Argentina y Colombia. Aunque la plataforma está orientada principalmente a estos países, es posible que emprendedores de otras regiones puedan utilizarla, pero es recomendable verificar la disponibilidad y compatibilidad con métodos de pago y envío locales.

💡 Compara Empretienda y Tiendanube punto por punto y descubre cuál plataforma se adapta mejor a tu negocio.

5. Mozello

Mozello ofrece una versión gratuita que incluye 500 MB de almacenamiento, certificado SSL y la posibilidad de crear tiendas con variaciones de productos (como tallas y colores). Sin embargo, en esta modalidad gratuita, se pueden agregar hasta 5 productos físicos (no admite productos digitales) y no acepta pagos con tarjeta.

6. Shopify

Shopify es una de las plataformas de comercio electrónico más reconocidas. Ofrece un período de prueba gratuito de 3 días, sin necesidad de tarjeta, que permite explorar sus funcionalidades antes de tomar una decisión.

Posteriormente, sus planes comienzan desde 19 USD al mes, con herramientas aptas para tiendas de cualquier tamaño.

💡 ¿Shopify o Tiendanube? Descubre cuál se adapta mejor a tu negocio y empieza a vender online hoy mismo.

7. Wix

Wix ofrece un plan gratuito permanente con plantillas personalizables, hosting incluido, SSL y funciones básicas que permiten crear y publicar un sitio sin pagar.

Sin embargo, el dominio se asigna automáticamente con formato wixsite.com, y no permite conectar un dominio propio, salvo que se pase a un plan premium.

💡 Dale vida a tu idea: compara Tiendanube vs Wix y encuentra la plataforma ideal para tu tienda

8. Jumpseller

Jumpseller es una plataforma de comercio electrónico que permite crear tiendas online con herramientas flexibles y fáciles de usar. Ofrece una prueba gratuita para explorar sus funcionalidades antes de elegir un plan de pago.

Durante este periodo, es posible publicar productos ilimitados, acceder a integraciones locales de pago y envío, personalizar el diseño con temas y aplicaciones, y operar sin comisiones por venta.

💡 Compara Jumpseller vs Shopify vs Tiendanube y descubre cuál plataforma impulsa mejor el crecimiento de tu negocio online.

9. Jimdo

Jimdo es una plataforma orientada a pequeñas y medianas empresas, con opciones para diseñar y gestionar una tienda online con funciones como integración con métodos de pago, soporte técnico y edición desde dispositivos móviles.

El plan gratuito permite una tienda básica con productos limitados, dominio tipo subdominio de Jimdo, anuncios de la marca y funcionalidades esenciales.

10. Ecwid

Ecwid ofrece un plan gratuito que permite vender hasta 10 productos, con SSL incluido. También es posible agregar la tienda a un sitio existente o usar el Instant Site de Ecwid para tener un sitio generado directamente desde la plataforma.

Este plan gratuito no incluye todas las funcionalidades avanzadas ni todos los métodos de pago: algunos procesadores requerirán un plan de pago, y ciertas integraciones están disponibles en planes superiores.

11. Strikingly

Strikingly ofrece plantillas modernas y diseños minimalistas que permiten crear tiendas online visualmente atractivas. Su plan gratuito incluye sitios ilimitados con 500 MB de almacenamiento por sitio y 5 GB de ancho de banda mensual.

Permite vender un solo producto, con una tarifa de transacción del 5%. Aunque resulta funcional para proyectos pequeños, presenta limitaciones en SEO y personalización, ya que solo dispone de plantillas de una sola página.

12. WooCommerce

WooCommerce es un plugin gratuito de WordPress que permite transformar un sitio web en una tienda online completamente funcional. Ofrece múltiples extensiones, integración con SSL y un sólido desempeño en posicionamiento SEO.

Al ser un complemento de código abierto, puede requerir la incorporación de módulos o temas pagos para ampliar sus capacidades. Su instalación y gestión suelen estar orientadas a usuarios con conocimientos técnicos, ya que es necesario configurar el hosting, la seguridad y otros aspectos de forma independiente.

💡 Compara Tiendanube vs. WooCommerce. Descubre cuál plataforma se adapta mejor a tus objetivos, tu presupuesto y el tipo de tienda online que quieres construir.

¿Cómo elegir la mejor plataforma para crear tu tienda online gratis?

Si estás evaluando qué plataforma es la ideal para crear tu tienda online gratis, existen algunas características imprescindibles para todo negocio en internet. ¡Toma nota!

  • Usabilidad: una plataforma fácil de gestionar te ahorrará tiempo y energía para enfocarte en tu proyecto.
  • Actualizaciones masivas: tanto para la importación masiva de productos como para otro tipo de modificaciones, es un aspecto a tener en cuenta, en especial si manejas grandes inventarios.
  • Marketing: una plataforma que cuente con integraciones y herramientas que faciliten la difusión es fundamental a la hora de profesionalizar un negocio.
  • Atención al cliente: un servicio de soporte eficiente y humano es indispensable para quienes manejan una tienda virtual, ya que les permite solucionar rápidamente cualquier duda o problema técnico.
  • Herramientas: contar con variedad de herramientas para la gestión de stockfacturación es elemental para quienes trabajan en e-commerce.
  • Medios de pago y envíos: múltiples pasarelas de pago y empresas de envío influyen positivamente en las ventas, porque garantizan que en ningún momento esta etapa del proceso de compra represente un obstáculo para tus potenciales clientes.

Infografía sobre cómo elegir la mejor plataforma para crear una tienda virtual

¿Por qué usar una plataforma para crear tu tienda online gratis?

Te comparto algunas razones por las que apoyarte de una plataforma para crear tiendas virtuales es una excelente opción para aumentar tus ventas y potenciar tu negocio.

  • Es fácil y rápido: no necesitas ser un experto en programación o diseño web. Estas plataformas son muy intuitivas y te permiten crear tu tienda en cuestión de minutos.
  • Es gratis: puedes crear tu tienda online sin invertir dinero. Esto es especialmente útil si estás empezando y tienes un presupuesto limitado.
  • Es seguro: las plataformas para tiendas online gratis suelen contar con medidas de seguridad para proteger tu información y la de tus clientes.
  • Es personalizable: puedes elegir entre una gran variedad de plantillas y diseños para crear una tienda online que se adapte a tu marca.
  • Es escalable: a medida que tu negocio crezca, puedes ir añadiendo nuevas funcionalidades a tu tienda online.
  • Ofrece soporte técnico: la mayoría de las plataformas ofrecen soporte técnico en caso de que tengas alguna duda o problema.
  • Podrás integrarla con redes sociales: puedes conectar tu tienda online con tus redes sociales para llegar a más clientes.
  • Aceptarás distintos métodos de pago: serás capaz de ofrecer a tus clientes una gran variedad de métodos de pago, incluyendo tarjetas de crédito, débito, transferencias bancarias y pagos en efectivo.
  • Gestionarás tus envíos de manera eficiente: podrás gestionar el envío de tus productos de forma fácil y rápida, gracias a la integración con empresas de mensajería.

¿Cómo crear una tienda online gratis?

Crear una tienda online gratis es posible si se elige una plataforma que ofrezca una versión gratuita o un período de prueba. Estos son los pasos básicos para empezar sin invertir:

  1. Analizar el mercado y definir el público objetivo. Esto ayuda a elegir una categoría rentable y productos con demanda.
  2. Seleccionar una plataforma de ecommerce con plan gratuito o prueba sin costo, como Tiendanube, para crear la tienda sin inversión inicial.
  3. Personalizar la tienda: elegir una plantilla, agregar productos y probar las funciones incluidas en la versión gratuita.
  4. Configurar medios de pago y envío que estén disponibles en el plan elegido.
  5. Diseñar una estrategia de marketing digital, aprovechando canales gratuitos como redes sociales, SEO o contenido orgánico.
  6. Verificar los aspectos legales, como políticas de privacidad y términos de servicio.

💡 Tip: aunque el plan gratuito es ideal para empezar, considera escalar a un plan pago cuando necesites más espacio, funciones o tu propio dominio.

¿Cómo crear una página web gratis con dominio propio?

Para que tu página web gratis cuente con su propio dominio y no aparezca con el subdominio de la plataforma en la que fue creada es necesario realizar un registro.

Aunque represente un costo adicional, contar con un dominio propio es una gran ventaja para cualquier negocio, ya que otorga mayor credibilidad frente a potenciales clientes, resulta más fácil de recordar y contribuye al posicionamiento de la marca en internet.

💡Tip: una vez que tengas tu dominio, podrás vincularlo con tu tienda. Por ejemplo, así puedes hacerlo con Tiendanube.

¿Qué diferencia una tienda online gratis de su versión pagada?

La mayor diferencia entre una tienda online gratis y su versión de pago son sus funcionalidades. La versión premium de las plataformas suele contar con todos esos elementos necesarios para impulsar tu negocio hacia otro nivel.

Por esta razón, es tan importante pensar a largo plazo, elegir cuidadosamente esa plataforma que se adapte a tus necesidades, que no restrinja tus posibilidades y que permita que tu emprendimiento continúe creciendo con el paso del tiempo.

Al tomar tu decisión, ten en cuenta la variedad de planes de pago y precios que tienen para ofrecer y piensa en una plataforma que cuente con todas las herramientas para evolucionar con tu negocio.

💡 Tip: conoce los distintos planes de Tiendanube y evalúa cuál es la mejor opción según tu tipo de negocio y presupuesto actual.

¡Crea tu tienda virtual gratis hoy mismo!

Tiendanube ofrece una plataforma fácil de configurar, con múltiples herramientas, integraciones locales, pasarelas de pago y soluciones de envío. Además, cuenta con actualizaciones constantes y soporte personalizado para acompañar el crecimiento de tu emprendimiento.

Si todavía dudabas dónde crear tu tienda, este es el momento de dar el salto. ¡Anímate a abrir tu Tiendanube y empieza a vender por internet hoy mismo!

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +170 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis

Crea una tienda online única con Tiendanube

Diseña tu espacio, gestiona tus ventas y conecta con más clientes desde un solo lugar.

Empezar gratis hoy